Está en la página 1de 2

¿Consideras que la educación remota o virtual debería mantenerse como

modalidad regular para la formación de profesionales?

INTRODUCCION:

1.1Contextualización: Podemos analizar sobre la educación virtual en


contexto de la pandemia COVID-19 que tuvo un gran impacto en la
educación, pero también ha presentado algunos obstáculos.
1.2. Controversia: Analizamos que, la educación virtual nos puede ayudar
en casos como en la distancia, pero existe una controversia sobre si su
método de aprendizaje puede estar en el tiempo de futuro.
1.3 Tesis: Mi tesis es sobre que la educación virtual puede ser factible pero
siempre y cuando puedan cumplirse ciertos criterios como, por ejemplo, el
desarrollo de los estudiantes en el ámbito de socializar o tener algunos
vínculos con los profesores.
1.4. Anticipación: En el texto podemos afirmar que, en el ámbito de la
educación virtual, la enseñanza seguirá mejorando para poder tener una
mejor calidad y que se nos abran mas puertas en el camino como
oportunidades.
PARRAFO DE DESARROLLO:

2.I.P: Planteamos que la educación virtual presenta algunos problemas


como el desarrollo de los estudiantes en el ámbito de socializar o tener
algunos vínculos con los profesores.
2.1 IS: Podemos afirmar que los métodos de educación son factibles como
importantes para que nosotros nos podamos desarrollar de una manera
correcta.
2.1.1 IT: Los métodos de aprendizaje es más difícil llevarlos a cabo en el
entorno virtual.
2.1.2 IT: Es difícil desarrollar en el ámbito virtual , las habilidades
socioemocionales y poder llevar una buen convivencia como sociedad en la
educación virtual.
2.2 IS: Se puede ver que en la educación virtual es fácil el poder conectarse
y estar en clase, pero la educación no solo se basa en eso.
2.2.1 IT: También ayuda tener una buena conexión entre el profesor y el
estudiante para que pueda llevar una buena experiencia en el aprendizaje.
2.2.2 IT:En la educación virtual debemos tener una buena convivencia con
nuestros compañeros para poder llevar una buen trabajo en equipo a base
de confianza.
2.3 Reiterar tesis: Por eso les planteo que la educación virtual puede ser
una buena opción siempre y cuando se puedan cumplir con el desarrollo de
los estudiantes ,con las habilidades socioemocionales y poder crear una
conexión entre el profesor y estudiantes.

Cierre:
3.1. Conector: Utilizamos el conector: En suma, para poder llevar un nuevo
desafío en los métodos de aprendizaje.
3.2. Reafirmación de tesis y argumento: Otro desafío sería el cual la alta
tasa de deserción o abandono en la educación virtual.
3.3. Reflexión o comentario crítico: Podemos reflexionar que es importante
llevar a cabo la consolidación de alianzas para poder llevar una buena
educación virtual y a distancia.

También podría gustarte