Está en la página 1de 4

Unidad 2

Actividades de
aprendizaje

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LAS ÁREAS


TÉCNICAS PROFESIONALES 2

Tarea de aprendizaje autónomo

NOMBRE:

PAQUITA LUZDARY PALIZ VISCARRA

Universidad Bolivariana del Ecuador

ECUADOR, 01 DE FEBRERO DEL 2024


Unidad 2
Actividades de
aprendizaje

OBJETIVO: Realizar el análisis crítico de artículos de interés relacionados con la formación o


enseñanza en la EFTP

Actividad: Análisis crítico de artículos relacionados con la relacionados con la formación o


enseñanza en la EFTP

 Artículo 1: Aprendizaje del estudiante de educación técnica y profesional en el contexto


laboral. métodos y procedimientos
 Artículo 2: Las relaciones entre escuelas y empresas: un camino con nuevos desafíos en
América Latina.

Orientaciones generales:
1. La tarea a ejecutar es individual
2. El maestrante que tiene un número par en el listado de asistencia, realiza el análisis
del artículo 2
3. A partir de la lectura comprensiva del texto:
 Sintetice los aspectos principales que a su juicio se destacan ( aplicar diferentes formas
de hacer síntesis: resumen, esquemas, síntesis, propiamente dicha, etc.).
La relación se vincula a su función social
de promover el desarrollo de su
comunidad y de contribuir a la mejora en la EMPRESA
ESCUELAS
formación de recursos humanos de calidad * El sistema educativo
en sus zonas de influencia. Además, les y el mundo productivo
*Contribuye a que los permite generar contactos con posibles y sus respectivas
estudiantes adquieran futuros empleados funciones sociales.
conocimientos y
competencias en un * No sólo se
contexto real, desafíos y condiciones contribuye al
complementando su superar la desconfianza mutua (generada porque se desarrollo socio-
formación y logrando trata de dos instituciones con finalidades, objetivos, productivo sino
más herramientas para formas de gestión y culturas muy distintas); fortalecer también a la igualdad
su inserción laboral los marcos normativos adecuados para organizar los de oportunidades para
posterior. vínculos; garantizar procesos de aprendizaje los jóvenes
relevantes para los estudiantes en su estadía en las
empresas; crear los mecanismos para que los actores
de una y otra institución puedan dedicar el tiempo y
esfuerzo necesarios para el aprovechamiento
formativo de las experiencias conjuntas
Unidad 2
Actividades de
aprendizaje

 Identifique aspectos fundamentales que usted comparte o asume desde la visión del
autor o los autores y aquellos que no comparte.
Comparto:
 Una formación general de calidad y el desarrollo de competencias laborales en un sentido
amplio..
 Superar la desconfianza mutua (generada porque se trata de dos instituciones con finalidades,
objetivos, formas de gestión y culturas muy distintas); fortalecer los marcos normativos
adecuados para organizar los vínculos; garantizar procesos de aprendizaje relevantes para los
estudiantes en su estadía en las empresas.

No comparto.
 La cara a las transformaciones económicas y del mercado de empleo, ha resurgido el interés por
fortalecer estos vínculos.
 La necesidad estratégica de la relación con las empresas para acercar los diseños curriculares a
las complejas demandas de calificaciones en el mercado de trabajo. Ambas cuestiones (una
formación general de calidad y el desarrollo de competencias laborales en un sentido amplio)

Opinión:
Es un tema muy amplio que en este punto comparto que las escuelas y las empresas tienen que
unir más conexiones para mejorar el desarrollo y crecimiento de la comunidad y tratar de solventar
mas plazas de trabajo o a su ves emprendimientos, además adecuaciones curriculares en función
de perfiles ocupacionales, actualización tecnológica y en el mejor de los casos, desarrollo de
proyectos conjuntos de investigación y desarrollo.

 Emita algunas consideraciones acerca de la utilidad del artículo analizado en función de


la mejora de la enseñanza práctica en la EFTP en el contexto ecuatoriano.

En la actual de la educación y su desarrollo, es el propósito esencial de valorar la educación, su estado


actual y sus principales desafíos. Se aplica el método comparativo que correlaciona e integra un
conjunto de variables e indicadores que se expresan de manera particular en la comunidad. se
reconoce los avances en materia educativa la comunidad, así como sus principales demandas y
perspectivas de desarrollo manifiestas, la inversión en la educación, la evaluación de la calidad de la
educación, las políticas relacionadas y la necesidad de subrayar la importancia del docente en la
sociedad actual, genera la necesidad de las personas por seguir estudiando, avanzar y
profesionalizarse en su ámbito laboral
Unidad 2
Actividades de
aprendizaje

Bibliografía:
1. Mendive. Revista de Educación versión On-line ISSN 1815-7696
Rev. Mendive vol.19 no.3 Pinar del Río, Cuba, jul.-set. 2021 Epub 02-Sep-2021
ARTÍCULO ORIGINAL. Aprendizaje del estudiante de Educación Técnica y Profesional en el
contexto laboral. Métodos y procedimientos. Yudiel Eduardo Aguilar Blanco y Juan Alberto
Mena
Lorenzo,2021
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-76962021000300794

2. Las relaciones entre escuelas y empresas: un camino con nuevos desafíos en América
Latina. Claudia Jacinto y Verónica Millenaar
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000371076
Artículo publicado en Boletín redEtis nº7, diciembre de 2007, págs. 1 a 6ISSN 1852-
4893

También podría gustarte