Está en la página 1de 6

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES IXTAPALUCA

PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIGITALES

“APLICACIÓN DEL MANUAL DE ESTILOS DE


APRENDIZAJE.”

PRESENTA
ALUMNA: ANDREA CRISTAL ALCANTARA MARTINEZ

ASESORA
MTRA. PAMELA ILLESCAS RÍOS PAMELA

CESI IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, A 29 DE JUNIO 2023


Ficha de identificación

Nombre del evaluador: Andrea Cristal Alcántara Martínez


Nombre: Valeria Bahena Diaz Sexo: Femenino. Edad 31
Fecha de nacimiento: 04/Febrero/1992. Lugar de nacimiento: Cuernavaca Morelos
Fecha de estudio: 29/Junio/2023. Fecha de primer ingreso: 15/06/21
Número de ingresos: 2. Fecha de entrega de informe:
29/Junio/2023.
Escolaridad:
Técnico en comunicación: Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios
No 43 (CeTis43)

Estudiante de pedagogía: Centro de Estudios Superiores Ixtapaluca (CESI)


Ocupación: Estudiante
Estado Civil: Casada Teléfono: 7775146974 Correo:
khristal_princess@hotmail.com
Objetivo de aplicación: desarrollo y fortalecimiento de competencias
Pruebas no gráficas:
Cuestionario para alumnos (Modelo Cuadrantes Cerebrales).
Cuestionario para docentes (Modelo Cuadrantes Cerebrales).
Inventario de felder (Modelo de Felder y Silverman).
Cuestionario para identificar el tipo de inteligencia de percepción dominante (Modelo
PNL).
Cuestionario para identificar predominancia hemisférica (Modelo de los hemisferios
cerebrales)

Descripción
La estudiante Valeria Bahena Diaz busca mejorar sus clases por medio de pruebas
que permitan conocer el cuadrante cerebral, estilo de aprendizaje, tipo de inteligencia,
así como predominancia hemisférica que prevalecen en la interesada. Para conocer
sobre sus datos personales se realizó una entrevista semiestructurada, en la cuál se
observó que la entrevistada no divaga para responder, hila los eventos de manera
ordenada, tiene facilidad de habla para contestar preguntas de tipo personal, así como
el manejo de un amplio vocabulario que va de acuerdo con su nivel académico.

Al aplicar las pruebas la interesada se mostro atenta a las instrucciones, el tiempo que
tardó en responder los cuestionarios fue de 30 min.
En algunas preguntas se mostraba insegura de contestar ya que menciona que en
algunas opciones había dos respuestas con las que se identificaba, pero al final tenía
que decidirse por una para así poder aprender a generar competencias sociales
eficientes.

Al concluir los cuestionarios se le informo que en breve la institución se comunicaría


con ella para informarle sus resultados.
Resultado de Cuestionario para alumnos (Modelo Cuadrantes Cerebrales).

Cantidad de respuestas CI: 6 x 20 = 120


Cantidad de respuestas LI: 2x 20 = 40
Cantidad de respuestas LD: 2 x 20 = 40
Cantidad de respuestas CD: 2 x 20 = 40

Modelo Cuadrantes Cerebrales


140
120
100
80
60
40
20
0
CL LI LD CD

Resultado de Cuestionario para docentes (Modelo Cuadrantes Cerebrales).

Cantidad de respuestas CI: 5 x 20 = 100


Cantidad de respuestas LI: 0 x 20 = 40
Cantidad de respuestas LD: 4 x 20 = 40
Cantidad de respuestas CD: 1 x 20 = 20

Modelo Cuadrantes Cerebrales


120

100

80

60

40

20

0
CI LI LD CD
Resultado de Inventario de felder (Modelo de Felder y Silverman).

Activo: 1
Sensorial: 5
Visual: 7.
Secuencial:3

Modelo de Felder y Silverman


8
7
6
5
4
3
2
1
0
ACTIVO SENSORIAL VISUAL SECUENCIAL

Resultados de Cuestionario para identificar el tipo de inteligencia de percepción


dominante (Modelo PNL).

Visual: 10.
Auditivo: 13.
Cinestésico: 17.

Inteligencia de Percepcion Dominante


18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
VISUAL AUDITIVO CINESTESICO
Resultados de Cuestionario para identificar predominancia hemisférica (Modelo
de los hemisferios cerebrales).

Hemisferio izquierdo: 11.


Hemisferio derecho: 9.

Hemisferios Cerebrales
12

10

0
Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho
Observaciones:

Valeria es una excelente alumna competente. Le gustan las clases sólidas,


argumentadas, apoyadas en los hechos y las pruebas. Va a clases a aprender a tomar
apuntes, avanzar en el programa para conocerlo bien al final del curso.

Recomendaciones:

Se recomienda que sea más creativa e imaginativa. Necesita ser menos individualista
y trabajar mucho en expresar sus emociones.
Necesita estar preparada para recibir críticas constructivas.
Gestionar su tiempo para planificar y pensar para no provocar estrés crónico.

Conclusiones

Para desarrollar aprendizaje significativo en Valeria Bahena es necesario saber que


tiene dificultades para integrar conocimientos a partir de experiencias informales.
Prefiere conocer la teoría, comprender la ley el funcionamiento de las cosas antes de
pasar a la experimentación. Una buena explicación teórica, abstracta acompañada por
un esquema técnico, son para ellos cualquier adquisición sólida.
Su capacidad de juicio y de análisis es de gran ayuda para encontrar soluciones
racionales a un problema difícil.
Es consejera fiable resulta agradable conseguir su ayuda y opinión. No se comunica
fácilmente con los demás es difícil de abordar porque es un poquito distraída.
Necesita ser mas expresiva, menos sistemática y mas atenta con los demás.
Memoriza hechos con facilidad, en la obtención de información prefiere
representaciones visuales (videos, diagramas, diapositivas etc.) recuerda mejor lo que
ve.
Recoge datos y los analiza detalladamente antes de llegar a una conclusión, en las
reuniones observa y escucha antes de hablar procurando pasar desapercibido.
Aprende lo que oye a base de repetirse a si mismo paso a paso todo el proceso. Si se
olvida de un solo paso se pierde.
Aprende lo que experimenta directamente, aquello que involucre movimiento. Le
cuesta comprender lo que no puede poner en práctica.
Tiene una gran capacidad de organizar mentalmente sus ideas. A veces parece estar
de mal humor debido a su sensibilidad a ciertos tipos de ruidos. Normalmente es muy
seria y no sonríe mucho.
Necesita orientación clara, por escrito y especifica. Le preocupa el resultado final. Le
gusta comprobar los ejercicios y le parece importante no equivocarse.

También podría gustarte