Está en la página 1de 1

 ¿por qué proponen los autores una crisis de la categoría infancia?

Los niños
poseen unaceeso a los medios de comunicación un accesoa al información
equivalente al adultoHoy la experiencia esta mas mediáticamente diseminada y
la edades cada vez menos un atributo del conocimientoLa infancia deja de
ocupar un espacio de dependencia deja de servista como un periodo de
iniciciacion
 ¿cuáles serían las razones de que esa crisis se está dando?
Considero que una de las principales razones de la crisis de la infancia es
la implementación de los medios electrónicos desde los diferentes contextos
que rodean al niño, puesto que en muchos casos los medios
tecnológicos sirven mucho para contribuir a la educación de los niños de una
manera muy eficaz, pero en muchos casos no hay un acompañamiento por
medio de los padres hacia sus hijos para hacer uso de esta herramienta, y es ahí
donde empiezan a darle mal uso de las herramientas tecnológicas y van
adquiriendo un tipo de aprendizaje y actitudes no favorable para su proceso de
crecimiento. Hoy en día nosotros los padres enseñamos a nuestros hijos desde
las edades tempranas.

 ¿cuál es la diferencia entre la infancia hiper-realizada y la infancia desrealizada?


Infancia hiper-realizada responde a la infancia de la realidad virtualse trata de
chicos que realizan su infancia con internet, computadoras 65 canales de cable
y que ya hace mucho tiempo ocuparon un lugar de no saber Infancia
desrealizada es aquella de desrealiza cotidianamente las condiciones básicas
qie componen el sentimiento moderno deinfancia

¿Qué propuestas hacen los autores para continuar comprendiendo lainfancia?
La institución escolar es el dispositivo que la modernidad construye para
encerrar la niñez La infancia representa el punto de partida y el punto de
llegada de lapedagogíaLo normal se revela como aquel proceso de apropiación
de la cultura por partedel niño en las condiciones normalizadas al efecto. La
cultura se apropia delindividuo sujetándolo a un sistema de expectativas
incluyéndolo en un régimende trabajo significando estratégicamente sis
comportamientos, imprimiendo dirección a su desarrollo

También podría gustarte