Está en la página 1de 16
“ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” EL PROFE CARLITOS — CEL: 931576351/920 801 063 @ EDUCACION FISICA - QUINTO GRADO DOCENTE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 “RECONOCEMOS LOS BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y ORGANIZAMOS —— NUESTRA PRACTICA PARA ESTAR SALUDABLES” = ACTIVIDAD “Recordamos y practicamos tipos de actividad fisica para el A OD beneficio de nuestra salud” SITUACION SIGNIFICATIVA En la plataforma web de la Organizacién Mundial de laSalid, Angel y Carinendeen el siguiente mensaje: “La actividad fisica, tanto :moderada como intense, mejora la salud. Todas lagaetividades fsicas se pueden realizaFeon cualquier nivel decapacidad y para distrute de todos, Se ha demostrado que la actividadsflsica regular ayuda a prevenir y controlar laenfermedadles no transmisibles, como las, onfermedades cardiaeas,losaccidentes cersbrovasculares, a diahetes yvarios tipos de cincer, Tainbién, ayuda a provenit la hipestonsion, ‘mantener un peso corporal saludable,yy puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bignestarl ”. Carmen: Eso de practicar actividad fisica de manera regular es ms fail decitio que hacctlo, Yo s€ que es muy importante, peraya lo he intentado varias veces y, al final, dejo de practicarla. Angelt No te preocupes, todos queremos estar saludables, pero tiones raZéin, pues es dill practicas una rutina diaria por una hora, com@ nos han recomendado. Ademas, no eres la tinica con este problema. Carmen: Tienes razont Tal vez, trabajar en equipo nos ayudes todos a adquirie este habito. ¢Cuento COntigo? Angek ;Por supuestol Yo Vey’ a ser tu personal trainee. Carmen: ;Qué? Angel: Jjsjaj, tu entrenador personal, esti de moda decislo ef inglés. Ya sabes que me gusta el inglés la educacién fisica. Carmen: Excelente! Tengo muchas preguntas No sé qué tipo de ejercicio debia practicar ni qué beneficios me traerén. No tengo ‘mucho tiempo para cjercitgeme porque hay que ayiidar en gasa'y tengo’que hacer las tareas, zPuedo empezar haciendo media hora de cjercicios? No me gusta carrer, zqué oto ejrcicia pueda hacer? {Que puedo hacetpara que mi familia también tealice actividad fisica? Angel: Perfecto! Ahora sé que estas muy motivada. Fae o un buen comianzo. Coniese anime, segusaments, leaayaris tu objetivo. Ante esta situacion nos pregutams : Es posible que las preocupaciones de Carmen te resulten familiares, Porello, te invitamos a compart tw opinién, respondiend9 alas siguientes inteprogantes, va por escritm en tulruaderno 0 a través de una grabadién ce voz “Comprende las relaciones-entr® la actividad] Fn esta nueva Experientia de aprendizaje fisica, alimentacin, postura e higiene corporal| actividad, vamos. a redordar los tipos de yla salud actividad fisica,en espegial los ejercicios que te ayuden a desarrollarla fuerza muscular Incorpora préctiéas que mejoran su calidad dé ‘vida t I t t @ -Argumenté los tipos de actividad fisica y sus beneficios para mi salud LOrganice y practiqué actividades fisicas tonienco en cuenta las xecomendaciones de la CRITERIO Otganizacion Mundial de las EVIDENCIA Folleto triplico en donde hablemos sobre los tipos: ¥y sus beneficios Wonetus familiares o pares. © 1, Observa las imagenes y responde las siguientes preguntas: * : “ater : Hbehes 2. Observa las imagenes greconoces estas disciplinas HOO i ioe jpos de actividad fisica 2 Flexibilidad Coordinaci6n Actividad cardiovascular Tal vez has tenido a ealiza GFticio. Por ello, te propanemos revisar la informacion que s de movimiento. La flexi ses, desplazamientos, contorsiones, ‘Aclividades de coordinacion Es la capacidad para utilizar el cerebro y el sistema nervioso junto con el sistema locomotor con el fin de evar a cabo unos movimientos suaves y precisos, Estas actividades engloban acciones de equilibrio corporal, ritmicas como bailar, actividades relacionadas con la conciencia cinestésica y la coordinadién: espacial, asi como la coordinacién entre la vista y los pies (como en el fatbol), y la coordinacién entre la mano y 10s ojos (como en el lanzamiento de la pelota). Ahora, te sugerimos revisar las respuestas del ejercicio anterior y reajustarlas, si fuera necesario, Para ello, revisa el SOLUCIONARIO, en el cual podras cotejar tus respuestas. a. Qué tipo de actividad fisica es la que se muestra en la imagen? +b. zCual es la fuerza contraria que se debe vencer? 6. gCuél es la zona muscular que se encuentra en tension? r 1 4. La produccién de fuerza es imprescindible para la realizacién de las diversas actividades que realizamos en nuestra vida diaria, en el trabajo y para el desarrollo arménico de nuestra estructura corporal. Por ello, vamos a detenernos en conocer mas sobre los beneficios de la fuerza en nuestra salud. Para ello, te invitamos a leer el recurso n.° 1 Los principales beneficios del entrenamiento de fuerza. Recurso 1: Los principales beneficios del entrenamiento de fuerza Har masa muscular nos ofrecen odamos comprender lo El entrenamiento de fuerza y los ejerc muchas ventajas. A continuacién, en: esencial desu inclusi6n junto a lo: iremoss las mas destacadas para q rvicios aerSbicos. * Mejora la postura, encuentran bien * Aumenta el gasto d metabolismo hasal y * Previene lesiones. as articulaciones, sin evita moles * Mejora la apariencia corporal, sii porque no solo favo correcta postura que evita Ia flacidez y ubica de mejor manera cada 4 + Amortigua los cambios del en esta, se degrada la funcionalidad yenta la grasa corporal. El entrenamiento de fuerza reduce las p con el paso de los afos. * Favorece el rendimiento deportivo. Se ha demostrado en estudios al respecto que el entrenamiento de| fuerza optimiza el rendimiento de los atletas al mejorar la mecSnica de los movimientos y al incrementar la fuerza que se aplica en cada despegue del piso. 5. Por otro lado, debes conocer que existen diversas clasificaciones sobre los tipos de fuerza. ;Tal vez has escuchado hablar de la fuerza estatica, fuerza dinamica, fuerza maxima, fuerza explosiva, fuerza resistencia? Con el animo de conocer y discriminar entre estos tipos de fuerza, te invitamos a leer el recurso n.° 2 ;Cuales son los tipos de fuerza en Educacion Fisica? Para favorecer la comprensién de esta informacion, te proponemos elaborar un cuadro comparativo en el que describiras las diferencias entre los tipos de fuerza y agregaras ejemplos de a vida cotidiana. * * smite a un cuerpo superar una resistencia a través de la contraccién de los masculos, Ewétra a es una cualidad en el ser humano que, mite arrastrar un objeto, evant contraen sin que i i i a forma mas simple, Ia fuerza estatica es ji il do empujas una pared. eee Fuerza dindmica: se genera a trav produce una contraccién isoténica que de la fuerza anterior, en esta se muscular e incrementa también la © tensién de los masculos. En este caso, el esfuerzo interno de los miisculos supera la resistencia externa y = produce un movimiento. © Segiin la velocidad, la fuerza dindmica se divide en fuerza maxima y fuerza explosiva. : FEISS IIIA III III IOI RRR IIA III RS SIO SOSA AAS ASIII. fit eI Fuerza maxima: se define como el maximo esfuerzo que el cuerpo puede realizar durante una contracci6n muscular. En esta clasificacion, predomina la masa corporal, que es la que determina el rendimiento en actividades deportivas en las que se debe superar una resistencia determinada. Entre los ejemplos de fuerza midxima, se pueden mencionar el levantamient senladillas traseras 0 frontales con la barra de esas; el peso muerto, que consiste en rla pesa desde hasta la cintura;o la halterofilia. Fuerza explosiv tensiones musculai rea la mayor cantidad de fuerza que se imprime en el menor lo los tenistas logran imprimir tanta fuerza ci jue realizado en el salto alto, ete. Segiin la relaci6n con el tiemy za resistencia. a Sea Fuerza resistencia: se refiere a la capacidad que tiene el cuerpo para resistir la fatiga. En este caso, se mide la relacién entre la intensidad de la carga y la duracién del esfuerzo del individuo para vencer el cansancio en los ciclos de repeticién maxima. Algunos ejemplos se relacionan con las siguientes actividades: remo, ciclismo, etc. “A Settee SOO IO i Ie preguntado sobre iq) ollar y fortalecer los misculos, huesos, nisculos movilizas cuando realizas so n,° 3, encontraras imagenes diversos ejercicios MUSCULOS: 1. Deltoides 2. Trapecio 3.Trapecio 4. Lumbar 5.Gluteos superior medio G.[squiotibiales 7.Gemelos 8. Aductor 9.Cuddriceps 10. Dorsal ancho LAH HBE HEHE nr nHHE BEE bb inn EHHnEE Eri Henrie HE nEHnH brn bHmnnHnrEnnHnbHnbniinhninnhinerebbibnnine FE IEIIISIS ISIS III IIS III IIIS JESS SIS itt eRe RE RRR RR I IAAI: FRRERH 4. Cuadriceps ‘oblicuo externo 9. Abdominal FOCI III IIS SAI IIIA A 3. Aductores 7 Triceps 2. Oblicuo extremo nee 5. Abdominal recto 6.Pectorales MUSCULOS: 1. Biceps Recomendaciones ‘» Para las actividades de fuerza, no es necesario levantar pesas: existen muchas actividades que ponen a prucha la fuerza muscular sin necesidad de utilizar peso. * Las actividades de fuerza con un peso 0 una resistencia excesivos pueden ser perjudiciales durante la infancia, y pueden dafar los huesos y los cartilagos de crecimiento. ‘© Debes empezar lentamente. Primero, debes aprender la técnica y realizarla con una resistencia (peso) leve para evitar dolores lesiones _ musculares, * Si tienes dudas, consulta atu profesor de educaci6n fisica o personal de salud. Activacién corporal: re: realizar actividad fisics wctividades que te preparen tensa y para evitar que te lesiones. Pu isiologica y psicologicamente para empezar trotando ¥ moviendo tus brazos aintensida plazarte de tu sitio (hombros, cadera, rodillas, durante 8.210 minutos, aproximadam. cién corporal” que podris poner en practi teehee ™~ errr rs ts Soot Joi So iii eter rertr rT S Soe RH RAIA ARTI IH HE FEISS III III I III IIA IIIS 5 rrrerrrcerrrretrcestSrrre res fe Actividades de desarrollo: en este momento, vas a practicar un circuit de cinco estaciones de trabajo con el propésito de fortalecer diferentes zonas musculares de tu cuerpo y tomar conciencia de la importancia de a actividad de fuerza para tu salud. Es importante que, antes de iniciar esta actividad, revises las “Directrices de la OMS sobre actividad fisica y habitos saludables” que se encuentran en el recurso n.° 5, sete ee NINOS Y ADOLESCENTES (DE 5 A 17 ANOS) Se recomienda lo siguiente: Al menos > Los nifios y adolescentes deben realizar al menos © una media de 60 minutos de actividad fisica diaria principalmente aerdbica de intensidad moderada a vigorosa a lo largo de la semana PeerreCrrr rec Trt $ minutos ai dia Recomendacion fuerte evidencia de certeza maderada * ectivided fsica de intended % mederada a vigarose so 93> ‘Jet semanas mayor parte de esa Almenos : Sethe fines debe ser aerebica | - ; eee as dias ata semana e > Deben incorpararse actividades aerébicas icterisn incarnated sat ddan aerobicas de Intensidad vigorosa de intensidad vigorosa y actividades que sestien peered refuercen misculas y huesos al menos tres peieaelraeicprerrtlelica os dias ala semana, ww ©8888 Fecomnendacicn fuerte, evcencia de cerera moderada SHAE nHEEnEniibHnninnnnieet ADULTOS (DE 18 A 64 ANOS) * * . » Los adultos deben acumulara lo largo © Almenos al menos. % de la semana un minimo de entre 150 y 150 75 2 300 minutos de actividad fisica aerdbica entre a x de intensidad moderada, o bien un y y : minimo de entre 75 y 150 minutos de ‘ actividad fisica aerébica de intensidad minutos minutos vigorosa, 0 bien una combinacién eee ectieidaal| equivalente de actividades de flsica aerdbica de {isis aerdbiea de * intensidad moderada y vigorosa, intensided moderada | intensidad vigoroca * con el fin de obtener beneficios Ww Oe Ww @@C00 : notables para la salud. 3 ‘0.una combinacién equivalente a Io large dela semana ecomendactn evdencia de crnara maderaia — oeeeee hae feb ie tek ste TOIT TIO TOTO ATOR RR IO Rie SRR a Re * * * * % FOIE eae * * : pare Sata rere matatonetee > Los adultos también deben realizar cmeae Sctividades de fortalecimiento muscular : Soeenee ae de intensidad moderada o mas alevads * wD SSE ere Paratrataay todos iow grandes grupos : : ane Fr auc ow toperamavantiseomaceties : femana muscuoree Bora ta salud, a = * ‘cee rn vic cron re * * * * . * * 5 eee * x : * * : Fare Senta Donerson omstonetes > Los adultos pueden superar los z iaaas Se 300 minutos de actividad fisica aerobica : de intensidad maderads 0 bien los * 300 @15 eee : asin de intensidad vigorosa, o bien una * ees. mae Combinacion equivalente de actividades * Vinlcm serobice | acted ‘de intensidad moderada y vigoroza cada Nisuonnaca | fetcoecesbion de Semano, con el fin de obtener mayores Sedeeae Intonsiana vigoross —— Benefcios para la salud. ~~ ee DODO OD pccrentcion condiciona evkdenti de certenn martes ‘oun combinacion equivalents # to largo dela semana = Eaton Re alan ee Se recomienda lo siguiente: > Todas las personas mayores deben realizar actividades fisicas con regularidad. SS ope nebes SHE HHH HEHEHE >iaemaunmnecn aaenenenmcats: (x= SES i gs largo de la semana un minimo de entre ; i : mieeereccanoeeaae «I 50 (i . : Set : ena ’ 150 : aerobica de intensidad vigorosa, a —— poeesiac beret TeSiteweee | ooSoneee es Siro. | Ete, Seton ao oe ‘obtener beneficios notables para la salud. 3 ADULTOS MAYORES (A PARTIR DE 65 ANOS) * * * * * x x * x : * x * x JhebHHnnennes > Las personas mayores también deben realizar actividades de fortalecimiento muscular de Intensidad moderada o mas elevada para trabajar todos los grandes ‘grupos musculares dose mas dias ala semana, ya que ello reporta beneficios ‘adicionales para la salud. ee > Dentro de sui actividad fisica semanal, las personas mayores deben realizar acuividades fisicas malticomponente variadas que den prioridad al equilibria funcional y a un entrenamiento de fuerza ‘moderada amas elevada tres 0 més dias a la semana para mejorar st eapacidad funcional y avitar caidas, seernret es * * * * * * * * * * * * JESS OOo Tet ttt tet tet Tete Tet tet tee '* Realiza cada ejercicio durante 30 segundos. Luego, descansa 30 segundos. Asf, te recuperaris para el siguiente cjercicio. © Ejecuta el circuito dos veces, con un intervalo de 10 minutos de descanso. * Para la prictica de los ejercicios sobre el suelo, emplea una colchoneta o manta, Peene rere rcer nares Estacion 1 - Brazos Ubicate en posicién decabito ventral (con el pecho en direcci6n al piso), con los brazos est dos y Las esté cerca del suelo, En I. Pereareree' Tendras que ac juntos, los brazos estirados hacia Jos misculos de la espalda y los hombros, levanta los brazos na¥ unos cuantos centimetros del piso. Trata de que tus manos y pies estén elevados, aproximadamente a la misma altura. Estaci6n 3 - Piernas Para asegurar una técnica correcta, comienza haciendo sentadillas de cara a la pared, con tus pies a unos 15 cm de la misma. Esto evita que tus rodillas se adelanten mucho por delante de los pies y que levantes los talones. Permanece un segundo, antes de volvera subir. take Sei rete rrsy Estacion 4- Abdominales * Ponte en posicién de i flexionadas, en un angulo q entrelazadas debajo de la Estacion 5 - Agilidad 10 ventral (recostado con la espalda sob ita a los talones estar mas cerca a Los git realiza la flexién del cuerpo tratando de pegar el iso), con las piernas De pie, vas a dar saltos Actividad de relajacién: al durante 5a 8 minutos, para que \¢luir la practica, realiza ejercicios suaves de re tado corporal vuelva a la normalidad. ion y respiracion, 7. Anota, en la siguiente ficha, los resultados iar tu primer circuito. Numero de ejercicios realiz this! Dorsales Piernas Abdominales Agilidad * Fa ASIII IIIS ISIS IOI SITIOS SASSO S OOS OS SSAA SSIS AAI THR HEHEHE SHER EHH HEHE bb prninniEHHninhbbbininiEn bib rbbHnbbninnninnbeninbnbnnnibnninbeebbibnniie Numero de pulsaciones Antes de la Alterminar | Después de 3 activacion el circuito minutos | FOLLETO TaipTico EN DONDE HABLEMO3 soBRELOS | TIPOS DE ACTIVIDAD FISICA Y LA ACTIVIDAD DE : 1 FUERZA, V SUS BENEFICIOS CON TUS FAMILIARESO f PARES. 1 Sa aS stoy en proceso de| éQué puedo hacer para lograrlo aprendizajes? Criterios de evaluacién Argumenté los tipos de actividad fisica y sus beneficios paral imi salud. lExpliqué la seleccién de tipos de actividad fisica realizada, fsegtin mis caracteristicas individuales y las de mis familiares o pares. Organicd_y pravtique aclvidades fisicas teniends en cuenla ecomendeciones dea Organizacion Munda dela Salud, [Propuse aclvidades fisicas de miinlerésy las organice para mv paola con} luna frecuencia minima de dos o tres veces por semana corns EL PROFE CARLITOS Vamos a la siguicnteractiviaag

También podría gustarte