Está en la página 1de 3

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Mora Lucas Jaime Andrés

Logística Multimodal, Instituto Luis Arboleda Martínez

1er Semestre, Planificación y Organización

ING. Julio Lara Rivas

6 de diciembre de 2022
El comportamiento organizacional va de la mano

del poder y la autoridad, el buen uso del poder es

uno de los mejores indicadores de la gestión de

un buen líder. El poder es un instrumento que la

dirección emplea para que los cambios que las

personas tienen que ejecutar al interior de la organización se puedan cumplir a cabalidad, por

lo tanto, el mal uso del poder tiene una repercusión en el comportamiento de las personas.

Lo primero que debemos tener en claro que poder no es igual a autoridad , la principal

diferencia entre el poder y autoridad es que el poder es concedido formalmente por la

organización es decir que fluye de arriba hacia debajo de los directivos a los seguidores,

mientras que la autoridad es reconocida por los seguidores esta fluye de abajo hacia arriba es

decir de los seguidores hacia los directivos , se debe comprender que el poder es una

capacidad concedida por la organización para la que persona que posee el poder puede influir

o imponer sobre otras sus deseos, intereses, necesidades es importante resaltar que para que

el poder se pueda evidenciar es imprescindible que exista una relación de dependencia entre

la persona que ejerce el poder y el subordinado de manera que mientas más grande sea la

dependencia de una persona A a B mayor es su poder las bases en la que se apoya el poder

para poder actuar son el coecitivo, la recompensa, el legítimo, expertos y referencia, en

cuanto a las tácticas del poder son la razón, la amistad, la de coalición, la de asertividad, la

de autoridad superior y la de sanciones, por otro lado la autoridad es una atribución interna

de los seguidores hacia el directivo que legitima su influencia y le da carácter mandatario, si

este no toma buenas decisiones denota falta de conocimientos o tiene un estilo de gestión

muy impositivo, entonces los seguidores no conocerán la autoridad en ese jefe, por eso se
afirma que quien da carácter legitimo a la autoridad son los seguidores a diferencia del poder

que lo otorga la organización, se puede afirmar que la autoridad es un concepto de naturaleza

moral que supone de dos respuesta, la confianza que son intenciones y habilidades y la

ratificación que es el incremento de la autoridad el poder no formal.

También podría gustarte