Está en la página 1de 6

Universidad Andina del Cusco

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Tema: Preparación de Cultivos

Docente: Yony Delgado Santos

Alumna: Beatriz Azucena Alagón Martínez

Asignatura: Laboratorio de Microbiología

Ciclo de Estudios: 4to / 2023 - I

Cusco - Perú
2023
Preparación de Cultivos:

Introducción:

Los medios de cultivo son sustancias nutritivas para los microorganismos, es un

proceso en el cual se controla a los microorganismos descomponedores y patógenos en las

muestras microbiológicas.

Los medios de cultivo presentan componentes específicos que proporcionan

características distintas a cada uno de ellos; como ejemplo podríamos poner al AGAR, el cual

proporciona solidez a los medios de cultivo.

La UREA, es un constituyente que nunca se solidifica, es decir, siempre permanece de

forma líquida. También existen los semi sólidos, el SIN y MIN. Usualmente para preparar un

medio sólido, se parte de un medio líquido al que se le añade un agente solidificante como el

agar.
Competencia u Objetivos:

● La preparación adecuada de un medio de cultivo nos permite disponer de los

nutrientes y condiciones necesarias para favorecer el crecimiento de los

microorganismos en el laboratorio.

● Otro objetivo es aprender los métodos de esterilización de un medio de cultivos, ya

que existen 2 tipos, el horno pasteur y autoclave, el uso de estos dependerá de la

temperatura y tiempo indicados.

Materiales:

● Equipos de Protección Personal

● Matraz

● Probeta

● Tubos de ensayo

● Plaquetas

● Pipeta

● Gradilla

● Agua

● Cultivo MacConkey

● Papel Craf

● Balanza

● Hornilla

● Paleta

Procedimiento:

1. Leer las instrucciones del cultivo MacConkey, las cuales

indican que en 1L de agua se disolverá 50g de cultivo;

posteriormente se esterilizará por método autoclave, durante

15 minutos a 121°C.
2. Como nosotros requerimos diluir cierta cantidad de cultivo en 150 ml, se realizará una

regla de 3 simple:

50𝑔 → 1000 𝑚𝑙

𝑋𝑔 → 150 𝑚𝑙

150 𝑚𝑙 * 50𝑔
𝑋𝑔 = 1000 𝑚𝑙
= 7, 5𝑔

3. Al obtener el cálculo de la cantidad necesaria de cultivo MacConkey se pesará en la

balanza los 7,5 g y se diluyen en los 150 ml de agua. Se medirá la cantidad de agua en

la probeta, la cual tiene una capacidad de 100ml, y se vaciará al matraz hasta llegar a

los 150 ml. Cabe recalcar que al diluir el cultivo se agita el matraz suavemente para

evitar que se formen burbujas o espuma.

4. Luego de ser diluida se lleva al hornillo para evitar los grumos y se sigue agitando de

manera suave.
5. Ya al tener nuestro cultivo bien disuelto se le coloca una tapa de papel aluminio y así

evitar el ingreso de microorganismos no deseados.

6. Posteriormente se llevará a esterilización de método autoclave durante 15 min a

121°C, este tipo de esterilización es denominada húmeda.

7. Después de esterilizar se realiza el plaqueo, el cual consiste en colocar nuestra

muestra de cultivo en diversas placas circulares y, en nuestro caso, esperar a que se

solidifique, luego se rotula. El rotulado es super importante, porque impide que se

confundan los cultivos.

● El plaqueo siempre se hace junto a un mechero, ya que el calor evita el ingreso

de bacterias y virus a nuestro cultivo.


Resultados u Observaciones:

Después de todo ese procedimiento se realiza el control de calidad, es decir, si nuestra

muestra de cultivo presenta microorganismos significa un mal manejo en la preparación de

los cultivos; pero, si no presenta microorganismos, será

el resultado esperado.

Si se coloca los cultivos en tubos de ensayo, se

necesita que queden en forma de pico de flauta, para

lograr una buena observación de los microorganismos,

si es que se presentan.

Conclusiones:

La preparación de los medios de cultivo es interesante, la parte más complicada es la

del plaqueo ya que se debe tener una buena precisión y ser cuidadosos al colocar el líquido en

las placas o tubos de ensayo.

También es sumamente importante añadir las cantidades exactas de agua y medio de

cultivo, es decir, añadir la cantidad de solución exacta y disolver correctamente para obtener

los resultados esperados.

También podría gustarte