Está en la página 1de 7

Recordando el último modelo de innovación

La innovación abierta en gráficos


Definición/es

Innovación abierta es un término utilizado para describir nuevos modelos de


innovación por el cual las empresas no son la única fuente de innovación sino que
desarrollan productos innovadores o se acercan a la innovación a través de la
colaboración con usuarios o individuos por fuera de la firma. Este enfoque está
inspirado por el modelo de software de código abierto y a menudo involucra
plataformas y comunidades de innovación abierta en tiempo real. La mayoría de
las organizaciones se refieren a la innovación abierta en un sentido más general,
incluyendo colaboraciones con socios y redes de organizaciones por fuera de sí
mismas.

Henry Chesbrough escribió al respecto: “La innovación abierta es un paradigma


que asume que las firmas pueden y deberían utilizar tanto ideas internas como
externas, tanto caminos internos como externos hacia el mercado, siempre que
tengan como objetivo hacer avanzar su tecnología”
Desafíos de la innovación abierta

1) El mejor modo de gestionar la distribución abierta de ideas.


2) Decidir cuándo y dónde la innovación abierta puede funcionar mejor, y en qué etapa
del proceso de resolución de un problema.
3) Preocupaciones sobre compartir información confidencial o sensible con externos a
la organización.
4) Preocupaciones sobre quién es dueño de la solución o idea (propiedad intelectual).
5) Preocupaciones sobre si la innovación abierta puede inhibir la colaboración dentro
de la organización, sobre todo en las áreas de I&D.
6) Resistencia a la colaboración con los externos, que podrían ser considerados como
“no expertos”.
Del “laboratorio es mi mundo” a “el mundo es mi laboratorio”
Modelo estándar de R&D Innovación abierta
Fronteras del proceso de creación de Claramente definidas No definidas
conocimiento
Permeables de modo selectivo Permeables constantemente
Participantes Expertos Cualquiera (cualquiera puede unirse y
abandonar en cualquier momento,
anónimo)
Dimensión espacial Concentrado geográficamente Disperso geográficamente, no limitado,
virtual
Dimensión temporal Largo plazo (3-5 años) Corto plazo (3-6 meses)
Naturaleza del proceso Procesos organizacionales basados en Procesos virtuales distribuidos
negociaciones
Nivel de la jerarquía Muy jerárquico Casi nada jerárquico, basado en la auto
selección
Nivel de control Gran control del conocimiento Bajo control del conocimiento producido
producido
Recursos Gran cantidad de recursos Relativamente pocos recursos
Aspectos legales Relaciones contractuales y regímenes Mínimo consentimiento en los contratos y
muy claros de propiedad intelectual regímenes difusos de propiedad intelectual
Etapas de innovación
abierta en las Pymes
Etapas de innovación
abierta en las Pymes

También podría gustarte