Está en la página 1de 46

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

REALIZADO POR:

Luis Alejandro Romero Cepeda

Leidy Camila Diaz Caicedo

COLOMBIA

2023

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

Administración de empresas

HEIDI JACQUELINE URREGO VALENCIA

1
Tabla de contenido

1.    Introducción………………………………………………………..…3
2.    Objetivo general...…………………...………………………….…   4
3.    Objetivos específicos………………………...………………………4
4.    Desarrollo actividad …………………………….....………………..5
5.    Conclusiones ……………….……………………………….……    45
6.    Referencias Bibliográficas…………………………….…………   46

2
INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo está relacionado con la aplicación de una encuesta y con ello
tener la facilidad de obtener información bajo ciertas métricas para la consecución
de esta sobre un producto en este caso para conocer sobre la cerveza artesanal 3
Cordilleras y sobre la cerveza Coronita.
Por otro parte se busca establecer un plan de trabajo que permita optimizar el
tiempo y los recursos para definir las diferentes actividades y así poder terminar de
forma positiva la investigación. Para determinar todo lo anterior utilizamos
mediante el instrumento de información encuesta obteniendo un análisis
significativo que permita conocer la percepción.
Se debe identificar un problema, justificar por qué es necesaria, plantear el
objetivo y proponer el medio para realizar la indagación.

3
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:
Realizar una investigación de mercados en la que el estudiante plantee un
problema y determine el procedimiento a seguir. 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
● Indagar sobre un producto en base de una investigación de mercados.
● Analizar los resultados derivados de la investigación.
● Contribuir con los referentes de pensamiento en base a lo planteado.
● Plantear un problema.
● Plantear el objetivo para mejorar el problema.

4
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
EMPRESA 1 ( 3 CORDILLERAS)

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
Información Personal

First Name

Last Name

Phone
¿En qué rango de edad se encuentra?

18 a 25
25 a 35
35 o más 
Seleccione el estrato socioeconómico en el que se encuentra

1
2
3
4
5
¿Ha consumido usted cerveza artesanal?

Si
No
¿Conoce usted la cerveza artesanal 3 Cordilleras?

Si
No

5
De las siguientes opciones ¿Cuál es la de su mayor preferencia?

Rosada
Negra
Blanca
Mestiza
Mulata

¿Dónde adquiere usted esta bebida? 

Licorería
Almacenes de cadena
Tiendas de barrio
No consume cerveza artesanal
¿Con que frecuencia consume esta bebida?

Muy Frecuentemente
Frecuentemente
Ocasionalmente
Nunca
¿En qué lugar frecuenta consumir esta bebida?

Casa
Lugares públicos
Café-bar
Discotecas
Restaurante
¿En qué presentación prefiere la cerveza artesanal?

Botella 330ml
Botella 250ml
Vaso

6
Copa

¿Está usted de acuerdo con el precio de estos productos?

Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
¿Cuánto está dispuesto a pagar por una cerveza artesanal?

3.000-4.500
4.500-5.500
5.500-7.000
7.000-10.000
¿Cómo se siente usted al consumir esta bebida?

Muy satisfecho
Satisfecho
Neutral
Insatisfecho
Muy insatisfecho
¿Cómo califica usted la calidad de esta bebida?

Muy Excelente
Excelente
Sobresaliente
Mala
Muy mala
¿Según su estrato socioeconómico usted puede acceder a comprar esta bebida? 

Si
No
¿Cree que esta bebida es saludable?

Si
7
No

¿Se ha visto afectado usted o su familia por consumir esta bebida?

Si
No
¿Cuál cree usted que es la mejor manera de promocionar esta cerveza?

Avisos publicitarios
Degustaciones
Comerciales 
Volantes
Todas las anteriores
A la hora de comprar cerveza, ¿De los siguientes aspectos cuál es el que tiene en
cuenta?

Precio
Tamaño
Diseño
Punto de venta
Calidad
¿Cree usted que el consumo excesivo de alcohol perjudica su salud?

Si
No
¿Suele beber solo o acompañado?

Solo
Acompañado
Depende la ocasión

8
PLAN DE TRABAJO PARA APLICACIÓN DE ENCUESTA
Tipo de investigación: Cuantitativa
Tema de investigación: Cerveza artesanal 3 Cordilleras.
Objetivo: Mediante el instrumento de la encuesta se pretende realizar un sondeo
para consolidar una información y con ello realizar un análisis sobre la cerveza 3
Cordilleras.
Cerveza 3 Cordilleras: Destacada como una deliciosa bebida artesanal que
podrás compartir su exquisito sabor y aroma, en compañía de familiares y amigos.
Definición de objetivo: La encuesta que se va a realizar tiene como objetivo
conocer la percepción que tienen las personas sobre la cerveza artesanal.
Diseño de la muestra: La encuesta se realizó a 21 personas con edades entre
los 18 y 40 años ubicados en diferentes lugares de las ciudades.
Periodo de ejecución: La encuesta se realizó en la semana entre el 01 de mayo
de 2023 hasta el 01 de mayo de 2023.
Diseño del instrumento: La encuesta se realizó bajo la página suministrada por
el profesor de la institución, adicional a ello se realizaron 20 preguntas de
selección múltiple con el fin de que cumplan con la investigación y análisis
enfocado hacia aspectos demográficos, psicográficos etnográficos del mercado o
target.
Procesamiento de la información recolectada: Una vez aplicada la encuesta a
las personas selección se procede a realizar la tabulación de las respuestas y
graficarlas.
Análisis de resultados: A partir de la información tabulada, se procederá a
realizar un análisis o una conclusión con lo cual se podrá conocer un resultado
unificado estudiando los diferentes puntos de vista que tienen las personas
entrevistadas.
Conclusión: Se realiza un sondeo de lo analizado para concluir en forma global
las respuestas dadas por los entrevistados.
Encuesta: https://www.questionpro.com/t/ATQrUZnm9f
Tabulación:

9
● con esta grafica podemos observar que la mayoría de población esta entre
los 18 a 25 años de edad

10
● podemos observar que el estrato socioeconómico habitual se encuentra
entre el estrato 2

11
● se evidencia claramente que el 71 porciento de las personas encuestadas
has consumido cerveza artesanal.

● se observa que un poco más de la mitad de los encuestados conoce este


tipo de cerveza

12
● se evidencia claramente la preferencia dentro de la variedad de este tipo de
cerveza, con mayor preferencia de la cerveza negra

13
● la mayoría de los encuestados prefieren y optan por comprar este tipo de
bebida en los almacenes de cadena

14
● el 76 por ciento de los encuestados coincidieron en que no es muy habitual
este tipo de bebida, por eso ocasionalmente consumen esta bebida

15
● podemos evidenciar que este tipo de bebidas suelen tomarse en lugares
más tranquilos como Café-Bar

16
● aunque la respuesta estuvo muy dividida, el 40 por ciento coincidió con la
presentación de 250 ml

17
● podemos evidenciar que el 73 por ciento de los entrevistados coinciden que
tienen un precio favorable y accesible

18
● con la gráfica anterior evidenciamos que el 42 por ciento de los
encuestados no está dispuesta a pagar más de 4500 pesos por cada una
de estas bebidas

19
● se evidencia que el 57 por ciento se encuentra satisfecho al momento de
consumir esta bebida

20
● se evidencia que tiene buena aceptación dentro de las personas
encuestadas puesto que sus calificaciones no son desfavorables sino más
bien favorables

21
● aunque la respuesta estuvo dividida se evidencia que el 80 por ciento de
estas personas coinciden en que es fácil acceder a este tipo de bebidas

22
● el 61 por ciento de esta población concuerda en que al ser artesanal es
más saludable y menos perjudicial para la salud

23
● se evidencia que es una respuesta bastante favorable puesto que el 100
por ciento de los encuestados coinciden en que no se han visto afectados
por este tipo de bebida

24
● Se evidencia que al momento de promocionar una bebida se debe recurrir a
todas las formas o opciones posibles para poder comercializar de manera
exitosa un producto.

25
● se evidencia que aunque la respuesta estuvo muy dividida el 38 por ciento
prefieren ingerir bebidas de calidad

26
● se evidencia claramente que los encuestados conocen los riesgos a los que
están sometidos al ingerir este tipo de bebidas y lo complicada que se
puede volver su salud con esta bebida

27
● estas bebidas alcohólicas se evidencia que se suelen disfrutar más en
compañía

28
EMPRESA 2 (CORONA EXTRA)

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
Información Personal

First Name

Last Name

Phone

¿En qué rango de edad se encuentra?

De 18 a 26 años 
De 26 a 36 años
De 36 o más 

Seleccione el estrato socio económico en el que se encuentra

1
2
3
4
5
6

29
¿Ha consumido alguna vez cerveza Corona Extra?

si
no

¿Está usted de acuerdo con el valor de la cerveza Corona Extra?

si
no

¿En qué envases prefiere la cerveza Corona Extra?

Lata
Botella

¿Con qué frecuencia consume usted esta cerveza? 

Diariamente
Semanalmente
Fin de semana 
Muy poco

Considera usted que el consumo excesivo de esta cerveza es perjudicial para la


salud

si
no

¿Como evalúa usted la calidad de esta cerveza?

Buena
Mala
Aceptable

30
muy buena 
¿Es importante el consumo de cerveza en su vida?

si
no

¿Por qué motivo consume usted esta cerveza?

Le agrada el sabor
Por aceptación social
Es bebida económica

¿En qué ocasiones consume usted esta cerveza?

Reuniones familiares
Bares & discotecas
En cenas y almuerzos

¿Cuánto dinero gasta normalmente en el consumo de esta cerveza?

menos de 20.000 pesos


menos de 40.000 pesos
menos de 80.000 pesos 
un poco menos de 100.000 pesos

¿Cambiaría su elección si los precios de otras marcas son menores?

si
no

¿Es usted consciente de los daños de esta cerveza para su salud?

si
no

31
¿suele beber solo o acompañado?

solo
acompañado
depende la ocasión 

¿se ha visto afectado usted o su familia por consumir esta bebida?

si
no

¿según su estrato socioeconómico puede usted acceder fácilmente a esta


cerveza?

si
no

¿Cómo se siente usted al consumir esta cerveza?

muy satisfecho
satisfecho
neutral 
insatisfecho
muy insatisfecho

32
PLAN DE TRABAJO PARA APLICACIÓN DE LA ENCUESTA

Tipo de investigación: Cuantitativa

Tema de investigación: Cerveza Corona Extra


Objetivo: Mediante el medio de la encuesta se pretende realizar un sondeo a una
población, para consolidar una información y con ello realizar un análisis sobre la
cerveza Corona Extra.
Cerveza Corona Extra: La cerveza Corona hoy es una de las marcas más
prestigiosas en América Latina y una de las marcas de cerveza más importantes
del mundo. Una marca ícono mexicana que se toma el mundo con un sabor, un
envase transparente y un logo de amplio reconocimiento por parte de los
consumidores en múltiples ciudades y países.
Definición de objetivo: La encuesta que se va a realizar, como objetivo propone
conocer la percepción que tienen las personas sobre la cerveza Corona Extra en
sus diferentes ámbitos sociales
Diseño de la muestra: La encuesta se realizó a 20 personas con edades entre
los 18 y 40 años ubicados en diferentes lugares de las ciudades.
Periodo de ejecución: La encuesta se realizó en la semana entre el 01 de mayo
de 2023 hasta el 01 de mayo de 2023.
Diseño del instrumento: La encuesta se realizó bajo la página suministrada por
la profesora de la institución, adicional a ello se realizaron 18 preguntas de
selección múltiple con el fin de que cumplan con la investigación y análisis
enfocado hacia aspectos demográficos, psicográficos etnográficos del mercado o
target.
Procesamiento de la información recolectada: Una vez aplicada la encuesta a
las personas selección se procede a realizar la tabulación de las respuestas y
graficarlas.
Análisis de resultados: A partir de la información tabulada, se procederá a
realizar un análisis o una conclusión con lo cual se podrá conocer un resultado
unificado estudiando los diferentes puntos de vista que tienen las personas
entrevistadas.
Conclusión: Se realiza un sondeo de lo analizado para concluir en forma global
las respuestas dadas por los entrevistados.

33
Encuesta: https://www.questionpro.com/a/showVOCDashboardII.do?
mode=default&lcfpn=false
Tabulación:

● la mayoría de los encuestados corresponden a una edad entre los 26 a los


36 años

34
● la mayoría de las personas encuestadas corresponden al estrato 1 con el
mayor índice de consumo de esta bebida

● se evidencia que el 80% de estas personas han consumido esta bebida

35
● se evidencia que el 70% no está de acuerdo con el precio, es costosa y no
ta asequible.

● la mayoría de las personas encuestadas prefieren este consumo en la


presentación de la botella.

36
● el 78.95% dice que muy poco consumen esta cerveza.

● se evidencia que los encuestados tienen el conocimiento de que este tipo


de bebidas son perjudiciales y que son dañinas para la salud.

37
● aunque las respuestas estuvieron divididas se evidencia que es aceptable
la calidad de esta bebida dentro de las personas encuestadas

● Se evidencia claramente que el 85 % de las personas encuestadas dicen


que no es tan importante esta bebida en su vida.

38
● el 84.21% de los encuestados concuerdan en que el sabor para ellos es lo
más importante es el motivo por el cual ellos prefieren este tipo de bebida.

● las reuniones familiares son el motivo más frecuente para el consumo de


estas bebidas, no sin dejar a un lado los bares y discotecas.

39
● Se evidencia que por ser esta bebida costosa las personas gastan dinero
en consumirla y miran otra oferta más económica.

● Se evidencia que entre los encuestados les gusta esta cerveza a pesar de
su costo.

40
● es agradable saber que aun un 95% de los encuestados tiene claro el daño
que puede causar al ingerir este tipo de bebidas.

● se evidencia que este tipo de bebidas suelen disfrutarán más en compañía


de sus amigos, familiares o demás conocidos

41
● Se evidencia que aunque tienen el conocimiento necesario siguen
consumiendo este tipo de bebidas, sin ningún medio de prevención o
alarma.

● Se evidencia que el costo de esta cerveza no es tan accesible.

42
● La mayoría de los encuestados se sienten satisfechos al consumir esta
bebida.

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS O DIFERENCIAS ENTRE ESTAS DOS


EMPRESAS

Que la cerveza 3 cordilleras no está tan posicionada en el mercado, que la


cerveza Corona Extra que lleva años en el mercado y está posicionada con una de
las mejores marcas a nivel mundial.
Que la cerveza 3 cordilleras es una cerveza artesanal esto hace que sea una
cerveza fresca, dan sabores más intensos color y aroma, que los ingredientes son
100% naturales y no hay una adicción de productos artificiales a diferencia de la
cerveza Corona Extra que es una cerveza industrial que se elabora a mayor
volumen con ingredientes básicos y contiene menos materia prima que la
artesanal, contienen conservantes no naturales.
El proceso de elaboración de las cervezas artesanales se hace de forma manual o
con una mínima ayuda de maquinaria, al contrario de las grandes cerveceras
industriales, donde el proceso es automático y la participación humana es mínima.
Las cervezas industriales se someten a un proceso de pasteurización, donde
pierden propiedades nutritivas de la cerveza.

43
Es evidente que la cerveza artesanal es un producto local y de proximidad,
mientras que la producción industrial de cerveza responde a un modelo de
globalización que utilizan las grandes empresas para expandirse y exportar por
todo el mundo.

CONCLUSIONES

Con este trabajo hemos podido ver que la información es más clara mediante un
análisis estadístico ya que la a encuesta es una serie de preguntas que se hace a
muchas personas para reunir datos o para detectar la opinión pública sobre un
asunto determinado, la investigación sobre el tema que se quiere averiguar es
mucho más fácil con una encuesta que contenga preguntas cerradas. Realizar una
encuesta para una investigación permite determinar criterios y variables del
grupo que se seleccionó para el desarrollo de la encuesta, con la información me
pude dar cuenta que era mucho más fácil análisis la información ayudándonos
también con el análisis estadístico.
También se evidencia en la investigación que las marcas tienen una buena
aceptación y reconocimiento del consumidor, lo cual quiere decir que las marcas
están bien posicionadas en el mercado, son marcas cuyo aceptabilidad en el
mercado es satisfactorio ya que son productos de alto impacto de consumo.

44
Identificamos ventajas y desventajas que tiene cada una de estas empresa en el
mercado, como es su posicionamiento y que debe mejorar cada una de estas
marcas para crecer más en el mercado, ya que se debe tener en cuenta la
aceptación de los consumidores y lo que a ellos no les gusta para mejorar la
marca.

BIBLIOGRAFÍA

● Creación de encuesta QuestionPro tomado de:


https://www.questionpro.com/a/showVOCDashboardII.do?
mode=default&lcfgpn=false ´

45
● https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/casos-
marketing/caso-cerveza-corona/
● https://puntacamaron.com.co/237/cerveza-artesanal-tres-
cordilleras.jpg
● https://dislicoresqa.vtexassets.com/arquivos/ids/257205/370048-
CERVEZA_CORONA_EXTRA_SIXPACK_355ML.png?
v=637892563090400000

46

También podría gustarte