Está en la página 1de 4

MATEMÁTI Conocemos la división de números

¡Empecemos!

1. Lee el siguiente problema.

Carlos ayuda a su mamá en su florería. Esta vez tiene la labor de formar los ramos
de flores. Su mamá recibirá 10 docenas de rosas, con las cuales Carlos deberá
formar 9 ramos que contengan la misma cantidad de rosas para entregar un
pedido. Ahora, ayuda a Carlos a calcular cuántas rosas deben haber en cada ramo
y si se podrán utilizar todas las rosas.

2. Comprende el problema para ello responden las preguntas:


 ¿De qué trata esta situación?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 ¿Qué debe hacer Carlos?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 ¿Cuántas rosas recibirán en total?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 ¿ Cuántos ramos debe formar?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
▪ ¿Qué debe averiguar?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3 Resolvemos el problema:
- Primero:
Te invitamos a revisar lo que hizo Carlos.
Él representó con tapitas amarillas las centenas, con tapitas rojas las decenas y con tapitas azules
las unidades.

Representa la cantidad de rosas con las tapas presentadas.

120 rosas

- Segundo:
Canjea una tapa amarilla (centena), por 10 tapas rojas (decenas).

= -

Júntalo con las dos decenas anteriores .Ahora tiene _______ decenas .Represéntalo .

Carlos repartió las decenas en cantidades iguales para los 9 ramos que debe formar.

Ramo Ramo Ramo Ramo Ramo Ramo Ramo Ramo Ramo


1 2 3 4 5 6 7 8 9

sobró

- Tercero, volvió a canjear, pero esta vez canjeó las 3 tapas rojas (decenas) por 30 tapas azules (unidades).
- Representa.
- Cuarto, repartió las unidades Representa.

Ahora responde :
- ¿Cuántas rosas debe haber en cada ramo?
_____________________________________________________________________________________
- ¿Cuántas rosas sobraron?
_____________________________________________________________________________________
- Carlos está feliz porque ahora sabe que cuando reciban las 10 docenas de rosas,
deberá hacer __________ramos de ________rosas cada uno.
Le comentó a su mamá y su mamá hizo la siguiente operación en su cuaderno de apuntes para
comprobar lo que hizo Carlos.

Divide 120 entre 9

Piensa qué representa cada cantidad y escribe al costado.

El número 120 representa ________________________________________


El número 9 representa __________________________________________
El número 13 representa _________________________________________
El número 3 representa ___________________________________________

Seguimos aprendiendo Resuelve el problema


- Carlos y su mamá entregaron un pedido de 8 ramos y les pagaron S/ 200. Carlos desea averiguar
cuánto les pagaron por cada ramo.
- Utiliza materiales base 10, tapitas de colores o bolitas de papel para hallar la respuesta.

SEGUIMOS PRACTICANDO LAS DIVISIONES


VAMOS TÚ PUEDES.

Evalúa tu aprendizaje.
Criterios a Evaluar Lo logré Lo estoy Necesito
intentando apoyo

Identifica y justifica la propiedad que se está utilizando en


cada caso propuesto.
Usar un modelo de solución aditiva al plantear o resolver
problemas

También podría gustarte