Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD : “EL CONFLICTO LOGRANDO ACUERDOS”


FECHA : 19-03-2023
ÁREA DE TUTORÍA : TUTORÍA
CICLO: V GRADO: 6º SECCIÓN: “D”
DOCENTE : MANUEL ROJAS TANCHIVA
JORNADA : 90 minutos.

Recursos:
- Sala con silla, Pizarra.
-

PRESENTACIÓN:
- Saludamos cordialmente a nuestros estudiantes.
- Rescatamos los saberes previos sobre la presión grupal.
- Responden:
¿Qué entendemos por bue trato?
¿Desde cuándo existen estos derechos?
Menciona algunos derechos que nos protegen.
¿Qué piensas que puede suceder cuando nadie te respeta?
¿Qué harías si uno de tus compañeros te falta respeto? ¿Adónde debemos acudir?

PROPÓSITO: Hoy acordaremos como dar solución a los conflictos que se presenta en el aula.

DESARROLLO:
Se divide al grupo en dos: A y B
. • Se colocan los asientes de los grupos A y B uno frente al otro.
• Continuamos con el tema de la sesión anterior que concluyó con un marco común.
- El dinamizador le pregunta al grupo A: “además de poder jugar con monopatines, ¿hay algo
importante que desean también encontrar en Jaca?”.
Y le pregunta al grupo B: “además de estar en la playa, ¿hay algo importante que desean encontrar
en Benidorm?” - Grupo A: “salir por la noche de marcha”
- Grupo B: “salir de marcha también”
- El dinamizador: “hasta ahora tenemos en común el disfrutar, salir de marcha y como diferente ir a
la playa o al monte; le voy a pedir a cada grupo que dedique un tiempo para encontrar una
propuesta que recoja su deseo y el del otro grupo”
- Grupo A: “lo ideal sería un sitio con nieve, que tiene playa y ambiente para salir de noche”
- Grupo B: “nosotros pensamos que el lugar del viaje debe tener playa, sitio para esquiar y
ambiente de marcha”.
- Dinamizador: “si el grupo A está de acuerdo sobre sustituir nieve por sala para practicar con
monopatines, podemos avanzar más”
- Grupo A: “la sala no es lo mismo que estar al aire libre en medio del monte”
Dinamizador: “hemos de seguir buscando, espero nuevas propuestas”.
- Grupo B: “que los parece Granada, está cerca de la playa y tiene estación de esquí y mucha
marcha nocturna.
Podemos dedicar un día en el monte, otro en la playa y salir por la noche ”- Grupo A: “guay”
- Dinamizador “nuestro acuerdo será pasar el fin de semana en Granada, el primer día iremos a la
playa y el segundo a la estación de esquí, mis felicitaciones por vuestro esfuerzo para llegar a un
acuerdo”
Contenidos y explotación de la dinámica Conviene que esta sesión sea continuidad de la anterior,
se pueden realizar ambas en una si el tema es simple y no presenta muchas complicaciones
. El dinamizador puede abordar los siguientes temas:
• La negociación como forma de resolución de conflicto
• Requisitos y actitudes para la negociación
• Las ventajas de la negociación

Reflexión:
El formador puede fijarse, como criterios de evaluación, en la flexibilidad demostrada por los
alumnos, la capacidad de formular propuestas de consenso.

CIERRE:
Responden:
 ¿Qué les pareció la actividad de hoy?
 ¿Qué parte de la clase te llamó más la atención?

Comparte lo aprendido con su familia: dialoga con tu familia sobre los tipos de comunicación agresiva, pasiva
y asertiva.

OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……….………………………… ……….………………………
MANUEL ROJAS TANCHIVA SUB DIRECTOR
6º “D”
La negociación como forma de resolución de conflicto
Una negociación es el proceso en el que dos o más personas intentan llegar a un acuerdo
en particular. Ocurre a modo de diálogo entre los participantes, y cada uno posee interés
en lo que la otra persona ofrece, pero con distintas condiciones

¿Cuáles son los tipos de conflictos en la negociación?


Los tipos de conflictos.
 Los conflictos intelectuales consisten en desacuerdos sobre opiniones,
argumentos, normas y conceptos discrepantes de cualquier clase. ...
 Los conflictos emocionales implican sentimientos negativos entre las partes.

• Requisitos y actitudes para la negociación.


¿Qué actitud debo adoptar para negociar un conflictos?
7 factores esenciales para el buen manejo de conflictos en las organizaciones
1. No pierdas la calma. ...
2. Utiliza un mediador. ...
3. Conversa con las personas implicadas. ...
4. Ahonda en la génesis del conflicto. ...
5. Define objetivos claros. ...
6. Negocia con las partes. ...
7. Dale un seguimiento al problema.

• Las ventajas de la negociación


¿Cuáles son las ventajas de la negociación?
La negociación en el trabajo nos va a aportar tres beneficios principales: · Contribuye a
construir mejores relaciones. · Permiten llegar a soluciones duraderas y de calidad, en
lugar de soluciones mediocres a corto plazo que no satisfacen a ninguna de las partes. ·
Nos ayuda a evitar futuros problemas y conflictos
• Las ventajas de la negociación
¿Cuáles son las ventajas de la negociación?
La negociación en el trabajo nos va a aportar tres beneficios principales: · Contribuye a construir mejores relaciones. · Permiten llegar a soluciones
duraderas y de calidad, en lugar de soluciones mediocres a corto plazo que no satisfacen a ninguna de las partes. · Nos ayuda a evitar futuros problemas
y conflictos

• La negociación como forma de resolución de conflicto


• Requisitos y actitudes para la negociación
• Las ventajas de la negociación

También podría gustarte