Está en la página 1de 2

En El Hatillo seguimos cultivando la Venezolanidad

Cerveza Norte del Sur, ganadora de premios internacionales, lanza nueva cerveza
estilo Arepale
La fábrica de cervezas artesanales Norte del Sur, empresa familiar 100% venezolana e
independiente radicada en El Hatillo desde el 2016, anuncia el lanzamiento de una nueva
cerveza que se suma a su portafolio de mas de 30 estilos
“Además de ser una nueva cerveza, es una propuesta para la comunidad cervecera para
desarrollar un estilo de cerveza que sea reconocido como venezolano”, comenta Alexander
Jiménez, director y maestro cervecero.
Jiménez comenta que muchos de los estilos reconocidos mundialmente comenzaron con
alguna característica local, ya sea por algunos de sus ingredientes o prácticas de
elaboración, tal como ha pasado con nuevos estilos reconocidos en Argentina por usar
lúpulos locales que dieron origen a la Dorada Pampeana o en Brasil por las técnicas de
acidificación e insumos locales que dieron origen a la Catharina Sour.
“En Venezuela, queremos que ese ingrediente especial sea la harina de maíz precocida, la
harina de nuestra arepa moderna, que también se puede conseguir en cualquier parte del
mundo. Este nuevo estilo lo llamamos AREPALE, y puede ser de fermentación ale o lager”
indica Jiménez
El maíz en cervecería artesanal fue visto por mucho tiempo como un adjunto para rellenar
y abaratar costos usado solo por las macro cervecerías, pero esto esta cambiando y ahora
muchas cervecerías artesanales incorporan maíz en sus recetas porque consideran que
este ingrediente tiene su lugar.
El maestro cervecero de Norte del Sur no se disculpa por su elección de los ingredientes,
“en Bélgica usan azúcar de caña, remolacha, de caramelo y maíz y nadie los critica”, dice.
“Uso ingredientes por razones particulares, y nada está fuera de la mesa para mí”.
Incorporar la harina de maíz precocida en la que prácticamente se elimina el germen (la
parte oleaginosa que no queremos) es desafiante, afirma Jiménez. “Produce una sensación
limpia y sabor ligero que cualquier señal de imperfección sale a relucir”
El maíz (lo que sustenta la vida) es originario de Mesoamérica y hay registros arqueológicos
que lo datan de hace más de 7000 años. “Nuestra propuesta de incorporar harina de maíz
nos permite honrar su origen latinoamericano y por otra parte muy importante, honrar al
creador que patentó en 1954 el procedimiento industrial de elaboración de la harina de maíz
precocida, el Ingeniero venezolano Luis Caballero Mejías” comenta Iliana Chávez, directora
de Norte del Sur.
“Como madre, la facilidad y rapidez de la harina de maíz precocida para elaborar nuestra
arepa de cada día sin pasar por el antiguo proceso laborioso de pilar el maíz, no tiene
precio, y como cervecera, que podamos ofrecer una cerveza de arepa al mundo,
simplemente es increíble” comenta la Dra. Chávez.
Jiménez indica que ya varios cerveceros venezolanos han utilizado anteriormente la harina
de maíz precocida, y que si más cerveceros intentan sus propias recetas con este nuevo
ingrediente se podría generar un boom y hasta definir un nuevo estilo de cervezas Arepale.
Norte del Sur ha llamado a su nueva cerveza de fermentación lager “CABALLERO
AREPALE”, y la describen como una cerveza de baja graduación alcohólica, brillante de
color amarillo pajizo, con aromas florales, cereal de malta, leve maíz dulce y amargo
moderado-bajo que dan sensación de refrescancia e invita a tomar en una parrilla, en la
playa o en el campo. Es una cerveza sin pretensiones que calza perfectamente en nuestro
actual estilo de vida de buen sabor y alta tomabilidad, para todo el mundo y en todo
momento.
La Caballero Arepale de Norte del Sur estará disponible este 14 de Mayo en sus
instalaciones en una pequeña presentación para el público en general modo RSVP, donde
además ofrecerán armonías con arepas como la reina pepiada, pelúa y dominó.
El Brewhouse de Norte del Sur está ubicado en la calle Comercio de El Hatillo
Para conocer más información sobre los horarios y actividades, pueden seguir su cuenta
de IG: @venortedelsur
Caracas, 4 de Mayo de 2022

También podría gustarte