Está en la página 1de 4

CEBA N° 107

Daniel Alcides
Carrión

CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA N° 107


“DANIEL ALCIDES CARRIÓN GARCÍA”
SANTA ANITA

PRIMER PERIODO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.º 03: “ELABORAMOS UNA COLUMNA PERIODÍSTICA RINDIENDO


HOMENAJE AL ESCRITOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS POR LOS
53 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO”

DATOS INFORMATIVOS
CEBA N° 107 GRADO PRIMERO SECCIÓN “B”

AREA Comunicación PERIODO PRIMER PERIODO FECHA 05 al 09 de abril.

DOCENTE Martha Cajo Salvador CICLO Avanzado “Arguedas, una auténtica


EXPERIENCIA cultura de vida y pedagogía”
TEMA La columna periodística DURACIÓN 5 horas

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES INSTRUMENTO DE


DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
DEL ÁREA EVALUACIÓN

Adecúa el texto a la situación


Elabora una columna
comunicativa para compartir su
periodística en homenaje a
noticia rindiendo homenaje a
José María Arguedas por sus
José María Arguedas, tipo texto y
53 años de su fallecimiento.
Escribe diversos tipos de las características del género
textos escritos en su lengua discursivo, así como el formato y el
materna. soporte. Elige estratégicamente el Lista de cotejo
Adecúa el texto a la situación registro formal o informal
comunicativa. adaptándose al registro de los
destinatarios, de su contexto
sociocultural y seleccionando
diversas fuentes de información
complementaria y divergente.
ENFOQUES
TRANSVERSALES VALORES / ACCIONES OBSERVABLES

Disposición para conversar con sus compañeros intercambiando ideas o afectos, para construir juntos una
Enfoque de derechos postura común

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y materiales se utilizarán en esta sesión?
Recortar las tarjetas móviles. - Diapositivas.
Elaborar el instrumento de evaluación. - Fichas de aprendizaje.  
Elaborar el instrumento de autoevaluación.
CEBA N° 107
Daniel Alcides
Carrión

MOMENTO DE LA SESIÓN:

MOMENTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO

La docente inicia la clase saludando asertivamente a los estudiantes. Luego


la docente pregunta ¿qué es? (muestra un periódico).

Pedirá la participación de determinados estudiantes para que respondan a


las preguntas planteadas por la docente:
 ¿Para qué sirve?
 ¿Qué noticias podemos encontrar?
 ¿Las noticias están ordenadas por secciones?
 ¿Solo encontramos noticias que informan?
Seguidamente, la docente explica el sentido de lo que está realizando.
Recursos verbales

Pizarra 20 MIN
Inicio

Plumones
CEBA N° 107
Daniel Alcides
Carrión

La docente conversa con los estudiantes sobre lo cuestionado.


La docente plantea que el propósito de la sesión será abordar la columna
periodística.
Para ello aborda tanto el concepto de la columna periodística, de la misma
manera acerca de sus características más resaltantes y su estructura.

De la misma manera la docente en conjunto con los estudiantes desarrolla


la ficha practica la cual servirá para que reconozcan la estructura de la
columna periodística, en la cual deben diferenciarlas.
Se procede a dar lectura y análisis de la columna periodística “En el Perú
más del 50 % de trabajadores del hogar no cuentan con beneficios
sociales” la docente plantea la siguiente pregunta: ¿sobre qué creen que
tratará la noticia?. De esta manera se procede a dar lectura de la columna
periodística presentada. (Pueden hacer uso de la toma de apuntes,
subrayado o de otra técnica para localizar información).

Después de que los estudiantes hayan participado de manera grupal e


individual y en conjunto hayan reconocido la intención de cada parte de la
estructura de la columna periodística, la docente invita a los estudiantes a
elaborar su propia columna periodística. Para ello, la docente indica que
deberán realizar su columna periodística para rendir homenaje a José María
Arguedas.
FICHA DE
APLICACIÓN
Desarrollo

Mientras se trabaja en equipos la docente acompaña en el proceso de cada


estudiante, apoyándolos y orientándolos si tuvieran dudas. Se aclara dudas TEXTO
o preguntas de los estudiantes (ya sea de manera personalizada y/o general) INTERDISCIPLINA 100 MIN
dando ejemplos específicos. RIO

Luego los estudiantes, orientados por la docente, proceden a exponer el PORTAFOLIO


título de su columna y básicamente en lo que consiste.

- Se cierra la sesión con las preguntas de Metacognición:


CIERRE

 ¿Qué aprendimos hoy? Práctica calificada


 ¿Cómo lo aprendimos? Cuaderno de 15 MIN
 ¿En qué casos tuve dificultades y cómo las superé? trabajo
CEBA N° 107
Daniel Alcides
Carrión

CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA N° 107


“DANIEL ALCIDES CARRIÓN GARCÍA”
SANTA ANITA

LISTA DE COTEJO

“ELABORA UNA COLUMNA PERIODISTICA EN HOMENAJE A JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Ordena su Entrega su
Se observa con Se observa un
escrito en trabajo en el

TOTAL
claridad el tema correcto
LISTA DE COTEJO DEL 1RO “B” 2x1 párrafos e inicia tiempo previsto
de la columna manejo
cada uno de y de acuerdo
periodística. ortográfico.
ellos. con lo pedido.
5 5 5 5 20
N.º APELLIDOS Y NOMBRES
1 ESPIRITU ARROYO, Jean Pierre
2 FERNANDEZ CARRASCO, Luz Esperanza
3 GUEVARA IRUMA, Luis Antonio
4 VASQUEZ PALLA, Jennyfer Olenka
5 VELASQUEZ URETA, Gianella Mayra
6
7
8
9
10

También podría gustarte