Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|8459067

SESIÓN DE APRENDIZAJE
1. DATOS INFORMATIVOS
 Área : Comunicación
 Docente responsable : Lucia Laguna Mautino
 Grado y Sección : 2° “E”
 Fecha : ___/07/2023

2. TÍTULO DE LA SESIÓN:

Leemos y escenificamos los pregones

3. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

COMUNICACIÓN
Competencias/ ¿Qué nos dará
Desempeños
Capacidades evidencias de
aprendizaje?
Lee diversos tipos de textos Predice de qué tratará el texto Aprenden a cantar los
escritos en su lengua y cuál es su propósito pregones peruanos.
materna. comunicativo, a partir de Técnica/Instrumento
❖ Obtiene información del texto algunos indicios, como título, Ficha de afianzamiento
escrito. ilustraciones, silueta, formato,
❖ Infiere e interpreta palabras, frases y expresiones
información del texto escrito. que se encuentran en los
❖ Reflexiona y evalúa la forma, textos que le leen o que lee
el contenido y contexto del por sí mismo.
texto escrito.

ENFOQUE TRANSVERSAL: Igualdad de género


Valores Actitudes y/o acciones observables
Igualdad y dignidad Docentes y estudiantes no hacen distinciones
discriminatorias entre varones y mujeres.

¿Qué necesito hacer antes de planificar? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?

 Leer la sesión
 Plumón
 Tener los pregones
 Cuadernos
 Tener a la mano los materiales a utilizar,
 Accesorios

 libro

4. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
lOMoARcPSD|8459067

MOMENTOS DE LA SESIÓN
🖎 Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa y dialogo con ellos
sobre los protocolos de bioseguridad que debemos practicar en aula y fuera
de ella.

🖎 Pido a los niños y niñas que recuerden todas los pregones peruanos
que saben que se saben de memoria y que las mencionen :

🖎 Formulo pregunta para recoger sus saberes previos: ¿Cuántos pregones se


saben de memoria?, ¿para qué será importante aprender los pregones?
¿dónde los aprendieron?

🖎 Comunico el propósito de la sesión: hoy aprenderemos a cantar los


pregones.
🖎 Pido que planteen dos normas de convivencia:
▪ Levantar la mano, para opinar.
▪ No entrar ni salir del aula constantemente.

Antes de la lectura
🖎 Se presenta a los niños y niñas el papelote con pregones:

 Hacemos la lectura silenciosa del texto presentado


 Respondemos a las interrogantes
 ¿De qué trata el texto?
lOMoARcPSD|8459067

 ¿Te gusto leer los pregones ?

Durante la lectura
 Con la ayuda de la docente aprende a leer el pregón .
 La docente comunica a los estudiantes otro reto:
 Leer trabalenguas. Para ello, deberán practicar, de manera rápida el
trabalenguas que les toca.

Se propone a los niños y niñas que primero lo lean lentamente y luego más en
voz alta .

Después de la lectura

🖎 Se indica que elijan que pregones peruanos les gustaron más y que
justifiquen su elección.
lOMoARcPSD|8459067

🖎 Pido leer los pregones del libro.

🖎 Se indica transcribir los pregones peruanos en su cuaderno.

🖎 Se formula las siguientes preguntas de metacognición:


¿Cómo nos hemos sentido durante esta sesión?
¿Qué aprendieron?, ¿para qué aprendieron?
¿Qué dificultades han tenido?
¿Lo aprendido es útil para sus vidas?

5. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:


❖ ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

❖ ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

❖ ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

❖ ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Ficha de afianzamiento
lOMoARcPSD|8459067
lOMoARcPSD|8459067

También podría gustarte