Está en la página 1de 2

2- Del Texto de “Las Políticas Sociales y Modelos Políticos Sociales” de Margarita

Rozas.
a- Defina que es un Modelo de Desarrollo o un Modelo Político Económico y
mencione las características del actual Modelo Político de Desarrollo. Son
ejemplos de las características de este Modelo los discursos de funcionarios de
la nación (Ejecutivo (Ministros), legisladores, etc.

MODELOS POLÍTICOS O MODELOS DE DESARROLLO: Son las diversas formas


que adquieren los Estados a través de su evolución histórica.

También puede ser definido como un esquema a seguir a fin de promover el progreso
de un pueblo. Se trata de un marco de referencia para los encargados de elaborar las
políticas públicas de un país.

Características del actual Modelo Político Neoliberal

Pasaje de la centralidad que adquiría la figura del trabajador a del consumidor

 Se expresa en términos económicos como lucha contra la inflación y a favor de


una separación estado sociedad civil para alcanzar la estabilidad económica.
 Privatización de empresas públicas prestadoras de servicios, descentralización
y reducción del papel del estado en aspectos vinculados con la función social.
 El estado se convierte en garante de las nuevas reglas de juego, de los
equilibrios macroeconómicos, la competencia y la diferenciación estado y
sociedad civil, en un marco de un modelo de acumulación orientado al mercado
externo.
 Instrumento de dominación política
 Ordenador de la sociedad
 Articulador social.
 Estructurante de la sociedad que impone determinado tipo de orden.
 Surge con el orden político del capitalismo.
 Adopta distintas formas que se vinculan con determinados contextos histórico.

b- Siguiendo el Link https://www.youtube.com/watch?


v=GiWjNi9EEy0&ab_channel=tijobrae2. Canal encuentro Serie Industria
Nacional - Modelo agroexportador, sustitución de importaciones, dictadura
militar, privatizaciones) :

Construya con sus palabras el concepto de Política Social y de acuerdo al Modelo


de Desarrollo Político vigente investigue las Políticas Sociales que se emplean
en nuestro país.

POLITICAS SOCIALES: Pueden ser definidas como acciones estatales orientadas a


la resolución de los problemas sociales (como expresión de las demandas y
necesidades de ciertos grupos). Subrayamos también la participación activa o pasiva
de los agentes sociales constitutivos en la gestación y ejecución de estas políticas.
(Movimientos sociales, organizaciones, actores territoriales, mercado etc).

Actualmente las interacciones Estado-organizaciones y movimientos sociales se han


consolidado e institucionalizado en torno a programas sociales específicos.
De acuerdo al Modelo de Desarrollo Político vigente existen políticas sociales con
lógicas marcadamente diferentes, que buscan abordar problemáticas centrales como
el desempleo, la pobreza y la inclusión social a través del trabajo.

(Programas sociales más importantes por categoría)

Asignaciones Pensiones no Políticas Planes para Subsidios para Becas


familiares no contributivas alimentaria cooperativa la educativas
contributivas s preservación o
promoción del
empleo formal
Ingreso Familiar de Pensiones Tarjetas Potenciar Asist. de Progresar y
Emergencia (IFE) por invalidez alimentarias/ Trabajo Emergencia Plan Fines
laborativa Tarjeta al Trabajo y
Alimenta la Producción
(ATP)
Asignación Universal Pensiones Pro-huerta Programa de
por Hijo (AUH por vejez Recuperación
Productiva
(REPRO)
Asignación Universal Pensiones a IFE
por Embarazo madres de
siete o más
hijos
Asignación prenatal Pensión
Universal
para el
Adulto Mayor
(PUAM)
Asignación por Moratorias
adopción previsionales

También podría gustarte