Está en la página 1de 5

il Ministerio

de Ecucadón
"Año de Ja Unidad, la Paz y el Desarrollo"

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA -EDUCACION FISICA - 202


.-
~ DOCENTE : EL PROFE CARLITOS
-------1
------ _I

AREA GRADO SECCION FECHA


EDUCACION FISICA STO GRADO VII Marzo del 2023
r- -------------- -------------
LES!~·~::-: 1 EL PROFECARLITOS- CEL: 931576351/920 801 063 1 J
COMPETENCIA CAPACIDAD PROPOSITO CRITERIOS
Se desenvuelve de - Comprende su cuerpo En esta - Favorece la ejecución fluida y armónica de
evaluación
manera autónoma a -Se cxprcsa corporalmente Diagnostica Practicamos lashabilidades motrices de saltar y
travüs de su desplazamientos y saltos desplazarse.
motricidad. utilizando sogas, vallas - Permite la producción de secuencias de
enseras, objetos para movimientos para favorecer las capacidades
trasladar con las manos, ctr físicas de fuerza, flexibilidad y resistencia

EVIDENCIA Respondemos las preguntas planteadas Dibujode lu propia secuencia de movimientos con al memos cuatro formas
diferentes de movimientos que involucren desplazamientos y saltos.

Los juegos Panamericanos y Para panamericanos constituyen el segundo evento deportivo más importante del circuito olímpico y
paralfmpico, en el que convergen diversas discíplinas deportivas, y cuenta con la participación de atletas de toda América. En 2019,
este magnífico evento tuvo como sede el Perú. ¿Cu6nto conoces sobre este suceso deportivo?
1.1. ¿. Observa las siguientes imágenes.

Probablemente, las siguientes imágenes te resulten


familiares. Obsérvalas y completa la información solicitada.
A partir de las imágenes observadas, reflexiona en torno a
las sigurentes preguntas:
¿Cuál de estos deportes han traído logros deportivos al
Perú?

¿En qué otros deportes destacan los deportistas


peruanos? Haz una lista.

¿Qué deportes te agradan?, ¿cuál te gustaría practicar?

imagen 4 Imagen 5 Imagen 6

1.2.- Los Juegos Panamericanos y Parapanamaricanos Lima 2019 constituyeron una grnn oportunidad para que 592
atletas perna nos participaran en 39 deportes. ¿Conoces qué deportes se practicaron en esta competencia?, ¿quiénes
fueron los atletas que más destacaron y en qué deportes?
Una de las deportistas más destacadas de los Juegos Panamericanos fue Gladys
Tejeda.
(,1 ,\OYS 1 fJíO.\ es una de las deportistas más apreciadas del Perú por ser la
primera pemana en ganar una medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Esto no fue sencillo, pues tuvo que hacer grandes sacrificios y trabajar muy duro para
ser una campeona
'l L JN\' u \l\JOC, \ CONOCLR l\ÜS SOURL su 1W:)l OH.1\.1' \R\ U.LO Rl' lC,A L\ LCCl UR.\
Al concluir la lectura sobre su historia personal, te sugerimos reflexionar con las siguientes pregunttts:
¿Qllé factores adversos tuvo que afrontar Cladys Tejeda para ser deportista?

¿Qlté características de su personalidad consideras que han favorecido su desempeño y le han permitido llegar a ser una
destacada deportista?

1.3. EL desarrollo de las habilidades motrices básicas desde temprana edad es una manera de favorecer el desempefio
futuro en los deportes, esto se realiza a través de l<1 práctira de las actividades predeportivas.
¿Qtté son las actividades prcdeportívas?

¿Cuál es su importancia?

¿Qué habilidades motrices básicas se desarrollan con su práctica?

¿Qué variantes sugieres?

¿A qué deporte favorecen estas habilidades?

LAS ACTIVIDADES O JUEGOS PREDEPORTIVOS


Los juer,os predeporrivos constituyen una variante de los juegos menores, caracterizados
por contenidos yue propicia n Ja adqu isirión de determinados movimientos, acciones y
habilidades primarias que sirven de base para la asimilación de habilidades deportivas
(Loscher, 2006; Nozal, 2007). Por lo general, los juegos prodeportivos y los juegos deportivos
comparten ciertas reetns, dado tu necesidad de reproducir lúdicamente parte del contenido
de un deporte determinado en diversas situaciones motrices. En resumen, los juegos
predeportivos lienPn Plementos de la téc·ni('a de los deportes base, un carácter competitivo y
permiten conocer algunas de sus reglas oficiales de Jos mismos, que pueden ser adaptadas
según el objetivo trazado (Guzmán, Cortcz y Romero, 1995; Correa y Ruíz, 1991). En estos se
propicia Ju adquisicióu ele determinados movimientos, acciones y habilidades primarias que
servirán de base, posteriormente, a los deportes. Algunas reglas deportivas pueden ser
modificadas, pero no se puede incumplir el objetivo previsto a la asimilación de habilidades
\ motrices deportivas.
' '-------------------------------------------' ~'
1

Las actividades predeportivas son actividades lúdicas en las que de manera divertida se desarrolla
básicas que requieren los diferentes deportes, algunas de ellas son:
•:• Locomoción: caminar, correr, saltar.
•:• an1pulac1ón lanzar, atrapar, golpear.
•:• Equilibrio: pararse, balancearse, empinarse.
A partir de la práctica de las actividades predeportivas, reflexiona:
Tarea 2: Reflexionamos sobre nuestra práctica predeportiva

• ¿Es necesario realizar reajustes a las reglas de los juegos predeportivos?, ¿por qué?

• ¿Qué habilidades motrices básicas desarrollaste a través de los juegos predeportivos practicados?

• ¿En qué medida se logra, a través del juego, fortalecer el trabajo en equipo, la responsabilidad y la integración
familiar?
COMPETENCIA CAPACIDAD PROPOSITO CRITERIOS
- SP relaciona utilizando sus En esta evaluación - Favorece la ejecución fluida y armónica de
habilidades sociomotrices Diagnostica Practicamos las habilidades motrices de saltar y
interactúa a través de - Crea y aplica estrategias y lácticas desplazamientos y saltos desplazarse.
sus habilidades de ju utilizando sogas, vallas - Permite la producción de secuencias de
socio motrices caseras, objetos para movimientos pnra favorecer las capacidades
trasladar con las ruanos, etc
físicas de fuerza, flexibilidad y resistencia

EVIDENCIA Respondemos las prc>guntas planteadas

Habllldacles motrices
Te invitamos a conocer qué es la habilidad motriz y qué tipos de habilidades motrices existen.
~
·'• '
¿Qué entiendes por Habilidad Sociomotríz?
' ' ' • ,¡ •

+
' . . . ' . ' '

• •1 • • ', • .1 '• • r •• • 1 1 ' 1 l.' '

_¿_D_e_fm_·
_e_q_u_e_e_s_e_l_F_'u_L_b_o_1
_y_e_1_v_o_le_i_b_o_1
_? 1

~==============================::::::

Practica desplazamientos transportando algún objeto con las manos .


• ¿De qué otras maneras lo puedes hacer?

• Practica saltos. Realiza diferentes tipos de saltos.


¿De cuántas formas puedes saltar en tu propio espacio?

¿Cómo lo puedes hacer en el espacio general?

Realiza saltos con obstáculos.


¿De cuántas formas puedes saltar
utilizando cualquier objeto que te sirva
de obstáculo? Puedes realizar un salto
(un objeto) o multisaltos (varias vallas).
Puedes saltar con los dos pies o con un
solo pie, de frente o de costado.

C<JmJr..ii.l!;IJC:hondo~o" loc:.;srel
•.tw·lo c.rd, 3 u 4 r'>•l'..t:->!...

Practica saltos. Realiza diferentes tipos de saltos.


¿oe cuántas formas puedes saltar en tu propio espacio?

¿Cómo lo puedes hacer en el espacio general?


COMPETENCIA CAPACIDAD PROPOSITO CRITERIOS
- Comprende las relaciones entre la En esta evaluución - Favorece la ejecución Iluida y nrmónica de
actividad Iísica, alimentación, Diagnostica Conozcamos las habilidades motrices de saltar y
Asume una vida postura e hi&it'llc corporal y la sobre los hábitos de desplazarse.
saludable salud alimentación saludable y los - Permite la producción de secuencias de
-Incorpora prácticas que mejoran alimentos saludables de su movimientos pnrn favorecer las capacidades
su calidad de vida entorno, a través de físicas de fuerza, flexibilidad y resistencia
actividades lúdicas - Promueve el conocimiento y la valoración de
los hábitos de alimentación saludo ble para la
salud , la calidad de vida.
EVIDENCIA Respondemos las preguntas planteadas y completamos el cuadro

¿Qué te agrada de esta imagen??


La ccrnrda se iYmás
disfruta ml!jor fellcldadr
en familia.
Porciones L-----------------------------------------------------
Alimentos adecuadas.

¿Qué elemento nuevo encuentras en esta mesa


familiar? ¿Por qué es importante para la salud y
bienestar de los integrantes de la familia?

¿Uno de los pocos momentos en el qtte se reúne la


familia es durante el consumo de los alimentos.
¿Consideras valiosos estos momentos? ¿Qtté
propondrías para promovel' y mejorar nuestra
participación en estos espacios de encuentro??

LECTURA.: ESCOGER LO QUE CO~tEl\lOS


Elegimos los alimentos que comemos en función de muchos factores
¿Qué opinas sobre las afirmaciones del texto? diferentes: el tiempo que tenemos para cocinar o comer; lo que sea
más fácil de comer o Jo que coman Jos demás; Ja ocasión; nuestra
cultura o religión; lo que nos gusta; y nuestros habítos, conocimientos
y habilidades culinarias. Sin embargo, existen dos aspectos muy
importa ntes que nos ayudan a decidir Jo qu<> comemos: cuánto cuesta
y lo fácil que sea encontrarlo.
¿Te has ¿Qué factores influyen cuando eliges tus alimentos?
dado cuenta de que la comida "chatarra" es muy fácil de ¿Cómo puedes tomar control de esos factores y mejorar
encontrar? Esto sucede porque, en los últimos años, se ha hecho tus hábitos de alimentación?
cada vez más popular y suele ser barata .. El hecho de comer más
comida "chalana" significa que nuestras dietas han cambiado
mucho, ¡y no para mejor! Este tipo de comida es dañina panl ti,
porque tiene un alto contenido de azúcares, grasas, sal y otros
productos nocivos. Asimismo, es perjudicial para el planeta,
debido a la forma en que se produce.

,,... '
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Lista De Cotejo
Docente: Fecha:
Area: Ciclo:
u
Titulo: Grado" Sección" llU

Evidencia de aprendizaje:
Competencia -
-
Propósito
Capacidad
Estándar
CRITERIOS
-
111
QI
e
:e
ni
V /. X V /. X
-:J

U'.J
V VI- X V /. X

1
2
3 -
4
5 ,
-
. ,.
'
6 \ ~ - ' ,.
J
1
j )
7 1
'
\ ' - ' I \ ', / ·.. <·: ..
8 1 - \ - l.' I/ \ '
9 ~
10
11
12 /
¡
) 1 ' ' 1

1
"' \ .,
'
'>
~ \.

13 1
l .':· \, .,;,· 1 < 1
14 J- 1
1

15 /
16 ·-, r 1

17 1
1 1 1 1

28 1 1

19 1 1 1 \
._
j
.s:
20 r
"
¡__ L_

21 l J

22 r •\ -, 1 /'.
23 i'; 1 1 \ 1 L ~ 1

24 \ f I'
\ \. ,, ~ /'
25
26
27 Í".

28
~
29 -
'-

30 . 1
~
,.-,
,_ .~
l 1
.-
31
32
33
34
35

LEYENDA l!)lrad : [ \/ ] En Proceso [lJ

EL PROFECARLITOS- CEL: 931576351/920 801 063

También podría gustarte