Está en la página 1de 2

Análisis del desarrollo (compases 125 – 247) del 1er movimiento de la 5ª sinfonía de Beethoven.

Estructura general.

A reserva de discutir si la estructura general puede calificarse de forma binaria, diremos que
pueden observarse dos grandes secciones:

- La primera va de los compases 125 a 178, y su trabajo rítmico - melódico está basado en el
motivo con que inicia la sinfonía, así como de otros motivos similares que se observan
dentro de la sección o tema A de la exposición.
- La segunda sección va de los compases 179 a 250, está basada en el motivo rítmico –
melódico con que da inicio el tema B de la exposición.

Primera sección (125 – 178).

En esta parte, también pueden detectarse dos secciones principales:

- Compás 125 – 152 Doble periodo.

Primer periodo: 125 – 128 Introducción.


129 – 132 antecedente.
133 – 136 consecuente.

Segundo periodo: 137 – 141 antecedente (extensión por repetición cc. 140 y 141).
142 – 145 consecuente.
146 – 152 repetición de los compases 138 – 144 (extensión por
repetición).
Codetta: 153 – 157 frase como codetta de la sección (reafirmación de sol
Menor)

- Compás 158 – 167 periodo.

Antecedente: 158 – 163 extendido por repetición (violines y maderas)


y secuencia (cellos y violas).
Consecuente: 164 – 167.

- Codetta de la sección:

Frase: 168 – 178 extendida por secuencia (cc. 172 – 174) con
reafirmación cadencial (175 – 178).
Segunda sección (179 – 247).

Nuevamente encontramos dos partes principales:

- Compás 179 – 212 doble periodo extendido.

1er Periodo: 179 – 182 antecedente.


183 – 186 consecuente.
187 – 195 (repetición por secuencia).

2º periodo: 196 – 203 Antecedente (extensión por repetición)


204 – 209 Consecuente (extensión por repetición)
210 – 212 disolución.

- Compás 213 – 241 periodo extendido.

Antecedente: 213 – 220 extendido por repetición.


Consecuente 221 – 227 extendido por repetición.
Extensión: 228 – 232 referencia a los compases 179 – 182.
233 – 239 repetición o secuencia de los compases 213 – 220.

- Compás 240 – 247 retransición.

Isidro Muñetón

También podría gustarte