Está en la página 1de 13

ANSIEDAD ANTE

EXÁMENES
¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?

Mecanismo adaptativo natural Moviliza ante el peligro o


de activación fisiológica sucesos comprometidos

Sistema adrenérgico: Aporta


energía
ANSIEDAD

DESADAPTATIVA

ADAPTATIVA
RELACIÓN ANSIEDAD-
RENDIMIENTO

NIVELES ANSIEDAD
MODERADOS SALUDABLE

Percibimos,
Facilita el pensamos y
rendimiento actuamos con
mayor claridad

Incrementa la Mantiene la
motivación concentración
NIVELES
ELEVADOS
v Experiencia negativa
v Pérdida de control
v Menor rendimiento

CÍRCULO
VICIOSO
• + angustia -
estudio y +
bloqueo mental
ANSIEDAD ANTE EXÁMENES
Reacción de tipo emocional
de carácter negativo

Disminución rendimiento a
medida que se aproxima el
examen

Percibido como una amenaza


RAZONES

Agente real o Pensamientos


percibido que negativos o
activa la preocupacione
ansiedad. s

Falta de Consecuencias
preparación derivadas de la
del examen calificación
ANSIEDAD ANTES, DURANTE Y DESPUÉS
DEL EXAMEN

ANTES DURANTE DESPUÉS

Dificultad para Sensación de


Anticipación de la mantener atención y
respuesta agotamiento,
concentración, pensamientos
infravaloración negativos recurrentes
facultades sobre resultado
MANIFESTACIONES DE LA
ANSIEDAD ANTE LOS
EXÁMENES

COGNITIVAS

MOTORAS

FISIOLÓGICAS
Manifestaciones:
Cognitivas
• Percepción de la situación como incontrolable por
su parte.
• Evaluación negativa de los estímulos.
• Preocupación excesiva e irrealista sobre síntomas
físicos y de las personas que nos rodean.
• Temor.
• Dificultad para la toma de decisiones.
• Pensamientos negativos sobre uno mismo y sobre
la situación.
• Temor a que se den cuenta de nuestras dificultades.
• Dificultad para pensar, estudiar o concentrarse
Manifestaciones:
Motoras
• Tartamudeo, quedarse en blanco o
paralizado.
• Fumar, beber o comer en exceso.
• Intranquilidad motora (movimientos
repetitivos, rascarse, temblores…).
• Llanto sin causa aparente.
• Evitación.
Manifestaciones:
Fisiológicas
• Dificultad para respirar o sensación
de ahogo.
• Taquicardia.
• Sudoración.
• Sequedad de boca.
• Mareos o sensaciones de
inestabilidad.
• Náuseas, diarreas.
• Sofocos o escalofríos.
• Dificultades para tragar o sensación
de tener un nudo en la garganta.
• Alteraciones en el sueño o en la
alimentación
¡GRACIAS!

También podría gustarte