Está en la página 1de 11

Evidencias de

aprendizaje
Nombre de la materia
Logística

Semanas
3y4
Unidad #2: El sistema de aprovisionamiento y la gestión de compras.
Unidad #3: Almacenamiento y manejo de materiales.

Logística.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
SEMANAS 3 y 4
Logística
Con el objetivo de cotribuir a tu aprendizaje y a un mejor entendimiento y
comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyarlos a identificar la función del aprovisionamiento dentro del
proceso logístico de una empresa y a describir la forma de organizar las
compras en una organización.

Instrucciones: Consulte el documento correspondiente a la semana 3:


Administración de la cadena de suministro (Chopra, S., 2008).
“Capítulo. 14. Decisiones de aprovisionamiento en una cadena de
suministro”.  Y el documento correspondiente a la semana 4. Logística
(Ballou, R., 2004). “Capítulo. 11. Sistema de almacenamiento y manejo de
materiales, pp. 469-500. Conteste y desarrolle con claridad los siguientes
conceptos, abarcando ideas importantes en las preguntas abiertas.

Conteste y desarrolle con claridad los siguientes conceptos, abarcando ideas


importantes en las preguntas abiertas.

I) Anota las definiciones o el concepto según corresponda:

Concepto Definiciòn

Off-shoring Cuando un compañía mantiene la propiedad


de una función de la cadena de suministros,
pero traslada sus instslaciones de
producción al extranjero.

2
Unidad #2: El sistema de aprovisionamiento y la gestión de compras.
Unidad #3: Almacenamiento y manejo de materiales.

Logística.

Aprovisionamiento Conjunto de procesos empresariales


requqeridos para comprar bienes y servicios.

Flexibilidad de suministro Grado de variación en la cantidad de pedido


que un proveedor puede tolerar, sin permitir
que otros factores del desempeño se
deterioren

Agregación del inventario Agregación que se utiliza para


disminuir significativamente la
incertidumbre y mejorar las
economías en las compras y el
transporte.

II) Relaciona correctamente las siguientes columnas: del


mecanismo o agregación, que los terceros pueden utilizar
para hacer crecer el superávit con su respectiva
característica.

Agregación Característica

a) De la capacidad ( e )Se logra disminuyendo tanto los costos


de los bienes inmuebles como los costos de
procesamiento dentro del almacén.

b) Del inventario ( d )Es más efectiva si el intermediario


almacena los productos de muchos
proveedores y atiende a muchos clientes
que ordenan en pequeñas cantidades.

c) Del transporte por ( c )UPS Y FEDEX, incrementan el superávit


intermediarios de de la cadena mediante la agregación del

3
Unidad #2: El sistema de aprovisionamiento y la gestión de compras.
Unidad #3: Almacenamiento y manejo de materiales.

Logística.

transporte transporte de una variedad de expedidores.

d) Del transporte por ( b )Permite disminuir significativamente


intermediarios de toda la incertidumbre y mejora las
almacenaiento economías de escala en las compras y en el
transporte.

e) De almacenaje ( a )El crecimiento del superávit generado


por la subcontratación es más alto cuando
las necesidades de la compañía son
significativamente menores que los
volúmenes requeridos para lograr economías
de escala.

III) Relaciona las siguientes columnas, de los riesgos de utilizar


un tercero y sus características.
Riesgos Característica

a) El proceso tiene un ( e )Requiere que la compañía comparta


defecto. informaciónsobre la demanda y
propiedad intelectual.

b) Subestimar el costo de ( d ) La compañía elige mantener de


la coordinación. manera interna una función de la cadena
siempre que a subcontratación
incremente de manera significativa el
poder de un tercero.

c) Contacto reducido ( c )Una compañía puede perder el


cliente/proveedor. contacto con el cliente o proveedor al
introducir un intermediario.

d) Pérdida de capacidad ( b )Error frecuente al subcontratar a un

4
Unidad #2: El sistema de aprovisionamiento y la gestión de compras.
Unidad #3: Almacenamiento y manejo de materiales.

Logística.

interna y crecimiento tercero para coordinar las actividades


del poder del tercero. entre múltiples entidades que llevan a
cabo tareas de la cadena.

e) Fuga de datos e ( a )Los mayores problemas surgen


información cuando la compañía subcontrata las
confidencial. funciones de la cadena simplemente
porque ha perdido el control del proceso.

IV) Completa el siguiente diagrama anotando en que consisten


los siguientes factores para calificar el desempeño de un
proveedor, asì como anotando el nombre o la(s)
característica(s) de los contratos que incrementan las
utilidades totales:

5
Unidad #2: El sistema de aprovisionamiento y la gestión de compras.
Unidad #3: Almacenamiento y manejo de materiales.

Logística.

el desempeño de tiempo de espera de un


Tiempo de espera del
proveedor se traduce directamente en el
resurtido inventario de seguridad requerido.

Afecta la variabilidad de tiempo de espera.


un proveedor confiable tiene una variabilidad
Desempeño de la puntualidad baja en el tiempo de espera, mientras que
uno no confiable tiene una variabilidad alta.

Mientras menos flexible sea un proveedor,


más variabilidad en el tiempo de espera
Flexibilidad del suministro mostrará conforme cambien las cantidades
del pedido.

La calidad afecta el tiempo de espera que


necesita el proveedor para terminar el
Calidad del suministro pedido de resurtido y también la variabilidad
del tiempo de espera.

Permite al detallista devolver el inventario


que no venda hasta una cantidad
Contrato de devoluciòn especificada, a un precio previamente
acordado.

Aumentan la distorisón de la inormación y


Reparto de ingresos provocan un menor esfuerzo del detallista en
caso de que se produzcan excedentes.

En este contrato, el fabricante permite


Contrato de cantidad al detallista cambiar la cantidad
flexible ordenada después de observar la
demanda.

V) Menciona las principales áreas de productos de TI dentro del


rubro del aprovisionamiento.

Colaboración en el diseño. Este software esta destinado a mejorar el diseño de los productos
mediante la colaboración entre fabricantes y proveedores.

Aprovisonamiento. Brinda asistencia en la calificación de los proveedores y ayuda en la


selección de proveedores, administración de contratos y evaluación de proveedores.

6
Unidad #2: El sistema de aprovisionamiento y la gestión de compras.
Unidad #3: Almacenamiento y manejo de materiales.

Logística.

Negociación. El objetivo de este proceso es negociar un contrato eficaz que especifique los
paámetros del precio y entrega de un proveedor de manera que se ajuste mejor a las
necesidades de la empresa.

Compras. El software para compras ejecuta al aprovisionamiento real del material de los
proveedores. Esto incluye la creación, administración y aprobación de las órdenes de compra.

Colaboración del suministro. La meta de la colaboración es garantizar un plan común para


toda la cadena de suministros.

VI) Completa los concetos o definiciones solicitadas.

Caracterìsticas Concepto

Explica la razón de almacenar para las


empresas con demanda altamente
estacional.

Funciòn del manejo de materiales que


se refiere a la primera y la última
actividad en la cadena de eventos.

Función de almacenamiento que se


refiere a reducir costos generales de
transportación.

¿Qué tipo de almacen es mas utilizado


para los productos a granel?

Dentro de las consideraciones del


manejo de materiales, identifica la que
se diferencia por el mayor grado de uso
especializado.

7
Unidad #2: El sistema de aprovisionamiento y la gestión de compras.
Unidad #3: Almacenamiento y manejo de materiales.

Logística.

VII) Relaciona las siguientes columnas, las razones para el


almacenamiento y sus características respectivas.

Razones Característica

a) Reducción de los ( d)Esta área se preocupa


costos de frecuentemente de la rapidez con la que
producción- debe estar disponible el producto en el
transportación. mercado.

b) Coordinación de (c) El almacenamiento puede ser parte


suministro y del proceso de producción.
demanda.

c) Necesidades de (b)Las consideraciones de las


producción. cotizaciones de los productos pueden
provocar la necesidad de almacenar.

d) Consideraciones de (a)El almacenamiento y su inventario


marketing. asociado son gastos añadidos, pero
pueden ser compensados por costos más
bajos obtenidos gracias a la mejora de la
eficiencia en la transportación y en la
producción.

VIII)Relaciona las siguientes columnas, de las funciones del


almacenamiento y sus características respectivas.

Funciones Característica

a) Mantenimiento o (d)Las empresas que compran a un número


pertenencia. de fabricantes para surtir una parte de su

8
Unidad #2: El sistema de aprovisionamiento y la gestión de compras.
Unidad #3: Almacenamiento y manejo de materiales.

Logística.

línea de productos en un número de plantas


pueden encontrar que establecer un almacén
como un punto de mezcla de productos
ofrece economías en la transportación.

b) Consolidación. (c) Utilizar las instalaciones de


almacenamiento para fraccionar la
carga(traslado de carga) es lo opuesto a
usarlas para consolidar los envíos.

c) Carga fraccionada. (b)Las estructuras de las tarifas de


transportación, especialmente la ruptura de
tarifas(un movimiento repentino de las tarifas
puede romper hacia arriba o hacia abajo),
influyen en el uso de las instalaciones de
almacenamiento.

d) Mezcla. (a)El uso más obvio de las instalaciones de


almacenamiento es suministrar protección y
dar cabida ordenada a los inventarios.

9
Unidad #2: El sistema de aprovisionamiento y la gestión de compras.
Unidad #3: Almacenamiento y manejo de materiales.

Logística.

IX) Completa el diagrama anotando la definición de las


funciones del manejo de materiales: -

Traslado hacia
Carga y y desde el Surtido del
.Selección de las
Es descarga
la primera y almacenamient pedido
El traslado son los existencias desde
punto deo carga y
última actividad en
las zonas de
la cadena de
descarga de los almacenamiento
eventos de manejo
bienes materiales. según los pedidos
de materiales.
de venta.

X) Identifica como se clasifican los almacenes públicos:

1. Almacenes de productos o mercancías. Estos almacenes limitan sus servicios


a guardar y manejar ciertas mercancías, como madera, algodón, tabaco, grano y
otros productos que se deterioran fácilmente.
2. Almacenes de volúmenes grandes. Algunos almacenes ofrecen guardar y
manejar productos de gran volumen (a granel), como productos químicos
líquidos, aceite, sales para autopsias y almíbares. También mezclan productos y
separa embarques consolidados como parte de su servicio.
3. Almacenes de temperatura controlada. Hay almacenes que controlan el
ambiente del almacenamiento. Tanto la temperatura como la humedad pueden
regularse. Los bienes precederos, como frutas, verduras y comidas congeladas,
así como algunos productos químicos y medicamentos, requieren de este tipo de
almacenamiento.
4. Almacenes de bienes domésticos. guardar y manejar artículos y menaje del
hogar son la especialidad de estos almacenes. Aunque los fabricantes de

1
Unidad #2: El sistema de aprovisionamiento y la gestión de compras.
Unidad #3: Almacenamiento y manejo de materiales.

Logística.

muebles pueden usar estos almacenes, los usuarios principales son las
compañías de mudanzas de bienes domésticos.
5. Almacenes de mercancía en general. estos almacenes, el tipo más común,
manejan un amplio rango de mercancías. Normalmente, la mercancía no
requiere las instalaciones especiales de los casos anteriores.
6. Mini almacenes. estos son pequeños almacenes con espacio unitario de 20 a
200 pies cuadrados y a menudo se juntan en agrupaciones. Tienen la intención
de ser un espacio extra y suministran pocos servicios. Una ubicación
conveniente para los arrendatarios es lo atractivo, pero la seguridad puede ser
un problema.

También podría gustarte