Está en la página 1de 2

Curso: Creatividad Empresarial

PRACTICA 02

De acuerdo a la lectura Estrategias de globalización u nuevos escenarios…”

Preguntas:

1. Cuáles son las principales reformas que debe hacer la Organización Mundial del Comercio,
explique una de ellas (4 pts.).

- Su principal función de la OMC es velar por que las corrientes comerciales circulen con
la mayor fluidez, previsibilidad y libertad posible.
- Contribuye a que las corrientes comerciales circulen con fluidez, libertad, equidad y
previsibilidad.
- Es por ello que una de sus principales reformas que debe hacer la OMC es:
CONSERVAR LA NO DISCRIMINACIÓN, donde obliga a los miembros de la OMC a
otorgar un trato similar a todos los interlocutores comerciales como del trato nacional
que exige dar a dichos socios el mismo trato que a los actores económicos nacionales.

2. La acelerada dinámica del cambio tecnológico y sus repercusiones en la jerarquía


competitiva de empresas, conglomerados y naciones tiende a manifestarse también en la
definición de nuevos temas comerciales que inciden en la competitividad, aunque muchos
de ellos no hayan sido abordados aún en la normativa multilateral del comercio.
Argumente una de estas nuevas amenazas de proteccionismo en el siglo XXI. (4 pts.)

- Hablaremos sobre las normas privadas que regulan la calidad e inocuidad de los
alimentos que debido a una de las consecuencias de la globalización de las cadenas
agroalimentarias es que se van integrando eslabones productivos que responden a
diversos estándares institucionales naciones incluidas la calidad de la regulación
sanitaria fitosanitaria.
- Los estándares de calidad han aumentado con una gran cantidad de exigencias y es
por ellos que en los últimos años han surgido organizaciones que promueven el
concepto de “comercio justo”

De acuerdo a la diapositiva de clase 09:

Resuelva:

3. De acuerdo a la idea de negocio innovador que usted ha elegido para su trabajo de


investigación final, debe identificar que estilo de vida tendrá su público objetivo
segmentado, y luego detalle las características que son inherentes a este estilo de vida
seleccionado. (4 pts.)

- La idea de negocio escogida con mi grupo es la Galleta de Brócoli, donde el estilo de


vida que tendría mi público objetivo es una vida saludable y nutritiva que ayudara a
reemplazar la principal característica que es las comidas rápidas que se obtienen para
satisfacer la necesidad de hambre a los estudiantes y trabajadores.
4. Identifique la idea de su producto o servicio que usted ha elegido para su trabajo de
investigación, luego debe desarrollar la “estrategia ciclo de vida del producto”, teniendo
en cuenta su producto que ha elegido. (4 pts.)

CICLO DE VIDA DEL PROUCTO:

- INTRODUCCION
- Daremos a conocer la innovación de nuestros productos y que cuales son los
beneficios que tiene es por ello que se les dará prueba gratis para que no se dejen
llevar por los ingredientes que contiene sino por el sabor.
- CRECIMIENTO
- Una vez dado a conocer nuestro producto debemos enfocarnos en crecer y seguir
avanzando progresivamente aprovechando los beneficios principales y cuál es la
necesidad que cubre como es el desayuno, una de las comidas principales en el día
para poder continuar con sus labores.
- MADUREZ
- Cuando estemos establecidos en el mercado y nuestro producto ya se haya
posicionado es necesario darle un valor agregado al producto para que se pueda
continuar creciendo e innovando y así poder satisfacer las necesidades de los clientes.
- DECLIVE
- En el caso del que el valor agregado no funcione debemos de centrarnos en ver cuál es
la nueva necesidad del cliente que es necesario satisfacer para poder tener un estudio
de mercado más completo y así poder seguir dentro de la competencia.
5. Identifique y Señale los elementos que usted identifica en la estrategia “Viabilidad del
Producto”, luego, explique solamente la parte de segmentación de mercado. (4 pts.)

- Como principal estrategia para la viabilidad de nuestra idea de negocio es realizar un


estudio de mercado a nuestro consumidor potencial, sus características, lugares de
compra, que productos consume, así como también sus fortalezas y debilidades para
poder satisfacerlo con nuestra idea de negocio.
- En la segmentación de mercado se dará a conocer los resultados de los datos
recolectados con el estudio de mercado y se podrá identificar la cantidad de personas
a las cuales se les podrá cubrir las necesidades, así como también las edades de
nuestro público objetivo entre otras características, es por ellos que debemos de ser
muy minuciosos a la hora de la investigación.

También podría gustarte