Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Maestría en pedagogía con mención en formación técnica y profesional

Asignatura: Metodología de las áreas técnicas profesionales

Tema: Los métodos de enseñanza y su concreción en la actividad docente

Maestrante:

Byron Jesús Zambrano Rosalez

Docente: Ph.D. José Gómez Pató

Duran, mayo del 2023


2

UNIDAD EDUCATIVA “LUIS TELLO”


PLAN DE CLASE N°: 1

FIGURA PROFESIONAL: MECANIZADO Y CNSTRUCCIONES METALICAS


COMPETENCIA: OPERACIONES METALMECANICAS BASICAS
OBJETIVO: AFILAR BROCAS DE ACERO HHS
PROPUESTA METODOLOGICA

FASE PROCESOS-METODOS MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO


A. CONTEXTUALIZACIÓN E INDAGACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS:  Brocas. 5 horas
El docente toma dos brocas (Uno con filo adecuado y uno con filo desgastado) en el Taladro de banco
taladro instala una plancha metálica y procede a realizar un taladrado, primero  Plancha metálica.
con una broca y luego con la otra. Los alumnos observan.  Ficha técnica
 Pizarra
B. TEORIZACIÓN - DEMOSTRACIÓN:  Accesorio para el afilado
El docente desarrollará el tema "Afilado de brocas". Distribuye entre los alumnos  Esmeril
brocas de diversos tamaños con buen filo y sin filo.  Refrigerante
Seguidamente plantea preguntas:  Charla motivacional
¿Qué observan? ¿Qué características presentan cada una de ellas utilizando
la técnica de tormenta de ideas anota en la pizarra las respuestas y observaciones
de los alumnos.
El docente desarrolla la información relacionada a las brocas: Nomenclatura,
clasificación, geometría de corte, proceso de afilado. Presenta el tema en orden
utilizando material didáctico apropiado.
Presenta de manera sintética y precisa el proceso de afilado, las herramientas y
equipos a utilizar y los estándares geométricos a aplicar.
Realiza la demostración del afilado paso a paso con ayuda de láminas u hoja de
operaciones. En cada paso explicando y Accesorios de afilado. Resaltando los
aspectos claves.
3

C. DESARROLLO/ DEMOSTRACIÓN:
Los alumnos, individualmente, repiten la operación paso a paso bajo la supervisión
del docente.
Al finalizar el ejercicio, el docente pedirá que los alumnos manifiesten que
dificultades han tenido y promueven que pregunten, que despejen sus dudas.
D. PROBLEMATIZACIÓN / DIÁLOGO:
Se propondrá el siguiente problema ¿Qué hacer en caso de que al taladrar la viruta se
amontonara o se formará viruta larga que se enroscara en la broca?
Los alumnos presentan una solución al problema.
El docente refuerza la idea y si es necesario presenta nuevas ideas.
E. DEMOSTRACIÓN DE LA COMPETENCIA LOGRADA:
En el proyecto didáctico "Construcción de una Matriz de Corte" los alumnos deben
realizar taladrados con precisión y sin error utilizando brocas debidamente afiladas.
El docente observa y evalúa la actividad, refuerza los puntos flojos y registra los
resultados.

Elaborado: Ing. Byron Zambrano R. Revisado por: Lcdo Jonny Pico M Aprobado por: Lcda. Mariana
Samaniego
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte