Está en la página 1de 1

2.

¿Cree usted que Gerardo y Alvaro simplemente tienden distintas filosofías


dministrativas? Si, no, porque. Fundamente su respuesta y mencione las teorías
que están definidas en ellas.

Sí.

Es preciso señalar que los dos personajes son formados de diferentes formas para
manejar el negocio. Mientras que Gerardo inició el negocio con los ánimos de
emprender, poniendo a disposición sus ahorros, Alvaro tomó las riendas del negocio,
teniendo conocimientos empíricos de como manejar la empresa.

Sin embargo, esto no es motivo para desmeritar la forma en la que Gerardo, llevó al
existo a la empresa. La empresa prospero grandemente porque Gerardo dedico su
esfuerzo y tiempo para que la administración, una administración que contaba con
procedimientos bien estructurados y que a la vez lograba alcanzar el objetivo, de
seguir manteniéndose como uno de los mejores negocios de su rubro.

Desde los principios de Henry Fayol, identificamos como en la compañía existe una
jerarquía, donde Gerardo era el que daba las indicaciones necesarias para casi todos
los procesos a desarrollar; con el tiempo se logra identificar en el texto que existen
departamentos (como RR HH) mostrando así como la empresa tenia una
administración clásica, la cual operaba de una forma eficaz. Al llegar Alvaro, se
observa que la forma de manejar la empresa pasa por lo que identificamos como
“Teoría de las relaciones humanas” ya que se mira que hay una organización informal,
que cumplía con sus objetivos de mantener la producción, pero que llevaba a un
descontrol del personal al cumplimiento de sus horarios laborales.

También podría gustarte