Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Traducido como El libro del camino y la virtud, en esta obra Lao Tsé
nos explica de qué manera hemos de vivir para hacerlo conforme al
concepto del Tao, que podríamos definir como el orden universal e
inmanente por el que se rige la existencia.
Tao Te Ching, de Lao Tsé (Edaf).
2 El Banquete, de Platón
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la
aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Por qué te va a gustar leerlo: es una obra que se escribe con
ACEPTAR
mayúsculas en la historia de la filosofía y donde aparece, por primera
vez, el concepto del «amor platónico», tan popularizado como
influyente a lo largo de nuestra historia.
En este libro, dirigido a su hijo Nicómaco, el sabio de Macedonia hace su famosa apuesta para
lograr vivir bien y alcanzar la felicidad, que se basa principalmente en la virtud.
Por qué te va a gustar leerlo: aquí encuentras sus famosas teorías sobre la «dorada
medianía» (que diría Horacio) o, lo que es lo mismo, el punto medio entre dos extremos, además
de otras reflexiones que han hecho del autor uno de los referentes filosóficos más importantes de
la historia. Una guía perfecta para tu día a día.
4 Cartas, de Epicuro
Por qué te va a gustar leerlo: en esta pequeña obra encontrarás no sólo sus reflexiones
éticas, sino también su Carta a Heródoto y a Pitocles, donde aborda cuestiones como la física, la
cosmología, etc. En definitiva, la herramienta esencial para conocer los detalles de la filosofía
epicureísta.
Por qué te va a gustar leerlo: es una obra imprescindible dentro del mundo de la filosofía, que
ha tenido una influencia enorme durante siglos.
6 Leviatán, de Thomas Hobbes
En él, Hobbes apostó fuerte por un tratado en el que ya se vislumbraría lo que poco después
conoceríamos como empirismo. Analizó la organización social en función de la naturaleza
humana (defendiendo la monarquía absoluta como el sistema menos malo para los hombres, de
natural competitivos, egoístas, pendencieros y corruptos) y atacó duramente a la Iglesia, lo que
le valió problemas con las autoridades cristianas.
Por qué te va a gustar leerlo: es un libro de necesaria lectura, lleno –a partes iguales– de
realismo y polémicas sentencias.
Por qué te va a gustar leerlo: este libro es una de las mejores reflexiones morales de la
historia, al aplicar el método científico al campo de la ética.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la
aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
8 El espíritu de las leyes, de Montesquieu
ACEPTAR
Por qué te va a gustar leerlo: es una muy interesante lectura que se puede complementar con
la de Leviatán de Hobbes, de manera que no te quedes con sólo un trozo del pastel.
Por qué te va a gustar leerlo: este libro te da una visión de conjunto del pensamiento de
Schopenhauer a través de una selección de sus textos, pese a no ser una de sus obras más
pesimistas.
Este sitio web utiliza cookies para que ustedEs, más
tenga bien,
la mejor un trabajo
experiencia acerca
de usuario. del arte
Si continúa que está
navegando supone
dando vivir, así como
su consentimiento una
para apología
la aceptación dedel
las mencionadas cookies y la
aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
aprendizaje para desarrollarnos cada día, cada mes y cada año.
ACEPTAR
Por qué te va a gustar leerlo: su influencia ha recorrido el mundo desde entonces y sus
impagables aforismos son, posiblemente, los más famosos del mundo de la filosofía. Otra cosa
no, pero si buscas un libro que te haga removerte en la butaca, esta es una elección que no falla.
Colección La Otra H, los clásicos de la filosofía en versión manga, para todos los públicos.
Además de los 10 libros imprescindibles que os hemos recomendado, o como
complemento de ellos –muchos están en esta colección–, destacamos los mangas
de La Otra H, que reinterpretan en formato cómic algunos de los grandes clásicos
de la filosofía y la literatura.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la
aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
De esta manera el lector, joven o adulto, puede acceder a una versión
ACEPTAR
«suavizada» pero fiel de estas obras, beneficiándose del lenguaje rápido y
dinámico que caracteriza a los cómics japoneses. Además, la mezcla de lenguaje
visual y escrito es una buena alternativa si nos apetece cambiar un poco de aires.
Una estupenda idea que permite a mayores y pequeños acercarse a las grandes
obras de la historia de una manera más sencilla.
Filosofía&Co