Está en la página 1de 2

Título de experiencia, título de experiencia 3.er y 4.

° grado | Secundaria
Actividad 2 Educación Física

Juego n.o 1: Básquet en 10 pases

Materiales Una pelota suave o cualquier objeto parecido que tengas en casa.

Comunicación, toma de decisiones, trabajo en equipo, solución de


Habilidades
problemas, equilibrio dinámico, velocidad, percepción espacial,
a desarrollar
pases, recepciones, orientación.
Propósito Pasar la pelota con las manos entre sus participantes, sin que los
del juego integrantes del otro equipo logren interceptarlos o quitarles la pelota.

• Previamente, los equipos definen el número de puntos que se debe


alcanzar para ganar el juego.

Descripción • Los jugadores de un equipo se pasan la pelota entre sí, evitando ser
del juego interceptados por los del equipo contrario.

• Cuando el otro equipo intercepta la pelota, cambian de roles.

• Si el equipo da 10 pases seguidos, obtiene un punto.

Gráfico del
juego

• Pueden disminuir el número de pases seguidos si es complicado


llegar a 10. Por ejemplo, pueden optar por 5.
Variante
• Pueden sumar el total de pases, contando los pases no seguidos. Por
ejemplo, puede ser hasta 50.

A continuación, realiza estas preguntas con tu familia y reflexionen:

• ¿Qué fortalezas y limitaciones tuvieron respecto a sus habilidades


motrices (correr, saltar, etc.)?

• ¿Qué estrategia propuso cada equipo para realizar más pases, a pesar
Reflexión de sus limitaciones?

• ¿Qué habilidades desarrollaron a través del juego?, ¿qué deben


mejorar para trabajar en equipo (comunicación, cooperación, etc.)?

• ¿El juego favorece la convivencia en la familia?, ¿qué ajustes le harían


a las reglas para que cumpla con este fin?

5
Título de experiencia, título de experiencia 3.er y 4.° grado | Secundaria
Actividad 2 Educación Física

Juego n.o 2: Campo de minas

Objetos variados que representen obstáculos. Pueden ser aros, cajas,


Materiales
pelotas, cuerdas, latas, botellas plásticas, zapatos, etc.
Habilidades Cooperación, comunicación, trabajo en equipo, solidaridad,
a desarrollar percepción espacial, coordinación, dinámica general.
El juego consiste en que, agarrados de las manos, todos transiten de
Propósito
un lado del espacio acondicionado con objetos, hacia el punto de
del juego
llegada.
• Delimita un espacio ubicando un punto de partida y otro para la
llegada.

• Coloca, dentro del espacio, material variado, como aros, cajas,


pelotas, cuerdas. (Observa el gráfico).

• Todos los integrantes de tu familia deben formar una fila agarrados


de las manos y de forma intercalada. Unos miran hacia delante y
Descripción otros, hacia atrás.
del juego
• Los participantes, agarrados de las manos, se trasladan del punto de
partida hacia el punto de llegada.

• Los jugadores no podrán tocar ninguno de los materiales que hay en


el suelo, ni soltarse de las manos.
• Si algún jugador toca o se tropieza con el material entonces todos
tendrán que volver al punto de inicio.

Llegada
Partida

Gráfico del
juego

• Los que miran hacia delante deben desplazarse usando un solo pie.
Variante • Determinar un tiempo máximo para trasladarse del punto de partida
hacia la llegada.

A continuación, realiza estas preguntas con tu familia y reflexionen:

• ¿Todos fueron incluidos en el juego?, ¿por qué?

• ¿Usaron alguna estrategia para atravesar el campo de minas?


Reflexión
• ¿La estrategia tuvo en cuenta las limitaciones y habilidades motrices
de los jugadores?

• ¿Durante el juego los participantes se comunicaron respetuosamente?

También podría gustarte