Está en la página 1de 11

Nombre de la materia

Logística

Nombre de la Licenciatura
Lic. Ingeniería Industrial

Nombre del alumno


Ricaño Molar Natan Eluzay

Matrícula
010449352

Nombre de la Tarea
Actividad semana 6

Unidad #4
Logística de planta y transporte
Nombre del Profesor
Ruth Aurora Margarita Rizo
Villanueva

Fecha
17/02/23
Unidad 1: Introducción a la logística

Introducción.
El transporte es uno de los procesos fundamentales de la estrategia logística de una
organización, este es de atención prioritaria en el diseño y la gestión del sistema logístico de
una compañía hoy ya que suele ser el elemento individual con mayor ponderación en el
consolidado de los costos logísticos de la mayoría de las empresas. hoy el transporte propio o
flota privada le otorga a la compañía una mayor flexibilidad que la que puede conseguir con
cualquier otra estrategia de transporte, sin embargo, como hemos podido explicar este no es el
único factor que afecta el contexto de la sección del servicio de transporte, dado que no
siempre logra la misma eficiencia que la que se puede conseguir subcontratando a terceros.
La organización que desarrolle una óptima estrategia de transporte es sumamente susceptible
a recibir beneficios como la penetración de mercados y economías de escala.

ACTIVIDAD
Compara la relación de costo beneficio con cada tipo de transporte y comenta cual serian la
mejor elección.
¿Por qué son tan importantes las decisiones sobre el transporte en la logística?

La satisfacción del cliente es un


factor esencial en un mundo
donde las

2
Unidad 1: Introducción a la logística

organizaciones deben innovar


continuamente y mantener su
posicionamiento en el
mercado, pero sobre todo deben
mantener a sus clientes. Si falla
una organización
en perder clientes, existe un
mercado abierto a la espera de
atraer esos clientes y
satisfacer sus necesidades.
Todos los clientes son
diferentes y poseen necesidades
diferentes, es necesario

3
Unidad 1: Introducción a la logística

generar una estrategia que


permita satisfacer cada una de
ellas individualmente
de la mejor manera. Algunas
empresas utilizan el outsourcing
para las actividades
de distribución, almacenaje,
soporte o reparación por medio
de franquiciados o
proveedores de servicios
particulares y a la vez se
encarga de expandir servicios
para proveer mejores opciones
y beneficios a los clientes.

4
Unidad 1: Introducción a la logística

Sin embargo, hay una


posibilidad de que haya un
riesgo, el proveedor de
outsourcing incurra en algún
tipo de operación pueda generar
como resultado la
disminución del rendimiento del
servicio al cliente, la empresa
principal puede que
pierda el control sobre el
componente clave en el
aseguramiento de la satisfacción
del cliente, en mayor parte del
proceso completo de
aseguramiento de la
5
Unidad 1: Introducción a la logística

satisfacción del cliente


La satisfacción del cliente es un
factor esencial en un mundo
donde las
organizaciones deben innovar
continuamente y mantener su
posicionamiento en el
mercado, pero sobre todo deben
mantener a sus clientes. Si falla
una organización
en perder clientes, existe un
mercado abierto a la espera de
atraer esos clientes y
satisfacer sus necesidades.

6
Unidad 1: Introducción a la logística

Todos los clientes son


diferentes y poseen necesidades
diferentes, es necesario
generar una estrategia que
permita satisfacer cada una de
ellas individualmente
de la mejor manera. Algunas
empresas utilizan el outsourcing
para las actividades
de distribución, almacenaje,
soporte o reparación por medio
de franquiciados o
proveedores de servicios
particulares y a la vez se
encarga de expandir servicios
7
Unidad 1: Introducción a la logística

para proveer mejores opciones


y beneficios a los clientes.
Sin embargo, hay una
posibilidad de que haya un
riesgo, el proveedor de
outsourcing incurra en algún
tipo de operación pueda generar
como resultado la
disminución del rendimiento del
servicio al cliente, la empresa
principal puede que
pierda el control sobre el
componente clave en el
aseguramiento de la satisfacción

8
Unidad 1: Introducción a la logística

del cliente, en mayor parte del


proceso completo de
aseguramiento de la
satisfacción del cliente
R: Tarifa por unidad
I: Costo de manejo por unidad
P: Precio por unidad
D: Demanda anual
T: Tiempo de transito
Q: Tamaño de envío
A: Valor de producto

Ferrocarril:
Transportación:
R*D=(25)(50000)=1250000

Inventario de transito:
IDCT ( 0.25 ) ( 500 ) ( 50000 )( 16 )
= =273972.60
365 365

Inventario en planta:
ICQ=( 0.25 )( 500 ) ( 10000 ) (2 )=2500000
Inventario en campo:
IAQ=( 0.25 )( 525 ) ( 10000 ) ( 2 )=2625000
TOTAL:
6648972.60

9
Unidad 1: Introducción a la logística

El mejor transporte es el camión.


La gran ventaja que aporta el transporte por carretera radica la flexibilidad que proporciona la
entrega puerta a puerta, y que ninguno de los otros medios ofrece. el transporte posee una
estructura de costes fijos bajos, dado que su soporte físico en la red variada pública, y costes

1
Unidad 1: Introducción a la logística

globales altamente variables que se adaptan al manejo de pequeños envíos a cortas


distancias.

¿Por qué son tan importantes las decisiones sobre el transporte en la logística?
El transporte logístico trata de un proceso que determina la eficiencia de la empresa, ya que
éste asegura que los productos son las mercancías lleguen al consumidor en el lugar y
momentos correctos. el éxito de la compañía está en las manos del transporte logístico porque
este es el que hace que los productos puedan recorrer las etapas puestas de cada cadena de
suministro.

Conclusiones

- Las necesidades y los requerimientos de los sistemas de los transportes pueden variar
enormemente en función del tipo de industria.

- hoy aparecen factores como la relación existente entre el valor del producto y el coste
del transporte.

- la localización geográfica, la obsolescencia del producto, etcétera. qué hacen inevitable


la cuidadosa selección del sistema de transporte idóneo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Logística (Ballou, R., 2004)


Visibilidad de las operaciones de transporte (SENA, GS1 Y CLI, n.d).
Análisis de caso: Logística de transporte.

También podría gustarte