Está en la página 1de 10

“UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS

APLICADAS”
CURSO:
Fundamentos de Negocios Internacionales

SECCIÓN:
AT8A

PROFESOR:
Emerson Jack Sifuentes Torero

INTEGRANTES:

Apellidos y Nombres Código de Alumno

Barboza Lozano, Olenka Jamely U20221D255

Bravo Garcia, Abigail Emma Marlene U20231870

Capacyachi Gabriel Diego U20221G012

Gutierrez Aguilar, Eddy Gian U202312197

Sierralaya Espillco, Xiomara U20201F911

2023-2
ÍNDICE

1. Introducción..........................................................................................................................3
2. Estrategia Seleccionada para Operar en el Mercado Internacional.....................................3
2.1 Enfoque en el cliente....................................................................................................3
2.2 Una logística sobresaliente.......................................................................................... 4
2.3 Innovación constante................................................................................................... 4
2.4 Apuestas audaces de inversión................................................................................... 4
3. País o Países Seleccionados...............................................................................................4
3.1. Análisis de Mercado.................................................................................................... 4
3.1.1 Características del Mercado................................................................................5
3.1.2 Análisis de Producto............................................................................................5
3.1.3 Análisis de Competencia.....................................................................................5
3.2. Estabilidad Política y Legal......................................................................................... 5
3.2.1 Seguridad jurídica............................................................................................... 5
3.2.2 Regulaciones comerciales claras........................................................................6
3.2.3 Acceso a mercados globales.............................................................................. 6
3.3. Condiciones Económicas............................................................................................ 6
3.4. Competencia Local......................................................................................................6
3.4.1 Precios competitivos........................................................................................... 7
3.4.2 Servicio al cliente................................................................................................ 7
3.4.3 Amplia selección de productos............................................................................7
4. Modos de Operaciones en sus negocios Internacionales....................................................7
4.1 Subsidiarias de Participación Total...............................................................................7
4.2 Privatizaciones............................................................................................................. 7
4.3 Fusiones.......................................................................................................................8
4.4 Adquisiciones............................................................................................................... 8
5. Conclusión........................................................................................................................... 8
Referencias Biográficas.......................................................................................................... 9
“AMAZON”

1. Introducción
Amazon es una empresa multinacional estadounidense que se dedica principalmente al
comercio electrónico y servicios de computación en la nube. Fue fundada por Jeff Bezos en
1994 y comenzó como una tienda en línea de libros. Con el tiempo, Amazon ha
diversificado su negocio y ahora se dedica a una amplia gama de actividades en diferentes
rubros. Amazon es conocido por su tienda en línea, donde ofrece una amplia variedad de
productos, desde libros y electrónicos hasta ropa, electrodomésticos y más. Amazon ofrece
servicios de almacenamiento en la nube a través de Amazon Web Services (AWS),
servicios de streaming de video a través de Amazon Prime Video y dispositivos tecnológicos
como los dispositivos Echo con el asistente virtual Alexa. El giro principal de Amazon es el
comercio electrónico, donde ofrece una amplia variedad de productos, incluyendo libros,
electrónica, ropa, alimentos, muebles, entre otros. Amazon también ofrece servicios de
transmisión de video y música a través de Amazon Prime Video y Amazon Music.

Amazon ha desarrollado una red logística masiva para la entrega de productos, incluyendo
su programa de suscripción Amazon Prime que ofrece envío rápido y acceso a servicios de
transmisión de video y música. La empresa fabrica sus propios dispositivos, como tabletas
Kindle, lectores electrónicos, tabletas Fire y dispositivos Echo. La empresa ha construido
una sólida reputación por su excelente servicio al cliente, entrega rápida y eficiente, así
como por su amplia selección de productos. Además con productos de su propia marca,
incluyendo dispositivos Amazon Echo, Kindle y productos AmazonBasics. También permite
a otros vendedores y empresas listar y vender sus productos en su plataforma, lo que
significa que hay una amplia variedad de marcas y productos disponibles en Amazon a nivel
internacional.

2. Estrategia Seleccionada para Operar en el Mercado Internacional


Desde su expansión internacional utilizó el marketing básico para llegar a sus clientes. Una
de la característica que distingue a Bezos de otros directores ejecutivos es su capacidad es
de “pensar a largo plazo”, durante años la empresa no ha dado beneficios ya que su política
es la de RE INVERTIR EN LA INFRAESTRUCTURA está es la responsable de poner a la
compañía por delante de sus competidores sacrificando el corto plazo por el largo plazo.
(H.R.C.E, 2017)

Amazon opera en más de 200 países y territorios. Las estrategias de mercado que aplica
Amazon han sido un éxito, lo que ha llevado a la empresa a convertirse en uno de los
líderes mundiales del comercio electrónico (Amazon, s.f.). Para mantenerse en el mercado
internacional, se basan en las siguientes estrategias fundamentales:

2.1 Enfoque en el cliente


Amazon pone al cliente en el centro de su estrategia, buscando siempre satisfacer sus
necesidades y expectativas. Para ello, utiliza una gran cantidad de datos para conocer los
gustos e intereses de sus clientes. Esta información pasa por más de 300 métricas para
personalizar la experiencia de compra, con recomendaciones personalizadas, ofertas
adaptadas a las necesidades de cada cliente y un servicio personalizado. Del mismo modo,
la compañía invierte en tecnología tales como Kindle, amazon web services y Amazon
cloud, con ello mejorar el servicio al cliente y ofrecer una experiencia de compra única.

2.2 Una logística sobresaliente


La compañía de Jeff Bezon ha sido capaz de reducir al máximo el tiempo entre el clic de la
compra y la entrega del producto.(APD, 2017)

2.3 Innovación constante


Amazon está constantemente innovando en sus estrategias de marketing, mejorando sus
procesos y ofreciendo a sus clientes las últimas tendencias. Esto le ha permitido ganarse la
confianza de los consumidores, llegando a un público más amplio y aumentando sus
ventas.

2.4 Apuestas audaces de inversión


Amazon no teme a invertir por nuevas ideas y tecnologías. Esto le ha permitido expandir su
negocio a nuevos mercados y ofrecer a los clientes productos y servicios más innovadores
(Universidad Andrés Bello, s.f.-a).

Ejemplos concretos de las estrategias de mercado de Amazon:

Amazon Prime: Este programa brinda a los clientes envíos gratuitos y rápidos, así como
acceso a contenido multimedia exclusivo.

Amazon Advertising: Esta plataforma permite a las empresas crear anuncios


personalizados que se muestran a los clientes que están interesados en sus productos o
servicios.

Amazon Rekognition: Esta tecnología se utiliza para mejorar la seguridad y el servicio al


cliente en las tiendas Amazon Go (Universidad Andrés Bello, s.f.-b).

Amazon Go: Amazon hace tiempo que no es sólo una tienda ‘online’. Los tentáculos de
Amazon comienzan a llegar también al mundo físico. Basta con descargarse una aplicación,
Amazon Go, y utilizar nuestro móvil a modo de carrito virtual.(APD, 2017)

3. País o Países Seleccionados


Amazon utiliza varias estrategias de selección de países para expandir su presencia global
y ofrecer sus servicios y productos en diferentes mercados.

3.1. Análisis de Mercado


Amazon realiza un análisis exhaustivo de los datos demográficos, económicos y de
consumo de un país en particular para evaluar su potencial como mercado objetivo. Esto
incluye estudiar la demanda de productos, el comportamiento de compra de los
consumidores y la competencia local.

Según Rankyra (2020) Amazon realiza su análisis de mercado siguiendo estos tres
conceptos:

3.1.1 Características del Mercado


Este aspecto del análisis implica comprender las particularidades del mercado en los
diferentes Marketplaces de Amazon. Esto incluye evaluar la facturación mensual en cada
categoría de producto, analizar las tendencias del mercado y comprender la tipología de
consumo de los productos en cuestión. Este análisis proporciona una visión sólida del
tamaño y las oportunidades del mercado.

3.1.2 Análisis de Producto


El análisis de producto se enfoca en determinar qué tipo de productos son demandados en
Amazon dentro de un mercado específico. Esto implica identificar las características de los
productos que son populares y determinar cuál es el producto óptimo para la venta en ese
mercado. Este análisis ayuda a entender qué productos tienen potencial para el éxito en
Amazon.

3.1.3 Análisis de Competencia


Para destacar en Amazon, es esencial conocer a los competidores. El análisis de
competencia identifica a los principales competidores en el mercado, evalúa su posición,
compara las características de sus productos y analiza la aceptación de sus marcas por
parte del mercado. Esto permite comprender quiénes son los actores clave y cómo se
puede competir de manera efectiva.

3.2. Estabilidad Política y Legal


La estabilidad política y legal es esencial para Amazon porque proporciona un entorno
favorable para operar y expandir su negocio. Un ejemplo de esto, fue cuando Amazon eligió
a Colombia para que sea su primer centro de servicio al cliente en Sudámerica, ya que
Colombia ofrece un entorno de negocios sumamente atractivo, caracterizado por gobiernos
estables y favorables a la inversión extranjera, así como reglas comerciales mucho más
transparentes en comparación con otros países. (BBC News Mundo, 2018)

Teniendo en cuenta lo antes mencionado, podemos argumentar que Amazon utiliza estos 4
conceptos para la selección de países en entorno a su estabilidad política y legal.

3.2.1 Seguridad jurídica


Amazon busca países con un sistema legal sólido y predecible que proteja los derechos de
propiedad intelectual, promueva la competencia justa y garantice la aplicación de contratos.
Esto proporciona un marco confiable para que Amazon realice sus operaciones
comerciales.
3.2.2 Regulaciones comerciales claras
Amazon busca países con regulaciones comerciales claras y transparentes que permitan a
la empresa operar de manera eficiente y sin obstáculos excesivos. Esto incluye la
facilitación del comercio transfronterizo y la eliminación de barreras innecesarias.

3.2.3 Acceso a mercados globales


Amazon busca países que tengan acuerdos comerciales internacionales favorables y que
brinden acceso a mercados globales. Esto permite a la empresa expandir su alcance y
comercializar sus productos y servicios a nivel mundial.

3.3. Condiciones Económicas


Tony Robbins, autor del influyente libro "Dinero: Domina el juego," subraya que las
condiciones económicas son un pilar fundamental en la estrategia de selección de países
por parte de Amazon. En este contexto, las condiciones económicas se refieren al conjunto
de factores económicos y financieros que caracterizan a un país en un momento dado.

Uno de los aspectos clave que Amazon analiza es la tasa de crecimiento económico. Esta
medida indica si un país está experimentando un aumento en su producción de bienes y
servicios, lo que a menudo se traduce en un mercado más grande y una mayor capacidad
de gasto por parte de los consumidores. Un crecimiento económico saludable puede ser un
factor decisivo para la elección de un país, ya que ofrece oportunidades de ventas
significativas y a largo plazo. Amazon considera la estabilidad política y legal de un país
antes de expandirse allí. Esto implica evaluar la legislación comercial, las políticas
aduaneras y los acuerdos comerciales internacionales para garantizar un entorno favorable
para realizar negocios.

La inflación es otro factor vital que Amazon evalúa meticulosamente. La inflación se refiere
al aumento generalizado de los precios de bienes y servicios en un país. Un alto nivel de
inflación puede erosionar el poder adquisitivo de los consumidores y afectar los márgenes
de beneficio de una empresa. Por lo tanto, Amazon busca países con tasas de inflación
controladas para evitar impactos negativos en sus operaciones.

La estabilidad monetaria es igualmente esencial. Un país con una moneda estable es más
atractivo para Amazon, ya que minimiza el riesgo de fluctuaciones monetarias drásticas que
podrían afectar sus precios, márgenes y transacciones internacionales.

3.4. Competencia Local


Según la Nación (2020) lo que menos le preocupa a Jeff Bezos es la competencia. A pesar
de su enfoque histórico en los clientes en lugar de los competidores, parece haber notado
que sus rivales han ganado impulso durante la pandemia. En abril del 2020, las ventas
digitales de empresas como Walmart, Target y Costco probablemente se duplicaron o
incluso más en comparación con el año anterior. Además, las empresas digitales
independientes están experimentando un crecimiento significativo. Si se creara un índice en
la bolsa que incluyera a empresas similares a Amazon, como Shopify, Netflix y UPS, habría
superado a Amazon en rendimiento este año.
Amazon utiliza diversas estrategias para lidiar con la competencia en el mercado. A
continuación, se presentan algunas de las principales estrategias que Amazon ha
implementado (Plan para el exito en la universidad y la carrera profesional, s.f.)

3.4.1 Precios competitivos


Amazon es conocido por ofrecer precios competitivos en una amplia gama de productos. La
empresa busca mantener precios bajos y atractivos para atraer a los consumidores de
diferentes países del mundo y competir con otros minoristas.

3.4.2 Servicio al cliente


Amazon se enfoca en brindar un excelente servicio al cliente. Esto incluye políticas de
devolución y reembolso flexibles, envío rápido y confiable, y un sistema de atención al
cliente eficiente. La satisfacción del cliente es una prioridad para Amazon y les ayuda a
mantener una ventaja competitiva.

3.4.3 Amplia selección de productos


Amazon ofrece una amplia variedad de productos en diferentes categorías. Esto permite a
los consumidores de todo el mundo encontrar casi cualquier cosa que estén buscando en
un solo lugar, lo que atrae a más clientes y los mantiene comprometidos con la plataforma.

4. Modos de Operaciones en sus negocios Internacionales.

4.1 Subsidiarias de Participación Total


Amazon ha establecido subsidiarias de participación total en varios países como parte de su
estrategia de expansión global. Estas subsidiarias son empresas controladas directamente
por Amazon, donde la compañía posee una mayoría (más del 50%) de las acciones, lo que
le otorga un control directo sobre ellas. Amazon ha utilizado esta modalidad para gestionar
sus operaciones logísticas en diferentes regiones del mundo.

Por ejemplo, en Europa, Amazon ha establecido filiales en países como Alemania y el Reino
Unido para gestionar sus complejas operaciones logísticas y de cumplimiento de pedidos.
Estas subsidiarias son responsables de la gestión de almacenes, centros de distribución y la
entrega de productos a los clientes en esas regiones. Al tener un control directo sobre estas
subsidiarias, Amazon puede optimizar sus operaciones y garantizar un alto nivel de servicio
al cliente en cada mercado. (The Logistics World, 2023)

4.2 Privatizaciones
Si bien Amazon no es una empresa estatal ni ha sido privatizada, ha trabajado en estrecha
colaboración con gobiernos y autoridades locales en todo el mundo para establecer centros
logísticos y centros de datos. Estas colaboraciones a menudo implican acuerdos con
entidades gubernamentales para mejorar la infraestructura y la inversión en tecnología.

Amazon busca aprovechar la infraestructura existente y el apoyo gubernamental para


expandir sus operaciones y mejorar la eficiencia de la entrega. Por ejemplo, en India,
Amazon ha establecido centros logísticos y ha invertido en tecnología de última generación
en colaboración con el gobierno indio para satisfacer la creciente demanda de comercio
electrónico en el país. (Expansión, 2023)

4.3 Fusiones
Amazon ha participado en fusiones estratégicas en su historia, aunque no necesariamente
de la misma manera en que dos empresas tradicionales se fusionarían. Un ejemplo notable
es la adquisición de Whole Foods en 2017. Si bien Amazon mantuvo la marca Whole Foods
de manera independiente, esta adquisición le permitió ingresar al sector de alimentos y
comestibles de manera significativa y aprovechar la experiencia de Whole Foods en la venta
minorista física. (El País, 2017)

La adquisición de Whole Foods también le dio acceso a una red de tiendas físicas que
Amazon ha utilizado para experimentar con conceptos de tiendas sin cajeros y entrega de
comestibles en tiendas. Esta fusión estratégica ayudó a Amazon a expandirse en un nuevo
sector y diversificar sus operaciones.

4.4 Adquisiciones
Amazon ha realizado numerosas adquisiciones de empresas más pequeñas en una
variedad de industrias. Estas adquisiciones han sido una parte fundamental de la estrategia
de diversificación de Amazon y le han permitido ingresar en áreas como la tecnología, la
inteligencia artificial y la logística.

Por ejemplo, la adquisición de Kiva Systems en 2012 fue un movimiento clave para mejorar
la eficiencia de los almacenes de Amazon a través de la automatización de la gestión de
inventario y el transporte de productos dentro de los almacenes. Esta adquisición contribuyó
en gran medida a la capacidad de Amazon para cumplir con las entregas de manera más
rápida y eficiente. (El Economista, 2012)

5. Conclusión
Finalmente, Amazon ha construido su éxito en el mercado internacional a través de
estrategias centradas en el cliente, una logística excepcional, innovación constante y
audaces inversiones. La empresa selecciona cuidadosamente los países basándose en
análisis de mercado, estabilidad política y legal, condiciones económicas y evaluación de la
competencia local. Amazon diversos modos de operación, como subsidiarias de
participación total, colaboraciones gubernamentales, fusiones y adquisiciones, para
expandirse y diversificar sus operaciones a nivel global. Su enfoque a largo plazo y su
capacidad para adaptarse y evolucionar continúan posicionándola como un líder en el
comercio electrónico y más allá.
Referencias Biográficas
Amazon. (s.f.). AmazonGlobal Export Countries and Regions.
https://www.amazon.com/-/es/gp/help/customer/display.html?nodeId=GCBBSZMUXA6U2P8
R

Andres, A., Luna, M., Carlos, J., Puicon, S., Arturo, W., Rivero, S., Alcides, R., & Zarzar, P.
(s/f). “PLAN ESTRATÉGICO Amazon.com PERIODO 2021-2023”. Edu.pe. Recuperado el
26 de septiembre de 2023, de
https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/3405/Mu%C3%B1ante%2C%20Alejand
ro_Trabajo%20de%20investigaci%C3%B3n_Maestr%C3%ADa_2022%20%281%29.pdf?se
quence=1&isAllowed=y

APD, (2017). Las cinco claves que han convertido a Amazon en una de las compañías con
más éxito del mundo
https://www.apd.es/las-cinco-claves-convertido-amazon-una-las-companias-mas-exito-del-m
undo/

BBC News Mundo. (2018). Amazon en Colombia: por qué el gigante de ventas eligió este
país para instalar su primer centro de servicio en Sudamérica (y no a Chile o Argentina).
BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45887866

Cómo es el programa paneuropeo de logística de Amazon. (2023). THE LOGISTICS


WORLD.
https://thelogisticsworld.com/logistica-comercio-electronico/como-es-el-programa-paneurope
o-de-logistica-de-amazon/

EmprendeAprendiendo [@EmprendeAprendiendo]. (2017). La historia del REY del


Comercio Electrónico | Caso Amazon. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=eMeQxbMA6CM

Es, E. (2012). Amazon compra la empresa robótica Kiva Systems por 775 millones de
dólares. elEconomista.
https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/3833220/03/12/Amazon-compra-la-empresa
-robotica-Kyva-Systems-por-775-millones-de-dolares.html

Estudio de Mercado en Amazon. (2020). Rankyra.


https://www.rankyra.com/estudio-mercado-amazon/

Expansión.com. (2023). Amazon se compromete a invertir 26.000 millones de dólares en la


India para 2030. Expansion.
https://www.expansion.com/economia-digital/companias/2023/06/24/6496c704468aeb81128
b4635.html

Pozzi, S., & Cano, R. J. (2017). Amazon compra los supermercados Whole Foods por
13.700 millones de dólares. Ediciones EL PAÍS S.L.
https://elpais.com/economia/2017/06/16/actualidad/1497619294_562427.html
Plan para el éxito en la universidad y la carrera profesional. (s/f). Pressbooks.pub.
Recuperado el 26 de septiembre de 2023, de
https://openoregon.pressbooks.pub/planparaelexito/open/download?type=print_pdf

(S/f). Edu.pe. Recuperado el 26 de septiembre de 2023, de


https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/2479/Joel_Tesis_Maestria_2019.pdf?se
quence=1&isAllowed=y

(S/f-b). Idus.us.es. Recuperado el 26 de septiembre de 2023, de


https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/88400/Amazon_de_la_innovacion_al_exito.pdf?se
quence=1&isAllowed=y

Stark, J. S. (2020). Dinero domina el juego - Tony Robbins.


https://www.academia.edu/44472163/Dinero_domina_el_juego_Tony_Robbins

Universidad Andrés Bello. (s.f.). Estrategias de mercado: competencias Amazon | Eventos


Advance Unab. Advance UNAB.
https://advance.unab.cl/eventos/estrategias-de-mercado-como-amazon-vence-a-la-compete
ncia/

También podría gustarte