Está en la página 1de 1

Etapas

Fijación: permanente registro o entrada de la a. Memoria visual: cuando lo que se evoca con mas facilidad ha
información y experiencias vividas sido captado por el sentido de la vista
Conservación: consolidación del material b. Memoria auditiva: cuando las imágenes se evocan con mas
adquirido facilidad, han sido captados por el sentido del oído
c. Memoria motora: cuando lo que se evoca con mas facilidad
Evocación: traer la información que ya existe (como la coordinación de movimientos) han sido captados por
entre nosotros,ya sea de manera expontanea o el sentido motor o kinestésico
voluntaria d. Memoria mixta: cuando lo que se evoca ha sido captado por
diferentes sentidos de manera integrada este es el tipo de
Localización: consiste en evocar los recuerdos
memoria mas común entre las personas
en el espacio y tiempo

Memoria

Clases de memoria Niveles de almacenamiento

1. Memoria mecánica. Es aquella que nos permite evocar y repetir Sensorial: material de información atraviesa nuestros sentidos
echos y situación de forma rápida y automática
Corto plazo en menos de un segundo o 20 segundo esta información
2. Memoria psicológica. Es aquella que nos permite conservar y
desaparece o es transferida al MCP donde puede permanecer alrededor de
evocar hechos con plena conciencia con todas sus
20 segundo
características y matrices
Largo plazo: si no desaperece es dirigida a la MLP donde puede permanecer
el resto de nuestra vida

También podría gustarte