Está en la página 1de 2

Programa: PCG NACIONAL - 7 Sesión: La empresa y sus fines

Héctor Manuel Cuevas Valencia Caso: La Fageda


Equipo: 4
Fecha actualizado:2022-08-16 21:50:54 Fecha consulta: 2023-05-25 09:46:09

Hechos Problemas
AREA ADMINISTRACION A)tenemos una empresa innovadora pero solo tenemos participación en la
TEMA: LA EMPRESA Y SUS FINES localidad donde radica. Cual el fin inicial no son las ventas si no el bienestar
de los discapacitados.
-Ubicada en Barcelona España
-Dedicada principalmente a hacer yogurt
-Fundador Cristóbal Colon
-obtuvo varios reconocimientos por la integración social
-Emplea personas con discapacidad
-Tiene el mismo lineal que Danone solo en la zona
-Comenzó como una cooperativa
-Se identifica por productos naturales y Caseros
-2007 comienza la preocupación por mantenerse en el mercado
-Fundada en 1982
-Se encuentra en un entorno grande de hasta 15 hectáreas
-La venta de yogurt se incorporo por casualidad
-Propósito inicial era emplear discapacitados mentales
-1984 la fageda adquirió a Canels
-1992 Se acordó la reducción de leche a nivel europeo hasta un 30 %
-Deciden producir yogurt para aumentar el valor agregado de la leche
-Crecimiento en 2007 facturan 8 millones
-La elaboración de lácteos facturaba el 86% de las actividades
-Mercado del yogurt mantenía crecimiento del 5% anual
-Principal objetivo era emplear discapacidades y ya se había logrado el
cometido
-Su producto estaba dirigido para un publico específicamente local
- La cooperativa recibía financiamiento por los trabajadores discapacitados
-No ere conocida la marca fuera del área donde radicaba.
- estrategia se basaba en la toma de pedidos sin errores y distribución
mediante empresas
-No designaba presupuesto para difundir su producto
-Ya se encontraba al limite de su capacidad productiva
- Plantilla de 111 en 2007 79 eran personas con discapacidad
-Tener personas con discapacidad influían en la productividad final
La evolución de la empresa la llevo una hacer una organización con Alternativas de Solución
personal mas capacitado
1.-Dirigir la empresa al siguiente nivel, Independizar el ramo mas fuerte que
son los lácteos:

1.1 Plantear nuevos objetivos y metas


1.2 Alianza con empresas similares o inversionistas nuevos
1.3 Invertir en un plan de mercadotecnia para dar a conocer la marca y
dirigir el producto a otro mercado diferente

Análisis de alternativas
Ventajas Desventajas Acciones para reducir los riesgos
(Riesgos o Requerimientos)
1.- Tendremos distintos objetivos mas específicos Que la marca pueda perder la esencia con la que
enfocados en las ventas fue conocida

2.-Potenciar la marca con la alianza de otras


empresas o nuevos inversionistas

Sí yo fuera responsable de tomar la decisión final, ésta sería:


Mantener la fajeada e independizar la venta de lácteos, buscando inversionistas para aumentar la producción, generar una fuerza de ventas que impulse
el producto fuera de la localidad donde nos encontramos posicionados e implementar un plan de marketing para impulsar la marca

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte