Está en la página 1de 24

Estructura e innovación

Mgter. Joaquín Garcilazo


Estructura y diseño

Estructura: es la suma total de las formas en las que


una organización divide su trabajo en diversas tareas, para
luego coordinarlas entre sí.

Diseño: Estructura + procesos

Mgter. Joaquín Garcilazo


Importancia de la estructura

“Organizational structures are concerned with the recurrent relationship between


the various members of an organization. This includes not just authority and
reporting relationships, the simple question of who is in charge. Organitional
structures tell us who talks to whom; who es accountable for what; what can you
do on your own and what you must do with others; what kinds of career paths are
available; and how knowledge flows around the organization. Organizational
structures are therefore central to achieving anything in an organization, an
essential part of strategy implementation” (Richard Whittington en The Oxford
Handbook of Strategy, Oxford University Press, 2003).
Las estructuras organizacionales se ocupan de las relaciones recurrentes entre los
diferentes miembros de una organización. Esto incluye no sólo las relaciones de
autoridad y reporte, es decir el asunto de quién está a cargo. También nos dicen
quién habla con quién, quién es responsable de qué; qué puedes hacer por ti
mismo y qué debes hacer con otros; qué clase de trayectoria de carrera puedes
hacer y cómo fluye el conocimiento por la organización. Las estructuras
organizacionales son entonces centrales para el logro de cualquier cosa en
una organización, y por tanto una parte esencial en la implementación de la
estrategia.
Mgter. Joaquín Garcilazo
Funciones de la estructura

1) Las estructuras tienen la intención de elaborar


productos organizacionales y alcanzar objetivos
organizacionales.
2) Se diseñan para minimizar, o por lo menos para
regular, la influencia de las variaciones individuales
sobre la organización.
3) Las estructuras son el ambiente donde se ejercita el
poder, donde se toman decisiones y donde se
desarrollan las actividades de las organizaciones.

(Hall, 1996)

Mgter. Joaquín Garcilazo


Conceptos relacionados

Organización formal y organización informal


Diferenciación e integración
Naturaleza y proceso de diferenciación
El rol de la integración
Formalización, centralización, ámbito de control
y estandarización
Medios no estructurales para la integración

Mgter. Joaquín Garcilazo


Organización formal y organización informal

Mgter. Joaquín Garcilazo


Organización formal y organización informal

Mgter. Joaquín Garcilazo


Diferenciación e integración

Diferenciación: es la división del trabajo de una


organización en unidades denominadas tareas.

COORDINACIÓN

Integración: son los distintos medios que utiliza una


organización para unificar las distintas tareas, con el
objetivo de lograr un resultado coherente.

Mgter. Joaquín Garcilazo


Diferenciación horizontal

Mgter. Joaquín Garcilazo


Diferenciación vertical

Mgter. Joaquín Garcilazo


Nivel de complejidad
A menudo relacionamos la complejidad de una organización
con su tamaño, aunque no siempre es así. Generalmente, las
grandes organizaciones tienden a estar más diferenciadas
que aquellas de menor tamaño (tanto vertical como
horizontalmente). Sin embargo, a la inversa, algunas
organizaciones pequeñas pueden ser muy complejas.
C0n esto se pretende mostrar que, aunque el tamaño suele ir
asociado a la complejidad, esto no es siempre así en todas
las empresas.
(Hodge y otros, 1998)

Mgter. Joaquín Garcilazo


La diferenciación en la actualidad

Muchas organizaciones están ampliando las responsabilidades de los


empleados, es decir, están huyendo de la estructura típica de empresa
diferenciada, tanto vertical como horizontalmente. Aunque las tareas
más amplias requieren una mayor formación, conocimientos y
habilidades que las tareas simples, tienen como ventaja una mayor
facilidad de integración en la empresa, al tiempo que proporcionan una
mayor flexibilidad a las condiciones cambiantes del entorno.

Además, las tareas altamente diferenciadas no sólo crean tedio e


ineficiencias, sino que, muchas veces son difíciles de coordinar. Es decir,
cuanto más subdividido está un trabajo (horizontal o verticalmente) más
técnicas o mecanismos estructurales deberá adoptar la empresa para
coordinar dichas actividades.

(Hodge y otros, 1998)

Mgter. Joaquín Garcilazo


Medios estructurales para la integración

✓ Formalización
✓ Centralización
✓ Ámbitos de control
✓ Estandarización

Mgter. Joaquín Garcilazo


Formalización

Creación de reglas,
procedimientos y
políticas

Mgter. Joaquín Garcilazo


Centralización

La toma de decisiones está centralizada cuando la


autoridad recae en la alta dirección, o
descentralizada, cuando ésta lo hace en los
empleados de los niveles inferiores de la empresa.
(Hodge y otros, 1998)

Mgter. Joaquín Garcilazo


Ámbito o tramo de control

Tramo de control: es el número de


subordinados inmediatos que controla o
coordina un superior

Mgter. Joaquín Garcilazo


Estandarización

- Proceso
- Entradas
- Salidas

Mgter. Joaquín Garcilazo


Medios no estructurales para la integración

• Equipos

• Cultura

• Sistemas de información

Mgter. Joaquín Garcilazo


Seis visiones ideales de la estructura
• Las organizaciones existen para alcanzar metas y objetivos establecidos
previamente.
• Las organizaciones incrementan la eficiencia y mejoran la performance a
través de la especialización y la división de tareas.
• Las formas correctas de coordinación y control aseguran que los
esfuerzos de los individuos y unidades sean aprovechados.
• Las organizaciones trabajan mejor cuando la racionalidad prevalece por
sobre las agendas personales y las presiones externas.
• La estructura debe ser diseñada para ajustarse a las circunstancias
actuales de la organización (objetivos, tecnología, fuerza de trabajo y
ambiente).
• Los problemas surgen y disminuye la performance a causa de las
deficiencias estructurales, las cuales pueden ser corregidas por medio del
análisis y la reestructuración
Bolman & Deal, 2008
Mgter. Joaquín Garcilazo
Opciones de diseño de organización

Mgter. Joaquín Garcilazo


Diseño de red

Li & Fung Limited (SEHK: 00494) operates three core businesses: on the
one hand, it designs, develops and sources consumer products for retailers
worldwide, and on the other, it operates extensive logistics and distribution
networks serving major brands globally.
Mgter. Joaquín Garcilazo
Diseño virtual (organizaciones temporarias)

Mgter. Joaquín Garcilazo


Organizaciones mecanicistas (burocrácticas) y orgánicas

Las empresas MECANICISTAS presentan las siguientes características:


Estructura burocrática basada en un minuciosa división del trabajo.
Cargos ocupados por especialistas en las distintas tareas.
Centralización de las decisiones, generalmente en la cúpula.
Sistemas de comunicación elementales, verticales, por los cuales las
decisiones descienden.
Énfasis en las reglas y procedimientos escritos.

Mgter. Joaquín Garcilazo


Organizaciones mecanicistas (burocrácticas) y orgánicas

Las empresas ORGANICAS presentan las siguientes características:


Estructura organizacional flexible y adaptable a cambios e
innovaciones.
Los cargos se modifican y redefinen continuamente debido a la
interacción con otros individuos que participan en la tarea como
totalidad y de acuerdo con la situación y las circunstancias.
Descentralización de las decisiones hacia los niveles
organizacionales inferiores.
Mayor confiabilidad en las comunicaciones informales entre las
personas.

Mgter. Joaquín Garcilazo

También podría gustarte