Está en la página 1de 2

Escuela de Educación Agrotécnica Nº 15

“Manuel P. Antequeda”

Modalidad: Técnico Profesional

Especialidad: Agrotécnica

Campo de Formación:

Espacio Curricular:

Horas Cátedras Semanales:

Curso y División:

Docente:

Ciclo Lectivo:

PLANIFICACIÓN ANUAL
Desarrollo de la planificación por capacidades

Al momento de planificar, son las propias capacidades a desarrollar en los estudiantes


los ejes que permiten organizar, orientar y otorgar sentido a la enseñanza.

1 Fundamentación – Aportes al perfil profesional.


2 Propósitos ¿Qué espero lograr este año, con estos estudiantes? ¿Cuáles son mis
aspiraciones, sueños, deseos, metas académicas? Hacen referencia al docente no al
estudiante.
3 Capacidades: propias de cada espacio curricular, ¿Qué deben saber hacer reflexivamente
los estudiantes? En el C B son un acercamiento al mundo del trabajo y la producción y en el
C S aportan al desarrollo de las capacidades profesionales.
4 Evidencias: es un indicador de logros que se redacta indicando Acción ¿Qué debe hacer
el estudiante? Contenido ¿Con qué? Condición ¿Cómo?
5 Actividades formativas ¿Cuáles son las actividades que sí o sí debe realizar el
estudiante para adquirir la capacidad que se está desarrollando?
6 Contenidos. Específicos de espacio curricular e incluir los ejes transversales: las
Nuevas Tecnologías, la Educación Ambiental, la Convivencia Educativa, ESI, los Pueblos
Originarios y la Prevención de Conductas Adictivas.
7 Evaluación ¿Qué actividades propondré a los estudiantes en situación de evaluación?
¿Éstas actividades permiten seleccionar instrumentos que cumplan con los criterios de:
validez, transferibilidad - transparencia, confiabilidad, equidad-accesibilidad - flexibilidad?
Criterios e instrumentos- formas de obtención de evidencias). Detallar actividades extra
áulicas que vinculen directamente a los estudiantes con el contexto local/ regional. En éste
apartado deben explicitarse los viajes de estudio, las salidas escolares, la concurrencia a
charlas, capacitaciones, etc.
8 Articulación trabajar con otros espacios curriculares. ¿Qué capacidad, contenido o
actividad formativa puedo trabajar con otro docente? ¿Qué podremos hacer
articuladamente?
9 Bibliografía
* Sugerencia del equipo pedagógico institucional, pero queda a su criterio el
siguiente cuadro.

Capacidades1 propias Evidencias de 5° Actividades Contenidos


del espacio curricular aprendizaje2 Formativas3 necesarios para el
alcance de la
capacidad.

También podría gustarte