Está en la página 1de 5

CEBA N° 107

Daniel Alcides
Carrión

CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA N° 107


“DANIEL ALCIDES CARRIÓN GARCÍA”
SANTA ANITA

PRIMER PERIODO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.º 02: “LEEMOS Y REFLEXIONAMOS ACERCA DE LA NARRATIVA DE


JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

DATOS INFORMATIVOS
CEBA N° 107 GRADO PRIMERO SECCIÓN “B”

AREA Comunicación PERIODO PRIMER PERIODO FECHA 29 de marzo al 02 de abril.

DOCENTE Martha Cajo Salvador CICLO Avanzado “Arguedas, una auténtica


EXPERIENCIA cultura de vida y pedagogía”
TEMA Diagrama de causa – efecto. DURACIÓN 5 horas

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES INSTRUMENTO DE


DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
DEL ÁREA EVALUACIÓN

Escribe textos de forma Elabora un diagrama de causa-


coherente y cohesionada.
efecto sobre el cuento “El joven
Ordena las ideas del texto en
que subió al cielo”.
torno a “El joven que subió al
Escribe diversos tipos de cielo”, las jerarquiza en Escala valorativa.
textos escritos en su lengua subtemas, idea principal e ideas Lista de cotejo
materna. secundarias y las desarrolla para
Infiere e interpreta información del texto
contraargumentar o precisar la
información sin digresiones o
vacíos para elaborar su
diagrama de causa-efecto.
ENFOQUES
TRANSVERSALES VALORES / ACCIONES OBSERVABLES

Disposición para conversar con sus compañeros intercambiando ideas o afectos, para construir juntos una
Enfoque de derechos postura común

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y materiales se utilizarán en esta sesión?
Recortar las tarjetas móviles. - Diapositivas.
Elaborar el instrumento de evaluación. - Fichas de aprendizaje.  
Elaborar el instrumento de autoevaluación.
CEBA N° 107
Daniel Alcides
Carrión

MOMENTO DE LA SESIÓN:

MOMENTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO

La docente saluda a los estudiantes de manera acogedora, entusiasta y


motivadora, dándoles la bienvenida al área de comunicación.
Posteriormente, establecen las normas de convivencia teniendo en cuenta el
propósito de la sesión.

Recursos verbales
La docente hace una retroalimentación de la clase pasada:
- ¿Qué observamos en la imagen? ¿Quién fue José María Arguedas? Pizarra 20 MIN
¿Qué buscaba en sus obras JMA?
Inicio

*Los estudiantes participan mediante la técnica de lluvia de ideas.


Plumones

Los estudiantes observan un video sobre: “Diagrama de causa y efecto”


https://www.youtube.com/watch?v=VM8Tz3xHwsM&t=91s

Los estudiantes responden a las siguientes preguntas:


1. ¿Qué es un diagrama de causa y efecto o espina de pescado?
P.P  es una estrategia que por medio de la recolección de datos
permite analizar un problema reuniendo información.
2. ¿Para qué sirve el diagrama de causa y efecto?
P.P  sirve para desarrollar la capacidad de análisis en relación
con un problema.

Luego, la docente presentará la sesión: Hoy leeremos, analizaremos y


reflexionaremos acerca del cuento “EL JOVEN QUE SUBIÓ AL
CIELO” con la finalidad de elaborar un diagrama de causa-efecto.
CEBA N° 107
Daniel Alcides
Carrión

La docente explica que el Diagrama de Ishikawa o Diagrama de Causa


Efecto (conocido también como Diagrama de Espina de Pescado) consiste
en una representación gráfica que permite visualizar las causas que explican
un determinado problema.

La docente indicará a los estudiantes los pasos que deben de seguir para
elaborar un diagrama de causa y efecto; y en la pizarra plasmará el esquema
que deben de utilizar para poder desarrollar cortamente el diagrama.

A manera de ejemplo, dará un tema para que los estudiantes desarrollen el


diagrama antes de iniciar con la lectura de JMA. FICHA DE
- La docente dará el siguiente problema: UN CONDUCTO PIERDE APLICACIÓN
Desarrollo

EL CONTROL DE SU AUTOMÓVIL:
 La docente indicará a los estudiantes que identifiquen: TEXTO
INTERDISCIPLINA 100 MIN
a. ¿Cuál es el problema o efecto que presenta la espina de RIO
pescado?
b. ¿Cuáles son las causas primarias del problema? PORTAFOLIO
c. ¿Cuáles son las causas secundarias del problema?

 Los estudiantes voluntariamente darán a conocer sus


respuestas.

ANTES DE LA LECTURA:
- Los estudiantes ubican el cuento “EL JOVEN QUE SUBIÓ AL
CIELO” que será enviado al grupo de WhatsApp, y realizan una
primera lectura panorámica de manera individual y silenciosa. ¿De qué
tratará el texto?

DURANTE LA LECTURA:

Luego, mediante una lectura guiada, participan en el proceso de


comprensión aplicando las siguientes estrategias:
- Leen el título del texto, encierras las palabras clave y las asocian con el
contenido del texto.
- Subrayan los hechos más importantes.
CEBA N° 107
Daniel Alcides
Carrión

CIERRE - Se cierra la sesión con las preguntas de Metacognición:


 ¿Qué aprendimos hoy? Práctica calificada
 ¿Cómo lo aprendimos? Cuaderno de 15 MIN
 ¿En qué casos tuve dificultades y cómo las superé? trabajo

………………………………………….. …………………………………………..
ROBERTO MARROQUÍN PEÑA MARTHA CAJO SALVADOR
(DIRECTOR) DOCENTE COMUNICACIÓN

CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA N° 107


“DANIEL ALCIDES CARRIÓN GARCÍA”
SANTA ANITA

LISTA DE COTEJO

“LEEMOS Y REFLEXIONAMOS ACERCA DE LA NARRATIVA DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

LISTA DE COTEJO DEL 1RO “B” 2x1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN


CEBA N° 107
Daniel Alcides
Carrión

La espina de
Comprensión de textos escritos. Identifica
pescado
Ubica Señala las correctamente

TOTAL
presenta orden,
Construye el organizador gráfico y resume correctamente el causas las subcausas de
ortografía
el contenido del cuento “EL TORITO DE efecto. correctamente. las causas
correcta y
ORO” de estructura compleja sobre la principales.
coherente.
espina de pescado o diagrama de causa y
efecto. 5 5 5 5 20
N.º APELLIDOS Y NOMBRES
1 ESPIRITU ARROYO, Jean Pierre
2 FERNANDEZ CARRASCO, Luz Esperanza
3 GUEVARA IRUMA, Luis Antonio
4 VASQUEZ PALLA, Jennyfer Olenka
5 VELASQUEZ URETA, Gianella Mayra
6
7
8
9
10

También podría gustarte