Está en la página 1de 5

SESIÓN DE BIAE - EVALUACIÓN N° 3 – EdA 0 - 2023


I. DATOS GENERALES
GRADO Y N°
ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA CICLO III SECCIÓN 2° EdA 0 SESIÓN 3

DOCENTE FECHA Del 20 al 24 de marzo HORAS 2

II. TÍTULO DE LA SESIÓN


“Identifico los latidos de mi corazón”

III. PROPÓSITOS
RETO PROPÓSITO
¿Qué hemos aprendido en educación física? ¿Cómo En esta actividad los estudiantes realizan la activación corporal y
podemos conocer y comprobar esos aprendizajes en el área
de educación física?, ¿Qué actividades podrían realizar y participan luego de juegos y actividades físicas que aceleren la frecuencia
proponer? cardíaca y respiración.

COMPETENC Instrumento
Desempeños del estándar EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACIÓN
IA de evaluación

Identifica en
 Participa regularmente en la una ficha sus Participa regularmente en la
Asume una práctica de actividades lúdicas hábitos práctica de actividades lúdicas
identificando su ritmo cardiaco,
vida alimenticios identificando su ritmo cardiaco,
respiración y sudoración; utiliza
saludable saludables, respiración y sudoración, utilizando Rúbrica
prácticas de activación corporal
ritmo cardiaco prácticas de activación corporal.
y psicológica antes de la
actividad lúdica. y medidas
básicas.

Competencias
Estándar
transversales
Se desenvuelve en los Se desenvuelve en los entornos virtuales al explora y realiza cambios en los entornos virtuales, observando
entornos virtuales diversas acciones sobre los mismos con un propósito definido.
generados por las TIC
Gestiona su aprendizaje al darse cuenta lo que debe aprender al nombrar qué puede lograr respecto a una tarea,
Gestiona su aprendizaje de reforzado por la escucha a la facilitación adulta, e incorpora lo que ha aprendido en otras actividades.
manera autónoma. Comprende que debe actuar al incluir y seguir una estrategia que le es modelada o facilitada. Monitorea lo
realizado para lograr la tarea al evaluar con facilitación externa los resultados obtenidos siendo ayudado para
considerar el ajuste requerido y disponerse al cambio.

Enfoque
Valores/Actitudes o acciones observables
transversal
SUPERACIÓN PERSONAL
BÚSQUEDA DE LA
EXCELENCIA Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el
estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
● Organizar el espacio en el patio que van a necesitar para realizar todas las Conos, tiza, pelotas de trapo,
actividades.
cronómetro, colchonetas, aro, cuerda.
● Prepara los materiales que vas a utilizar.
● Tener en cuenta los protocolos de higiene

EDA 0 - SESIÓN 3 CICLO III – 2° GRADO 1



● Tomar en cuenta las características físicas y de salud de los integrantes.

V. SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO Tiempo aproximado (10´)

El docente saluda con cortesía y entusiasmo a todos los estudiantes, y brinda algunas recomendaciones generales sobre el área.
(hidratación, presentación, higiene, cuidado de los rayos UV)

Se menciona la importancia de generar y respetar acuerdos o normas de convivencia y se les pregunta a los estudiantes ¿Qué
acuerdos propusimos iniciando el año? ¿Las reglas o normas son importantes al practicar juegos?
Se va repitiendo para recordar la norma

• Se presenta el propósito y los criterios de evaluación de la sesión del día: “Exploro y descubro mi lado dominante”

Se muestra o imágenes del corazón o sistema cardiovascular, luego de analizarlo, se les formula las
preguntas siguientes:

¿Qué observan?
¿Qué función tiene nuestro corazón? ¿Saben qué pasa con nuestro corazón al hacer actividad física?
¿Qué cambios notamos en nuestro cuerpo al realizar ejercicios, juegos, etc?
¿Cómo podría identificar los latidos que hace el corazón?
¿Será lo mismo los latidos cuando duermo o estoy sentado que cuando hago unas carreras o juego?
Hagamos la prueba: PULSO 1 (pulso en estado de reposo)

DESARROLLO Tiempo aproximado (70´)


En forma ordenada se trasladan (condicionar la manera correcta de formarse, el mantener su espacio al trasladarse, cómo generar distancia, etc) al
patio de la I.E. para realizar las actividades propuestas en la sesión…
Ya en el patio, Se forman de manera individual en zonas marcadas (cruz o equis) e irán realizando una secuencia básica de calentamiento (movilidad
articular, elongación, desplazamientos y retornos, etc) (Seguir condicionando al estudiante a estar atentos y cumplir las indicaciones o consignas del
docente)
¿Recuerdan a simón?, él dice:
 Que nos movamos libres al silbato cada uno se va a su lugar (dentro del aro, cuerda, pita, espacio)
 Saltemos hacia adentro, afuera, alternando pies (tijera en línea del ula)
 Nos cambiamos de espacio
 Recorremos 10 espacios
 Ahora jugamos a las carreritas de velocidad…
 Simón dice que propongan una actividad (tomar en cuenta la participación a modo de fomentar el liderazgo y la autonomía)
Volvamos ahora a tomar el pulso (2) (Durante la actividad)
¿Cómo te sientes? ¿Qué cambios notas en tu cuerpo?
¿Ahora sienten su pulso? ¿Qué pasó?
¿Qué puedo hacer para disminuir ello?.... veamos
 Los estudiantes realizan ejercicios de relajación, estiramientos, o simplemente se sientan, luego se echan en las colchonetas
para disminuir la frecuencia cardiaca
Volvamos ahora a tomar el pulso (3) (Luego de la actividad)
¿Qué cambios notaste?
Los estudiantes van mencionando sus propuestas y poniéndolo en práctica para su evaluación
Cierre Tiempo aproximado (10´)

Para finalizar realizan ejercicios de relajación, respiración, vuelta a la calma

Para cerrar, reflexionamos sobre la actividad realizada


¿Lograste identificar los cambios que produce en nuestro organismo la actividad física? ¿Cuáles son?
¿Respetaste en todo momento a tus compañeros y las reglas del juego?
¿Qué hubiera pasado si un integrante no hubiese respetado las reglas?

EDA 0 - SESIÓN 3 CICLO III – 2° GRADO 2



Se trasladan a los servicios higiénicos para el aseo correspondiente

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN – RÚBRICA

COMPETENCIA SE DESENVUELVE
NIVELES DE LOGRO LOGRO DESTACADO LOGRO PREVISTO EN PROCESO EN INICIO
(AD) (A) (B) (C)
Participa activa y Participa regularmente Participa No participa con
constantemente en la en la práctica de esporádicamente en la regularidad en la práctica
práctica de actividades actividades lúdicas práctica de actividades de las actividades lúdicas
lúdicas identificando de identificando los lúdicas, se le dificulta no logra identificar su
diferentes maneras su cambios en su cuerpo identificar su ritmo
ritmo cardiaco,
ASISTENCIA
ritmo cardiaco, como su ritmo cardiaco, pero sí
respiración y sudoración,
respiración y sudoración, cardiaco, respiración y identifica su respiración y
realizando y conociendo sudoración, utilizando sudoración, sí realiza Realiza las actividades de
APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ejercicios de activación ejercicios básicos para prácticas de activación calentamiento sin
N° ESTUDIANTES corporal. la activación corporal. corporal. autonomía.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33

EDA 0 - SESIÓN 3 CICLO III – 2° GRADO 3



34

FICHA PARA REGISTRAR LOS CAMBIOS COMO LA FC, SUDORACIÓN, RESPIRACIÓN

Nombres: _____________________________________________________ Grado y sección: ______________

FRECUENCIA CARDIACA
PULSO EN PULSO EN PULSO LUEGO
REPOSO ACTIVIDAD DE DESCANSAR

OTROS CAMBIOS
Marca y escribe los cambios fisioló gicos que experimentaste e identificaste al realizar la actividad física

EDA 0 - SESIÓN 3 CICLO III – 2° GRADO 4


EDA 0 - SESIÓN 3 CICLO III – 2° GRADO 5

También podría gustarte