Está en la página 1de 15

28/10/21 21:12 [M3-E1] Evaluación (Prueba): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

[M3-E1] Evaluación (Prueba)


Fecha de entrega
2 de nov en 13:00
Puntos
100
Preguntas
20
Disponible
6 de sep en 0:00 - 2 de nov en 13:00
casi 2 meses
Límite de tiempo
45 minutos
Intentos permitidos
Ilimitados

Instrucciones
Te invitamos a desarrollar la evaluación del módulo, aplicando los contenidos centrales aprendidos
durante la semana 1.

Esta evaluación es obligatoria, y la calificación que obtengas será promediada con los otros módulos.
Recuerda que si obtienes nota de presentación igual o superior a 4.0, estarás habilitado para rendir el
Examen Final de la asignatura.

IMPORTANTE

Tienes intentos ilimitados para realizar la Evaluación, en un tiempo de 45 minutos.

Para ello, deberás:

1. Hacer clic en “Realizar la evaluación”.


2. Leer atentamente cada enunciado y seleccionar la respuesta correcta.

Volver a realizar el examen

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 3
16 minutos 85 de 100

MÁS RECIENTE Intento 3


16 minutos 85 de 100

Intento 2
14 minutos 65 de 100

Intento 1
23 minutos 40 de 100

Puntaje para este intento:


85 de 100

https://ipp.instructure.com/courses/8106/quizzes/60675 1/15
28/10/21 21:12 [M3-E1] Evaluación (Prueba): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Entregado el 28 de oct en 21:11


Este intento tuvo una duración de 16 minutos.

Pregunta 1 5
/ 5 pts

“Corresponde a aquella estrategia que permite minimizar tanto las


debilidades como las amenazas y puede llamarse estrategia “mini-
mini”. Por ejemplo, puede requerir que la compañía forme una
sociedad que permita reducir sus gastos e incluso liquidez”. En
base a lo señalado, distinga cuál estrategia de la Matriz FODA es la
que se explica en el enunciado.

¡Correcto!  
Estrategia DA

Correcto, considerando que reconoce las debilidades de manera de


corregirlas para neutralizar de buena forma las amenazas del sector
industrial.

 
Estrategia DE

 
Estrategia DO

 
Estrategia FA

 
Estrategia FO

Pregunta 2 5
/ 5 pts

Don Carlos ha inaugurado recientemente un restaurant cinco


tenedores en el cual vende variados platos, postres y tragos.
Considerando que él espera ser un excelente administrador, le ha
solicitado a usted que señale cuál es la misión de la empresa que
representaría de mejor forma este tipo de establecimiento, la
respuesta correcta es:

https://ipp.instructure.com/courses/8106/quizzes/60675 2/15
28/10/21 21:12 [M3-E1] Evaluación (Prueba): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

 
“Queremos llegar a ser la empresa número uno a nivel mundial en la venta
de platos de calidad y variados en relación con las diversas culturas del
mundo”

¡Correcto!  
“Brindamos diariamente un servicio de calidad acompañado de platos
preparados al momento, con productos de calidad y a una temperatura
adecuada producida por nuestros chefs”

Correcto, la misión considera declarar la razón de ser de la empresa,


por lo tanto, describe su funcionalidad en el acto.

 
“Queremos aumentar las ventas en un 15% en relación con las ventas de
nuestro competidor directo, a lo largo de las próximas dos semanas”

 
“Seremos el restaurant mundial único en la calidad de alimentos
producidos por nuestros chefs, liderando la industria gastronómica
nacional y mundial”

 
“Esperamos aumentar en un 6% la cantidad de garzones y cocineros,
durante los próximos dos meses en comparación al mes en curso”

Pregunta 3 5
/ 5 pts

Doña Juanita es dueña de un Hotel en la que el aumento de turistas


se ha visto incrementado durante los últimos años. Dado este
aumento, en la industria han ido apareciendo hostales, residenciales
y casas de familia que entregan un servicio similar a diferentes
precios y calidades. De acuerdo con el análisis de la industria, la
aparición de estas nuevas alternativas, responde claramente a:

https://ipp.instructure.com/courses/8106/quizzes/60675 3/15
28/10/21 21:12 [M3-E1] Evaluación (Prueba): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

 
Aumento del poder de negociación de los consumidores, considerando
que estos podrían amenazar las ventas del hotel al preferir un servicio en
la residencial

¡Correcto!  
Aumento de nuevos competidores y productos o servicios sustitutos

Correcto, la aparición de competidores de la misma industria que


entregan productos similares responde al aumento de nuevos
competidores, así como de empresas que brindan un servicio
sustituto a un precio diferente al de los servicios ofrecidos en el
mercado.

 
Aumento en el poder de negociación del hotel, considerando que, al existir
mayor competencia directa o indirecta, podría ejercer mayor presión a sus
consumidores

 
Una disminución en la competencia que existe en la industria de
alojamientos analizado en este caso

 
Un aumento en los precios considerando que, al existir mayor
competencia, la única manera de vender los servicios es a un precio
elevado que el de la competencia

Pregunta 4 5
/ 5 pts

Son características de la Planificación Operativa, las siguientes:

 
La relación es de empresa hacia el mercado; se considera un enfoque
hacia afuera teniendo una visión de futuro y largo plazo

https://ipp.instructure.com/courses/8106/quizzes/60675 4/15
28/10/21 21:12 [M3-E1] Evaluación (Prueba): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

¡Correcto!  
La relación es de empresa y funciones, considerando un enfoque hacia
adentro, junto a una orientación de corto plazo

Correcto, es la planificación que permite identificar las fortalezas y


debilidades de la empresa, así como la gestión y decisión inmediata
de la organización.

 
La relación es de largo plazo; considera una orientación de largo plazo,
así como también el reconocimiento de las oportunidades del entorno

 
La relación es de largo plazo; considera una orientación de largo plazo,
así como también el reconocimiento de las debilidades de la organización

 
La relación es de largo plazo; considera una orientación de largo plazo,
así como también el reconocimiento de las fortalezas del ambiente

Pregunta 5 5
/ 5 pts

¿Qué factores del FODA son externos, es decir, no pueden ser


controlados por la Empresa?:

 
Debilidades y Oportunidades

 
Debilidades y Amenazas

¡Correcto!  
Oportunidades y Amenazas

https://ipp.instructure.com/courses/8106/quizzes/60675 5/15
28/10/21 21:12 [M3-E1] Evaluación (Prueba): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Correcto, tanto las Oportunidades como las Amenazas, no pueden


ser controladas por la Empresa. Son factores que dependen de las
condiciones del mercado (normativas, economía, país, reformas,
etc.).

 
Oportunidades y Fortalezas

 
Fortalezas y Amenazas

Pregunta 6 5
/ 5 pts

“La comercialización de productos a bajo costo de producción y que


permiten venderse a precios inferiores al mercado, tienden a ser
productos con un bajo nivel de diferenciación”. De acuerdo con las
características mencionadas y asumiendo las estrategias genéricas
de Porter, la señalada correspondería a:

¡Correcto!  
Liderazgo en costos

Correcto, permite generar economías de escala y sobre todo situar la


empresa en un nivel superior al de los competidores.

 
Posicionamiento

 
Diferenciación

 
Enfoque

 
Participación

Pregunta 7 5
/ 5 pts

https://ipp.instructure.com/courses/8106/quizzes/60675 6/15
28/10/21 21:12 [M3-E1] Evaluación (Prueba): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Don José, Gerente de la Organización Pepita, ha observado durante


los últimos años a Pedro, quién ha ido desarrollando ciertos
aspectos para asumir la función de liderazgo en la unidad en donde
trabaja. Si bien este tipo de cualidades enfocadas en los tipos de
liderazgo provoca muchas veces la inmovilización del grupo para
avanzar, ha tomado la decisión de reconocer a Pedro como líder de
su Unidad. De acuerdo con el enunciado presentado, nos referimos
al liderazgo:

 
Por autoridad

 
Situacional

 
Por democracia

¡Correcto!  
Por rasgos

Correcto, permite reconocer ciertas características particulares que


hacen reconocedor a la persona, líder de un grupo.

 
Estratégico

Pregunta 8 0
/ 5 pts

“Conjunto de empresas que compiten en el proceso de


comercialización de productos o servicios, con similares
características de manera de satisfacer las necesidades del
conjunto de compradores del sector”. De acuerdo con la definición
anterior nos referimos a:

espuesta correcta  
Sector Industrial

 
Sector Fragmentado

https://ipp.instructure.com/courses/8106/quizzes/60675 7/15
28/10/21 21:12 [M3-E1] Evaluación (Prueba): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Respondido  
Sector Estratégico

 
Sector Territorial

 
Sector Ambiental

Pregunta 9 5
/ 5 pts

“Queremos llegar a ser la empresa número uno en revelado digital


de fotografías impresas en el mundo”. El enunciado anterior,  es un
claro ejemplo de:

 
Misión de Empresa

¡Correcto!  
Visión de Empresa

Correcto, es el sueño de largo plazo que declara la organización


para poder alcanzar este hito.

 
Administración por operaciones

 
Objetivos de la Empresa

 
Políticas de la Empresa

Pregunta 10 5
/ 5 pts

De acuerdo con las estrategias genéricas de Porter, podemos


señalar que las “estrategias genéricas”, son:

¡Correcto!  
Liderazgo en costos, enfoque y diferenciación

https://ipp.instructure.com/courses/8106/quizzes/60675 8/15
28/10/21 21:12 [M3-E1] Evaluación (Prueba): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Correcto, estas estrategias ayudan a formular planes de acción


conducente sal segmento y al impacto en el mercado que se podría
generar con la definición para los productos y/o servicios
respectivamente.

 
Liderazgo en costos, posicionamiento y diferenciación

 
Liderazgo en costos, enfoque y segmentación

 
Liderazgo en costos, posicionamiento y segmentación

 
Liderazgo en costos, participación y posicionamiento

Pregunta 11 5
/ 5 pts

Las marcas propias de empresas como Líder o Santa Isabel:


Acuenta, marca líder, máxima, son claros ejemplos de la estrategia
genérica de Porter, de:

 
Enfoque

¡Correcto!  
Liderazgo en costos

Correcto, son marcas que además de tener un bajo precio producto


de las economías de escala, tienden a presentarse como productos
de menor valor agregado y diferenciación.

 
Alto nivel de segmentación

 
Diferenciación en calidad

 
Diferenciación en diseño

https://ipp.instructure.com/courses/8106/quizzes/60675 9/15
28/10/21 21:12 [M3-E1] Evaluación (Prueba): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Pregunta 12 5
/ 5 pts

Koontz y Weihrich, señalan que “son la determinación de los


objetivos básicos a largo plazo que una empresa u organización
definen, así como la adopción de los cursos de acción y su
respectiva asignación de recursos para cumplirlos”. En base a la
definición propuesta, señale a qué hace referencia:

 
Objetivos

 
Metas

¡Correcto!  
Estrategias

Correcto, permiten formular las acciones para alcanzar las metas


que la organización se propone a fin de cumplirlas en torno a la
administración que haya asumido.

 
Políticas

 
Programas

Pregunta 13 5
/ 5 pts

“Nos referimos a aquella herramienta que permite identificar las


capacidades y debilidades de una organización, así como también
reconocer los elementos del entorno que podrían afectar el
funcionamiento de la empresa”. En base a lo anterior, nos referimos
a:

 
Planificación

¡Correcto!  
Análisis FODA

https://ipp.instructure.com/courses/8106/quizzes/60675 10/15
28/10/21 21:12 [M3-E1] Evaluación (Prueba): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Correcto, permite que la organización reconozca los elementos


internos y externos que le podrían permitir de mejor forma
direccionar y administrar la empresa.

 
Organización

 
Dirección

 
Análisis Estratégico

Pregunta 14 5
/ 5 pts

Identifique cuáles son los principales tipos de Planificación

existentes:

 
Planificación estratégica, táctica y comercial

 
Planificación estratégica, trazada y competitiva

¡Correcto!  
Planificación estratégica, táctica y operativa

Correcto, la tipología de planificaciones responden a la estructura


organizacional y los niveles jerárquicos existentes.

 
Planificación estratégica, táctica y organizativa

 
Planificación estratégica, táctica y organizacional

Pregunta 15 5
/ 5 pts

“Corresponde a la formulación, en términos asociados a las


finanzas respecto de los resultados que esperamos en el proceso de
https://ipp.instructure.com/courses/8106/quizzes/60675 11/15
28/10/21 21:12 [M3-E1] Evaluación (Prueba): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

planificación. Por lo general las organizaciones consideran este


elemento como uno de los hitos enfocados en las herramientas de
control”. El enunciado anterior,  se refiere a:

 
Programas

¡Correcto!  
Presupuestos

Correcto, permiten además asignar recursos que permitirán tomar


decisiones en torno a la gestión organizacional.

 
Principios Éticos

 
Planes Estratégicos

 
Procedimientos

Pregunta 16 5
/ 5 pts

De acuerdo con la tipología de liderazgos enfocados en el líder


autocrático, este se fine como:

¡Correcto!  
Aquel líder que logra centralizar la autoridad, y por lo general dicta
métodos de trabajo para generar el proceso de toma de decisiones

Correcto, este tipo de liderazgo es además el que limita la


participación de los trabajadores y el equipo.

 
Corresponde a aquel líder que involucra a los trabajadores en el proceso
de toma de decisiones, delegando autoridad y sobre todo fomentando la
participación y la retroalimentación entre los pares

https://ipp.instructure.com/courses/8106/quizzes/60675 12/15
28/10/21 21:12 [M3-E1] Evaluación (Prueba): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

 
Es aquel líder que le permite al grupo la total libertad para el proceso de
toma de decisiones de manera de terminar el trabajo más adecuado para
cada perfil

 
Es aquel líder que motiva al equipo y sobre todo le permite realizar todas y
cada una de las tareas que ellos deseen realizar

 
Es aquel líder que se orienta en las personas y en la motivación de cada
miembro de la organización

Pregunta 17 5
/ 5 pts

“Corresponden a las unidades estratégicas de negocios que poseen


un alto crecimiento y una alta participación en el mercado. Por lo
general implican un rápido crecimiento en el mercado”.
Considerando la definición anterior, identifique cuál es la unidad
estratégica de negocios que define de mejor forma el enunciado
anterior:

 
Vacas lecheras

 
Vacas de efectivo

¡Correcto!  
Estrella

Correcto, estas unidades poseen una participación dominante y líder


en el mercado. En muchas ocasiones pasan años o bien meses
antes de convertirse en vacas de efectivo.

 
Interrogantes

https://ipp.instructure.com/courses/8106/quizzes/60675 13/15
28/10/21 21:12 [M3-E1] Evaluación (Prueba): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

 
Perros

Pregunta 18 0
/ 5 pts

La empresa Rivadeneiera, es una empresa que comercializa y


produce chip para equipos de computadores que son demandados
por la empresa Chispita. Rivadeneira es la única empresa en el
mercado y por lo tanto lidera con un producto esencial y
necesariamente requerido por Chispita. Atendiendo el análisis
industrial, podemos decir que el caso de la venta del chip implica a
Chispita:

Respondido  
Poder de negociación del consumidor

espuesta correcta  
Poder de negociación del proveedor

 
Rivalidad entre los competidores de la industria

 
Mayor posicionamiento en el mercado

 
Mayor diferenciación en el mercado y a un bajo precio

Pregunta 19 5
/ 5 pts

“Corresponde a una mirada hacia el interior de la organización


respecto de cuáles son las capacidades y falencias que debería
considerar para una correcta administración”. Considerando lo
anterior, nos referimos a:

 
Fortalezas y oportunidades

https://ipp.instructure.com/courses/8106/quizzes/60675 14/15
28/10/21 21:12 [M3-E1] Evaluación (Prueba): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

 
Fortalezas y amenazas

¡Correcto!  
Fortalezas y debilidades

Correcto, ambos factores son de tipo interno y permiten reconocer


los aspectos por mejorar y potenciar en la organización y empresa.

 
Oportunidades y debilidades

 
Debilidades y amenazas

Pregunta 20 0
/ 5 pts

Según la matriz Boston consulting group, revisada en el material


bibliográfico obligatorio, las unidades estratégicas de negocios que
posee un alto crecimiento y una baja participación en el mercado,
corresponderían a:

 
Vacas

 
Vacas de efectivo

espuesta correcta  
Interrogantes

 
Perros

Respondido  
Estrellas

Puntaje del examen:


85 de 100

https://ipp.instructure.com/courses/8106/quizzes/60675 15/15

También podría gustarte