Está en la página 1de 4

CALIDAD - GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL – PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1

Sistemas Integrados de Gestión


Calidad - Gestión Medioambiental – Prevención de Riesgos Laborales

Autor
Belén Zoraida Roncancio
Tecnologo en Gestión del
Talento Humano – SENA.

RESUMEN

Los sistemas integrados de Gestión están diseñados para manejar múltiples

aspectos de las operaciones de una empresa, como calidad, medioambiente, seguridad

y salud en el trabajo. Con su implantación se busca eliminar redundancias y mejorar la

eficacia.

Este mundo es cada vez más competitivo, las empresas deben Adaptarsen para

ser más eficaces y eficientes. Apostar por la innovación y unificación de los procesos

que sirvan de guía.

El área operacional y productiva de las empresas está compuesta por diferentes

procesos y operaciones. Para mejorarlos e incrementar la competitividad, lo idóneo es

implementar un sistema unificado que permita reducir esfuerzo, tiempo y costos.

Esta unificación puede realizarse de forma parcial, ya que en realidad genera

procesos y medidas para prevenir o minimizar los problemas o riesgos que suceden

habitualmente en el ejercicio de la actividad.


CALIDAD - GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL – PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2

ABSTRACT

Integrated Management systems are designed to handle multiple aspects of a

company's operations, such as quality, environment, safety and health at work. Its

implementation seeks to eliminate redundancies and improve efficiency.

This world is increasingly competitive; companies must adapt to be more

effective and efficient. Bet on innovation and unification of the processes that serve as a

guide.

The operational and productive area of companies is made up of different

processes and operations. To improve them and increase competitiveness, the ideal is

to implement a unified system that reduces effort, time and costs.

This unification can be carried out partially, since it actually generates processes

and measures to prevent or minimize the problems or risks that usually occur in the

exercise of the activity.


CALIDAD - GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL – PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 3

PALABRAS CLAVES

Gestión, principios, ámbitos, calidad, medioambiental, riesgos laborales,

satisfacción, ejecución, desarrollo, planificación, participación, sistemas, necesidades,

normatividad, prevención, cumplimiento, norma, procesos, politica.

KEYWORDS

Management, principles, areas, quality, environmental, occupational hazards,

satisfaction, execution, development, planning, participation, systems, needs,

regulations, prevention, compliance, standards, processes, politics.

INTRODUCCIÓN

Al ejecutar o implementar un Sistema Integrado de Gestión de Calidad,

medioambiental y prevención de riesgos laborales, es necesario adoptar una táctica

determinada.

Los aspectos organizativos definen los procesos que han de llevarse a cabo

para que la organización cumpla sus fines, los objetivos que debe alcanzar y la forma

como está estructurado el personal y los cuadros directivos.

Los aspectos dinámicos definen la ejecución de los procesos y son

característicos de la gestión de calidad, ya que definen las actividades del personal.

Los aspectos estáticos son característicos de la gestión ambiental y de

seguridad y salud en el trabajo. Definen a situación en que deben encontrarse las

instalaciones a fin de que no sean agresivas para el personal ni para el entorno.

Esto con el fin de planear, hacer, verificar y actuar, controlando de forma


CALIDAD - GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL – PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2

eficiente las actividades necesarias para el cumplimiento de la política de calidad,

objetivos, misión, visión y otros planteamientos que la organización decida pertinentes.

CONCLUSIONES

Toda empresa que no integre una metodología de Sistema Integrado de Gestión

y retroalimentación de sus actividades, impide el desarrollo y correcto planteamiento de

soluciones que aborden la problemática real de esta empresa, generando ineficiencia

en los procesos.

El Sistema Integrado de Gestión aborda las oportunidades de mejora de la

empresa, estandarizando de forma coherente y eficiente las operaciones y actividades

que desarrolla el personal.

REFERENCIAS

(Fernandez,s.f.)

http://almez.pntic.mec.es/acerez1/docs/Sistemas%20Integrados%20de%20Gestion.pdf

También podría gustarte