OCTUBRE 2021
SANTA CRUZ - BOLIVIA
ÍNDICE
1. ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES DEL PRODUCTO
RESPONDIENDO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.........................................................................1
1.1. ¿Qué compra?..........................................................................................................................1
1.2. ¿Por qué compra?...................................................................................................................2
1.3. ¿Cómo compra?......................................................................................................................3
1.4. ¿Cuándo compra?...................................................................................................................4
1.5. ¿Dónde compra?.....................................................................................................................5
1.6. ¿Cuánto compra?....................................................................................................................5
2. ANALIZAR CADA UNA DE LAS VARIABLES INTERNAS QUE AFECTAN EL
PROCESO DE COMPRA.........................................................................................................................6
2.1. Motivación.................................................................................................................................6
2.2. Personalidad.............................................................................................................................7
2.3. Percepción................................................................................................................................8
2.4. Aprendizaje...............................................................................................................................9
2.5. Actitud......................................................................................................................................10
3. ANALIZAR CADA UNA DE LAS VARIABLES EXTERNAS QUE AFECTAN EL
PROCESO DE COMPRA.......................................................................................................................12
3.1. La familia..................................................................................................................................12
3.2. Grupos de referencia............................................................................................................13
3.3. Clase social.............................................................................................................................13
3.4. Cultura......................................................................................................................................15
3.5. Subcultura...............................................................................................................................15
4. IDENTIFICAR LOS ROLES DE COMPRA DEL PRODUCTO................................................16
5. EL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA.............................................................................16
6. RECOMENDACIONES A LA EMPRESA SEGÚN EL ESTUDIO REALIZADO..................17
1. ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES DEL
PRODUCTO RESPONDIENDO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1.1. ¿Qué compra?
Las personas prefieren comprar cervezas industriales dentro de las cuales la cerveza
Paceña obtuvo un 53.3% de aceptación y con un 20.6% las personas consumen Conti
Zero Grau.
En cuanto a su presentación de la cerveza, las personas prefieren la botella de 300ml a
355 ml con un 41% y la presentación de lata de 350 a 355ml con un 28%.
Los gráficos que se ha tomado en cuenta son los siguientes:
1
1.2. ¿Por qué compra?
Las personas prefieren cervezas por sus sabores y por los precios económicos que
tiene las cervezas.
Las personas compran cervezas para compartir en junta de amistades o familiares para
disfrutar y confraternizar el momento.
Los gráficos que se ha tomado en cuenta son los siguientes:
1.3. ¿Cómo compra?
Las personas compran las cervezas por unidad o por paquete en lata y compran
directamente en lugares de su preferencia.
1.4. ¿Cuándo compra?
Compran cervezas los fines de semana en junta de familiares y amistades.
1.5. ¿Dónde compra?
Compran con mayor frecuencia en supermercados, licorerías y en tienda de barrios.
3.5. Subcultura
Se llego a conocer que los jóvenes y personas mayores suelen obsequiar cerveza Conti Zero
en cumpleaños. Una subcultura que inicia en el Occidente expandiéndose hacia el Oriente.
4. IDENTIFICAR LOS ROLES DE COMPRA DEL PRODUCTO
A través del cuestionario se determinó como iniciador a la persona que necesita
desestresarse lo cual lleva al consumo de cerveza.
Reconocimiento de Necesidad
Identificación de Alternativas
Licorería, supermercado, mercado del barrio
Evaluación de Alternativas
Decisión de Compra
Post - Compra
Ejemplo