Está en la página 1de 4

Formato Tarea 4 – Informe de observación: parte dos

Estudiante:
Grupo: 514517_
Código:
Tutor:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Mes _/Día _/Año
A partir de las descripciones y las observaciones adelantadas en la tarea tres y acudiendo a los autores trabajados
en la Unidad 3, se debe analizar, de manera reflexiva y fundamentada, lo observado en el escenario elegido a la
luz de las siguientes preguntas:

1. Relaciones relevantes.
En este apartado, piense y analice desde la observación realizada en la tarea anterior, con quién o quiénes tienen
lugar las relaciones más relevantes de las niñas y los niños en el escenario observado (recuerde apoyar sus
análisis con registros fotográficos o dibujados).

1.1. ¿Con otros niños, con sus padres, con otros adultos, con los objetos que están presentes en el espacio,
con aparatos tecnológicos? ¿Cómo se dan estas relaciones? Argumente su respuesta.
1.2. ¿Qué nos permiten decir dichas relaciones sobre el tipo de infancia que se está construyendo en ese
escenario?

2. Potencialidades de las niñas y niños


A partir de lo observado, describa detalladamente y analice las potencialidades, habilidades y capacidades que
identifica en las niñas y niños del escenario (recuerde apoyar sus análisis con registros fotográficos o dibujados).

2.1. ¿Esas potencialidades y habilidades qué le permiten identificar del tipo de infancia que se está
posibilitando en dicho escenario?
3. Experiencias relevantes.

A partir de lo observado, describa detalladamente y analice las experiencias relevantes que viven las niñas y los
niños en el escenario observado (recuerde apoyar sus análisis con registros fotográficos o dibujados):

3.1. ¿Qué tipo de infancia se está construyendo en el escenario a partir de las experiencias vividas por los
niños y niñas?

4. Conclusiones del informe de observación.

De acuerdo con lo observado en el escenario elegido y con lo leído en las referencias bibliográficas de la unidad 3,
responda las siguientes preguntas:

4.1. ¿Qué ideas de infancia se identifican en el escenario observado?

4.2. ¿El escenario observado se piensa desde la diversidad de las infancias? Justifique su respuesta acudiendo
a los autores trabajados en la Unidad 3.

5. Captura de pantalla retroalimentación a un compañero de las respuestas registradas en el foro.


6. Referencias.

También podría gustarte