Está en la página 1de 153

Grado en Psicología

Módulo de Formación
Psicológica
Fundamental

Psicología Clínica
6ECTS

Dr. D. Javier Castillo


Colomer
Consultor

www.viu.es
Grado en Psicología

Este material es de uso exclusivo para los alumnos de


la VIU. No está permitida la reproducción total o
parcial de su contenido ni su tratamiento por
cualquier método por aquellas personas que no
acrediten su relación con la VIU, sin autorización
expresa de la misma.

Edita

Universitat Internacional Valenciana / VIU

Depósito Legal

En proceso
Grado en Psicología

Módulo de Formación Psicológica


Fundamental

Psicología Clínica
6ECTS

Dr. D. Javier Castillo Colomer

Universitat Internacional Valenciana


Índice

TEMA 1. DEFINICIÓN Y DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA ................................ 9


1.1. Explicaciones Iniciales ........................................................................................................................................ 9
1.2. Desarrollo de la Psicología Clínica y la Psicoterapia..............................................................................11
1.3. Introducción al proceso de Evaluación en Psicología Clínica............................................................17
1.3.1. El desarrollo de la psicopatología, el psicodiagnóstico y las clasificaciones
diagnósticas ............................................................................................................................................................17
1.3.2. Las principales escuelas psicológicas ............................................................................................17
TEMA 2. EL PROCESO DE EVALUACIÓN CLÍNICA: LA EXPLORACIÓN INICIAL ..............................................21
2.1. La entrevista clínica...........................................................................................................................................21
2.1.1. El estilo de entrevista ...........................................................................................................................23
2.1.2. La estructura de la entrevista ............................................................................................................23
2.1.3. La Alianza terapéutica .........................................................................................................................24
2.2. Cuestionarios ......................................................................................................................................................25
2.3. Tests proyectivos ...............................................................................................................................................26
2.3.1. Nuevas técnicas .....................................................................................................................................27
2.3.2. Perspectivas acerca de la proyección ............................................................................................28
2.4. Otros Instrumentos ...........................................................................................................................................28
2.4.1. La interpretación de los sueños .......................................................................................................28
2.4.2. El análisis de las pinturas ....................................................................................................................31
2.5. El psicodiagnóstico infantil. La técnica del juego ..................................................................................33
2.6. La tipología Junguiana ....................................................................................................................................35
TEMA 3. EVALUACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO......................................................................................................37
3.1. Aproximación psicodinámica........................................................................................................................37
3.2. Transferencia y contratransferencia ...........................................................................................................38
3.3. Estructura .............................................................................................................................................................42
3.4. Dimensiones........................................................................................................................................................43
3.5. Complejos ............................................................................................................................................................43
3.6. Carácter .................................................................................................................................................................45
TEMA 4. EVALUACIÓN PARA EL TRATAMIENTO: ANÁLISIS DESCRIPTIVO .....................................................47
4.1. Las estructuras clínicas ....................................................................................................................................47
4.1.1. Psicosis ......................................................................................................................................................47
Psicología Clínica
6
6ETCS

4.1.2. Cuadro Limítrofe ...................................................................................................................................49


4.1.3. Neurosis ....................................................................................................................................................50
4.1.4. Crisis existencial .....................................................................................................................................51
4.2. Las dimensiones analíticas .............................................................................................................................53
4.2.1. La dimensión topográfica ..................................................................................................................53
4.2.2. La dimensión dinámica .......................................................................................................................56
4.2.3. La dimensión abreactiva.....................................................................................................................58
4.2.4. La dimensión relacional ......................................................................................................................59
4.2.5. La dimensión arquetípica...................................................................................................................63
4.3. Diagnóstico diferencial y dimensión psicoanalítica..............................................................................65
4.3.1. Comentarios finales. Las hermenéuticas ......................................................................................66
4.4. El análisis de los complejos ............................................................................................................................67
4.4.1. Complejo materno................................................................................................................................ 67
4.4.2. Complejo paterno .................................................................................................................................69
4.4.3. Complejo de poder...............................................................................................................................70
4.4.4. Complejo de inválido...........................................................................................................................71
4.4.5. Complejo de salvador..........................................................................................................................72
4.4.6. Conclusiones...........................................................................................................................................73
4.5. Análisis del carácter ..........................................................................................................................................74
TEMA 5. EVALUACIÓN PARA EL TRATAMIENTO II. ANÁLISIS FUNCIONAL Y FORMULACIÓN
CLÍNICA .................................................................................................................................................................................77
5.1. Estrategias psicoterapéuticas........................................................................................................................77
5.2. Funcionalidad de la dimensión topográfica ............................................................................................77
5.3. La funcionalidad de la dimensión dinámica ............................................................................................84
5.4. La funcionalidad de la dimensión abreactiva..........................................................................................88
5.5. La funcionalidad de la dimensión relacional ...........................................................................................89
5.6. La funcionalidad de la dimensión arquetípica ........................................................................................94
5.7. Conclusión ...........................................................................................................................................................97
TEMA 6. EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO.........................................................99
6.1. El síndrome depresivo .....................................................................................................................................99
6.2. ¿Qué es la depresión y como se manifiesta? ........................................................................................ 101
6.3. Las formas de la depresión.......................................................................................................................... 102
6.4. Aspectos clínicos de la depresión............................................................................................................. 103
6.4.1. La libido en busca de objeto .......................................................................................................... 105

www.viu.es
Grado en Psicología
7
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

6.4.2. Un ejemplo clínico ............................................................................................................................. 107


6.4.3. Conclusión ............................................................................................................................................ 108
6.5. Estrategias en el tratamiento de la depresión ..................................................................................... 108
6.6. Resumen ............................................................................................................................................................ 110
TEMA7. EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y FOBIAS ....................................................... 113
7.1. Definición de los trastornos de ansiedad............................................................................................... 113
7.2. Fobias .................................................................................................................................................................. 115
7.3. Hacia una teoría del déficit.......................................................................................................................... 116
7.4. Estructura y cuadro ansioso ........................................................................................................................ 116
7.5. Algunos ejemplos clínicos ........................................................................................................................... 117
7.5.1. Ansiedad paranoide .......................................................................................................................... 117
7.5.2. Conflicto con los ideales yoicos .................................................................................................... 117
7.5.3. Pánico ante una crisis existencial ................................................................................................. 118
7.6. Conclusiones .................................................................................................................................................... 118
TEMA 8. EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS PSICÓTICOS ............................................................................. 119
8.1. Definición de la estructura psicótica ....................................................................................................... 119
8.2. Criterios de tratamiento ............................................................................................................................... 121
8.3. Desarrollo de un caso clínico ...................................................................................................................... 122
8.3.1. Entrevista y diagnóstico diferencial ............................................................................................ 122
8.3.2. Contención de la angustia .............................................................................................................. 123
8.3.3. Primeras interpretaciones ............................................................................................................... 123
8.3.4. Ambivalencia y transferencia......................................................................................................... 124
8.3.5. Elaboración final ................................................................................................................................. 124
8.4. Concluyendo .................................................................................................................................................... 125
TEMA 9. EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS .................................... 127
9.1. Aproximación psicodinámica a las adicciones por sustancias ....................................................... 127
9.2. Abordaje terapéutico de las adicciones ................................................................................................. 130
9.3. Un ejemplo clínico ......................................................................................................................................... 131
9.3.1. Primeras entrevistas .......................................................................................................................... 131
9.3.2. Primeras resistencias ......................................................................................................................... 131
9.3.3. Análisis de la ambivalencia ............................................................................................................. 132
9.3.4. La guía de lo Inconsciente .............................................................................................................. 132
9.4. Conclusiones .................................................................................................................................................... 133

www.viu.es
Psicología Clínica
8
6ETCS

GLOSARIO ......................................................................................................................................................................... 135


ENLACES DE INTERÉS .................................................................................................................................................... 143
Blogs relacionados con la psicología analítica y el psicoanálisis ............................................................ 145
Revistas y editoriales de interés .......................................................................................................................... 146
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................................................. 149
Referencias bibliográficas ..................................................................................................................................... 149

LEYENDA
Glosario
Términos cuya definición correspondiente está en el apartado “Glosario”.

www.viu.es
Grado en Psicología
9
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Psicología Clínica
Dr. D. Javier Castillo Colomer

Tema 1

Definición y desarrollo de la evaluación en


Psicología Clínica

1.1. Explicaciones Iniciales


Parece ser una característica del ser humano, presente en todos los tiempos y culturas, la tendencia
a identificar, clasificar y predecir los comportamientos de sus congéneres. Este hecho ha
conllevado a que en todas las construcciones culturales se incluyan definiciones de lo que es el
trastorno mental y el comportamiento desviado. De una u otra forma, se ha intentado dar un
sentido concreto a esta tendencia mediante el desarrollo de teorías de medida aplicables, aunque,
en la mayoría de casos, la capacidad predictiva y explicativa del comportamiento ha resultado ser
muy pobre, por no decir nula (Muñoz, 2003).

A finales del siglo XIX y principios del XX la tendencia a la descripción de la psicopatología de los
procesos mentales, por parte del pensamiento psiquiátrico, fue adquiriendo una importante
relevancia. Uno de los ejemplos clásicos de este enfoque lo podemos encontrar en la psiquiatría

www.viu.es
Psicología Clínica
10
6ETCS

descriptiva de E. Kraepelin (1856-1926) y en sus modernos continuadores como es el caso del


neokraepeliano Robert Spitzer y el grupo de Sant Louis. Esta tendencia acaba cristalizando en las
diferentes versiones del DSM, el manual psiquiátrico por excelencia de nuestros días.

El enfoque dinámico del psicoanálisis ha contribuido de forma muy importante a relativizar la


importancia de la evaluación en psicología clínica, sin que por ello haya prescindido de la
utilización de criterios diagnósticos. Con los primeros estudios sobre la histeria, realizados por
Joseph Breuer (1842-1925) y Sigmund Freud (1856-1939) se puso de manifiesto la importancia de
ese factor dinámico que es lo inconsciente, elemento que nos dirige hacia una idea del diagnóstico
como proceso que se extiende durante todo el tratamiento.

La idea de subjetividad desarrollada por el psicoanálisis es inseparable del pensamiento de que la


sintomatología tiene un sentido exclusivo para cada sujeto y los criterios diagnósticos sólo nos
servirían como una orientación inicial que, más que un protocolo específico de actuación, nos daría
la posibilidad de tomar ciertas precauciones en nuestra intervención iniciales (sin que eso excluya
su importancia).

Un ejemplo de ello es Juana, mujer de 40 años que consultó a un psicólogo clínico porque había
sido diagnosticada de trastorno bipolar (uno de los diagnósticos de moda), con la prescripción que
tendría que estar medicándose de por vida. En la medida que se profundizó en su realidad
psicodinámica se pudo apreciar cómo sus estados depresivos cumplían una función reguladora
ante determinado desgaste que le producían tanto sus obligaciones profesionales como una
realidad interior que le impulsaba a ser terriblemente activa y exigente. Desdramatizar su tristeza y
apatía durante los periodos de bajón y al mismo tiempo la facilitación de la expresión de
emociones que iban surgiendo, como la agresividad, permitió que la situación pendular dejara de
ser un problema y el consumo del fármaco innecesario.

La realidad psíquica y su expresión, sea en síntomas emocionales o corporales, necesita de una


escucha cargada de paciencia que permita ir vislumbrado el sentido de lo que acontece. Es a partir
de este conocimiento como se puede seleccionar un conjunto de herramientas que nos permita
trabajar con el material que emerge del sujeto sufriente. Se puede argumentar que en los servicios
públicos no se dispone del tiempo necesario para valorar de forma adecuada los síntomas que
llevan al sujeto a realizar la consulta, pero, a mi entender, estaríamos convirtiendo una deficiencia
social en la justificación para una práctica errónea.

Otra de las excusas habituales para la intervención inmediata es la exigencia del sujeto. Éste pide
de forma rápida un tratamiento que le cure, que optimice su conducta y le devuelva a su fortaleza
habitual- ya se sabe: el que padece un problema psicológico es en definitiva el débil, y esto está
muy mal visto por nuestra sociedad-. Quizá, dar una respuesta en el sentido que pide el
consultante contribuya a enmascarar la conflictividad esencial del sujeto, creando la falsa ilusión de
que el problema se disipa…. pero con la posibilidad real de que el demonio temido regrese.

Los apuntes que Uds. Van a leer tienen una orientación marcadamente psicodinámica sin que
eso excluya su sentido integrativo y la importancia de la inclusión de herramientas que pertenecen
a otras orientaciones clínicas.

www.viu.es
Grado en Psicología
11
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Figura 1. S. Freud. Fundador del psicoanálisis.

1.2. Desarrollo de la Psicología Clínica y la Psicoterapia


La historia de la psicología como “disciplina separada”, de otras materias como la filosofía, para
investigadores como Robin Robertson (1998) , empieza en la segunda mitad del siglo XIX con la
investigación experimental de Fechner (1801-1887), Helmholtz (1821-1894) y Wundt (1832-1920)
en Alemania, y la investigación clínica de Charcot (1825-1893), Janet (1859-1947) y Bernheim
(1840-1919) en Francia.

Podemos considerar la psicoterapia como la aplicación de la psicología clínica al tratamiento de los


problemas mentales a través de una relación terapéutica.

Para numerosos autores la mayor parte de la psicología académica y experimental actual


tendría su origen en los tres alemanes; la psicoterapia en los tres franceses. Aunque, como
señala el psicoanalista y editor de la obra completa de Jung en lengua castellana Enrique Galán, la
primera mención del término psicoterapia se encuentra en el texto del médico inglés W. Cooper
Dendy “Psychotherapeia, orthe remedial influence of mind” escrito en 1853 y publicado en el tercer
número del Journal of Psychological Medicine and Mental Pathology . Veinte años después sería
retomado por el psiquiatra D. H. Tuke (1827-1893) utilizando el término psychothérapie en lo que
podemos ver como primeros esbozos de la práctica psicosomática.

www.viu.es
Psicología Clínica
12
6ETCS

Figura 2. Charcot. Demostración del trance hipnótico.

Podríamos pensar que el espíritu común que acompañó a las diferentes tradiciones fue la
búsqueda de sintonía de la disciplina psicológica correspondiente con los principios que marcaban
el desarrollo científico de la época, que culminan con la revolución científico-materialista del siglo
XIX.

Estas consideraciones implicaban definir una idea de normalidad psicológica, relacionada con
salud, unas causas de la desviación y un posible tratamiento que permitiera una vuelta a la
normalidad. El sufrimiento se entendía como un aviso de que un proceso patológico empezaba su
desarrollo.

La investigación experimental de los procesos psicológicos vio culminado sus intereses con el
refuerzo de esta teoría del conocimiento. Pero la tendencia psicoterapéutica, que se había nutrido
de campos más heterodoxos y diversos, tampoco escapó a ello.

El hombre, como ninguna otra especie, depende en sus necesidades más elementales de sus
prójimos, en un primer término de sus padres, tanto en lo físico como en lo psíquico. Su amplio
periodo de indefensión le hace especialmente vulnerable a diferentes trastornos primarios que a su
vez condicionarán, en su futuro, la vida de forma significativa.

Esta dependencia de distintos sujetos, y en especial de los progenitores, ha sido el puente hacia lo
que podíamos definir como la utilización de la relación con el otro como herramienta de curación.
A través de palabras e induciendo a desarrollar diferentes actitudes y actos unos sujetos han
pretendido ayudar a otros a aliviar o resolver el sufrimiento. Ese hecho ha favorecido que desde
tiempos ancestrales se haya utilizado la sugestión o diferentes formas de hipnosis, junto con la
recomendación de asumir determinadas condiciones o modos de vida con el objetivo de “curar”
diferentes afecciones.

Las estructuras que hacen posible la experiencia del ser humano están socialmente dadas
mucho antes de que él pise el escenario de la vida. El nacimiento en una familia insertada en
una realidad histórica, geográfica y socioeconómica particular, junto con su legado común como

www.viu.es
Grado en Psicología
13
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

perteneciente a una especie, condiciona de forma considerable el curso por donde va a desarrollar
el sujeto su vida. Y en ésta siempre nos encontraremos con la presencia de los Otros.

Otra característica del ser humano es su consciencia reflexiva: la conducta humana no estaría
determinada tan mecánicamente por los instintos y los estímulos naturales del medio ambiente,
como es el caso del resto del mundo animal, como por una estructuración significativa de su
experiencia y la posibilidad de obrar intencionalmente. Este hecho hace que el sujeto se plantee
qué es lo que alivia o favorece el sufrimiento, la enfermedad o la muerte.

Para el escritor de temas vinculados a la psicoterapia JürgenKriz (1985) “la inserción en pautas
sociales de rol”, a la que es sometido el sujeto humano, ha traído siempre por consecuencia un
quehacer psicoterapéutico” ; Por un lado la particular sensibilidad del ser humano a la
diferencia, que nos hace introducir el término “normalidad” y plantearnos acerca de la
desviación de esa normalidad (con las distintas tolerancias que marcan épocas y culturas
diferentes); por otra parte siempre existieron en la comunidad social hombres que intentaron
aliviar menoscabos psíquicos, somáticos o conductuales. Encontramos en un primer término a los
familiares que adoptaban una función de asistencia y a personas con roles “terapéuticos” en su
comunidad. Entre estos últimos encontramos a los brujos u hombres-medicina, los denominados
chamanes, que ejercían en su sociedad el papel de protectores de los habitantes y repelentes de la
enfermedad.

El chamán orientaba a los demás miembros de la comunidad, dando consejos e interpretando


sueños y visiones que le facilitaban datos acerca de lo que era bueno para su sociedad. Afirmaba
comunicarse con el mundo de lo espiritual del cual recibía información que le era imprescindible
en los procesos curación; en definitiva, relacionaba varias áreas -médica, social y religiosa-
simbólica- que le permitía ubicarse en el lugar de lo que podríamos señalar como un
psicoterapeuta primitivo desde una consciencia mágica.

Podríamos encontrar vestigios de estos psicoterapeutas primitivos aún en algunas culturas como la
amazónica, en las cuales vemos cómo en sus sujetos existe una enorme dificultad para utilizar una
consciencia diferenciada. Esto nos hace pensar que las primeras artes psicoterapéuticas se
nutrieron básicamente de la sugestión como expresión de la omnipotencia de una suerte de
pensamiento mágico, en donde el ritual jugaba un papel fundamental como refuerzo persuasivo.
El chamán, con el poder que le otorgaba su comunidad para curar junto con sus artes mágicas,
tenía como función liberar y limpiar al enfermo de sus males.

En estas comunidades primitivas, que en sus orígenes vivían inmersas en el culto a la Gran Diosa y
en donde su situación semionírica hacía que su consciencia en fase de diferenciación concibiera la
realidad como un todo, sólo siendo posible separar el cuerpo de la mente, la consciencia de lo
inconsciente, y el sujeto de su medio de forma parcial. El mal y la enfermedad podían ser
producidos por los sortilegios del brujo opositor o por la pérdida del alma del doliente, hechizo
que debía ser neutralizado y alma recuperada a través de las artes del brujo sanador. Podríamos
afirmar que nos encontramos ante las primeras formas rudimentarias de psicoterapia.

En la Antigüedad tardía nos encontramos con otra suerte de relación que podemos entender como
una importante antesala de la práctica psicoterapéutica. Ésta era la relación imaginal del

www.viu.es
Psicología Clínica
14
6ETCS

sufriente con el dios de la medicina, Asclepio. Se llevaba a cabo de forma directa entre el suplicante
y el mismísimo dios, ya que éste hablaba al sujeto a través de los sueños enviando las
prescripciones oportunas para la curación. Si bien existían un conjunto de oráculos donde el
sacerdote o sacerdotisa cumplían el papel de intermediarios de la voluntad divina, he preferido
señalar el ejemplo de los templos donde se buscaban lo sueños reveladores por el importantísimo
papel que jugó la interpretación de las imágenes oníricas en el surgimiento de la psicoterapia
profesional.

En la Antigüedad clásica y tardía, el principal centro del culto a Asclepio se encontraba en Epidauro,
Grecia, pero hay que señalar que la Atenas del siglo V a.C. y la Roma del III a.C. fueron también
importantes centros de veneración. Uno de los elementos fundamentales del culto asclepíade
eran las cámaras de incubación: en ellas, los durmientes buscaban que se les concedieran sueños
capaces de proporcionarles claves para la curación de sus dolencias. Como apunta la semióloga y
escritora Patricia Cox (2002), los sueños introducían a los soñantes del mundo antiguo en los
dominios interiores del cuerpo y la emoción. La preparación de los suplicantes antes de la
incubación era muy simple: purificación con agua de fuentes, sacrificio de animales, recitación de
plegarias y encendido de velas. Los sueños sanadores a menudo adoptaban la forma de una
epifanía del dios, aparecido como una estatua que ofrecía los consejos o prescripciones
conducentes a la curación. Si al devoto se le concedía un sueño curativo, como acción de gracias
compartía comida con el dios, ofrecía exvotos con la forma de la parte del cuerpo que había
sanado y elevaba plegarias.

Parece que muchos de los remedios que la divinidad proporcionaba a los suplicantes se
relacionaban con compensaciones necesarias para que estos encontraran un equilibrio
psicofísico. Así, a los que por su actividad llevaban una vida sedentaria, el dios les recomendaba
que montaran a caballo o practicaran algún tipo de lucha para aumentar su pasión, mientras que a
los que eran de natural activos les aconsejaba cultivar la literatura o el canto, actividades que
sosegaban el espíritu.

La psicología analítica también considera que la principal función del sueño es intentar
restablecer nuestro equilibrio psicológico; en este sentido parece que los contenidos de nuestra
psique se asemejan a los consejos que Asclepio daba a sus devotos.

En esta época, donde el politeísmo de la consciencia imaginal marcaba el sentido de los diferentes
sufrimientos, la práctica “psicoterapéutica” se ligaba estrechamente a la relación del sujeto con lo
que hoy definiríamos su inconsciente desde una óptica finalista. Los dioses daban prescripciones
acerca de la enfermedad y ésta adquiría un sentido para el desarrollo del alma del que padecía.

www.viu.es
Grado en Psicología
15
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Figura 3. Estatua del Dios Asclepio.

Podríamos seguir adentrándonos en diferentes tradiciones filosóficas y religiosas que han podido
contribuir al surgimiento de la psicoterapia, como pudieron ser las diferentes escuelas que
brotaron dentro del helenismo, es el caso de los estoicos y los epicúreos, el pensamiento alquímico
desarrollado a lo largo del medioevo o el culto otorgado a la imaginación en el Renacimiento, pero
he preferido no extenderme en demasía pues desarrollar la historia de la psicoterapia implicaría un
objetivo que va más allá de este texto. Los ejemplos dados nos pueden permitir una pequeña
reflexión acerca de los elementos que han ido configurando lo que hoy entendemos por
psicoterapia.

Una vez que hemos empezado a andar el camino que nos permite observar el origen de la
psicoterapia podemos situar su inicio profesional, como se le entiende hoy, a finales del siglo
XIX, con los primeros trabajos del padre del psicoanálisis S. Freud. “El caso de Ana O”,
Estudios sobre la histeria y La interpretación de los sueños son textos básicos que dan pie a
construir los primeros materiales que constituyen una de las psicoterapias más importantes, el
psicoanálisis. La sexualidad infantil, el papel de la represión y la vuelta del material reprimido a
través los síntomas e imágenes oníricas se convertirían en los aspectos fundamentales de su corpus
teórico.

Es cierto, como plantea Kriz (1985), que en el siglo XIX hubo precursores de los abordajes
pedagógicos de terapia de conducta, pero lo prominente en ellos era el aspecto justamente
pedagógico, mientras que el psicoanálisis de Freud se propuso desde el principio la psicoterapia de
los enfermos psíquicos.

Los años en los que Freud era estudiante de medicina en Viena fueron tiempos de transición, en
donde se pasó de una “fe eclesiástica”, imperante en todos los ámbitos de la ciencia, al nuevo

www.viu.es
Psicología Clínica
16
6ETCS

credo en una imagen del mundo determinista, mecanicista y materialista. El siglo XIX, dominado
por la revolución científico-técnica, negaba la existencia de todo lo que no se pudiera demostrar
mediante métodos físico-químicos, y en los modelos explicativos y clasificatorios de las
enfermedades mentales se recurría con toda naturalidad al esquema somatogenético, en donde el
mapa de lo genético adquiría un protagonismo especial. Las afecciones psíquicas se consideraban
casi exclusivamente enfermedades del encéfalo; la psiquiatría era en lo esencial una neurología.
Estas concepciones monocausales se vieron reforzadas por los progresos realizados en medicina
general: Louis Pasteur (1822-1895) introdujo la teoría de los gérmenes como agentes patógenos;
Robert Koch (1843-1910) descubrió el bacilo de la tuberculosis y, ya a comienzos del siglo XX, se
determinó que una supuesta enfermedad mental, la parálisis progresiva, era consecuencia de la
sífilis.

Existían teorías fisiológicas acerca de la función de los sueños, como indica el propio Freud, por
ejemplo las publicadas por el médico alemán Karl Binz (1832-1913) veinte años antes de la
aparición de La interpretación de los sueños. Según este autor, el estado de estupor al que nos
somete el sueño va tocando a su fin en las primeras horas de la mañana, y las toxinas que la fatiga
acumula en la albúmina cerebral disminuyen paulatinamente, destruidas o arrastradas por la
corriente sanguínea. Algunos grupos de células, despiertos ya, comienzan a funcionar en medio del
general letargo, y ante nuestra turbia consciencia surge esta actividad aislada sin el control de las
partes del cerebro que rigen la asociación. En consecuencia, emerge un conjunto de imágenes sin
orden ni concierto, alimentadas por la actividad de este grupo de células, dos décadas antes, el
estudioso de la función onírica Luis Maury había desarrollado más ampliamente esta teoría,
explicando que en la vigilia o en el reposo aparecen estados desplazables por regiones anatómicas,
aunque de todos modos se muestren siempre enlazados a una determinada región anatómica y a
una determinada función psíquica.

Pero junto a esas concepciones físico-deterministas de la actividad onírica, durante esos mismos
años fueron apareciendo una serie de conceptos filosóficos que influirían de forma notable en el
surgimiento de la nueva ciencia del psicoanálisis. Pensadores como Gottfried W. Leibniz (1646-
1716), Sören Kierkegaard (1813-1855), Friedrich Nietzsche (1844-1900), aun partiendo de
posiciones filosóficas distintas, compartían la idea de la importancia de determinados sentimientos
inconscientes. También en los escritos de Arthur Schopenhauer (1788-1860) se registran
experiencias psicológicas de la vida cotidiana y observaciones inconscientes, e incluso en su obra
se hace mención de sueños y de términos como “hipnosis”, “compulsión de la repetición”, “deseo
de muerte”, “represión” o “racionalización”, que remiten de forma directa a la obra freudiana.
Incluso autores como Johann W. Goethe (1749-1832) y Friedrich Schiller (1759-1805) describieron
el influjo de factores sociales y psíquicos en la génesis de los conflictos y las enfermedades
mentales.

El profesor del departamento de Psicología Básica de la UAM Manuel Froufe, señala a Eduar von
Hartmann con su Filosofía del inconsciente, obra publicada en 1868, como quien presenta “por
primera vez una revisión comprensiva de la filosofía alemana y la ciencia occidental a la luz de los
principios, empíricos en unos casos y trascendental en otros, de los procesos mentales
inconscientes”

www.viu.es
Grado en Psicología
17
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Lamentablemente el conjunto de psicólogos cognitivos, que se han subido al tren de reconocer la


importancia de los procesos inconscientes, tienen muchas dificultades en reconocer el mérito de
Freud en ser el primer terapeuta que plantea una psicoterapia profesional desde esta instancia. Se
aferran al argumento de que el inconsciente quedaba descubierto “veinte años antes de que Freud
escribiera su interpretación de los sueños”

Por otra parte, entre los antecedentes de las herramientas técnicas utilizadas por el padre del
psicoanálisis, hay que mencionar a Franz A. Mesmer (1734-1815), médico vienés precursor de la
hipnosis, cuya metodología sirvió después para el tratamiento de determinados síntomas
histéricos por parte de los maestros de Freud: Joseph Breuer (1842-1925), Jean Martin Charcot
(1825-1893), Pierre Janet (1859-1947), August M. Lièbault (1823-1904) e Hippolyte Berheim (1837-
1919).

1.3. Introducción al proceso de Evaluación en Psicología Clínica


Aunque los orígenes de las actividades que podemos relacionar con la evaluación psicológica los
podemos encontrar en las culturas antiguas, como hemos señalado en el apartado anterior,
relacionado con la época actual encontramos ciertos aspectos o factores que han influido de forma
muy importante en el desarrollo del diagnóstico y la evaluación. Nos vamos a centrar en cuatro de
estas influencias citadas por Manuel Muñoz (2003)

1.3.1. El desarrollo de la psicopatología, el psicodiagnóstico y las


clasificaciones diagnósticas
En nuestros días han proliferado un conjunto de manuales que describen de forma precisa un
conjunto de síntomas y su vinculación con un problema psicopatológico específico. Entre estos
encontramos: DSM, en sus diferentes versiones; CIE, Manuales de la Organización Mundial de la
Salud; y la Guía Clínica para la evaluación psiquiátrica del adulto de Fogell y Shellow.

Por otra parte, es interesante señalar como algunas investigaciones, como las llevadas a cabo por
Theodore Millon (1996), han contribuido a relativizar los criterios de normalidad y anormalidad al
señalar como los criterios de clasificación siempre tendrán un carácter ligado a la cultura
predominante en cada momento y sociedad.

1.3.2. Las principales escuelas psicológicas


En los últimos años la insistencia en la metodología rigurosa y los datos empíricos parece haber
ejercido un peso importante en la tendencia a la convergencia de los diferentes enfoques
psicológicos. Esto ha favorecido el surgimiento de perspectivas integracionistas, aunque podemos
señalar que se encuentran en un estadio muy inicial.

Muñoz (2003) señala la existencia de tres escuelas psicológicas diferenciadas cuyos planteamientos
han influido en el concepto de evaluación psicológica:

www.viu.es
Psicología Clínica
18
6ETCS

 El psicoanálisis. En los apartados anteriores pudimos describir algunos de los


planteamientos psicoanalíticos que tienen una marcada influencia en la evaluación
y diagnóstico, como son los conceptos de subjetividad y el diagnóstico como
proceso
 La terapia humanista. Autores como C. Rogers (1902-1987) se centran en la
visión del paciente como persona frente a la idea de trastorno. Su idea de la clínica
se relaciona con el hecho de describir el encuentro entre personas y en el estudio
de dicha relación como parte esencial de la intervención. Las nuevas tendencias
narrativas y las distintas derivaciones de las técnicas de evaluación propias del
consejo psicológico son claramente deudoras de este enfoque
 La terapia cognitivos-conductual. La evaluación siempre ha estado presente en
las intervenciones conductuales centrada en los análisis de las contingencias
actuales que pudieran estar en la base de los trastornos. Skinner (1953) empleó la
expresión análisis funcional de la conducta para referirse a los análisis de
contingencias que podían explicar el comportamiento de los animales y del ser
humano. También son destacables los primeros modelos de evaluación conductual
como los desarrollados por Kanfer y Saslow (1969) El énfasis ambiental y contextual
inicial, de estos planteamientos, ha ido acompañado progresivamente de los
factores psicológicos, biológicos y biográficos. La inclusión de variables cognitivas
como mediadoras y esencia de toda la experiencia humana ha supuesto la
trasformación del enfoque conductual en cognitivo-conductual.
A estos tres enfoques podríamos añadir la perspectiva sistémica, con una importante presencia en
la terapia familiar. En el año 1956 apareció el trabajo de Bateson, Jackson, Haley y Weakland,
Hacia una teoría de la esquizofrenia, que reinterpretaba esa afección en el marco de la teoría del
doble vínculo (comunicación paradójica), señalando la importancia de las perturbaciones
relacionales.

Kriz (1990) señala cinco axiomas fundamentales para entender el análisis de la comunicación
paradójica y perturbada como se presenta desde el abordaje sistémico. Estos son:

 Es imposible no comunicar.
 Toda comunicación presenta un aspecto de contenido y uno relacional, de tal
manera que el segundo comanda al primero y por eso es una meta comunicación.
 La índole de un contexto está condicionada por las puntuaciones que introduce el
participante.
 La comunicación humana se vale de modalidades digitales y analógicas. Las
comunicaciones digitales tienen una sintaxis lógica compleja y variada pero una
semántica insuficiente en el terreno de lo contextual. Las comunicaciones
analógicas, por el contrario, poseen este potencial semántico, pero carecen de la
sintaxis lógica requerida para una comunicación unívoca.

www.viu.es
Grado en Psicología
19
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

 Los decursos de la comunicación interhumana son simétricos o bien son


complementarios, según que la relación entre los participantes se base en una
igualdad o en una diferencia.
Sin duda, es evidente la importancia que han tenido los planteamientos sistémicos en las
modernas teorías psicoanalíticas relacionales.

www.viu.es
Psicología Clínica
20
6ETCS

www.viu.es
Grado en Psicología
21
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Tema 2

El Proceso de Evaluación Clínica: la exploración


inicial

2.1. La entrevista clínica


La mayoría de los clínicos contemporáneos coinciden en destacar la importancia de la entrevista
entre los demás métodos de aproximación al estudio del comportamiento humano. La

entrevista es la técnica de evaluación más utilizada en psicodiagnóstico, para muchos
clínicos el único o principal instrumento de evaluación (Ávila Espada, 1997)

La mayoría de clínicos definen la entrevista psicológica como un proceso en el que intervienen dos
o más personas, a través de un medio oral y en el que se distinguen roles asimétricos, el
entrevistador y el entrevistado. El entrevistador posee el conocimiento técnico que le permitirá
dirigir un proceso en el que recalará una información que podrá comunicar al entrevistado.
Podemos distinguir varios tipos de entrevistas:

www.viu.es
Psicología Clínica
22
6ETCS

 La entrevista como técnica diagnóstica. Se trata de una o varias entrevistas cuya


finalidad es la categorización y evaluación de un material que permita la adopción
de decisiones.
 La entrevista orientativa. El foco de interés esencial son las necesidades que el
paciente plantea
 La entrevista terapéutica. El objetivo es la aplicación de un tratamiento mediante
un amplio proceso de entrevistas
 La entrevista de investigación. En este sentido la entrevista es una técnica de
recogida de información en el interior de un diseño experimental
 La entrevista focalizada. El objetivo de esta modalidad de entrevista es facilitar
una intervención terapéutica concreta ante situaciones de crisis o urgencia.
La psicología clínica puede servirse de cualquiera de los tipos de entrevistas antes citados,
pudiendo señalarse un elemento común en todas ellas; el objetivo de obtener información.

AUTORES TIPO METODO OBJETIVOS


Conocer los antecedentes y
Entrevista de Anamnesys y examen clínico determinaciones de los
Pinel
exploración médica. “Examen del Estado Mental” signos y síntomas
observados.
Entrevista de Método psicoanalítico Que accedan a la conciencia
Freud exploración “Asociación libre, Atención los contenidos y procesos
psicológica. Flotante”. inconscientes.
Comprensión de los
Conversión clínica en la que
Menninger Entrevista clínica conflictos y síntomas del
se mezcla exploración y libre
Fromm-Reichman médico-psicológica. sujeto en el marco de su
verbalización del sujeto.
personalidad y conducta.
Análisis de la interacción
Sullivan Análisis de la interacción. Terapeuta-Paciente
Entrevista clínica
Gill Estrategias de comunicación Valorar la accesibilidad y
interaccional.
McKinnon y Michels verbal y no verbal. motivación para el
tratamiento.
Que el cliente conozca y
Entrevista de Técnica de espejo. controle sus conflictos y
Rogers
consejo no directiva. Técnicas de consejo. problemas con ayuda del
entrevistador.
Diagnóstico diferencial en
Lectura de los vínculos y
Bleger Entrevista dinámica, base a modelos:
climas interpersonales.
Bellak estructural y De las funciones del Yo, de la
Detección de la transferencia
Kernberg vincular. Organización de la
y contratransferencia
Personalidad, del Vínculo.
Pautas y guías para Observación, medida y
Kanfer y Saslow
Entrevista estructurar la recogida de recogida “objetiva” de datos
conductual. datos de forma “cuasi sobre el comportamiento.
Shapiro et al.
objetiva”. (modelo AEORCK)

Figura 4. Etapas históricas de la entrevista clínica (Alejandro Ávila).

www.viu.es
Grado en Psicología
23
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

2.1.1. El estilo de entrevista


La entrevista, en un sentido general puede tener tres formatos:

 Directiva. La entrevista busca obtener una información precisa referente al


problema que motiva la consulta. El entrevistador dirige el proceso en su totalidad.
Esta táctica es típica de la anamnesis médica y de la entrevista conductual.
 No directiva. Presente tanto en la posición del psicoanálisis freudiano, con su
método de asociación libre, como en la psicología humanista rogeriana que la lleva
a su extremo. La entrevista carece de estructura.
 Semiestructurada. Es característica del modelo tradicional de psicodiagnóstico.
Como modelo mixto de los dos anteriores presenta una alternancia de fases
directivas y no directivas. Valora conjuntamente la necesidad de recabar
información de datos concretos como observar el estilo relacional específico que se
configura en la entrevista.

2.1.2. La estructura de la entrevista


Los elementos principales de la entrevista son:

 Contexto. En los planteamientos psicoanalíticos se utiliza el término encuadre.


Algunos autores como Bleger (1977) consideran que para favorecer un campo
dinámico e interactivo en la entrevista necesitamos un encuadre fijo. Dentro
del encuadre podemos distinguir: encuadre temporal, referido a la duración de
cada sesión y horarios; de lugar, definido por el contexto donde realizamos el
trabajo clínico y el número de sesiones previstas; y económico, vinculado al coste
de cada entrevista y cuál pueden ser las consecuencias de no acudir a las mismas.
 Entrevistador. Uno de los aspectos fundamentales del entrevistador debe ser
su capacidad empática junto a sus adecuados conocimientos psicológicos. Al
mismo tiempo, es importante señalar como la capacidad empática no debe
impedir un juicio objetivo. Otro de los aspectos importantes a tener en cuenta es la
capacidad de contacto del entrevistador con las emociones que se van

estimulando a partir de la relación con el entrevistado (contratransferencia ),
éstas pueden ser una buena guía para el diagnóstico si el entrevistador posee el
suficiente conocimiento de sí mismo (en este sentido la contratransferencia tiene
mucho en común con la empatía).
 Sujeto entrevistado. Bleger (1977) distingue tres tipos de entrevistados: el que
viene a partir de una decisión propia; el que lo traen; y aquel al que lo han
mandado. Estas tres formas distintas de acudir a la entrevista inicial nos pueden
poner sobre aviso de la actitud colaboradora del entrevistado. Othmer y Othmer
(1989) distinguen tres actitudes por parte del entrevistado y la aconsejable
actuación del entrevistador frente a ellas: Lamentación, el entrevistador tiene que
ayudar al entrevistado a describir minuciosamente su sufrimiento mediante

www.viu.es
Psicología Clínica
24
6ETCS

técnicas de apertura, clarificación y conducción; Resistencia, el entrevistador debe


señalar al entrevistado que se dé cuenta de sus resistencias y las comprenda para
poder evitarlas; Defensas, este mecanismo inconsciente debe ser confrontado o
interpretado para poder seguir manteniendo la relación de trabajo y realizar el
diagnóstico.
 Ansiedades del entrevistado. Rolla (1976) distingue tres tipos de ansiedades
predominantes en el entrevistado: paranoide, prevalecen los recelos y suspicacias
hacia la figura del entrevistado; confusional, clima denotado por ansiedad,
ambigüedad y ambivalencia hacia la figura del entrevistador; depresiva, la
atmosfera terapéutica está condicionada por un clima de sumisión, inhibición,
melancolía y dependencia del entrevistador hacia el entrevistado.

2.1.3. La Alianza terapéutica


Uno de los objetivos fundamentales de las primeras entrevistas clínicas es determinar si es posible
establecer, en el marco terapéutico, lo que ha sido llamado por la teoría psicoanalítica “la alianza
terapéutica”.

La asunción generalizada del término alianza terapéutica dentro del léxico psicoanalítico se lo
debemos, en gran medida, al prestigioso psicoanalista vienés Richard Sterba (1898-1989). Este
analista explica el concepto sobre la base de la disociación a la que se ve sometido el yo del sujeto
en análisis. Este hecho lo relaciona con la aparición de una parte del yo del analizado que
colabora con el analista, junto con otra que se le opone. El deseo de “curación” de la persona en
proceso de análisis se da junto con sus defensas y resistencias a tomar contacto con el material
conflictivo.

La posibilidad de establecer una alianza terapéutica supone que el sujeto va a poner su atención en
comprender sus impulsos más profundos así como sus defensas, lo que conlleva que el análisis
pueda avanzar.

Establecer una alianza de trabajo ante cualquier proceso analítico se torna en fundamental. Su
imposibilidad denotaría incapacidad para cumplir los requisitos mínimos para comenzar el análisis.
Es necesario encontrar esa parte colaboradora del analizando que permite prestar atención y
valorar el material que va surgiendo, aunque existan fuertes defensas hacia ello. Crear un vínculo
con la suficiente calidad nos permite negociar tareas y objetivos del proceso terapéutico.

Es muy importante valorar en qué tipo de estructuras clínicas y en qué situaciones particulares
pueden aparecer problemas para consolidar la alianza terapéutica. Algunas de éstas pueden ser:
ante un brote psicótico florido; frente a elementos psicopáticos; o cuando el sujeto es forzado a
empezar un proceso analítico en contra de su voluntad. El diagnóstico diferencial nos debe de dar
datos acerca de la posibilidad de establecer una alianza terapéutica.

www.viu.es
Grado en Psicología
25
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

2.2. Cuestionarios
Desde el punto de vista cognitivo conductual los cuestionarios son instrumentos que pueden
facilitar el diagnóstico de trastornos psicológicos. Este planteamiento describe el cuestionario
como una herramienta que necesita de una escasa formación para su utilización, es rápida y de
fácil corrección.

El papel del cuestionario en la intervención clínica se relaciona con diversas labores: Ayuda
a la identificación de los problemas que presenta el cliente, ayudando a tomar la decisión de
si es adecuado empezar la terapia o ha de ser derivado; instrumento de contraste de
hipótesis y confirmación por convergencia del diagnóstico; y como medidor del cambio a lo
largo del tratamiento.

Dos de los criterios fundamentales para valorar la calidad de los cuestionarios son su sensibilidad,
el porcentaje de casos verdaderos que se clasifican correctamente, y la especificidad, se refiere al
porcentaje de no casos que se identifican correctamente.

En opinión de Muñoz (2003) una de las herramientas que puede ser más útil en la práctica clínica y
tiene una integración muy sencilla en el proceso de evaluación es el PHQ (Patient Health
Questionnaire) propuesto por Spitzer, Kroenke y Williams (1999) que los autores presentaron en la
práctica médica de atención primaria. Este instrumento tiene dos fases: En primer lugar se aplica un
cuestionario muy breve; y se completa con una segunda fase de entrevista semiestructurada,
igualmente breve, que confirma la detección inicial.

Algunos de los cuestionarios más importantes los podemos encontrar en este cuadro:

MMPI-2
(Butcher, Dahlstrom, Graham, et Hipocondriasis, depresión, histeria, desviación psicopática, paranoia,
al., 1989) psicastenia, esquizofrenia, manía, masculinidad-feminidad,
567 ítems introversión social y escalas de corrección.
60-90 min

MCMI-III Evalúa estilos de personalidad y algunos de los trastornos del eje I y II:
(Milon,Davis y Millon, 1997) esquizoide, evitativa, depresiva, dependiente, histriónica, narcisista,
175 ítems antisocial, agresiva, compulsiva, pasiva-agresiva, autodestructiva,
20-30 min esquizotípica, paranoide y límite.

Somatización.
Obsesión-compulsión.
Sensibilidad interpersonal.
SCL-90-BSI
Depresión.
(Derogatis, 1993)
Ansiedad.
90-60 ítems
Hostilidad.
20 min
Ansiedad fóbica.
Ideación paranoide.
Psicoticismo.
GHQ-28 y otras versiones (12, 30 y Salud general.
60) Somático.
(Golberg, 1978) Ansiedad.
28 ítems Social.
10 min Depresión.

www.viu.es
Psicología Clínica
26
6ETCS

SF-36 y otras versiones (12 y 20) Funcionamiento físico.


(Ware y Sherbourne, 1992) Limitaciones de rol por problemas físicos.
36 ítems Dolor corporal.
5-10 min Salud general.
Vitalidad.
Funcionamiento social.
Limitaciones de rol por problemas emocionales.
Salud mental.
CIDI Checklist
(OMS, 1997) Criterios CIE-10 y DSM-IV.
Diversas listas para los principales Principales grupos de trastornos incluidos en la CIDI.
trastornos
MINI
(Sheenan et al., 1998) Criterios DSM-IV y CIE-10.
Dos fases: 25 ítems 15 grupos principales del eje I del DSM-IV.
Entrevista Trastorno de personalidad antisocial.
15-20 min

Figura 5. Cuestionarios (Manuel Muñoz).

2.3. Tests proyectivos


Los principales antecedentes de las Técnicas Proyectivas lo encontramos en el método de
asociación de palabras desarrollado por Wundt y Galton en su laboratorio, pero los primeros
trabajos que hacen referencia a su posible valor diagnóstico son los Estudios de Asociación
Diagnóstica publicados por C. G. Jung entre 1906 y 1909.

A partir de la época de los primeros trabajos de Jung, se suceden las aportaciones que hacen
mención al valor diagnóstico de la asociación. Entre estos trabajos hay que destacar el método
ideado por Hermann Rorschach (1884-1922). Rorschach indujo a sus pacientes a pintar utilizando el
método de las manchas de tinta, técnica que era ya conocida y usada con propósitos y formas
diversas desde 1857.

La aportación original de Rorschach fue la de unir el método de las manchas con las ideas de Jung
sobre el papel de la asociación, poniendo el énfasis no en la interpretación de los contenidos de las
asociaciones o en la imaginación, sino en las respuestas mismas, en cuanto determinadas por la
percepción. Rorschach entendía la percepción como dependiente de la estructura subyacente de
la personalidad y de sus derivaciones patológicas.

En sus trabajos clínicos Rorschach halló correlatos con extroversión e introversión, como Jung los
había descrito, pero entendidos como sistemas independientes. Su concepto fundamental, el
erlebnistypus (tipo vivencial) implicaba un núcleo inconsciente y estable de la personalidad, que
estaba continuamente afectado y modulado por las experiencias cotidianas de la persona.

www.viu.es
Grado en Psicología
27
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Figura 5. Lámina del test de Rorschach.

La prematura muerte de Rorschach en 1922 a la edad de 38 años favoreció la posterior diversidad


de escuelas y de las interpretaciones dadas a su obra, al no existir más punto de referencia que lo
publicado en 1920 (Psychodiagnostik).

Con la segunda edición alemana de la obra de Rorschach (1932) se despierta el interés del mundo
científico anglosajón por la prueba proyectiva. En esta época existe ya un núcleo de investigadores
acerca de este método en Suiza y Alemania y el interés que va suscitando da pie al surgimiento de
nuevas pruebas.

2.3.1. Nuevas técnicas

En 1935 A. Murray da origen al TAT, técnica con la que se va a introducir una perspectiva
interaccional en la que la conducta es vista como una resultante de la interacción de las
necesidades del sujeto con las presiones ambientales. Otra de las aportaciones es la de R. B.
Cattel (1966) quien sienta los principios metodológicos para el desarrollo de un test objetivo de la
proyección.

Fue Lawrence Frank quién acuñó la expresión Técnicas Proyectivas en un trabajo publicado en
1939 Projetive Methods for the Study of Personality para denominar a un conjunto de métodos de
diagnóstico para caracterizar a un determinado acercamiento al estudio de la conducta, en la que
los test proyectivos eran la “vía regia” al inconsciente.

Los Métodos proyectivos se fueron caracterizando como un conjunto de métodos de evaluación


de la personalidad en los que el sujeto daba una respuesta libre a una serie de estímulos tales
como manchas de tinta, láminas o frases incompletas, basados en el supuesto de que las personas
proyectan en sus respuestas sus percepciones, sentimientos, estilos relacionales o conflictos. En la
proyección, siguiendo esta metodología, encontraríamos los núcleos esenciales de la
personalidad del cliente, esto nos permitiría hacer un diagnóstico central de sus conflictos
psicodinámicos.

Podemos decir, siguiendo a Avila Espada (1997) que las cuatro técnicas proyectivas básicas son:

 El Rorschach.
 El Test de Apercepción Temática (TAT).

www.viu.es
Psicología Clínica
28
6ETCS

 El Test de Frases Incompletas (SCT).


 El Test de Dibujo de la Figura Humana (DAP).

2.3.2. Perspectivas acerca de la proyección

La proyección, en su sentido clásico, es una operación por la que el sujeto expulsa de sí y


localiza en el otro (persona o cosa) cualidades, sentimientos, deseos u objetos que rechaza
de sí mismo. Podríamos decir, como Warren (1933), que la proyección consiste en la adscripción a
otras personas por un individuo de una experiencia similar a la suya propia. English y English en su
conocido diccionario (1958) se refieren a la proyección como el proceso de percibir un estímulo
objetivo de acuerdo con los intereses, expectativas, miedos y deseos personales.

A finales de los setenta empieza a surgir una perspectiva “cognitiva” para la utilización y análisis
de los métodos proyectivos, como la desarrollada por Meichenbaum (1977). Desde esta
perspectiva la proyección es entendida como la manifestación de conductas encubiertas del
paciente, en relación con estímulos pictóricos que le son relevantes. La utilización del método
proyectivo no es diseñado para obtener medidas sino para facilitar ciertas conductas que
difícilmente serían observables mediante métodos directos. De esta clase de instrumentos se
espera puedan detectar estructuras tales como auto-instrucciones o creencias irracionales, tanto
en su organización en pautas globales como en respuestas específicas y cambiantes.

En los años ochenta se empiezan a utilizar los tests proyectivos desde la perspectiva de los
enfoques existenciales y humanistas. Autores como Rogers, Maslow (1908-1970) o Rollo May se
convertirán en la inspiración de este movimiento (1909-1994). Desde este enfoque el hecho de
compartir la experiencia se torna más importante que el contenido o la nueva información
que pueden facilitar los procedimientos y resultados evaluativos, se utilizarán los estímulos
de algunos de los tests proyectivos como mediadores de una experiencia subjetiva
compartida.

2.4. Otros Instrumentos


En este epígrafe voy a referirme a dos herramientas analíticas que pueden sernos muy útiles en el
diagnóstico, sobre todo entendiendo la evaluación como un proceso continuo que necesita ser
revisado de forma permanente. La interpretación de los sueños y el análisis de dibujos y pinturas
nos pueden señalar que material está activo en la psique de los consultantes en el momento
preciso de su análisis, ayudándonos a entender qué sentido tienen los síntomas que se presentan
en diferentes sujetos.

2.4.1. La interpretación de los sueños

Uno de los elementos clave para la interpretación de los sueños en psicología analítica es el

hecho de que las imágenes oníricas cumplen una función finalista (A. Adler fue el primero en
señalar esto, aun centrándose de forma casi exclusiva en el complejo de poder); es decir, orientan
al soñante en una dirección. El psicoanálisis clásico, por contraposición, partiría de una perspectiva

www.viu.es
Grado en Psicología
29
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

causal, en la que el sueño está condicionado históricamente y en la que la reproducción del deseo
insatisfecho es uno de los núcleos esenciales que condicionan su significado.

Algunos psicoanalistas como Á. Garma ampliaron la concepción freudiana de la teoría del deseo

aplicada al significado del soñar, pero manteniendo intacta su teoría sexual y su anclaje en la
infancia. El hecho de que en la alucinación onírica haya un intento ficticio de resolver una situación
conflictiva no confiere a la psique un papel orientador, sino más bien un rol similar al que
desempeña el síntoma como mediador entre el deseo y la resistencia. En definitiva, se trataría
únicamente de un intento de resolución que facilitaría una salida de compromiso, pero que en
ningún momento conferiría una clave para reorientar el conflicto.

El modo de observación finalista propondría una forma distinta de trabajar con los materiales, a
partir de la asociación con las imágenes oníricas. A diferencia de la pregunta del psicoanalista
freudiano: “¿por qué este sueño?”, el analista junguiano se plantea: “¿para qué sirve?”, o “¿qué trata
de conseguir?”. Perspectiva finalista que, aclaremos, no excluye la causal, sino que más bien la
integra, posibilitando que en la interpretación pueda haber diversos planos.

Una persona en análisis contó el siguiente sueño:

Estoy con mi sobrino y en un momento dado éste cae desde una altura considerable. Probablemente
haya fallecido. La madre del niño se niega a aceptar la muerte de su hijo.

El soñante vio estas imágenes en un momento del análisis en el que estaba tomando consciencia
de su complejo materno y de sus dificultades a la hora de dejar morir a ese niño interior que
habitaba en él para poder seguir su proceso de maduración. El sueño apuesta por la caída, por la
necesidad de aterrizar, en definitiva, de asumir la frustración de que no siempre uno se sale con la
suya (las asociaciones sobre el sobrino versaban en torno a la incapacidad para aceptar la derrota
cuando jugaba con otros niños). El sujeto, en definitiva, tenía que permitirse caer y aceptar que la
posición depresiva podía ayudarle a crecer. El sueño daba una cierta orientación y por lo tanto
cumplía una cierta finalidad.

Esto no excluye que cada sujeto tenga su historia personal y que la fijación a la figura del puer
æternus (niño eterno) venga determinada por esa historia. Pero la interpretación analítica va más
allá y ve en las imágenes oníricas la posibilidad de construir un sentido que oriente al sujeto en su
actividad.

El plantear, como hacía Jung, que la mayoría de los sueños poseen una estructura dramática ha
sido un recurso que ha permitido desmenuzar los diversos elementos que configuran las
imágenes oníricas; contexto, trama, personajes y desenlace serían sus partes. Este es un
ejemplo de ello:

Localización: Estoy en un circuito de fórmula uno.

Actores: Hay un corredor de fórmula uno que va a competir en una carrera.

Intriga: Empieza la carrera y los coches van adquiriendo mucha velocidad.

www.viu.es
Psicología Clínica
30
6ETCS

Culminación o peripecia: Veo que el coche del piloto que he estado observando sufre un
accidente muy aparatoso.

Desenlace: El piloto accidentado ha muerto.

He utilizado como ilustración el sueño de un paciente que tendía a ir por la vida como por un
circuito de fórmula uno. Por las asociaciones del analizando, el “corredor” es un afamado joven
que muy tempranamente había conseguido triunfos en su práctica deportiva, y que bien puede
representar una sombra juvenil del soñante, una persona que continuamente “quiere ganar” y,
además, a una gran velocidad. El desenlace del sueño lleva a la muerte, cuya traducción simbólica
puede representar la necesidad de que “el joven alocado” muera para que pueda crecer un sujeto
más maduro, menos interesado en las victorias mundanas y más motivadas por su desarrollo
interior. Nos encontraríamos ante una muerte ritual, tan propia de los ritos de paso y experiencias
arquetípicas.

Figura 6. Portada del Libro Introducción a la Interpretación de los sueños realizada por la pintora Elena
Negueroles.

En mi trabajo sobre Introducción a la Interpretación de los sueños (2013), resumí una serie de puntos
que me parece interesante recordar como criterios clínicos a utilizar en la intervención ante los
sueños de nuestros analizados.

 El analista debe tener en cuenta la situación consciente del soñante y las


asociaciones que realiza de las diferentes imágenes oníricas.

www.viu.es
Grado en Psicología
31
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

 Decidir si la dirección de la intervención debe orientarse hacia un nivel



objetivo o subjetivo del material onírico .
 Debe considerar el contexto, acción, personajes y desenlace del sueño.
 Debe relacionar los personajes con los complejos personales y con las
matrices arquetípicas.
 Debe preguntarse qué está compensando el sueño y qué otras funciones

cumple (La compensación como autorregulación).
 Debe utilizar la amplificación mitológica en la medida en que las diferentes
partes del sueño lo requieran, a menudo inducido por la falta de asociaciones
personales o por la claridad del motivo mitológico.
 Todos estos puntos tienen una importancia similar, aunque el orden de desarrollo
pueda variar en función de las características del material que se somete a
elaboración.
La interpretación de sus sueños iniciales se puede convertir en una herramienta de gran ayuda en
las primeras aproximaciones diagnósticas.

2.4.2. El análisis de las pinturas

Theodor Abt desarrolla, en su obra acerca de la interpretación de pinturas (2005), la toma en


consideración de las dos actitudes –introversión y extraversión– y las cuatro funciones –
percepción, sentimiento, pensamiento e intuición— de la tipología junguiana en el “arte de

crear consciencia ” a partir del análisis de imágenes plasmadas en dibujos o pinturas.
Podemos resumir algunas de estas consideraciones mediante los siguientes puntos.

La actitud introvertida se caracterizaría por el fluir de la atención desde el sueño hacia


nuestro interior, lo que equivaldría a poner mucha atención en nuestra primera reacción subjetiva
a las imágenes oníricas. Después de observar la reacción interior, deberíamos ser capaces de evitar
mezclar nuestras propias ideas subjetivas con el mensaje “objetivo” del sueño, lo que
correspondería a nuestra actitud extravertida.

La función percepción registraría las características de las imágenes oníricas. Los colores, la
claridad y la nitidez de las imágenes podrían ser algunos factores importantes a tener en cuenta.

La función sentimiento establece el orden de valores dentro de las imágenes del sueño. Esto
nos haría preguntarnos por lo que sentimos como realmente importante en la representación
onírica.

La función pensante nos permitiría analizar el orden lógico entre las diferentes partes del
sueño.

La función intuición nos orientaría con relación a la dirección que se está desarrollando la
psique del soñante.

www.viu.es
Psicología Clínica
32
6ETCS

Estas mismas consideraciones pueden sernos de gran utilidad en el análisis de las imágenes
oníricas. Una mujer de 30 años, que durante varios años mantuvo una relación matrimonial en la
que su marido daba muestras evidentes de alcoholismo, llevo una pintura a su sesión de análisis,
inspirada en un sueño. Esta la podemos describir de la siguiente forma:

La paciente está en su nueva casa y se dedica a lavar la valla que la rodea en una parte. Es una valla
bastante alta y rodea la parte delantera de la casa, aunque hay un espacio que queda abierto.

Siguiendo las consideraciones de Theodor Abt, podríamos decir:

 La primera sensación subjetiva del analista fue que esta joven necesita aprender a
defenderse. Edificar una valla en su vida que le permita protegerse, pudiéndola
abrir o cerrar dependiendo de las necesidades que vayan emergiendo en su
proceso vital.
 Todas las imágenes que forman parte de la trama onírica son descritas con una
cierta claridad, aunque no se puedan concretar los colores de sus diversas partes. El
sueño presenta las siguientes representaciones pictóricas : la nueva casa (no
asociada con ninguna otra), es una casa grande tipo chalet o casa de campo; la
valla, cuya misión sería proteger el espacio y crear cierta intimidad; la limpieza
relacionada con conseguir que la barrera esté en unas buenas condiciones y tenga
una buena presencia; el espacio abierto, en la zona trasera de la finca, que podría
indicar un cierto fallo en la zona defensiva o una cierta flexibilidad en este
dispositivo.
 En el sueño tendría capital importancia la figura de la soñante acondicionando la
valla de su nueva casa (nueva vida, nuevas relaciones, nuevo espacio vital y nueva
consciencia). También es significativo el hecho que haya una parte sin protección.
Es contradictorio adecuar un cercado y dejar una parte sin su presencia, pues esto
señalaría una importante vulnerabilidad.
 La soñante necesita crear un espacio de intimidad y protección, cosa que durante
tiempo no le fue posible pues en la dramática relación matrimonial vivida estuvo
expuesta a mucha angustia, aunque es de señalar que aún existen dificultades para
marcar límites precisos, como aparece reflejado en el espacio sin cercado.
 El sueño indica una posición del yo onírico de la soñante en sintonía con la
necesidad de esta joven de andar en la dirección de aprender a crear “un
cortafuegos” que le permita no estar tan expuesta a ciertos dramas existenciales.
Concluyendo, podemos señalar que los criterios que desarrolla Theodor Abt para “destilar” el
sentido inconsciente de las imágenes que forman parte de la composición pictórica, pueden ser
muy útiles en la configuración psicodinámica de un diagnóstico inicial.

www.viu.es
Grado en Psicología
33
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Figura 7. Dr. Theodor Abt y el Dr. Javier Castillo (Mayo del 2010).

2.5. El psicodiagnóstico infantil. La técnica del juego


Como señalan Carmen Maganto y Soledad Cruz (1977), el juego es una actividad espontánea,
libre y placentera que se inicia en los primeros meses de vida y perdura a lo largo de toda
nuestra vida. Las modalidades son múltiples, así como los materiales y personas implicados en el
mismo.

Aunque la utilización del juego como técnica específica surge en el ámbito del psicoanálisis (Klein,
1932) ha sido conceptualizado desde diferentes perspectivas como medio de conocimiento y
evaluación. Algunas de éstas son:

 La teoría del desarrollo de la inteligencia (Piaget, 1945).


 La teoría del desarrollo psicomotor (Picq y Vayer, 1969 y Lapierre y Acoutourier
(1977).
 La teoría sociocognitiva (Vigotsky, 1933 y Elkonin, 1978).
Tanto el enfoque cognitivo como dinámico coinciden en situar alrededor del cuarto mes el inicio
de la actividad lúdica. Desde esta etapa hasta los 18 meses podemos considerar que las actividades
sensoriomotoras tienen un significado específico en la vida del bebé, representado a través de ellas
sus preocupaciones e intereses. Algunos de estos son:

 En los primeros meses el niño juega con su madre o con los objetos que son su
prolongación: chupete, pezón, dedos… Se reconoce alrededor de esta edad un
juego universal: hacer aparecer cosas o hacerse aparecer y desaparecer a sí mismo.
Es necesario que la madre, como objeto de relación significativa, haya posibilitado

www.viu.es
Psicología Clínica
34
6ETCS

el deseo de búsqueda por la experiencia de ausencia, el dolor de la pérdida y la


alegría de la presencia.
 En el periodo de los primeros meses el temor a la pérdida de la madre aparece con
intensa angustia, y se convierte en el contenido de muchos de los juegos.
 Entre el segundo y tercer año surgen capacidades que abren nuevas posibilidades:
mayor autonomía, desarrollo del lenguaje, control de esfínteres, relación con
iguales… Aparecen nuevos juegos como: encajar piezas, alinear cubos, seguir una
pelota… se manipulan objetos que pueden complementarse y que simbolizan
meter y sacar, juntar y separar y llenar y vaciar. Estos juegos le permiten ir
separándose progresivamente de la madre y conocer nuevos ámbitos y objetos. La
figura del padre va adquiriendo una mayor relevancia, y este hecho prefigura una
discriminación en los vínculos relacionales, a través de comparar la relaciones de
los padres entre sí y de cada uno de ellos consigo mismo.
 El inicio de autocontrol, como el control de esfínteres, supone la internalización de
varias normas sociales, pero que a fin de cuentas se traducen en dar-retener,
acción-inhibición. El barro, los charcos, las pinturas… todo puede estar al servicio
de expresar estos aprendizajes a través de las funciones del SÍ y No.
 La curiosidad por el funcionamiento de los objetos lleva al niño a actividades como
explorar y descubrir nuevos objetos y contextos. Como explicó Piaget, este
movimiento está íntimamente relacionado con la tendencia creativa del niño.
Sintetizando podemos concluir que en el primer año los juegos sensoriomotóricos expresan
una fantasía preferentemente: la dependencia del objeto de amor a través de los juegos de
presencia/ausencia. En el segundo y tercer año el desarrollo de la función simbólica permite
expresar la fantasía de unión de los padres y la fantasía de aceptación o no de las normas de
ambos en relación con el niño.

Otro salto cualitativo se va a producir entre los 3 y 5 años: la imitación de las funciones de los
adultos a través del juego de roles. Lo que podríamos interpretar como la construcción de lo
social a través del juego. El juego de roles se inicia para dar expresión a la vida emocional del niño
a esta edad. La función simbólica crea continuamente nuevos sistemas de símbolos para dar
respuestas a las necesidades de expresión.

La observación del juego que el niño va desarrollando en un espacio terapéutica permite al clínico
psicodinámico ir construyendo una serie de hipótesis acerca de las áreas en las que existen déficits
o importantes conflictos psíquicos. La información que proporciona la hora de juego diagnóstica
debe ser siempre convalidada por las entrevistas con los padres y la historia evolutiva del niño.

www.viu.es
Grado en Psicología
35
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

JUEGO ADECUADO / NO PATOLÓGICO JUEGO PATOLÓGICO / NO ADECUADO


-Inadecuación o pérdida de la realidad.
-Adecuación a la realidad.
-Estereotipia, rigidez, perseverancia… o bien juegos
-Riqueza, fluidez, plasticidad, es decir, creatividad y
o gestos bizarros, extraños, inusitados (con o sin
capacidad de expresar fantasías.
características autistas).
-Juego de roles cercanos a la realidad, asumiendo y
-Personajes crueles, sádicos, terroríficos, con gran
adjudicando distintos papeles a los personales.
carga de omnipotencia.
-Acción motórica y verbal con un ritmo más o
-Inhibición y elentecimiento extremo…, o bien
menos variable, ni muy inhibido ni muy vertiginoso
conductas impulsivas de tipo acting out, explosivas,
o violento.
sin mediatización cognitiva.

Figura 8. Cuadro comparativo entre las características del juego saludable y el patológico.
(Carmen Maganto y Soledad Cruz)

2.6. La tipología Junguiana



C. G. Jung desarrolló una teoría de los tipos que sigue siendo muy vigente en la actualidad,
desde la perspectiva de la psicología analítica. En el epígrafe relacionado con la interpretación de
las pinturas hemos empezado a ver algunas de sus aplicaciones clínicas.

Su utilidad, desde el punto de vista de la evaluación y el diagnóstico, está relacionado con el


hecho poder discriminar ciertas tendencias del sujeto que le son consustanciales a su propio
ser, al margen de lo desarrollado a partir de su propia experiencias vital. El conocimiento de la
tipología permite al terapeuta aumentar su capacidad de comprensión del estilo relacional de su
paciente, facilitando la capacidad de diferenciar entre tipo y patología (como sucede con las
categorías introversión-aislamiento).

Ésta se centra en dos actitudes fundamentales frente a la vida, extraversión e introversión, y su


combinación con cuatro funciones: pensamiento; sentimiento; percepción; e intuición. Así lo
desarrolló:

 Pensante-extravertido. El niño dirige su atención de forma principal al mundo


exterior, y se motiva por diferentes realizaciones. Se vale fundamentalmente del
pensamiento para tomar decisiones.
 Sentimental-extravertido. Actúa como el extravertido, utilizando lo que siente
como elemento principal en la toma de sus decisiones.
 Perceptivo-extravertido. Actúa como el extravertido, utilizando lo que percibe
como elemento principal en la toma de sus decisiones.
 Intuitivo-extravertido. Actúa como el extravertido, utilizando lo que intuye como
elemento principal en la toma de sus decisiones.
 Pensante-introvertido. El niño dirige principalmente la atención a su mundo
interno, siendo la fantasía y la imaginación dos elementos muy activos en su
personalidad. Su función más activa es el pensamiento.

www.viu.es
Psicología Clínica
36
6ETCS

 Sentimental-introvertido. Actúa como el introvertido pero su función más


desarrollada sería el sentimiento.
 Perceptivo-introvertido. Actúa como el introvertido y su su función más
desarrollada es la percepción.
 Intuitivo-introvertido. Actúa como el introvertido y su función más desarrollada
la intuición.

Figura 9. Esquema de la tipología junguiana.

Podemos decir que, aunque es muy difícil separar las influencias hereditarias de las ambientales y
culturales en el desarrollo de diferentes clasificaciones tipológicas, venimos al mundo con ciertas
predisposiciones que pueden marcan características específicas de nuestro desarrollo.

www.viu.es
Grado en Psicología
37
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Tema 3

Evaluación para el diagnóstico

3.1. Aproximación psicodinámica


En el presente capítulo vamos a describir algunos de los criterios fundamentales de la práctica
psicodinámica a la hora de establecer un diagnóstico diferencial ante los problemas y conflictos
que nos plantea el consultante.

La psicología cognitiva realiza una diferenciación entre el diagnóstico y el proceso de


evaluación. En un polo podemos encontrar la corriente estructuralista (diagnóstico o
clasificaciones nosológicas) y en el otro la funcionalista (evaluación, análisis funcional o
psicodiagnóstico), aunque también podemos encontrar clasificaciones intermedias (clasificaciones
dimensionales).

Para la psicología psicodinámica entre el proceso de diagnóstico y evaluación no hay


diferencias. El único elemento adicional, a esta consideración inicial, es el hecho que en la medida
que el proceso analítico es un proceso de diagnóstico continuado podríamos establecer una

www.viu.es
Psicología Clínica
38
6ETCS

diferencia entre las primeras hipótesis evaluativas y la profundización en los procesos emocionales
y mecanismos defensivos que estructuran la dinámica particular de la psique de cada analizado.

Algunos de los puntos que definirían el diagnóstico desde la perspectiva psicodinámica serían los
siguientes:

 El diagnóstico diferencial es un constructo hipotético que nos orienta en las


primeras intervenciones terapéuticas.
 Estas primeras hipótesis no nos dan un protocolo específico de actuación, nos
ayudan a establecer un estilo de relación terapéutica adecuado.
 Junto con la valoración de la sintomatología y los datos que nos aporta el
consultante, es de vital importancia los primeros elementos que este sujeto
proyecta en el espacio analítico (transferencia) así como el impacto
emocional que vamos sintiendo en nosotros mismos (contratransferencia).
 Algunos clínicos psicodinámicos utilizan tests proyectivos en las primeras
entrevistas como forma de ver que material está siendo estimulado en la psique del
consultante y como se relaciona con su estructura.
 Podemos considerar el psiquismo como organizado en diferentes vértices o

dimensiones . Saber que dimensiones se han de priorizar es uno de los
elementos fundamentales del diagnóstico desde una perspectiva psicodinámica
integrativa.

3.2. Transferencia y contratransferencia


La transferencia es un fenómeno que podríamos definir como la unión del pasado y el
presente mediante un falso enlace. Este hecho se convierte en un fenómeno general, pero que
adquiere un formato específico en la relación analítica, muy ligado al mecanismo de la proyección,
por la que el sujeto transfiere a la figura del analista parte de su mundo interno y así se vincula a
necesidades, deseos, defensas y formas de relación objetal pasadas.

El espacio analítico facilita por su configuración asimétrica (sólo se habla de los conflictos,
expectativas y deseos del analizando) y especial intimidad que se proyecten elementos que se
refieren al mundo pulsional y relacional del sujeto.

Los primeros ejemplos del padre del psicoanálisis, S. Freud versaban sobre la transferencia
ligada a la pulsión, en un principio la amorosa y más tarde también la agresiva. Esto, en un
principio, hizo que se hablara de transferencia positiva cuando se desplazaban sentimientos
amorosos, y de negativa cuando predominaba la hostilidad. Más tarde, para algunos autores, el
término positivo o negativo se relacionó con el hecho de que la transferencia se tornara en
material que el sujeto se prestaba a elaborar, o por el contrario una resistencia que en muchos
casos podía llevar a interrumpir el análisis.

Aún dentro de ese universo muy variado a la hora de definir la transferencia se daba un hecho
común: el análisis cada vez más minucioso del material que emergía en la transferencia ubicaba su

www.viu.es
Grado en Psicología
39
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

origen en la infancia y la ligaba a los temas fundamentales que conforman el discurso


psicoanalítico, primordialmente en relación al desarrollo de la sexualidad infantil y el complejo de
Edipo.

Con el trabajo de la hija del iniciador del psicoanálisis, Anna Freud (1895-1982), se empiezan a
establecer las bases para considerar la transferencia, en el seno del movimiento psicoanalítico,
como un concepto y un instrumento clínico más amplio que el exclusivamente adscrito a la
realidad pulsional. En su publicación de 1936 El yo y los mecanismos de defensa Anna Freud
formula cómo en el fenómeno de la transferencia no sólo se transfieren impulsos sino
también defensas. Nos viene a decir que no solamente se dan en este fenómeno afectos ligados al
amor o al odio y a los instintos, sino también la expresión de las resistencias a éstos.

Pero fue con la aparición del trabajo del psicoanalista alemán W. Reich, El análisis del carácter
escrito en 1933, cuando realmente se anticiparon muchas de estas ideas. Reich sitúa el carácter
como la parte del yo del sujeto que cumple fundamentalmente un papel defensivo, y esto se
expresa de forma clara en la relación transferencial. El sujeto interacciona con el terapeuta a través
de sus formas caracteriales, las cuales cumplen el mismo papel que han jugado a nivel histórico; el
de defender al sujeto del conflicto vital entre sus demandas instintivas y el mundo frustrante.

Podemos encontrarnos en el espacio terapéutico manifestaciones transferenciales que tienen que


ver con la utilización de determinadas rasgos caracteriales como defensas ante la realidad
pulsional. Un ejemplo de ello lo podemos encontrar en la extremada cortesía que puede ser
utilizada como resistencia ante la hostilidad latente que se proyecta en el analista. El hacer
consciente al analizado de este tipo de defensas es fundamental para que pueda seguir existiendo
un cierto movimiento en el proceso analítico.

En una parte importante del desarrollo del psicoanálisis moderno se va produciendo una
transición; la teoría de las pulsiones cambia dando paso a lo que vendría a ser llamado teoría
de las relaciones objetales.

Con la configuración de la psicología del desarrollo del yo, con autores como René Spitz (1887-
1947) y Margaret Mahler (1897-1985), es cuando el objeto se configura en la piedra angular del
discurso psicoanalítico. Los estudios del desarrollo inadecuado de diferentes infantes, sometidos a
ambientes cargados de conflicto, y la aparición de patologías severas, hicieron a estos estudios de
la psique humana prestar una especial atención a los cuidados fundamentales que necesitaba el
niño en sus periodos iniciales del desarrollo. Su conclusión más importante fue que una buena
relación objetal se convertía en el elemento determinante.

Freud no contemplaba las conexiones libidinales del niño con los otros como objetivo en sí
mismas, sino subordinadas a la gratificación de la pulsión. Sin embargo, los teóricos de la
escuela del desarrollo consideran la relación objetal como el elemento fundamental dentro del
cual tiene lugar todo desarrollo psíquico.

Aún en importantísimos integrantes del movimiento psicoanalítico, que se habían manteniendo


fieles a la teoría de las pulsiones como un eje fundamental de su discurso teórico, como fue de
forma especial el caso Melanie Klein(1882-1960), se había empezado a realizar este

www.viu.es
Psicología Clínica
40
6ETCS

desplazamiento. En él la sustancia básica de la psique pasaba de ser representada por impulsos a


convertirse en relaciones.

Esta nueva visión dentro del discurso analítico también moduló la idea acerca de la transferencia.
En un principio se hablaba de que se transferían impulsos y defensas; ahora podríamos
empezar a hablar de transferir formas de relación objetal muy primitivas.

D. Winnicott (1896-1971) nos habló de una forma de transferencia en la que el paciente necesita
colocar a su terapeuta en el lugar de una madre suficientemente buena, en un “entorno de
contención” que permita al paciente sentirse visto, reflejado y sostenido en sus necesidades más
básicas y en sus angustias más primitivas.

Desde esta óptica el rostro del terapeuta pasará a ser el rostro materno, que refleja las necesidades
y angustias de su analizado en una relación de sostén y apoyo.

El concepto de contratransferencia se define como la respuesta emocional del analista ante el


material que proviene del paciente, relacionado con los sentimientos inconscientes que se activan
en el terapeuta.

En un principio Freud veía la contratransferencia sólo como un obstáculo al desarrollo


analítico, obstáculo del cual tenía que estar prevenido el analista siendo consciente de ello. Eso
hizo que Freud en su artículo de 1912 Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico, bajo la
influencia de Jung, planteará que los candidatos a analistas deberían pasar un análisis
didáctico. Eso permitiría que los puntos ciegos del analista no interfirieran de forma perniciosa en
el buen desarrollo del proceso terapéutico.

Figura 9. C.G. Jung.

www.viu.es
Grado en Psicología
41
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Importante la influencia del inconsciente de nuestros pacientes sobre nuestro psiquismo y cómo
no, gran activador de nuestros complejos y conflictos. De ahí la gran importancia del análisis
didáctico del profesional de la psicoterapia, como en su momento fue planteado por Jung y Freud,
como forma de adquirir consciencia y contención de los estados anímicos que nos surge a los
terapeutas en la interacción con nuestros pacientes.

En los años cincuenta aparecen una serie de trabajos en los que se plantea la
contratransferencia no sólo como obstáculo sino también como un posible instrumento. Éste
es el caso de la psicoanalista Paula Heimann (1899-1982) en Londres y el psicoanalista Heinrich
Racker (1910-1961) en Buenos Aires. Este último autor distingue tres formas distintas en las que
puede operar la contratransferencia: como obstáculo, representada por los puntos ciegos del
analista; como instrumento, en el que el analista de forma empática siente lo que le está
pasando al analizado; y como campo, en la que el analizando puede tener una experiencia
correctora y distinta de la que tuvo en su pasado.

No quisiera acabar este apartado sin hacer referencia al importante concepto introducido por M.
Klein, en la etapa tardía de su vida, denominado identificación proyectiva, por las importantes
consecuencias que sugiere ante el denominado fenómeno contratransferencial. Freud utilizó el
término proyección para expresar la expulsión de impulsos indeseados, que en el marco
terapéutico se desarrollan en la transferencia. Klein extendió este concepto teorizando que lo que
se proyecta en la identificación proyectiva no es sólo impulsos separados, sino una parte del
mismo self. Por ejemplo, impulsos agresivos acompañados de un self malo, al que sitúa ahora en
otra persona.

Pero fue, quizás, el médico y psicoanalista británico WilfredBion (1897-1979) quién introdujo en el
seno del discurso kleniano algunas aportaciones que hacen resaltar el papel de la
contratransferencia ante la identificación proyectiva. Bion se descubrió teniendo él mismo intensos
sentimientos que parecían corresponder a la vida afectiva de sus pacientes. Es como que una parte
del self del analista se veía profundamente afectada por la proyección de su analizado. Bion dio
un carácter más interpersonal al concepto de identificación proyectiva transformándolo de
una fantasía que operaba en la mente del analizado a un acontecimiento relacional que se
daba en la psique de dos personas.

Cuán habitual es la sensación de numerosos terapeutas de sentirse como “objetos malos” ante la
identificación que realizan del material que es proyectado por sus pacientes. El hecho de analizar
de forma obsesiva si esta interpretación o la otra ha sido “demasiado desconsiderada”, quizás con
un tono poco adecuado incluso agresivo hacia el paciente, puede conectar directamente con el
hecho de identificarse con la proyección de una parte del self de sus pacientes.

Pero de la misma forma que, si no somos capaces de tomar consciencia de cómo nuestro
sentimiento puede estar contaminado con la proyección que recibimos y esto puede actuar de
forma muy negativa para el discurrir del proceso analítico, el contacto con ello puede servir de
buena orientación para saber qué pasa en el inconsciente de nuestros pacientes.

www.viu.es
Psicología Clínica
42
6ETCS

Es pues importante ser consciente de la identificación proyectiva y ser capaz de dejarse orientar
por el sentimiento y afecto que produce, siendo posible, a partir de ello, poder generar una
situación analítica que soporte e intérprete, en el momento adecuado, la proyección.

3.3. Estructura
Para un enfoque integrativo dinámico es fundamental que el diagnóstico clínico sea capaz de
evaluar la consistencia de un yo que nos puede permitir prever el nivel de movilización que puede
tolerar el sujeto, lo que nos indicaría los riesgos de que se produzca un anegamiento por parte de
lo inconsciente. Utilizando el lenguaje del psicoanálisis del self y el de las relaciones objetales,
podemos decir que es importante chequear la identidad del sujeto, con lo que habría que
valorar la cohesión, flexibilidad y capacidad de integración del sí mismo del analizado.

El diagnóstico diferencial condicionaría a qué dimensión en particular tenemos que prestar


mayor atención, aunque esto no excluye que en ciertos momentos tengamos que considerar
más de una. Cuando incidimos sobre ciertos ángulos de la experiencia analítica no estamos
trabajando con departamentos estancos sino priorizando ciertas áreas, aun siendo conscientes de
las interacciones y relaciones entre todos los aspectos que configuran la realidad psíquica del
sujeto.

En nuestra labor clínica nos ha sido muy útil diferenciar entre estas tres estructuras básicas;
la psicótica, la neurótica y la limítrofe. Este formato de diagnóstico diferencial ha sido bastante
común en la práctica analítica, permitiéndonos a los psicoterapeutas que trabajamos en este
marco establecer determinados controles desde el inicio mismo del tratamiento.

Uno de los psicoanalistas que más ha profundizado en este tema es Otto Kernberg (1984). Para este
clínico el diagnóstico diferencial nos permite ver qué tipo de organización predominante se da en
el paciente, particularmente en:

 El grado de integración de su identidad.


 Los tipos de operaciones defensivas que utiliza.
 Su capacidad para la prueba de realidad.
Kernberg considera a las tres estructuras dentro de un continuo, en el cual cobran sentido entre sí
las distintas organizaciones en virtud de las vicisitudes del desarrollo normal o patológico del
aparato psíquico.

Al conjunto de estas tres estructuras clínicas hemos añadido un cuarto elemento a tomar en
consideración a la hora de configurar el diagnóstico diferencial: la crisis existencial o de sentido.
Con esta expresión hemos querido resaltar la experiencia de ciertos sujetos que, aún mostrado un
sí mismo cohesionado y consistente junto con un importante enraizamiento vital, viven la
experiencia de un sinsentido existencial con impresiones de hastío, vacío y falta de motivación para
la vida. Es común que estas crisis se desarrollen en momentos de transición, como pueden ser la
aparición de la madurez o vejez.

www.viu.es
Grado en Psicología
43
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

3.4. Dimensiones
Se ha escrito de forma rigurosa y clara sobre las pluralidades psicoanalíticas y las escuelas que las
definen (Mitchell,1995; Coderch, 2006); se ha buscado relacionar conceptos que descritos con los
mismos términos –es el caso del sí mismo– son utilizados de forma diferente según la escuela
analítica que los define (Samuels, 1985; Jacoby, 1985); pero pocos son los trabajos que plantean
la posibilidad de establecer un marco integrativo en el que en vez de hablar de escuelas se
hable de dimensiones.

En esta parte de los apuntes lo que ustedes van a leer tiene como objetivo definir un orden de
dimensiones desde el que se puedan ver reflejados las diferentes vertientes que configuran la
realidad psíquica. Aunque es importante señalar que estas dimensiones no se ven
encapsuladas en un espacio limitado, pudiendo producirse una interrelación entre sus
diferentes ángulos.

Esperemos que este texto contribuya a cuestionar la rigidez de dos de los pilares básicos que
definen el quehacer terapéutico en nuestros días: de un lado, ciertos modelos psicológicos que,
buscando orden y coherencia, se fijan al dogma, y pierden la posibilidad de enriquecer y ampliar
sus perspectivas clínicas; de otro, las pretendidas perspectivas psicoterapéuticas que bajo las
banderas de la integración realizan “mezclas” sin orden ni concierto, siendo incapaces de crear
desde el caos y que, de este modo, se convierten en caóticas.

En mi aproximación psicodiagnóstica voy a definir cuatro dimensiones (Castillo, 2010):

 Topogáfica. Material inconsciente.


 Psicodinámica. Mecanismos de defensa.
 Abreactiva. Descarga de sentimientos y emociones.
 Relacional. Inconsciente relacional.
 Arquetípica. Creatividad de lo inconsciente.

3.5. Complejos
El término complejo fue un término utilizado por Jung dentro del corpus doctrinal
psicoanalítico, que fue gestándose a partir de las investigaciones del padre de la psicología
analítica con el test de asociación de palabras. Esta prueba evidenciaba que ante el estímulo
que implicaba la presencia de palabras inocuas, como podían ser “casa” o “coche”, se podían
producir perturbaciones que condicionaban los tiempos de reacción a la hora de establecer
asociaciones. Analizando estos patrones de respuesta se encontró que las palabras que producían
la alteración se podían agrupar temáticamente. Estos grupos apuntaban a un contenido común
que despertaba asociaciones dolorosas que habían sido sepultadas bajo la consciencia. Pero aun
cuando fueran inconscientes podían seguir generando abundantes perturbaciones pues serían
como una suerte de satélites que podrían influir sobre un planeta central, el yo. A estos contenidos
inconscientes Jung les llamó complejos.

www.viu.es
Psicología Clínica
44
6ETCS

Podemos considerar los complejos como entidades psíquicas que se encuentran fuera de la
consciencia, pero cuya constelación produce múltiples trastornos en nuestra psique,
trastornos que se pueden expresar con la pérdida de control sobre las emociones y la propia
conducta. Es importante diferenciarlos de las perturbaciones generadas por el ambiente externo,
aunque pueda existir una relación dialéctica entre éstas y los complejos.

Figura 10. El complejo de inferioridad puede ser causante de un proceso de intensa minusvaloración personal.

Desde el punto de vista junguiano todos los complejos tendrían una base arquetípica,
aunque sus características vendrían determinadas por la historia personal del sujeto. Así podríamos
hablar de que un sujeto está poseído por un complejo materno cuando su falta de iniciativa y
pasividad ante la vida son notables. Este hecho puede estar determinado por una relación con la
figura materna que haya estado presidida por la sobreprotección y la falta de experiencias
frustrantes. Pero podemos encontrar una base arquetípica en este hecho representada en la
relación con la figura de la Diosa Madre, figura que alimenta y protege a sus hijos, dándoles
seguridad, pero que al mismo tiempo les reclama a su regazo a la hora de la muerte. Sin embargo,
el héroe tiene que vencer al dragón que invita a la regresión, en cuanto existe el peligro de que
éste acabe paciendo en las fauces de la fiera, volviendo a una especie de realidad intrauterina.

Otro ejemplo de posesión sería el ejercido por parte del complejo paterno cuando se activa en el
sujeto una dinámica obsesiva de enjuiciamiento acerca de su incapacidad o su mal hacer. Se da la
posibilidad de encontrar en la historia personal de estos sujetos múltiples reprobaciones paternas
ante las singularidades de carácter, actitudes y acciones. Podemos pensar en la figura arquetípica

www.viu.es
Grado en Psicología
45
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

del Dios-Padre que nos marca la ley, diciéndonos lo que está bien y lo que está mal para acabar
juzgándonos y manifestándonos si somos merecedores de recompensa o castigo.

Habría la posibilidad de describir múltiples complejos, casi a modo de características


esenciales que configuran la psique humana: poder, inferioridad, culpabilidad y castración entre
otros. Y además existiría una relación muy estrecha entre todos ellos, pudiendo darse diferentes
combinaciones. Así podemos pensar en cómo los complejos sexuales se pueden ligar al complejo
materno o los complejos de culpabilidad y poder al paterno. El propio yo podría ser definido como
un complejo, aunque sea el complejo que carga sobre sus espaldas la consciencia.

Los complejos serían como los cimientos sobre los que se construye la psique; en sí mismos no
serían negativos, salvo que invadan y condicionen o anulen la consciencia. Podemos pensar que el
hecho de entrar en contacto de vez en cuando con un complejo de inferioridad puede ser una
buena vacuna contra la omnipotencia del yo. Pero si complejos como este último adquieren una
intensidad desproporcionada y no pueden ser digeridos por la consciencia, pueden llegar a anular
la misma funcionalidad de ésta, produciéndose un anegamiento por parte del inconsciente y un
posible brote psicótico.

Hablando en términos generales, los complejos habitan el denominado inconsciente


personal y son moldeados por la propia experiencia; traumas, interacciones familiares y patrones
culturales serían sus condicionantes. También podemos considerarlos como fragmentos de la
personalidad o subpersonalidades, a causa de su importante autonomía e independencia de los
deseos y voluntad del yo.

Como he desarrollado en el apartado anterior, el concepto de complejo se convierte en


fundamental para entender la dinámica intrapsíquica de los sujetos y, desde mi punto de vista, un
concepto clave en la práctica psicoterapéutica.

La activación de unos complejos u otros por parte del analizado va a marcar buena parte de la
dinámica transferencial y contratransferencial del proceso analítico y esto nos va a posibilitar poder
objetivar y diferenciar estas imágenes o representaciones cuya carga emocional es la responsable
de un buen número de síntomas y situaciones existenciales de estancamiento.

3.6. Carácter
En el X congreso internacional de psicoanálisis, celebrado en 1927, Reich presentó un trabajo que

tituló Sobre la técnica del análisis del carácter . En éste Reich resalta el papel dinámico de la
cura psicoanalítica que consiste en analizar primero la resistencia para después llegar a los
contenidos.

A esta conclusión había llegado después de analizar diferentes sujetos que, aparentemente, eran
conscientes de un cierto material que hacía referencia a un mundo pulsional reprimido pero era
captado sin ningún tipo de experiencia emocional importante.

En el pensamiento de este innovador psiquiatra alemán surgía la consideración de que para


elaborar de forma real los contenidos del inconsciente tenía que haber una vivencia

www.viu.es
Psicología Clínica
46
6ETCS

emocional de ellos, si no se podían convertir en puras racionalizaciones o pseudoemociones


con poco sentido para el sujeto (aquí vemos un cierto retorno a la importancia de la catarsis que el
psicoanálisis había ido dejando de lado en pos de la primacía de la comprensión).

Para poder acceder a la vivencia real de estos contenidos era tan importante que el sujeto pudiera
dejar de defenderse de ellos como aprehender su contenido. Eso le sugirió un proceso técnico en
el cual se realizaba un análisis sistemático de los rasgos de carácter que configuraban su base
defensiva, pudiendo así generar una flexibilidad, lo suficientemente importante, para que el sujeto
se pudiera permitir vivir sus contenidos conflictivos.

La continua confrontación con el rasgo de carácter que el sujeto utiliza dentro de su proceso de
resistencias permitirá su modificación y acceso a un material más profundo de su psiquismo. Reich
señala que esto no se realiza desde una vertiente pedagógica, en donde el sujeto iría aprendiendo
nuevas formas de carácter más adecuadas para el desarrollo del psicoanálisis, sino desde lo
puramente analítico. Se interpreta la función defensiva que cumple el rasgo caracterial, así como su
historia y cómo se refleja en el marco de la relación terapéutica.

www.viu.es
Grado en Psicología
47
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Tema 4

Evaluación para el tratamiento: Análisis


descriptivo

4.1. Las estructuras clínicas


El análisis descriptivo de las diferentes características que definen las estructuras de base nos
puede dotar de la capacidad para realizar un diagnóstico diferencial y establecer las primeras
hipótesis de trabajo. Aunque el proceso evaluativo es puramente orientativo, y no sustituye al
análisis individual de cada sujeto, es una realidad que nos dota de un soporte que condiciona
nuestros primeros estilos relacionales en el marco terapéutico.

4.1.1. Psicosis

Ausencia de organización yoica estable, con lo que podemos hablar de un sí mismo poco
cohesionado y falto de identidad. Dificultades para diferenciar el adentro y el afuera, al yo y al
Otro. Tendencia a vivir las relaciones objetales como extensiones de su sí mismo. Pérdida del

www.viu.es
Psicología Clínica
48
6ETCS

sentido de realidad. Desaparición o fuga de consciencia y anegamiento por parte de lo


inconsciente. Los elementos a tener en cuenta en el diagnóstico son los siguientes:

 El sujeto estructura una realidad fantaseada (señalándonos una fuga del


escenario real de su vida), que podemos definir como delirante, sirviendo para dar
soporte a su desorganización vital. Lo que no quiere decir que en su anegamiento
por parte de lo inconsciente no aparezcan esquemas arquetípicos.
 Niveles de tolerancia mínima ante cualquier vivencia emocional intensa
(desorganización yoica), aunque esta vivencia sea del orden placentero, como
puede ser el deseo o la alegría.
 Hay una incapacidad brutal de procesar e integrar cualquier tipo de conflicto.
 En el elemento relacional predomina la relación con el otro (minúsculas), con
lo que los demás sujetos siempre son vistos en relación con ellos mismos. Esto hace
que pretendidamente todo gire a su alrededor y sean incapaces de concebir que
cualquier cosa se hace al margen de ellos (paranoia). Esta incapacidad ha
determinado que desde algunas corrientes analíticas se hable de que el psicótico
no ha salido de la posición del narcisismo primario.
 En el trabajo terapéutico hay una tendencia a vivir de forma intensa la
polaridad. El terapeuta o acompañante sólo puede ser bueno o malo, pudiendo
producirse un cambio en estos valores con una cierta facilidad; por ello podemos
afirmar que sus relaciones objetales son parciales. No existe el matiz, “me da cosas
buenas o me envenena”. No se da la posibilidad de integración en un mismo sujeto
de aspectos positivos y negativos.
 Podemos encontrar, en la génesis de esta problemática, la historia de madres
totalmente ausentes que han contribuido a que el bebé viviera en unos primeros
momentos de su vida, momentos en los que aún no hay un yo estructurado y un sí
mismo cohesionado, vivencias muy traumáticas. Otro tipo de relación materno filial
que puede contribuir de forma muy importante a la irrupción psicótica es la que
impide que el niño salga de su posición narcisista, accediendo a la castración
simbólica. Este tipo de madres son denominadas por el psicoanálisis como fálicas y
la antipsiquiatría las ha denominado sobreprotectoras, pues el niño es vivido casi
como una parte de su propio cuerpo materno
 En la historia familiar de sujetos aquejados de problemas psicóticos es frecuente
que hayan vivido relaciones presididas por el doble vínculo, como señalan los
planteamientos sistémicos. Este hecho habría puesto a estos sujetos en una
posición en la que hicieran lo que hicieran acabaría estando mal hecho. No ha
habido posibilidad de respuesta adecuada.
 La biología y la medicina han demostrado que determinados traumatismos
físicos muy tempranos –como los que se pueden dar durante la gestación– y la
transmisión genética pueden ser importantes factores que predispongan al
trastorno psicótico.

www.viu.es
Grado en Psicología
49
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Figura 11. Pintura inspirada en el famoso caso de Freud. El hombre de los lobos.

4.1.2. Cuadro Limítrofe

Extrema debilidad yoica, con una identidad muy inestable y una deficiencia en su
integración –que podemos ver reflejada en un sí mismo grandioso, disociado o escindido–
aunque esté enmascarada por un aparente carácter sólido e incluso a veces fuerte. En ciertos
momentos de tensión, en este tipo de estructuras, puede darse una cierta desorganización yoica y
contacto con una importante base depresiva que les lleva a sentirse totalmente incapacitados. Los
elementos a tener en cuenta en el diagnóstico son:

 Los sujetos ubicados en esta categoría son terriblemente unidireccionales en sus


formas de cognición y de actuación. Pueden ser muy reactivos si se sienten
cuestionados. Falta de plasticidad y ausencia de contacto.
 Podemos incluir en esta categoría diagnóstica los trastornos narcisistas que
señala el psicoanálisis del self. Trastornos que se plasman en la falta de diálogo
pues no se reconoce que el Otro pueda aportar puntos de vista que nutran y
enriquezcan.
 También podemos relacionar esta estructura con el concepto que desarrolla
Winnicott de falso self. Para el pediatra y psicoanalista inglés el niño desarrolla un
sí mismo falso cuando construye un conjunto de ilusorias relaciones (inexistencia

www.viu.es
Psicología Clínica
50
6ETCS

de una madre lo suficientemente buena) que a través de las continuas


introyecciones se constituye en una realidad interna continua para el infante. Una
máscara que intenta anticiparse a la demanda del otro para ser aceptado por él –
encontramos una resonancia entre este concepto y el planteado por Jung de
identificación con el arquetipo de la persona (la máscara) –.
 Importante ambivalencia en el campo de sus relaciones, tanto familiares como
profesionales. El amor y el odio se plasman en un mismo objeto, haciendo que la
expresión y actuación de estos sujetos parezca muy incoherente.
 Pueden darse importantes muestras de angustia y desesperación ante los
cambios imprevistos. Sobre todo si son sujetos con rasgos obsesivos.
 Cierta dosis de intolerancia ante la frustración. Es habitual, como ya hemos
señalado, que respondan de forma bastante reactiva.
 Encontramos en estos sujetos importantes relaciones de dependencia muy
pronunciada. Aunque de forma habitual no se tiene consciencia de ello.
 En la relación terapéutica se puede plasmar la ambivalencia de forma intensa.
 Los mecanismos de defensa más comúnmente utilizados en este tipo de
trastornos son: idealización, negación, omnipotencia, devaluación,
proyección e identificación proyectiva.
 Tendencia a caer en un complejo materno (proyectado o identificado) que
mutila la capacidad de iniciativa. También pueden ser poseídos por otros
complejos, como el de poder o inferioridad.
 En la historia de estos sujetos nos encontramos con faltas o excesos en la
transmisión de afecto y soporte familiar, siendo muy frecuente en la historia de
su crianza abundantes incoherencias. Sus vivencias traumáticas serían posteriores a
las de la estructura psicótica. El psicoanálisis las ubicaría en etapa tardía de la fase
oral.
 La superficie de su personalidad es compensada por diferentes rasgos
caracteriales, configurados según su historia familiar, que evitan el contacto con
su debilidad de base.

4.1.3. Neurosis

Importante estructuración y organización yoica. Presencia de un sí mismo integrado,


continuo y con capacidad para diferenciarse de los objetos internos y externos. En el
neurótico podemos encontrar una escisión entre un sí mismo ideal y un sí mismo depreciado
(Horney, 1942). Excesiva rigidez en el carácter (coraza caracterial) que le impide tomar consciencia
de partes importantes de su psique. Los elementos fundamentales de esta estructura son:

 Hay una buena estructuración en el yo de estos sujetos, pero una cierta


unidireccionalidad de su consciencia, que les impide estar más en contacto con la
realidad de su inconsciente.

www.viu.es
Grado en Psicología
51
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

 Ciertas dificultades ante la necesaria plasticidad y capacidad de adaptación


que requiere la vida. Pueden darse momentos de estancamiento.
 Nos encontramos con diferencias caracteriales en este tipo de estructuras según
la historia personal de cada sujeto, sin que existan depresiones graves de base.
 Pueden activarse múltiples complejos (poder, inferioridad, castración). Pero
los sujetos no llegan a estar plenamente poseídos por ellos. Si se acercan a este
estado siempre es mucho más fácil, que en las otras estructuras, poder objetivizar
estos componentes psíquicos impidiendo ser absorbido por ellos.
 Intolerancia relativa al cambio y a la frustración de estos sujetos, pero sin que
la angustia que se da por ello conlleve una desorganización importante de su yo.
 Predominio de la represión como mecanismo defensivo fundamental en el
desarrollo de esta estructura. En una primera vertiente, común a cualquier sujeto
que logre una cierta autonomía e individualidad, permitiéndole salir de ese “incesto
imaginal” que configura la unidad con la madre, como plantea el psicoanálisis en la
resolución edípica. Y en un segundo plano, como excedente, planteamiento más
neocultural, que señala la rigidez familiar en la inhibición del mundo pulsional,
siendo esta última faceta determinante en el origen del sufrimiento neurótico.

4.1.4. Crisis existencial

Podemos hablar de “crisis de sentido” en etapas de la vida del sujeto, como puede ser la
transición a la madurez o a la vejez, y en diferentes situaciones vivenciales asociadas a un
impacto emocional, como puede ser la enfermedad, separación familiar, perdida de seres queridos
o crisis espiritual en las que el sujeto se siente vivir un conflicto asociado a la carencia de sentido
existencial, lo que podría equivaler a conflictos vivenciales que se pueden expresar en el orden
profesional, familiar o espiritual, sin que ello lleve al sujeto a una incapacitación para seguir
viviendo.

Esta categoría no es independiente del diagnóstico estructural que hemos desarrollado en los
párrafos anteriores, pues nos estamos refiriendo a una faceta que puede ir asociada con alguna
otra de las áreas que corresponden a las estructuras clínicas citadas.

Somos conscientes que la contemplación de esta crisis con entidad propia como tal pasa por
valorar que la estructura que le puede acompañar es la neurótica, o como mucho algunos cuadros
intermedios entre lo limítrofe y lo neurótico, pues la deficiencia de los cuadros psicóticos, y muchos
de los borderlines, reflejan de forma clara un conflicto de organización, consistencia y rigidez con
lo que hablar de crisis de sentido queda fuera del ángulo de trabajo. Algunas de las características
de la crisis existencial son estas:

La crisis existencial se manifiesta como una crisis de sentido. Suele ir acompañada de una
sensación de vacío, apatía y pérdida de vitalidad –común con la sintomatología depresiva–.

www.viu.es
Psicología Clínica
52
6ETCS

Puede emerger impulsada por un estímulo externo, como puede ser la muerte de un ser querido,
pero siempre activa en el sujeto sentimientos y reflexiones acerca de temas fundamentales de la
existencia humana, como es la relación con la decrepitud y la muerte.

La transición hacia la madurez es fundamental en este tipo de crisis, pues el sujeto empieza a
vislumbrar con cierta cercanía la pérdida de fuerza, enfermedad, vejez y muerte. Es también
un momento en el que el sujeto puede mirar hacia atrás, pudiendo seguir una doble dirección: no
queriendo desprenderse de sus atributos y objetivos de juventud; o reflexionar acerca de su
pasado, viendo lo que ha de morir para que otras facetas emerjan y puedan dar un nuevo sentido a
la existencia.

También nos podemos encontrar con un estancamiento de la creatividad, siendo una faceta
fundamental en el empobrecimiento de la consciencia y una deficiencia que impide dar sentido a
la vida.

Figura 12. Lámina extraída del Libro Rojo de Jung. Expresión de su creatividad y búsqueda de sentido.

La crisis existencial es una oportunidad para que el arquetipo que representa la totalidad, el Sí
mismo (utilice las mayúsculas para diferenciarlo de sí mismo como entidad personal), sea
constelado. Este hecho nos puede orientar en la integración de diferentes facetas de nuestra
psique, fundamentalmente las que se manifiestan como contradictorias.

www.viu.es
Grado en Psicología
53
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

4.2. Las dimensiones analíticas


En este epígrafe voy a describir brevemente algunas de las características que definen los
diferentes “vértices psíquicos”. Esto nos permite pensar en las diferentes formas de intervención
clínica posible después de haber realizado un proceso de evaluación diagnóstica.

4.2.1. La dimensión topográfica


Los inicios del psicoanálisis como técnica terapéutica vienen presididos por el objetivo de crear un
espacio que facilite al sujeto el acceso a contenidos de los que no es consciente. Material que,
por otro lado, pese a su inconsciencia tiene un efecto muy importante en la vida del ser humano:
conversiones somáticas, estados anímicos sufrientes, actitudes compulsivas y tendencias
autodestructivas pueden ser algunos de los síntomas provocados por esa instancia a la que
llamamos inconsciente. Esta primera dimensión analítica, la de hacer consciente lo inconsciente, es
la que he llamado topográfica.

La idea freudiana por la que la humanidad esta desgarrada entre una naturaleza animal, con sus
pulsiones sexuales y agresivas, y las aspiraciones culturales que son interiorizadas y mantenidas
mediante el soporte de la represión está en el origen de la idea de un inconsciente personal que
condicionaría de forma fundamental la psique humana.

Freud veía a las personas atrapadas en una búsqueda incesante de placer. Pero para no interceder
de forma negativa en el proceso de socialización el sujeto necesitaba ocultar esta tendencia, tanto
a sí mismo como a los otros. Es así como se justifica y da sentido a esta instancia que llamamos
inconsciente.

Para el psicoanálisis la represión evita el contacto con contenidos perturbadores mediante la


disociación de la consciencia. Es a partir de este hecho como un número de representaciones
conflictivas configura el contenido del llamado inconsciente.

En los orígenes de la terapéutica psicoanalítica está el objetivo de levantar el velo de la represión


para que el sujeto pueda ser consciente de los motivos ocultos que mantienen su sintomatología,
siendo a partir de este hecho cuando el sujeto puede sublimar una parte de su energía instintiva,
sin que este proceso sirva de activación y alimento de un proceso psicopatológico.

Asociación libre, interpretación y neutralidad analítica.

El médico vienés pronto comenzó a pensar que los sueños eran cumplimientos disfrazados de
deseos conflictivos (Freud, 1900). Como ocurría en el trance hipnótico, las defensas en el sueño se
encontraban debilitadas permitiendo que los deseos prohibidos emergieran. Pero en los sueños
estos deseos no podrían estar representados de forma directa pues impulsarían al sujeto a
despertar. Es así como aparece el concepto de contenidos camuflados o disfrazados que permiten
la emergencia de lo reprimido sin que el sujeto vea alterado su descanso. Los pensamientos
oníricos latentes sufren un elaborado proceso de distorsión –siendo fundamental los mecanismos
de condensación, desplazamiento y simbolización– que tienen como resultado el sueño tal como
se le experimenta de forma ordinaria.

www.viu.es
Psicología Clínica
54
6ETCS

La técnica para interpretar los sueños consistía en aislar los diferentes elementos que configuraban
el relato onírico pidiendo al analizado que hiciera asociaciones libres con respecto a este material.
Este hecho debía conducir en la dirección de facilitar la emergencia de los pensamientos,
recuerdos y sentimientos que estaban en la base de la arquitectura del sueño. En definitiva, un
proceso que partiendo del disfraz de la imagen pasa a la desnudez de los contenidos reprimidos
que están en su base.

La forma que Freud dio a su teoría sobre la función de los sueños se convirtió en la estructura
central que explicaba los síntomas neuróticos: se establece un compromiso entre un
pensamiento o sentimiento inaceptable y su defensa contra él. Por lo que lo reprimido sólo
puede aparecer en la consciencia de forma distorsionada.

La asociación libre se convertía para la técnica psicoanalítica en un elemento crucial del


proceso terapéutico. Esta herramienta llevaba al analizado hacia los contenidos latentes de su
inconsciente, permitiendo que lo que aparecía en forma de síntomas adquiriera significado y
perdiera su presencia patológica.

La dirección del proceso analítico debe llevar, mediante la asociación libre, a que el analizado se
acerque a los derivados de su inconsciente. Es a partir de este acercamiento como el analista puede
interpretar: hacer consciente lo inconsciente.

Aunque en el marco analítico son varias las intervenciones verbales que buscan preparar al
analizado para acceder a ciertos materiales inconscientes –pregunta, información, confrontación,
señalamiento y esclarecimiento– la interpretación se convierte en la herramienta fundamental del
proceso psicoanalítico, pues es a través de ella como se logra el insight.

La interpretación hace referencia a algo que pertenece al paciente, y sin embargo él no


tiene consciencia de ello. Y al poder hacerse luz sobre este material se produce una nueva
conexión de significado, lo que es, en otras palabras, la posibilidad de organizar una nueva forma
de pensamiento.

Para la técnica psicoanalítica en sus inicios la interpretación central es la interpretación causal. Esta
herramienta nos permitiría establecer una conexión entre ciertos pensamientos, sentimientos y
conductas y una parte de la historia del sujeto que ha sido velada, siendo para la teoría freudiana
un pasado siempre relacionado con el mundo de las pulsiones, en el que la sexualidad y la
agresividad desempeñan un papel determinante.

La posición del analista, desde esta dimensión, es de total neutralidad y nula implicación afectiva
con el paciente. Su función se limita a interpretar, de la forma más clara y objetiva, ciertos aspectos
que configuran la realidad psíquica de su analizado. La interpretación permite que se resignifiquen
algunas experiencias de la trayectoria vital del sujeto, creándose nuevas conexiones y ampliando
la consciencia del analizado.

Otro de los referentes fundamentales de la interpretación es el análisis de la transferencia. El


fenómeno de la transferencia lo podemos definir como la unión del pasado y el presente mediante
un falso enlace. Este hecho se convierte en un fenómeno general, pero que adquiere un formato
específico en la relación analítica, muy relacionado con el mecanismo de la proyección, por la que

www.viu.es
Grado en Psicología
55
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

el sujeto transfiere a la figura del analista parte de su mundo interno y así se vincula a necesidades,
deseos, defensas y formas de relación objetal pasadas. El análisis de este hecho nos permitiría
aclarar lo que se repite del pasado en la relación con el analista, con lo que podríamos rescatar la
fantasía de pretendidos hechos reales.

El análisis de la transferencia nos puede permitir reconstruir ciertas experiencias antiguas del
analizado, así como hacerle consciente de las pulsiones que están implicadas en éstas
(relacionadas con el deseo y a la agresividad fundamentalmente).

Para el planteamiento freudiano el análisis cada vez más minucioso del material que emergía en la
transferencia ubicaba su origen en la infancia y su contenido se refería a los temas fundamentales
que conforman el discurso psicoanalítico: el desarrollo de la sexualidad infantil y el complejo de
Edipo.

Con la obra de M. Klein se amplió el discurso psicoanalítico y se dio un importante prioridad


a cómo se maneja y contiene la agresión –siendo fundamental su interpretación cuando aparece
en la transferencia–, relacionada con lo que Freud denominó pulsión de muerte. Para esta
importante psicoanalista la vida psíquica del niño ya adquiere mucha importancia durante los
primeros meses de vida.

Figura 13. Melanie Klein.

Desarrolló dos nociones fundamentales para entender la organización psíquica temprana: la



posición esquizoparanoide , por la que el infante percibe un amado pecho bueno y un odiado

pecho malo; y la posición depresiva , por la que el pecho bueno y el pecho malo comienzan a
entenderse no como experiencias separadas, sino como características diferentes de una misma
madre. Al producirse ese movimiento hacia la integración la ansiedad paranoide disminuiría y se
posibilitaría la relación con los otros como objetos completos.

Si bien es verdad que con la perspectiva kleniana empezamos a ver la importancia de la dinámica
relacional en el desarrollo del infante no lo es menos que en su práctica clínica adquiere un
protagonismo fundamental el análisis de la transferencia pulsional y, por tanto, de lo que hemos
venido en llamar dimensión topográfica.

www.viu.es
Psicología Clínica
56
6ETCS

El análisis de los complejos

Para la psicología analítica junguiana un complejo es la representación de una situación psíquica


determinada cargada de una fuerte intensidad emocional. La constelación de los complejos, aún
en su inconsciencia, produce un importante impacto en el yo.

Estas unidades psíquicas se ven moduladas por la experiencia del sujeto, aunque luego adquieren

una total autonomía. Un ejemplo de ello lo podemos encontrar en el complejo de culpabilidad ,
en cuya constitución podemos apreciar abundantes experiencias familiares que intensifican el
complejo, pero cuya adquisición posterior de autonomía lleva a que su activación se dé ante
situaciones que objetivamente debieran tener poco peso –aparece una hipersensibilidad en el
sujeto a sentirse culpable–.

A diferencia del psicoanálisis clásico –que limita la importancia de los complejos a los que gravitan
alrededor de su teoría de las pulsiones– la psicología analítica concibe la importancia de
numerosos complejos, que pueden llegar a invadir y poseer la consciencia; complejo materno,
complejo paterno, complejo de salvador, complejo de inválido, complejo de inferioridad, complejo
de poder, complejo de castración, complejo de culpa… y un buen número más de complejos
vinculados a diferentes facetas que configuran la vida humana.

Dentro de lo que hemos considerado la dimensión topográfica, hacer consciente lo


inconsciente, podría adquirir un protagonismo fundamental el análisis de los complejos, así
de cómo se plasman en la relación transferencial y contratransferencial del proceso terapéutico.

Otra de las herramientas fundamentales en la “objetivación” de los complejos y de lo inconsciente


en general es la interpretación de los sueños. Pero a diferencia de la perspectiva freudiana, el modo
de observación propuesto por la psicología analítica es el finalista. Este método propondría una
forma distinta de trabajar con los materiales, a partir de la asociación con las imágenes oníricas. A
diferencia de la pregunta del psicoanalista (“¿por qué este sueño?”), el psicólogo analítico se
plantea: “¿para qué sirve?”, o “¿qué trata de conseguir?”. Perspectiva finalista que, aclaremos, no
excluye la causal, sino que más bien la integra, posibilitando que en la interpretación pueda haber
diversos planos.

Otra de las características diferenciales de la psicología analítica es la idea de que el sueño se


expresa mediante un lenguaje metafórico y alegórico, similar al de algunas lenguas
primitivas, más que en un lenguaje censurado, como sostiene el psicoanálisis. El sueño se
expresa en el lenguaje que le es propio; el problema radica en nuestro desconocimiento de esa
lengua. Una vez nos hemos familiarizado con esta lengua podemos entender los materiales que
provienen de lo inconsciente y enriquecer nuestra consciencia con su orientación.

4.2.2. La dimensión dinámica


Durante mucho tiempo, para la mayoría del colectivo psicoanalítico, el objetivo fundamental del
trabajo clínico era lidiar con un conflicto psíquico que había sido definido a partir de la dialéctica
entre impulsos inconscientes y defensas conscientes.

www.viu.es
Grado en Psicología
57
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Con el establecimiento del modelo estructural la situación cambia de forma considerable. El


núcleo radial del conflicto empieza a ser entendido como la interacción entre las tres

instancias intrapsíquicas, ello, yo y super-yo (segunda tópica ), instancias que desarrollan una
parte de su funcionamiento de forma inconsciente.

El especial énfasis puesto en el desarrollo de la segunda tópica freudiana animó el


surgimiento de la denominada psicología del yo como escuela psicoanalítica. Una de las
pioneras de este grupo fue la hija del fundador del psicoanálisis, Anna Freud. Esta importante
analista de niños recalcó el papel fundamental de las defensas yoicas en el mantenimiento de los
procesos neuróticos. En su obra más emblemática, El yo y los mecanismos de defensa (1936),
definió y describió un buen número de tales defensas. Destaquemos que buena parte de esas
operaciones defensivas eran llevadas a cabo de forma inconsciente.

Otro de los psicoanalistas que había atribuido una creciente complejidad a las operaciones del yo
fue W. Reich. Así como Anna Freud fue la pionera en realizar un trabajo sistemático y organizado
acerca de los mecanismos defensivos del yo y su participación directa en el conflicto psíquico, no
es menos cierto que quien desarrolló esta concepción hasta configurar unos criterios técnicos
analíticos novedosos fue el psicoanalista alemán Wilhem Reich (1897-1957).

Reich resalta el papel dinámico de la cura psicoanalítica, que consiste en analizar primero la
resistencia para adentrarse luego en los contenidos. Para este original analista es un error
interpretar los elementos nucleares del inconsciente, ligados a la dinámica pulsional del sujeto y
sus experiencias de represión infantil antes de que se hayan analizado las defensas que los
mantienen amordazados.

La primacía del modelo estructural influyó en otros importantes psicoanalistas, como es el caso del
graduado en el instituto de Viena Ernst Kris (1900-1957). Para este autor la neurosis sería un
compromiso al que habrían llegado las tres instancias intrapsíquicas, y por tanto en el análisis se
tendría que revisar este compromiso y llevar a las partes nuevamente a la mesa de negociaciones.

El psicoanálisis del yo fue adquiriendo cada vez más protagonismo gracias a autores como
Heinz Hartmann (1894-1970), considerado como uno de sus padres, que hizo hincapié en la
capacidad de adaptación del sujeto humano durante el desarrollo – posición muy vinculada a
las ideas darwinistas– Este clínico amplió algunas de las características del viejo yo, al teorizar
acerca de un “área libre de conflicto” en esta instancia. Otro de los conceptos fundamentales de
este autor es el de neutralización, concepto que, a diferencia de la sublimación, consistiría en la
posibilidad que los instintos cambiaran su naturaleza, de forma semejante a como una planta
hidroeléctrica puede transformar el movimiento que proviene de un rio sucio y torrentoso en
energía limpia y utilizable (Mitchell, 1995).

Otro importante grupo de autores considerados pioneros del psicoanálisis del yo y de las
relaciones objetales fueron René Spitz (1887–1974), Margaret Mahler (1897–1985) y Edith Jacobson
(1897–1978). Estos clínicos e investigadores buscaron conciliar la teoría pulsional freudiana con
una visión en la que las experiencias tempranas del infante con sus objetos primarios iban a ser
fundamentales en la posibilidad de un desarrollo saludable. La evolución desde una simbiosis
inicial con la madre hasta adquirir un grado importante de autonomía necesitaría de una

www.viu.es
Psicología Clínica
58
6ETCS

situación afectiva con la suficiente calidad para no potenciar una pulsión agresiva que puede
distorsionar e impedir el proceso de avance hacia la maduración.

En definitiva, estos planteamientos modifican el enfoque central de la psicología freudiana


presidida por su teoría del conflicto edípico, dando paso a las perturbaciones pre-edípicas que
tienen lugar a menudo antes de la adquisición del lenguaje.

W. Reich fue el primer psicoanalista que sistematizó el análisis de las defensas y dio cuenta
de cómo se manifestaban en ciertos rasgos de carácter.

Para este clínico se producía un riesgo muy importante en el trabajo terapéutico: el que no pasara
de ser un juego de intelectualizaciones y racionalizaciones que dieran cuenta de la realidad
psíquica del sujeto pero no le afectara de ninguna forma, manifestándose una escisión entre el
entender y el sentir. Para poder acceder a la vivencia real de los contenidos inconscientes era
tan importante que el sujeto pudiera dejar de defenderse de ellos como aprehender su contenido.
Eso le sugirió un proceso técnico en el cual se realizaba un análisis sistemático de los rasgos de
carácter que configuraban su base defensiva, pudiendo así generar una flexibilidad, lo
suficientemente importante, para que el sujeto se pudiera permitir vivir sus contenidos
conflictivos.

La continua confrontación con el rasgo de carácter que el sujeto utiliza dentro de su proceso de
resistencias permitirá su modificación y acceso a un material más profundo de su psiquismo. Reich
señala que esto no se realiza desde una vertiente pedagógica, en la que el sujeto iría aprendiendo
nuevas formas de carácter más adecuadas para el desarrollo del psicoanálisis, sino desde lo
puramente analítico. Se interpreta la función defensiva que cumple el rasgo caracterial, así como su
historia y cómo se refleja en el marco de la relación terapéutica.

4.2.3. La dimensión abreactiva


En el apartado anterior hemos visto como W. Reich, dentro del discurso psicoanalítico, recalcó el
hecho de la necesidad del organismo de defenderse, producto del resultado del conflicto crónico
entre las demandas instintivas y el mundo frustrante. El papel fundamental en la estructuración de
esta armadura defensiva lo asumió el yo edificando un carácter que cumple este papel de dique.
Pero para este innovador psicoanalista el sujeto no sólo se atrincheraba a partir de sus
diferentes actitudes caracteriales sino también a través de sus espasmos, contracturas y
tensiones crónicas que configuran la expresión corporal. Es así como aparece un yo que plasma
su actitud defensiva tanto en el carácter como en el cuerpo, en base a la relación funcional que
configuran estos dos planos de esta instancia psíquica.

Para W. Reich, la elaboración sólo es factible si el sujeto es capaz de recuperar la emoción de


las representaciones que han sucumbido bajo la represión, y esto no es posible sólo mediante la
asociación libre. Es necesario trabajar con el bagaje defensivo del carácter pero también con su
plasmación muscular.

Este planteamiento dio paso a que se incluyera el trabajo directo con el cuerpo en el proceso de
psicoterapia, mediante diferentes ejercicios que facilitaran la expresión y descarga emocional. Este

www.viu.es
Grado en Psicología
59
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

hecho llevó a Reich a apartarse del psicoanálisis y crear su propia metodología de trabajo: la
vegetoterapiacaractero-analítica. El planteamiento reichiano fue fundamental en el surgimiento de
nuevos modelos terapéuticos como el análisis bioenergético o la core-energía.

Lo mismo que Reich estructuró un análisis del carácter, que desgajaba los determinados
elementos que configuran y determinan una realidad caracterial, estructuró un análisis
corporal, dividiendo el cuerpo en los denominados siete segmentos que configurarían
realidades musculares que cumplen un papel funcional en la contención-represión. Para este
clínico, cada bloqueo específico representaría la represión de sentimientos, emociones y afectos
básicos.

Aunque en el análisis se presta una atención fundamental a cómo el sujeto vive y refleja sus
afectos, sentimientos y emociones e incluso, como criterio técnico, contemplamos como cardinal
interpretar en el “punto de urgencia” –cuando el sujeto está tocado por una situación emocional
específica– no es menos cierto que se trabaja sin forzar ningún tipo de expresión y menos se
incluye el trabajo directo con el cuerpo.

Sin embargo, la vertiente abreactiva se puede convertir en básica para trabajar con cuadros
clínicos en los que el mundo de los afectos está totalmente bloqueado. Esto lo podemos
encontrar en estructuras obsesivas-masoquistas en las que el análisis se puede convertir en un
conjunto de racionalizaciones e intelectualizaciones, en las que en vez de favorecer la elaboración
se alimentan las defensas.

Un lugar donde podemos trabajar la dimensión abreactiva es en el contexto del análisis grupal,
herramienta complementaria a la psicoterapia individual. A diferencia del espacio de este último,
que como hemos señalado no contempla el trabajo con la expresión corporal directamente, la
dinámica grupal puede ser un complemento experiencial del trabajo de elaboración.

La labor psicodramática puede implicar un buen puente entre la necesidad de descarga emocional
de ciertos pacientes y su trabajo de elaboración.

4.2.4. La dimensión relacional

A partir de las primeras teorizaciones psicoanalíticas acerca de las relaciones de objeto, un buen
número de clínicos e investigadores fueron prestando una especial atención a la necesidad
primaria del infante humano de establecer un marco relacional de dependencia con el otro,
lo que significaba crear un contexto que facilitara soporte, apoyo y contención. Esta conexión
sería necesaria para el desarrollo de un sí mismo cohesionado. La deficiencia en esta interacción
vital causaría un buen número de patologías graves, como son los trastornos psicóticos y
borderlines.

Uno de los pioneros de esta visión fue Sandor Ferenczi (1873-1933). Este psicoanalista húngaro
enfatizó el hecho de que el analista debía ser capaz de transmitir un afecto profundo y
genuino para que el paciente superara sus situaciones traumáticas. El analista, desde esta
visión, tenía que ir más allá de ser un observador imparcial y distante como planteaba Freud.

www.viu.es
Psicología Clínica
60
6ETCS

Entre los clínicos que han contribuido a favorecer el pasaje a una perspectiva relacional del
encuentro analítico tenemos a: Harry Stack Sullivan (1892-1949) que, con su trabajo en el campo de
la esquizofrenia, evidenció la importancia de un entorno que genera un conjunto de interacciones
fundamentales en el surgimiento de la patología; Ronald Dodds Fairbairn (1889-1964) que planteó,
de forma directa, que la libido no busca el placer sino que busca un objeto; Donald W. Winnicott
que afirmó que los trastornos fundamentales de la identidad se originan antes de la fase edípica y
acuñó el término falso self para definir una patología en la que la misma subjetividad sufría un
disturbio; y Heinz Kohut (1913-1981) que consideraba fundamental para entender el conflicto
psíquico comprender la carencia de sentido y vacío existencial con el que muchos sujetos transitan
por la vida.

Otros importantes clínicos que han colaborado en ampliar esta nueva perspectiva son Clara
Thompson (1893-1958) y Edgar Levenson (1972) como representantes del análisis interpersonal
contemporáneo, W. Bion (1897-1979) como pensador kleiniano, Harry Guntrip (1901-1975) dentro
del planteamiento de las relaciones objetales y Erik Erikson (1902-1994) con su psicología de la
identidad, serán algunos de los clínicos que, sumados a los ya descritos, irán aportando un
importante material a la dimensión relacional de la praxis psicoanalítica.

Debido a la revolución dentro del psicoanálisis que implica el pasaje a lo relacional y la importante
complejidad de su desarrollo he preferido describir esquemáticamente, como lo hago en mi libro
Psicología Profunda, algunos de los puntos que dotan de coherencia y sentido a esta importante
perspectiva:

 La piedra angular no son las pulsiones sino las relaciones con los otros.
 Los problemas carenciales, que podemos relacionar con la supervivencia del
infante, adquieren más importancia que el Complejo de Edipo en la práctica
psicoterapéutica.
 Es de vital importancia percibir los esquemas que se han desarrollado en las
interacciones primarias de los pacientes.
 Existe una relación entre lo que la neurociencia define como memoria de
procedimiento y el inconsciente relacional.
 El marco cobra más importancia que la interpretación.
 El elemento central de la práctica clínica es concebir que es a través del
diálogo como podemos ayudar a que los analizados se desliguen de lo que les
mantiene cautivos.
 Puede ser importante ofrecer más de una interpretación en la práctica clínica,
invitando así a que nuestros pacientes contribuyan de forma activa en la
construcción de significados.
 La pregunta detallada se convierte en el referente fundamental para poder
investigar y determinar la esencia de las relaciones.
 Nuestras intervenciones no deben ser cerradas en sus afirmaciones.

www.viu.es
Grado en Psicología
61
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

 Desde esta visión, no se concibe que los hechos hablen por sí mismos, sino que
dependen del dispositivo observacional que se dispone –podemos hablar de un

psicoanálisis hermenéutico –.
 La relación terapéutica la podemos concebir como una relación negociada.
 La transferencia se relaciona más con cómo el analizado organiza la situación
analítica que con la proyección de pulsiones.
 Es fundamental señalar la importancia de mecanismos defensivos como la
identificación proyectiva, pues se mezcla sí mismo y objeto.
 La contratransferencia, desde esta perspectiva, se relaciona más con la
capacidad de empatía del analista que con la proyección de sus conflictos no
elaborados.
 En determinados momentos del proceso analítico puede ser de vital
importancia que el paciente se sienta reflejado, sostenido y comprendido por
el analista. Primar las intervenciones afirmativas que supongan un soporte para el
analizado.
 Es fundamental que exista una cierta disponibilidad afectiva por parte del
analista para poder crear situaciones emocionales óptimas.
 El narcisismo se expresaría mediante un no diálogo. El paciente podría decir que
el objeto es él porque no puede esperar nada de los demás.
 Es muy importante trabajar la dificultad de establecer relaciones de
dependencia con el analista por parte del analizado –regresión–, posibilitando
así la relación con un objeto bueno.
 En determinados momentos del proceso analítico, la interpretación se
convierte en una herramienta que permite crear una frustración óptima en el
analizado.
 Se puede pensar buena parte del material clínico como una edición, en vez de
una reedición. Podemos hablar de una vía de creare. Esta perspectiva relaciona la
práctica psicoanalítica con los planteamientos post-modernos.
 La salud se relaciona con un sí mismo cohesivo, vital, armónico y creativo. Esto
permite tener una experiencia subjetiva de integración y realidad y la sensación de
poder actuar frente a la vida.

www.viu.es
Psicología Clínica
62
6ETCS

Figura 14. Imagen que representa el conflicto entre partes escindidas de la personalidad.

Para un número importante de psicoanalistas la contratransferencia en vez de ser un obstáculo –


provocado por las proyecciones del analista– pasa a ser un vehículo que nos permite avanzar en el
proceso analítico.

Estos teóricos tienden a considerar la contratransferencia como un dispositivo clave para


obtener acceso al mundo interior del paciente –también encontramos esta formulación en el
psicólogo analítico Fordham con su concepto de contratransferencia sintónica-.

Al desarrollar la dimensión relacional se empieza a concebir la contratransferencia como una


forma de experimentar y empatizar con los puntos clave de la realidad psíquica del
analizado y la construcción de su mundo interpersonal.

Muchos analistas contemporáneos piensan que la revelación de la contratransferencia puede ser


necesaria y útil en diferentes situaciones analíticas (Mitchell, 1993). Este hecho podría aumentar la
autenticidad y el espíritu de colaboración de la relación analítica, pudiendo profundizar en
materiales relacionados con áreas del paciente antes inaccesibles.

Kohunt plantea la importancia de lo que denomina transferencia objeto-self, por las que el
paciente vive al analista como una extensión de sí mismo. Este vínculo relacional desempeña
un papel importante en el desarrollo ya que el infante necesita poder vivir esta experiencia para
poder desplegar un sí mismo consistente y cohesionado, así como los progenitores han de ser
capaces de poder mantenerla y contenerla –esto corresponde con la posición que define Winnicott
como la de madre suficientemente buena–.

En la perspectiva tradicional este tipo de transferencia podría ser definida como una resistencia
narcisista o como la expresión de una regresión defensiva. Esto podría llevar a su interpretación
pudiendo generar en el sujeto una situación traumática por la que pudiera volver a sentirse no
entendido, cuestionado y excluido.

Entre las transferencias del tipo objeto-self podemos destacar, por su importancia para la
dimensión relacional, a la transferencia especular. Esta la podemos describir de la siguiente
forma: Algunos pacientes establecen una relación de apego intenso con su analista,
buscando ser captados, entendidos y reflejados en sus experiencias, percepciones y

www.viu.es
Grado en Psicología
63
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

sentimientos. El analista se convierte para el paciente en una especie de madre nutricia que le
permite sentirse más visto, reconocido y entendido –esto sería muy similar a lo que Winnicott
define como entorno de contención–.

Es muy importante para el analista tomar consciencia y diferenciar este tipo de interacción. El
poder verla y mantenerla –situándose en el lugar del continente que diría Bion– sería la base que
permitiera al paciente descongelar aspectos de su desarrollo emocional que se han visto
interrumpidos por encontrarse con un contexto carencial que no propicia apoyo, contención y
estructura.

4.2.5. La dimensión arquetípica


La vertiente analítica que hemos definido como dimensión arquetípica está relacionada con el
concepto de inconsciente colectivo y su núcleo central, el arquetipo.

Utilizado en el contexto de la psicología profunda, el término arquetipo es introducido, definido y


desarrollado por C.G. Jung. El psiquiatra suizo planteó que así como el ser humano posee una
batería de instintos que le disponen a formas típicas de acción y que se repiten uniforme y
regularmente, también es dueño de la posibilidad de desarrollar imágenes que seguirán las
mismas pautas (imágenes arquetípicas), y que constituyen manifestaciones de lo

inconsciente más profundo, el inconsciente colectivo . Entre estas imágenes y los mitos de
individuos y grupos humanos, de periodos históricos distintos y lugares no relacionados entre sí,
existen importantes paralelismos, lo que confirma su carácter universal y permanente.

Un buen ejemplo de este concepto lo encontramos en lo que relató Jung, alrededor de 1906,
cuando uno de sus pacientes diagnosticado como esquizofrénico-paranoico miraba al sol con los
ojos entrecerrados y movía de su cabeza de un lado para otro. El paciente le relató a Jung que el sol
tiene un pene que es el origen del viento, girando su cabeza de lado a lado podía hacer que se
moviese ese pene. Tiempo después el psicoanalista suizo descubrió un relato griego de un antiguo
ritual mitraico que hablaba de un tubo que, bajando desde la superficie del sol, era el origen del
viento.

Las imágenes del héroe, el viaje subterráneo, el bautismo, la serpiente, el mándala, la fémina eterna
y el dinamismo de los contrarios, entre otros temas, aparecían una y otra vez con una misma forma
esencial, aunque revestida de su cultura particular –son como huellas que disponen a
experimentar ciertas experiencias vitales con trazos ya grabados en la psique-. La conclusión de
Jung no pudo ser otra: lo inconsciente tiene un nivel colectivo.

Podemos hablar de imágenes y representaciones que pueden aparecer en nuestra psique sin
que previamente hayan sido procesadas, y que son patrimonio de la humanidad
(inconsciente colectivo). Puede decirse que el bebé estructura sus experiencias de acuerdo
con esquemas psicológicos innatos, del mismo modo como sabe respirar o excretar.

El inconsciente colectivo y su matriz fundamental, el arquetipo, son una hipótesis científica


perfectamente compatible con el enfoque teórico adoptado por biólogos que estudian el
comportamiento animal en entornos naturales (Stevens, 1990). Las especies animales tienen

www.viu.es
Psicología Clínica
64
6ETCS

un repertorio exclusivo de comportamientos adaptados al medio que son activados por una serie
de señales que se relacionan con los denominados mecanismos de activación innatos que el
animal hereda en su sistema nervioso central. Son como esquemas heredados que están
preparados para activarse cuando se encuentran en el entorno estímulos apropiados. Lo cual es
muy similar a la concepción junguiana de arquetipo.

La presencia de imágenes arquetípicas se podría activar de forma considerable en momentos


de transición en la vida (los ritos de paso que aún encontramos en determinados cultos
tribales) o ante acontecimientos vitales de cierta importancia, cumpliendo, básicamente, un
papel creativo y compensador (creatividad de lo inconsciente). Estas imágenes dirigen a la
psique hacia el enriquecimiento, la integración y el sentido. Tal cosa se puede constatar en
situaciones que provocan un impacto emocional grande, como la enfermedad o la muerte, o que
requieren de energía y concentración, como el hecho de empezar un proyecto creativo.

Figura 15. En obras del pensamiento alquímico encontramos muchos motivos que nos recuerdan a la imaginería
onírica.

Pero podemos encontrar esta función teleológica de lo inconsciente no sólo en los grandes sueños
(arquetípicos) sino ante la presencia de contenidos que se nutren en exclusiva de materiales
cotidianos, sin la presencia de ningún mitologema particular, pero que nos orientan y facilitan
nuestro camino hacia la individuación -en el que la integración de materiales se convierte en la
referencia fundamental que enriquece la consciencia–.

La función finalista de algunos de los contenidos de lo inconsciente no excluye que los podamos
encontrar mezclados con materiales que provienen de experiencias históricas y, por tanto, se
relacionen con un proceso causal. Es el clínico el que tendrá que diferenciar estos elementos,
sabiendo cómo integrarlo en sus intervenciones, dando prioridad a las que favorezcan la
elaboración del analizado.

www.viu.es
Grado en Psicología
65
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

4.3. Diagnóstico diferencial y dimensión psicoanalítica


Desde un punto de vista psicodinámico el diagnóstico diferencial se ha venido realizando a partir
de establecer la relación de la sintomatología con lo que llamamos estructura de base. Hemos
distinguido tres estructuras: la psicótica, con una constitución yoica incapaz de soportar la
consciencia y un sí mismo tendente a la desintegración; la limítrofe, con una importante
debilidad yoica de base y un sí mimo poco consistente; y la neurótica con una buena
organización yoica y un sí mismo bastante sólido, aunque dichas instancias han sido muy
mediatizadas por la rigidez, la represión y el estancamiento de la creatividad.

A estas tres estructuras hemos sumado una cuarta, la crisis de sentido o existencial. Podemos
hablar de “crisis de sentido” en etapas de la vida del sujeto, como puede ser la transición a la
madurez o a la vejez, y en diferentes situaciones vivenciales asociadas a un impacto
emocional, como puede ser la enfermedad, separación familiar, pérdida de seres queridos o
crisis espiritual en las que el sujeto se siente vivir un conflicto asociado a la carencia de
sentido existencial, lo que podría equivaler a conflictos vivenciales que se pueden expresar
en el orden profesional, familiar o espiritual, sin que ello lleve al sujeto a una incapacitación
para seguir viviendo.

Somos conscientes de que la contemplación de esta crisis con entidad propia como tal pasa por
valorar que la estructura que le puede acompañar es la neurótica, o como mucho algunos cuadros
intermedios entre lo limítrofe y lo neurótico, pues la deficiencia de los cuadros psicóticos, y muchos
de los borderlines, reflejan de forma clara un conflicto de organización, consistencia y rigidez, con
lo que hablar de crisis de sentido queda fuera del ángulo de trabajo.

Cuando tratamos con una estructura psicótica la dimensión que se ha de priorizar es la


relacional. Una vez que el sujeto ha adquirido una cierta consistencia yoica y un sí mismo lo
suficientemente cohesionado es cuando podemos pasar a centrarnos en las dimensiones
topográfica y dinámica.

Con las estructuras limítrofes también tenemos que priorizar la dimensión relacional.
Dependiendo del nivel de desorganización y falta de consistencia yoica iremos
introduciendo la dimensión dinámica y topográfica. También es importante prestar atención a
la dimensión abreactiva –de forma especial los trastornos limítrofes con rasgos obsesivos– pues el
bloqueo afectivo y emocional requiere de un trabajo que facilite la expresividad y la descarga. En la
medida que se va dotando de consistencia al yo y se configura un sí mismo con mayor continuidad,
flexibilidad y coherencia puede surgir material relacionado con problemas existenciales y
espirituales, con lo que se empieza a prestar mayor atención a la dimensión arquetípica.

Con la estructura neurótica se ha de primar el trabajo con la vertiente dinámica y


topográfica. También, en ciertos sujetos, puede tener relevancia la dimensión abreactiva. De
forma paralela puede surgir la necesidad de introducir la dimensión arquetípica, pues aspectos de
la sintomatología neurótica pueden tener un importante anclaje en el estancamiento de la
creatividad y la falta de sentido existencial.

www.viu.es
Psicología Clínica
66
6ETCS

Y por último, cuando hablamos de crisis existenciales la dimensión a tener presente es la


 
dimensión arquetípica. Mediante la interpretación de los sueños y la imaginación activa
el sujeto puede encontrar una dirección creativa para su vida. La posibilidad de confrontar con
lo inconsciente abre el camino a una espiritualidad distinta de la que marca la creencia o la fe. Una
experiencia vital en la que el sujeto, de forma individual, encuentre un sentido a su existencia.

4.3.1. Comentarios finales. Las hermenéuticas


Los síntomas que el paciente sufriente trae a la consulta, su estilo de relación, las imágenes que
pueblan su psique, los dramas oníricos que cuenta, sus asociaciones biográficas, y la amplificación
que realiza el analista como forma de remitir estos contenidos a sus fuentes colectivas originales, se
convierten en materiales con los que construir sentido (con la colaboración y elaboración conjunta
paciente-terapeuta), orientando al aquejado ante su crisis vital e impulsando su creatividad. Esta
vía de análisis e interpretación define este proceso hermenéutico.

En el material que he ido describiendo conjugo dos tipos de hermenéutica (Ricoeur, 1963):
una arqueológica, donde las claves de la interpretación se sustentan en el pasado biográfico
y sociológico; y otra escatológica donde nos remitimos a un orden esencial, a unas matrices
arquetípicas.

En la primera de dichas hermenéuticas –que también podemos denominar reductiva (Durand,


1964)– nos encontramos con imágenes que son máscaras que disfrazan nuestras pulsiones
(psicoanálisis clásico), o formas arcaicas que manifiestan nuestras primeras interacciones
(psicoanálisis relacional); la segunda tiene que ver con el descubrimiento de pautas de
organización que instauran la realidad (análisis junguiano), un cierto esquematismo trascendental
que obra por la imaginación (Cassier, 1958).

A lo largo del presente trabajo he planteado que no podemos contentarnos con una hermenéutica
restringida a una sola dimensión y por ello hemos desarrollado diferentes perspectivas
interpretativas que se apoyan en los distintos vértices que configuran la experiencia psíquica del
sujeto.

Lo fundamental de esta posición es el planteamiento de la importancia de establecer un


orden entre las dimensiones analíticas, orden que nos permita una intervención adecuada
ante las necesidades de los analizados (aunque esto no excluya la vivencia en muchos
momentos del proceso analítico de la tensión entre perspectivas contradictorias).

Lejos de querer construir un modelo con compartimentos estancos, mi pretensión ha sido


generar un cierto orden que nos oriente ante la complejidad de la psique de nuestros
pacientes.

No podemos obviar que en las intervenciones analíticas se pueden solapar diferentes áreas de
intervención, sin que por ello se impida dar preferencia a un estilo de relación analítica u otro.
Podemos estar priorizando la dimensión topográfica, analizando cierto material que nos remita a
uno u otro complejo activado en la psique del sujeto, y esto ser vivido por éste como una forma de

www.viu.es
Grado en Psicología
67
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

ser escuchado y comprendido, con lo que vemos emerger la dimensión relacional (con lo que está
sensación no debiera ser interpretada como un deseo oral o una resistencia).

La relación analítica puede pasar por diferentes fases a lo largo del proceso terapéutico y ello
conlleva que cambie la prioridad de la vertiente analítica que se trabaja. Podemos encontrarnos
con un sujeto al que el contacto con cualquier sintomatología depresiva produce un importante
estupor y por ello se defiende atrincherándose con ciertos rasgos de carácter narcisistas. La
vertiente dinámica concretada en la interpretación de la resistencia narcisista puede ir dando paso
al análisis de la dimensión arquetípica de la depresión.

En definitiva, estamos hablando de la construcción de un mapa, no de la descripción de un


territorio, que nos permite orientarnos en un proceso terapéutico no lineal y complejo.

4.4. El análisis de los complejos


Para ello voy a citar algunos de los complejos que aparecen de forma habitual en el proceso
analítico, señalando sus diferentes formas de expresión y cómo pueden ser analizados. También es
fundamental señalar la resistencia a tomar consciencia de estas realidades psíquicas pues ello
conlleva a cuestionarse alguno de los pilares fundamentales que dan sentido a ciertas vidas.

Figura 16. Diván de S. Freud.

4.4.1. Complejo materno

 Expresión. La posesión por parte del complejo materno del sujeto se expresa
con la falta de iniciativa frente a la vida, la necesidad de encontrar una
seguridad absoluta y la incapacidad para digerir una cierta dosis de
sufrimiento –desde la esfera psicoanalítica clásica podemos hablar de
oralidad–. La falta de voluntad y de responsabilidad son, también,
características usuales de un complejo yoico que ha caído en lo materno.

www.viu.es
Psicología Clínica
68
6ETCS

 Consulta. Es frecuente que los sujetos poseídos por este complejo consulten por
algún desequilibrio reciente en su contexto que les haya provocado diferentes
síntomas, como puede ser la aparición de una cierta angustia por verse en la
tesitura de tener que tomar alguna decisión importante o la aparición de un estado
depresivo por la pérdida de un ser querido. También es habitual la consulta por la
presión ejercida por la familia o el núcleo próximo que considera que la actitud del
sujeto no puede seguir manteniéndose. Muy raras veces empiezan una
psicoterapia producto de la reflexión y toma de consciencia de su realidad psíquica
infantil.
 Interacción terapéutica. Este tipo de pacientes adopta una posición muy pasiva en
el proceso psicoterapéutico. Su demanda es que el analista resuelva sus problemas,
le asegure la eliminación de sus síntomas y además sin ningún tipo de sufrimiento.
 Interpretación focal y análisis de la resistencia. El análisis y diferenciación de este
complejo supone una importante resistencia por parte del analizado. Esto le puede
llevar, incluso, a la interrupción del análisis y a devaluar el proceso terapéutico,
proyectando en la figura del terapeuta la imagen del pecho malo. El ser capaz de
soportar el análisis de esta resistencia puede activar ansiedades de abandono y una
importante ambivalencia. Estos puntos conflictivos se manifestarán en la
transferencia y, en una mayoría de casos, se conectan con vivencias de la realidad
histórica del analizado (que pueden estar relacionadas tanto con carencias
afectivas básicas como con experiencias de sobreprotección). La elaboración de la
ambivalencia es fundamental en el proceso psicoterapéutico.
 Salida. Cierta activación de lo que sería el arquetipo del héroe es necesaria para
romper la posesión por parte del complejo materno. El héroe que derrota al dragón
de la regresión se convierte en una imagen fundamental de lo psíquico en su salida
del mundo infantil. El sujeto después del proceso de elaboración debe de poder
enfrentarse a la vida y para ello tener una cierta dosis de iniciativa, voluntad y
capacidad de sufrimiento.
 Sueños. Cuando este complejo está fuertemente constelado son frecuentes los
sueños en los que el soñante es devorado por un dragón, cocodrilo, tiburón, león…
En otros casos pueden aparecer imágenes en las que la madre del sujeto va
conduciendo el coche que transporta a ambos o es la que adopta un papel activo
ante cualquier agresión o necesidad de resolver un conflicto. Cuando aparecen
escenas oníricas en las que el protagonista empieza a batirse con el animal, o
algunas otras en las que se pone de relieve una cierta autonomía del yo onírico,
podemos empezar a ver un vestigio de que cierta posición heroica se ha empezado
a constelar y la salida del complejo materno es posible.

www.viu.es
Grado en Psicología
69
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

4.4.2. Complejo paterno

 Expresión. Un fuerte complejo paterno se manifiesta en los constantes juicios


externos, o las continuas recriminaciones internas, relacionadas con un
análisis exclusivamente dual de la realidad: “lo están haciendo bien o mal”;
“soy muy válido o un inútil”. Las continuas valoraciones, acompañados de
pensamientos cavilosos, son expresiones del complejo paterno. Ese querer
tenerlo todo controlado de acuerdo con unos ideales yoicos demasiado
estrictos relaciona al complejo paterno con otro complejo, el de culpa, y lo
vincula a esa instancia que el psicoanálisis denominó superyó. Es también bastante
frecuente la relación del complejo paterno y la tendencia a poseer rasgos
obsesivos.
 Consulta. Es habitual la consulta de sujetos poseídos por un complejo paterno que
manifiestan diferentes problemas psicosomáticos, migrañas, dolores musculares,
accesos de ansiedad… La continua presión a la que se ven apocados estos sujetos
les hace vivir en un continuo desgaste que facilita la irrupción de síndromes de
angustia, así como situaciones depresivas agudas en las que pueden aparecer hasta
ideas de suicidio. Es bastante característica la presencia de rasgos obsesivos que
cercena las manifestaciones de espontaneidad e impide una mayor tolerancia a la
incertidumbre. También son frecuentes las tendencias paranoides.
 Interacción terapéutica. La vivencia por parte del analizado de cualquier
interpretación como un juicio se convierte en el elemento fundamental de la
relación analítica. Es difícil que el analizado acepte la interpretación como neutral,
siempre ve en ella una carga que le remite a un refuerzo o a una recriminación, a
una aceptación o una crítica.
 Interpretación focal y análisis de la resistencia. El análisis del complejo paterno, con
sus diferentes expresiones –siendo especialmente importante en cómo aparece en
la transferencia– se convierte en el eje fundamental de la toma de consciencia. El
miedo a vivir con un mayor margen de espontaneidad, permitiéndose la
equivocación, junto con las vivencias de debilidad y necesidad de apoyo del Otro
emerge con fuerza en el proceso de elaboración. En muchos casos el sujeto se
resiste atrincherándose en su pretendida filosofía del bien y el mal, lo correcto y lo
incorrecto, y empieza a dar señales de una cierta agresividad. Mediante el análisis
podemos ir permitiendo que el analizado tome contacto con esta agresividad,
tanto la proyectada en la figura del analista como la dirigida contra sí mismo, y
empiece a ser consciente de una realidad psíquica en la que ha introyectado la
figura del padre exigente (superyó) o la dureza de una madre excesivamente
responsable (ánimus de lo materno).
 Salida. El proceso de elaboración debe permitir des-identificar al analizado con la
figura heroica del que todo lo debe hacer bien y, por supuesto, del que está a la
altura de unos ideales morales que nunca deben ser traicionados. El aumento de
flexibilidad y plasticidad de un yo, muy encorsetado por el complejo paterno, y el

www.viu.es
Psicología Clínica
70
6ETCS

reconocimiento de debilidades, necesidades y perversiones se convierten en


objetivos fundamentales del proceso psicoterapéutico.
 Sueños. Son bastante habituales los sueños con policías o con figuras de autoridad
que acaban penalizando al yo onírico del sueño con cárcel, agresiones físicas o una
simple multa. También puede ser frecuente la presencia de imágenes en la que uno
de los progenitores persigue de forma agresiva al soñante. Los sueños en los que el
protagonista empieza a poder revelarse, pidiendo cuentas e incluso cuestionando a
la misma autoridad, serían indicativos de una cierta posibilidad de confrontar con el
complejo paterno, pudiendo disminuir su influencia.

4.4.3. Complejo de poder

 Expresión. La importante influencia que puede tener este complejo para la


psique de los sujetos se expresa en la tendencia a mantener una actitud
prepotente, autoritaria y excesivamente competitiva. Los afectados por este
complejo viven la vida como una carrera en la que tienen que demostrar su
superioridad. No existe la debilidad ni la dependencia, y cualquier
manifestación emocional está subordinada a su necesidad de seguir
escalando puestos en la jerarquía social, profesional o intelectual. La actividad
de este complejo está bastante relacionada con la estructura de carácter
narcisista.
 Consulta. La importante relación dialéctica que el complejo de poder mantiene con
el de inferioridad –por lo que este último puede emerger como compensación–
hace que un buen número de consultas de personas que tienen este complejo
fuertemente activado se vinculen al temor al fracaso, aunque el sujeto consultante
mantenga intactas sus capacidades intelectuales y profesionales. También son
comunes las consultas de personas que dicen haber perdido el sentido de su vida,
yendo esta queja acompañada de una sintomatología depresiva, por haberse
jubilado o haber tenido que verse sujetas a un paro forzoso de su actividad
profesional.
 Interacción terapéutica. La interpretación que se dirige a que el analizado tome
consciencia de cómo está poseído por este complejo, y cómo se sirve de él para
compensar las profundas deficiencias en otras áreas de su vida (sobre todo las que
tienen que ver con el cultivo del eros), son vividas por el consultante como
agresiones. La tendencia del analizado es a convertir el espacio terapéutico en un
lugar de competencia, donde las intervenciones del analista deben ser devaluadas
mediante argumentos que le permitan tener una sensación de mayor valía y
superioridad.
 Interpretación focal y análisis de resistencias. El cuestionamiento sistemático del
análisis del terapeuta, que intenta objetivar el complejo, se convierte en la
resistencia esencial de este proceso analítico. El flexibilizar esta defensa y la toma
de consciencia del poder del complejo por parte del analizado se convierten en
objetivos fundamentales de la intervención focal.

www.viu.es
Grado en Psicología
71
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

 Salida. Si el analizado es capaz de elaborar el papel de su resistencia a poder vivir


una realidad en la que quepan sentimientos como la tristeza, debilidad,
dependencia y necesidad de afecto habrá posibilidades de diferenciar su complejo
de poder, pudiendo canalizarlo, dirigirlo y no estar dominado por él.
 Sueños. Es bastante habitual en los sueños de las personas poseídas por un
complejo de poder la aparición de una sombra (término empleado por Jung para
describir los rasgos y actitudes que el yo no acepta como propios y habitualmente
proyecta en otros sujetos) representada por un personaje público importante,
pudiendo ser el presidente de gobierno, un empresario importante o un actor
famoso. Habitualmente las imágenes oníricas establecen una relación relevante
entre la sombra y el yo onírico del soñante. En la medida que se va elaborando el
complejo de poder el papel de los personajes relevantes empieza a pasar a un
segundo plano en la realidad onírica.

4.4.4. Complejo de inválido

 Expresión. El sujeto poseído por este complejo se siente incapaz de adquirir


una mínima autonomía e independencia en el transcurso de su vida. Cualquier
dolencia o límite, sean físicos o psíquicos, es vivido como una invalidez
permanente de la que es imposible salir. No existe realidad fuera de la
enfermedad y la salud es la de los otros, los fuertes, los que han venido al
mundo bendecidos por unas capacidades que ellos nunca poseerán. Este
complejo se suele asociar a caracteres histeriformes o masoquistas.
 Consulta. Son habituales las consultas de los sujetos en los que este complejo está
fuertemente constelado. Pero su demanda de terapia está muy vinculada a su
deseo de querer seguir siendo reforzados en su papel de incapaces e incurables.
Suelen consultar numerosos terapeutas y cuando se empieza a elaborar su posición
hay una tendencia a interrumpir el tratamiento.
 Interacción terapéutica. La relación analítica se ve modulada por las continuas
quejas y lamentaciones del analizado. Se da una puesta en escena en la que el
sujeto se presenta como incapaz de tomar las riendas de su vida y necesita de una
continua atención médica o psicológica. Los caracteres histéricos suelen utilizar su
pretendida invalidez de forma seductora, los masoquistas como una forma de
expresar su agresividad de forma indirecta.
 Interpretación focal y análisis de las resistencias. La toma de consciencia por parte
del analizado de los beneficios secundarios de presentarse como inválido y su
resistencia a dejar de vivir el análisis como un pecho bueno que le nutre y le
permite mantenerse en la pasividad, se configuran en los puntos fundamentales de
análisis. Es necesario diferenciar el complejo de inválido de un complejo yóico que
ha asumido la invalidez.
 Salida. En la medida que el sujeto es capaz de elaborar su demanda de atención y
cuidados, plasmada en la dinámica transferencial (muy ligada a su vivencia

www.viu.es
Psicología Clínica
72
6ETCS

histórica de vacío, falta de afecto y rabia producto de la frustración) se abre la


posibilidad de empezar a dar ciertos pasos hacia la autonomía, pudiendo encontrar
un nuevo equilibrio entre sintomatología y parálisis existencial. Esta nueva
dinámica permite dulcificar el poder de los síntomas, sean físicos o psíquicos,
permitiendo una nueva relación entre la dolencia y los condicionantes vitales que
ella genera.
 Sueños. Son importantes las imágenes oníricas en las que aparece el yo onírico del
soñante con alguna tara física, pues en ello podemos ver la identificación de éste
con el complejo del inválido. Es muy importante ver si aparecen imágenes que
contribuyen a la curación de la dolencia, pues estas nos indican un camino de
salida. Con alguna frecuencia he podido observar la presencia de niños-curanderos
que nos pueden estar indicando la aparición de un impulso en la psique del
soñante hacia la espontaneidad, actividad y deseo de exploración.

4.4.5. Complejo de salvador

 Expresión. Cuando el complejo de salvador está fuertemente constelado el


sujeto necesita emprender continuas “misiones”. Esta actividad está ligada,
de forma habitual, a funciones asistenciales. El complejo de salvador empuja a
la mujer o al hombre a convertirse en orientador de amigos, compañeros y
conocidos, director y promotor de numerosas actividades ligadas al
crecimiento y desarrollo personal y luchador en favor de necesitados y
agredidos. Lo podemos encontrar tanto en caracteres narcisistas como
masoquistas.
 Consulta. La demanda de tratamiento se suele dar cuando la persona se ve
impedida para seguir desarrollando su hiperactividad habitual, sea por un
problema físico, psíquico o profesional. Es bastante frecuente que esto se dé
cuando emergen síntomas de angustia, en algunos casos acompañados de ideas
hipocondriacas o paranoides, que irrumpen de forma cruenta en medio de la
dinámica cotidiana del sujeto.
 Interacción terapéutica. La dinámica relacional, cuando está muy presente el
complejo de salvador, puede desarrollarse en un continuo: de un lado la
ostentación del narcisista que expresa de forma continua la importancia de sus
proyectos; del otro la del masoquista que manifiesta su culpabilidad por no poder
cumplir “con sus obligaciones”.
 Interpretación focal y análisis de las resistencias. Cualquier interpretación que
vincule la hiperactividad del “salvador” con una búsqueda ficticia de identidad,
muy estimulada por el complejo, puede ser recibida con una importante resistencia
por parte del analizado. Esta se puede expresar mediante la negación a tomar
consciencia de la función que cumple su actividad o aparentando escuchar y
compartir la interpretación pero no haciendo nada por corregir su dinámica
existencial.

www.viu.es
Grado en Psicología
73
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

 Salida. La elaboración sólo es posible si en el analizado se produce un cambio en la


dirección de su atención, que va desde la actividad extravertida a una introversión
que le permita descubrir su realidad psíquica. Es bastante frecuente, si se produce
una mirada hacia el interior, la toma de contacto con una situación carencial de
base (de acuerdo con situaciones experienciales primarias) acompañada de una
sintomatología depresiva.
 Sueños. Inicialmente, cuando este complejo está muy activado en la psique del
soñante, suelen aparecer imágenes que relacionan a éste con empresas titánicas,
que requieren de muchos esfuerzos y dan escasos resultados: caminatas por largas
vías o ascensiones muy costosas a montañas en cuya cumbre el soñante va a dar
clases, pasar consulta o asesorar en unas construcciones. Acabando el sueño con
un malogrado desarrollo del proyecto. En la medida que las imágenes de empresas
costosas van disminuyendo podemos pensar que el complejo va perdiendo una
parte de su poder.

4.4.6. Conclusiones

 El concepto de complejo nos puede ayudar a construir un mapa orientador de


las diferentes áreas de conflicto que se activan en nuestra alma. Esto puede
convertirse en una referencia fundamental para nuestras intervenciones
psicoterapéuticas.
 Lejos de querer presentar la vida psíquica reducida a los cinco complejos que
he descrito en los párrafos anteriores, he pretendido señalar unas unidades
psíquicas que, por mi experiencia personal, son frecuentes en el curso de
diferentes conflictos vitales.
 Los complejos no son unidades estáticas y aisladas; hay que entender que en su
constelación se relacionan unos con otros. Este hecho no excluye que podamos
diferenciar los complejos que se presentan con mayor intensidad en un momento
determinado.
 Los protocolos de psicoterapia que trabajan con objetivos focales se pueden ver
enriquecidos por los conceptos teóricos y las herramientas técnicas que ha
desarrollado la psicología profunda. Esto no contradice que se tengan que adecuar
a formatos específicos, marcados por el tiempo y el contexto.
 El hecho de que se trabaje con formatos de psicoterapia focal no significa que el
sujeto no pueda acceder a una elaboración importante de su material psíquico,
siendo posible que se produzcan reestructuraciones importantes de la
personalidad.

www.viu.es
Psicología Clínica
74
6ETCS

4.5. Análisis del carácter


W. Reich describió los siguientes caracteres:

 Histérico. Este carácter se expresa con abundante agilidad, coquetería


disfrazada en el andar, en las miradas y en el hablar. Existe una importante
tendencia a la dispersión y al cambio de conducta. La aprensividad, dramatismo
general y sugestionabilidad son muy habituales en esta forma caracterial. Existe
una tendencia a la somatización. También nos encontramos con una escasa
tendencia a la sublimación y a la realización intelectual, y una continua actitud de
seducción.
 Obsesivo. En este formato caracterial encontramos una preocupación pedante
por el orden y una necesidad de que exista siempre un programa
preconcebido; todo cambio en el programa se experimenta como displacer.
Pensamiento caviloso e incapacidad de concentrarse son muy característicos en
esta forma de expresión. Avaricia, tendencia al coleccionismo, indecisión, duda y
desconfianza son estados muy presentes en el obsesivo junto con un acentuado
freno y control. Reacciones tibias y en casos extremos un completo bloqueo
emocional se dan en estos sujetos También nos encontramos con una importante
agresividad contenida con abundantes sentimientos de culpa.
 Masoquista. Podemos establecer esta forma de carácter como una variante del
compulsivo. El masoquista intenta mitigar la tensión interna y la amenaza
externa exigiendo cariño mediante la provocación quejosa y el desprecio. Su
posición oral-pasiva contribuye a aumentar su carácter insaciable de demandas
que cuando se culminan se convierten en autodestructivas. En esta tipológía
encontramos importantes elementos sádicos encubiertos.
 Fálico-Narcisista. Esta caracterología se expresa como el típico seguro de sí
mismo, arrogante, elástico, dominador y vigoroso. Encontramos cierto
componente infantil en su porte atlético y siempre deseoso de presentarse
como digno y superior. Muy a menudo la agresión se expresa no tanto en lo que
dice o hace, cuanto en la manera en que lo dice o hace. Aparece como provocador.
La agresividad se muestra como defensa contra tendencias pasivas y elementos
que le ligan a la vulnerabilidad.
 Oral. Es una forma caracterial que aparece mezclada, de forma muy frecuente, con
todos los caracteres anteriormente descritos. Débil sentido de independencia,
tendencia a estar apegado a los demás y sentimiento interior de estar
necesitado de sostén son sus características básicas. Cierta tendencia al vacío
depresivo.

www.viu.es
Grado en Psicología
75
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Figura 17. Representación del mito de Narciso. De él se deriva el concepto clínico de narcisismo.

Lejos de convertir esta caracterología en una suerte de diagnóstico que nos da pautas específicas
en la actuación, la utilidad, desde mi punto de vista, es la de ayudar a la personificación de
diferentes aspectos del yo del sujeto. Esto nos permite una suerte de objetivación, como ocurre
cuando describimos complejos o partes de nuestra sombra. La consciencia de estos aspectos
permite un conocimiento de nuestra psique que facilita una cierta resignificación de diferentes
experiencias vitales, así como una corrección en el actuar que ha ido presidido por “la posesión” del
carácter. Al mismo tiempo, el análisis del carácter nos abre la posibilidad de que vaya emergiendo
un material más profundo.

www.viu.es
Psicología Clínica
76
6ETCS

www.viu.es
Grado en Psicología
77
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Tema 5

Evaluación para el tratamiento II. Análisis


funcional y formulación clínica

5.1. Estrategias psicoterapéuticas


En esta parte de los apuntes voy a describir diferentes ejemplos clínicos, en los que podemos ver la
funcionalidad del concepto dimensión psíquica, así como la formulación e intervención clínica
dependiendo de cuál sea la dimensión seleccionada.

5.2. Funcionalidad de la dimensión topográfica


Enma es una mujer de 40 años que consulta por su falta de deseo y escaso interés en mantener
relaciones sexuales. Hace algunos años consultó a un psicólogo gestáltico por problemas
psicosomáticos (dolores de cabeza y presión en la zona del diafragma y pecho), dice que le fue
bien aunque sigue teniendo una cierta tendencia a somatizar ante situaciones que le producen
tensión. Lleva casada siete años y señala que la relación con su marido es buena, salvo “alguna que

www.viu.es
Psicología Clínica
78
6ETCS

otra pequeña diferencia”. Cuando se le preguntó por estas diferencias señala que pese a que su
pareja está siempre dispuesto a escucharla evita pronunciarse ante ciertos conflictos (como ocurre
con los que le afectan en su vida laboral) y esto le produce un cierto malestar. Un fragmento de la
conversación analítica es este:

 Analista: ¿Qué asocias con ese malestar?


 Enma: Es algo que relaciono con cómo me sentía con mis padres, pues con ellos no se
debía discutir. Tuvieron un problema económico importante y estaban profundamente
afectados.
 Analista: ¿Tienes recuerdos de algún momento que sintieras la necesidad de rebelarte o
expresar tu malestar?
 Enma: No, siempre procuré ser una hija que hiciera sentir bien a sus padres, pues ellos
lo pasaron muy mal y se merecían estar en un ambiente tranquilo.
 Analista: ¿Percibías que tus dos padres tenían una misma necesidad?
 Enma: Sí, aunque sentía a mi madre un poco más fuerte. De hecho, me parece que mi
padre tiene rasgos de carácter semejantes a mi marido; siempre tiene que estar todo
bien y hay que evitar dedicar energía a la discusión sin sentido. Tienen otro elemento en
común (también se da en mi madre): son bastante conservadores y no se habla de
sexualidad. Aunque mi marido siempre está dispuesto a mantener relaciones sexuales,
sin embargo, es bastante tradicional y parece que la relación es “demasiado pura”.
Intento hablarlo con él, pero siempre soy yo la que toma la iniciativa y eso me hace
sentir mal.
 Analista: ¿Cómo me explicarías ese “estar mal”?
 Enma: Se me pone un nudo en la garganta, también en el estómago y se me acelera el
corazón.
 Analista (interpretación): ¿No crees que está apareciendo cierta agresividad, que te
cuesta expresar y te es difícil de digerir, pues cómo ocurría con relación con tu padre “no
es buena la discusión y el conflicto”?. Si expresas “tu rabia” te sientes muy culpable, pues
eres mala hija y esposa.
Uno de los fragmentos del análisis de Enma transcurrió, de forma aproximada, como cito en el
texto. Aunque la extracción de este pasaje de su contexto analítico puede hacerlo parecer simple e
incluso un tanto mecánico nos puede permitir observar la posición del analista con relación a la
escucha y la interpretación. Un analista que pregunta e invita a la asociación desde su posición
de neutralidad, preparando una interpretación que permita enriquecer la consciencia del
analizado, favoreciendo nuevos significados y abriendo las puertas a la aparición de nuevas
actitudes.

Una mujer de unos treinta años, a la que llamaremos Luisa, empezó su análisis por la sensación de
angustia y tensión que vivía de forma continua. Cualquier presión que sentía que se ejercía sobre
ella era vivida como una espoleta que hacía que se pudiera desencadenar hasta una crisis de
pánico. Percibía que su vida sexual era muy pobre, pese a que su pareja se comportaba como una

www.viu.es
Grado en Psicología
79
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

persona tolerante, comprensiva y dispuesta a colaborar en la resolución de los problemas que


emergían en el seno de la relación. Se sentía fuertemente inhibida y con muchas dificultades de
acceder al deseo y el placer en sus relaciones amorosas. En su historia familiar no se encontraba,
aparentemente, hechos relevantes. Tenía la sensación de haber sido querida y definía el clima
familiar como tranquilo y positivo. Tuvo una experiencia que definió como muy desagradable
cuando, a la edad de unos doce años, un primo mayor le manoseó y quiso que le tocara el pene.
Esta situación de índole sexual se concretó de forma muy parcial, sin que consumara ningún hecho
más en este sentido. El primo era considerado como un muy buen chico en su medio, e incluso en
la actualidad sigue teniendo buenas relaciones con su familia. Ocultó este hecho ante la sensación
de haber consentido “algo sucio”.

Al cabo de unas sesiones de análisis comentó, no sin muchas dificultades, cómo había albergado
alguna fantasía de que su analista se pudiera sobrepasar con ella, en el sentido sexual, y esto le
producía temor. Este material permitió analizar determinados componentes del recuerdo del
“abuso” que vinculaban a la analizada con sus dificultades ante el conflicto, las expresiones de
hostilidad y la culpa.

Pasado un cierto tiempo, apareció en su análisis una posición de extrema resistencia por parte de la
analizada a continuar la psicoterapia. En las sesiones se encontraba muy tensa y con un nivel de
angustia considerable. Verbalizaba que estaba pensando seriamente dejar el trabajo. Un
fragmento de la sesión se desarrolló así:

 Luisa: Cuando estoy aquí no me siento muy bien y cuando salgo tampoco.
 Analista: ¿Qué asocias con ese no sentirte muy bien?
 Luisa: Se me pone el cuerpo raro y creo que estoy haciendo algo mal.
 Analista: ¿Qué asocias con el sentir el cuerpo raro?
 Luisa: No sé, no me gusta hablar mucho de esto.
 Analista: ¿Hay algún aspecto de la relación conmigo que sigas vinculando con lo que
viviste con tu primo?
 Luisa: Creo que ya no tengo miedo al abuso, pero sigo sintiendo un cierto temor, no sé a
qué muy bien.
 Analista (Interpretación): ¿No crees que junto con la angustia y el miedo que viviste
también pudo haber una parte de excitación sexual? Esto abre la posibilidad de que
pases de tener miedo a que abuse de ti a que lo tengas ante tu posible excitación.
Esta intervención abrió a la paciente a un número muy importante de asociaciones. Estas
comenzaron con algunos recuerdos de excitación sexual vivida con su primo y pasaron a otros que
se relacionaban con la escucha de las posibles relaciones sexuales de sus padres. Un ejemplo de
esto último era el ruido, que decía recordar, a la hora en que sus padres estaban en plena siesta, así
como recordó una imagen en la que vio a su padre desnudo, en un descuido que tuvo al no cerrar
el baño.

www.viu.es
Psicología Clínica
80
6ETCS

Todos estos recuerdos venían aliñados con la sensación del clima extremadamente moralista que
había presidido toda su infancia, clima que había repercutido en sus fuertes sentimientos de culpa
hacia su mundo pulsional.

Se pudo ir viendo cómo en el origen de esta tendencia escapista se encontraban deseos eróticos
que se vinculaban a mi persona, así como una resignificación de la vivencia acaecida con el primo.
En el recuerdo de la situación de abuso, que en un primer momento había sido vivido por esta
mujer cargado de angustia, miedo y culpa, empezaban a aparecer fantasías con una carga erótica
considerable. Su consciencia había rechazado una parte de su mundo pulsional que
empezaba a emerger en el espacio analítico. Sin duda, la emergencia de este material en la
transferencia había permitido elaborar importantes aspectos de su realidad psíquica.

Claudio es un hombre de 40 años de edad al que, a partir de un brote equizofrénico-paranoico, se


le ha concedido la incapacidad laboral definitiva pasando a ser pensionista. La sintomatología
apareció hace unos cinco años y emergió en el ámbito laboral, lugar en el que tuvo ciertos
problemas con unos compañeros. La tensión que sufrió en el trabajo precipitó un delirio
persecutorio.

Cuando Claudio va por primera a consulta se detecta en él una psicosis compensada parcialmente
–por la ingesta de medicación antipsicótica, ansiolítica y antidrepesiva –. Pero, al mismo tiempo, se
da la vivencia de una situación muy regresiva; se encierra en la casa materna, desatiende su
higiene y cuidados y tiene pocos contactos con el exterior. Sigue sintiéndose perseguido, siendo
los fantaseados causantes de ello los políticos de derechas.

Después de un año de trabajo en el que ha predominado una posición terapéutica de contención


ante un estado de extrema fragilidad yoica, aparecen signos que nos permiten pensar que mi
analizado puede comenzar a “digerir” un cierto material que hagamos consciente a través de la
interpretación. En una de las sesiones muestra una sensación de mucha rabia desencadenada
porque han comunicado a su hermano que, por la crisis económica, tiene que dejar de hacer horas
extras. Así transcurrió la sesión:

 Claudio: Los hijos de puta fascistas siempre me quieren joder. Ojalá mueran como
cerdos.
 Analista: ¿Piensas que el límite que le han puesto a tu hermano con las horas extras está
relacionado contigo?
 Claudio: Pues sí, por momentos lo pienso y eso me produce mucha rabia.
 Analista: ¿No crees que aunque sea legítimo que tengas rabia, porque sientes que en el
pasado te han hecho daño, la vives con una intensidad desbordada en el presente?
 Claudio: Es posible pero no lo puedo evitar.
 Analista: ¿No ves que puedes estar creando una relación ficticia entre unos hechos
pasados y tu vivencia actual? ¿Eres consciente de cómo, sin quererlo, te sientes de
forma bastante habitual centro de críticas y de malos deseos, cuando no de
persecuciones, sin que haya ninguna constancia de que estos hechos se den en el
mundo exterior?

www.viu.es
Grado en Psicología
81
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

 Claudio: Me gustaría creer lo que me dices pero no lo tengo claro del todo.
 Analista (interpretación): ¿No crees que estamos hablando de una realidad interior, de
una parte tuya que te envenena, que te persigue, que te convence de que los fascistas
quieren matarte?
 Claudio: Puede ser, pero se apodera de mí y mi cabeza no puede parar.
 Analista (interpretación): ¿No te parece que es la misma parte la que te hizo pensar en
la relación de Jung con los nazis, sabiendo que me defino como analista junguiano, o la
que hizo que te sintieras agredido por tu madre, y por eso estuviste fuera de casa unos
cuantos días? Quizá no te quieran envenenar desde fuera –fantasía que aparece muy
frecuentemente relacionada con la medicación psiquiátrica– sino que este proceso de
persecución se desarrolla desde tu propia psique
En la situación actual es vital para Claudio ir dándose cuenta de la realidad objetiva de su
inconsciente y cómo éste ha anegado su consciencia durante las diversas crisis psicóticas que
ha padecido. Tratándose de un cuadro clínico en el que es necesario resaltar la fragilidad de
su consciencia hemos de tener muy presente las posibilidades de regresión, y esto lleva a
que cuidemos, de forma especial, el momento y la forma de la interpretación.

Al mismo tiempo que analizamos la situación esquizo-paranoide de nuestro analizado van


apareciendo sentimientos de culpa y una cierta depresividad en su estado anímico.
Sentimientos que, lejos de ser negativos para la consistencia yoica de Claudio, le pueden
permitir mediante su elaboración una mayor capacidad de integración.

Victoria es una mujer de 38 años que ha sido diagnosticada de padecer el síndrome de fibromialgía
y fatiga crónica. Sus síntomas son dolores musculares generalizados, aunque muy difusos, y una
sensación de tener muy poca energía. Trabaja como funcionaria y tiene una pareja estable, no ha
tenido hijos y dice que, aunque le gustaría, no se siente capaz de asumir la función de madre. Un
reumatólogo le diagnosticó el síndrome descrito, la medicó con antidepresivos y relajantes
musculares y le vaticinó la imposibilidad de una curación definitiva.

Se plantea empezar un análisis porque dice tener confianza en la atención psicológica, ya que
conoce la experiencia positiva que han tenido algunos amigos con este tipo de tratamientos.

Desde su infancia dice tener consciencia de haberse sentido más frágil que sus amigas y
compañeras, habiendo necesitado cuidar su alimentación y sus hábitos de forma muy rigurosa. Su
padre falleció siendo muy niña y su madre se volcó con ella y sus dos hermanos. Describe que pese
a los cuidados que le propiciaba su madre – a la que describe muy parca en la expresión de sus
afectos– no tenía sensación de sentirse querida e incluso pensaba que sus hermanos eran los
realmente apreciados. Tiene vagos recuerdos de intensificar ficticiamente síntomas de resfriados
para no ir al colegio y reclamar la atención de su madre.

El proceso terapéutico partió de la hipótesis de que Luisa podía tener una estructura limítrofe y que
había un cierto riesgo de que interrumpiera el análisis en el momento que sintiera que se
cuestionaban sus síntomas. Después de más de un año de trabajo, –donde primó el apoyo, la
compresión y la contención, facilitando que emergiera un núcleo carencial– fuimos sintiendo que

www.viu.es
Psicología Clínica
82
6ETCS

mi analizada podía empezar a digerir ciertos contenidos psíquicos y empezamos a trabajar en el


análisis propiamente dicho. Un fragmento de una sesión en el que se plasma este hecho se
desarrolló de la siguiente forma:

 Victoria: Hoy me siento especialmente cansada, no tengo ganas de hacer nada. Me ha


costado mucho levantarme del sofá para venir a la sesión.
 Analista: ¿Asocias la disminución de tu energía a algún hecho en concreto?
 Victoria: No, aunque ayer discutí con mi marido y acabe sintiéndome mal
 Analista: ¿A qué fue debida la discusión?
 Victoria: Siento que no me ayuda, que no comprende que aún no estoy curada y, por lo
tanto, no puedo realizar muchas actividades.
 Analista (interpretación): ¿No crees que fomentas tu posición de “inválida” porque así
percibes que se te presta una especial atención? Te sientes cuidada y protegida como
no te sentías con tu madre y, al mismo tiempo, tienes la justificación para no
responsabilizarte de las cosas.
 Victoria: Me molesta que me digas eso, es como si creyeras que me invento mi
cansancio.
 Analista: No creo que sea un proceso consciente.
 Victoria: Aun así me produce una cierta rabia.
 Analista (interpretación): Es posible que hayas empezado a dejar de sentirme como una
madre buena que entiende tu invalidez y te cuida. Al contrario, me puedes relacionar
con una madre crítica y distante, como sentías a la tuya. Esto te produce mucha
ambivalencia.
La toma de consciencia por parte de la analizada de los beneficios secundarios de
presentarse como inválida y su resistencia a dejar de vivir el análisis como un pecho bueno
que le nutría y le permitía mantenerse en la pasividad, se configuraron en los puntos
fundamentales de la terapia. Fue necesario diferenciar el complejo de inválido de un
complejo yóico que había asumido la invalidez.

En la medida que Luisa fue capaz de elaborar su demanda de atención y cuidados, plasmada en la
dinámica transferencial (muy ligada a su vivencia histórica de vacío, falta de afecto y rabia producto
de la frustración) se abrió la posibilidad de empezar a dar ciertos pasos hacia la autonomía,
pudiendo encontrar un nuevo equilibrio entre sintomatología y parálisis existencial. Esta nueva
dinámica permitió dulcificar el poder de los síntomas, fueran físicos o psíquicos, permitiendo una
nueva relación entre la dolencia y los condicionantes vitales que ella generaba.

Pero lejos de considerar el complejo de inválido como negativo, salvo que posea y anule al yo,
podemos observarlo como una entidad psíquica cuya consciencia puede enriquecer nuestra
psique: nos invitar a la reflexión y la introversión; nos ayuda a administrar nuestra vitalidad; frena
nuestro espíritu heroico unidireccional; nos ayuda a ser conscientes de una dependencia saludable;

www.viu.es
Grado en Psicología
83
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

nos prepara para la enfermedad y la muerte; y nos previene del actuar compulsivo (Guggenbühl,
2009).

Uno hombre que empezó su trabajo psicoterapéutico, al que llamaremos Jorge, se encontraba en
un momento vital, hacia la segunda parte de su vida, donde empezaba a sentir la necesidad de
gestionar sus deseos de forma distinta. Hasta que empezó el análisis no se cuestionaba que sus
apetencias y caprichos pudieran ser administrados de forma ordenada y que sus deseos narcisistas
de continuo reconocimiento hacia “sus valías” – el guapo, potente sexualmente, simpático, buen
conversador y al que le salían las cosas sin esfuerzo– necesitaran compensarse con sentimientos de
una cierta inferioridad y capacidad de trabajo con sus miserias y malestares. Me trajo el siguiente
sueño y lo analizamos como aparece en el texto:

 Jorge sueño: Estoy con mi sobrino y en un momento dado éste cae desde una altura
considerable. Probablemente haya fallecido. La madre del niño se niega a aceptar la
muerte de su hijo.
 Analista: ¿Qué asocias a la figura de tu sobrino?
 Jorge: Es un niño de unos seis o siete años que muestra muchos signos de
competitividad. Cuando pierde en algún juego, y esto se da muy a menudo con su
hermano mayor, tiene ataques de cólera y siempre acusa al otro de hacer trampas. No
puede permitirse perder.
 Analista: ¿Y qué me dirías de la figura de su madre?
 Jorge: Es una mujer con mucho temperamento, pero de una forma u otra justifica las
actuaciones de su hijo.
 Analista: Algún comentario o asociación sobre el caerse y el contexto donde se da la
caída
 Jorge: Nada particular. La caída la asocio a peligro, accidente o posible muerte
 Analista: ¿Tienes algún recuerdo particular de cuando tenías seis o siete años o te han
contado tus familiares alguna incidencia de esa época?
 Jorge: Hay algún recuerdo, pero nada especial y tampoco me han comentado mis
familiares ninguna situación concreta. Creo que vivía bien, jugaba mucho, no me
gustaba ir a la escuela y era un poco llorón
 Analista (interpretación): ¿no crees que el sueño reclama que le prestes atención a la
necesidad de que muera en ti una cierta parte infantil? Característica que se manifiesta,
en tu situación consciente, como la incapacidad para asumir la frustración de que uno
no se sale siempre con la suya. El sueño te lleva hacia una caída, hacia la necesidad de
aterrizar y asumir que no siempre se gana, aunque eso te haga sentir triste y deprimido.
Vemos una fuerte resistencia en tu complejo materno a aceptar esto, que se expresa
con pensamientos como “no puedo tolerar estar mal” y “las cosas siempre me tienen
que salir bien, aunque no ponga mucho esfuerzo en ello”. Habrá que ir a la escuela,
aunque a uno no le apetezca, ¿no crees?

www.viu.es
Psicología Clínica
84
6ETCS

El sujeto, en definitiva, tenía que permitirse caer y aceptar que la posición depresiva podía
ayudarle a crecer. El sueño daba una cierta orientación y por lo tanto cumplía una cierta
finalidad.

Esto no excluye que cada sujeto tenga su historia personal y que la fijación a la figura del
pueræternus (niño eterno) venga determinada por esa historia. Pero la interpretación analítica va
más allá y ve en las imágenes oníricas la posibilidad de construir un sentido que oriente al sujeto en
su actividad.

Me interesa destacar que el planteamiento analítico junguiano, desde mi punto de vista,


goza de la inmensa virtud de incluir e integrar determinadas visiones psicodinámicas que se
centran en aspectos parciales de la realidad psíquica –como es el planteamiento freudiano
del complejo sexual o el adleriano de inferioridad–.

Figura 18. Lo demoniaco como sinónimo del mundo pulsional. Dibujo de Elena Negueroles.

5.3. La funcionalidad de la dimensión dinámica


Juan es un hombre de 38 años que consulta porque dice estar demasiado obsesionado con la
masturbación, práctica que lleva a cabo de dos a tres veces por semana. Este sujeto dice haber
estado muy influenciado por unos valores familiares que daban un protagonismo, casi exclusivo, al
trabajo y a conseguir unas metas profesionales que mostraran su valía personal. Su estilo de vida se
incluía en un “paquete más amplio” en el que aparecía una moral que juzgaba los instintos como el
aspecto más bajo y conflictivo del ser humano. La figura de su padre se convierte en un ideal a
seguir, trabajador, fuerte y de una moral intachable.

Durante su infancia y juventud Juan tiene recuerdos de haberse masturbado, siempre con la
sensación de culpa y de ser una actitud poco recomendable. También parece tener remembranzas
de lo que podían ser situaciones donde aparecía temor a ser descubierto por su madre. En la
actualidad este hombre está casado, y dice mantener unas relaciones sexuales aceptables con su
pareja, aunque no con la frecuencia y la intensidad que desearía, este hecho le genera una cierta
preocupación y cierta angustia. La masturbación le proporciona alivio pero también mucha culpa.
Una parte de nuestra conversación analítica transcurrió de la siguiente forma:

www.viu.es
Grado en Psicología
85
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

 Juan: Esta semana me he vuelto a masturbar varias veces y me siento bastante mal.
 Analista: ¿Y qué piensas de ello?
 Juan: Pues lo de siempre, que no es bueno. Yo diría que es incluso patético que tenga
que masturbarme estando casado.
 Analista: Parece que deseas tener más relaciones sexuales de las que llevas a cabo.
 Juan: Sí, pero mi mujer no muestra ningún interés y no quiero forzarla. Pienso que me
debía adaptar.
 Analista (interpretación): ¿No crees que tu malestar se relaciona con un complejo de
culpa que por momentos te posee? Es un complejo que también se manifiesta en otras
áreas de tu vida: cuando no cumples tus objetivos profesionales; cuando no eres lo
suficientemente brillante en tus exposiciones; y cuando no crees cumplir unos ideales
que se concretan de forma bastante clara en los valores que representa tu padre.
 Juan: Sí, pero, ¿cómo aprendo a diferenciar lo que es bueno para mí?
 Analista: Posiblemente tendrás que llegar a un nuevo acuerdo con tus deseos y
obligaciones. Un acuerdo más amable del que partes y que te permita escuchar a la
culpa pero sin dejar que te posea.
 Juan: Esto que me dices me tranquiliza, quizás no sea tan perverso como a veces
pienso.
El análisis ha ido permitiendo a Juan posicionarse con respecto a la masturbación de forma
distinta de como lo había hecho hasta entonces. Ha encontrado un punto donde puede
permitirse una cierta satisfacción con esta práctica (sobre todo la desarrolla cuando tiene
poca actividad sexual con su pareja) pero sin que se convierta en una necesidad compulsiva.
Sus ideales yoicos se han relajado y su vivencia del analista como un superyó menos severo
y rígido que la figura paterna le ha permitido llegar a un acuerdo entre su mundo instintivo y
sus ideas morales.

El psicoanálisis del yo fue adquiriendo cada vez más protagonismo gracias a autores como Heinz
Hartmann (1894-1970), considerado como uno de sus padres, que hizo hincapié en la capacidad de
adaptación del sujeto humano durante el desarrollo – posición muy vinculada a las ideas
darwinistas– Este clínico amplió algunas de las características del viejo yo, al teorizar acerca de
un “área libre de conflicto” en esta instancia. Otro de los conceptos fundamentales de este autor es
el de neutralización, concepto que, a diferencia de la sublimación, consistiría en la
posibilidad que los instintos cambiaran su naturaleza, en forma semejante a como una
planta hidroeléctrica puede transformar el movimiento que proviene de un rio sucio y
torrentoso en energía limpia y utilizable (Mitchell, 1995).

Rosendo es un hombre de unos 50 años que consultó por una sintomatología ansiosa y depresiva.
Uno de sus síntomas cruciales consistía en que cuando llegaba la noche empezaba a tener miedo
ante posibles ladrones o malas gentes que pudieran entrar en su casa y hacerle daño. Este hombre
pasó buena parte de su infancia y juventud en un orfanato.

www.viu.es
Psicología Clínica
86
6ETCS

Los recuerdos de las noches de orfanato eran de frío y temor, teniendo muy presente el miedo que
le producía el recorrer el pasillo hasta llegar al lavabo si le aparecían ganas de orinar. Rosendo era
una persona que se volcaba con los demás, intentaba ayudar a cualquier persona sobre todo si
eran niños o jóvenes. Su trabajo en una oficina bancaria le daba la suficiente estabilidad para poder
disponer de un tiempo que dedicaba a militar en varias ONG. Tuvo varias novias pero no llegó a
consolidar sus relaciones afectivas de forma duradera, pese a su hambre de afecto. Un extracto de
una de las sesiones que tuvimos fue el siguiente:

 Rosendo: Hoy me siento cansado, he tenido muchas cosas que hacer.


 Analista: ¿Qué cosas?
 Rosendo. Pues aparte de mi trabajo en la oficina, del que me empiezo a cansar pues
tengo un director bastante cabrón, que me produce cansancio y rabia, he tenido que
ayudar a hacer unos carteles para un acto a favor de los niños del tercer mundo.
 Analista: ¿Hay alguna asociación con relación al director de la oficina?
 Rosendo: No exactamente, aunque podría pensar en todos los que me exigen y me dan
poco a cambio.
 Analista: ¿Podrías pensar en alguien?
 Rosendo: Algunos cuidadores y maestros de mi infancia, gentes que se disfrazan de
caritativas pero distan de serlo y, quizás, también me siento un poco exigido por ti.
 Analista: ¿Qué tipo de exigencia?
 Rosendo: A que cumpla con los objetivos del análisis.
 Analista: ¿Y cuáles son éstos?
 Rosendo: Pues que me cure y no sea tan miedoso y dependiente de los demás.
 Analista (interpretación): ¿No crees que la exigencia es un aspecto interior de tu psique,
aunque la justifiques proyectándola en diferentes figuras? Y la vivencia de este
requerimiento, que podemos relacionar con tu tendencia a la hiperactividad en el
campo de la ayuda al necesitado y obligaciones múltiples, es una defensa para no
sentir ningún vestigio de vacío, carencia y sensación de fragilidad y al mismo tiempo
una forma de sentirte valorado y querido.
 Rosendo: Puede ser, pero me sigue produciendo rabia.
 Analista (interpretación): Una rabia que no pudiste vivir y expresar cuando percibías la
privación y frustración y no había un adulto que te consolara y protegiera.
Este pequeño fragmento de la relación analítica no podría ser entendido sin conocer que
previo a este tipo de intervenciones había habido un trabajo muy centrado en el aspecto
relacional del proceso analítico –donde había predominado la atención sobre la empatía,
contención y apoyo del analizado ante sus sentimientos de tristeza y desconsuelo–. Este
hecho nos previno que las interpretaciones posteriores, cuyo elemento central se
relacionaba con el análisis de las defensas, pudiera ser vivido como una recriminación y,
por tanto, pudieran volver a “traumatizar” a un sujeto con importantes deficiencias en sus

www.viu.es
Grado en Psicología
87
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

relaciones objetales primarias. El paciente había utilizado al analista para intentar llenar
necesidades de su desarrollo no cubiertas, la transferencia le brindaba la posibilidad de verbalizar y
sentir, como adulto, terrores tempranos que habían sido abrumadores.

En la medida que fue avanzando el análisis se hizo más importante la interpretación de la


ambivalencia como se manifestaba en la transferencia, dando paso a centrarnos en aspectos más
nucleares de su conflictividad intrapsíquica.

Raquel es una mujer de 45 años que consulta porque a raíz de ciertos problemas profesionales
empieza a temer “padecer una depresión” y no estar a la altura de las circunstancias. Dice que en su
trabajo la acusan de “trepa”. Aunque separada de su primer marido ha rehecho su vida familiar y en
estos momentos tiene una pareja estable que dice llenar sus necesidades afectivas. Cuando habla
de sus padres lo hace cargando las tintas en lo poco respetuosos que son, intentando imponer
siempre sus criterios aunque no sean los correctos. Después de unos cuatro meses de análisis, en
los que la analizada expresa sistemáticamente sus dudas acerca de los planteamientos
psicoterapéuticos, se da esta situación analítica.

 Raquel: La sesión pasada no me gustó lo que ocurrió. Llegué a mi hora y me encuentro


que me dices que me he adelantado y tengo que esperar.
 Analista: En mi agenda estaba escrito que te tenía que ver a la hora que te digo, pero tal
vez ha habido algún error. Aún así, me gustaría que me dijeras qué asocias con ese tipo
de frustración, el de tener que esperar para ser atendida.
 Raquel: Me parece que te crees un poco dios y no tengo por qué estar de acuerdo
contigo. Siempre intentas que de un error tuyo surja algo que echarme en cara. Los
analistas os creéis siempre estar en posesión de la verdad, pero yo tengo mis propios
criterios.
 Analista: ¿Este tipo de discusión te recuerda a algunas otras que se dan de forma
habitual en tu vida?
 Raquel: Cuando mi madre me intenta imponer sus criterios, y es respaldada por mi
padre, y cuando en el trabajo quieren pasar por encima de mí.
 Analista (interpretación): ¿No crees que tu tendencia al cuestionamiento sistemático,
expresado con aspectos de un carácter que necesita demostrar, competir y anular al
otro, es una forma de defensa para evitar vivir cualquier vestigio de lo que tu consideras
fragilidad y derrota?
 Raquel: Siempre he tenido que demostrar mi valía y nadie me ha dado nada de forma
altruista (lágrimas en los ojos). Recuerdo que mi familia valoraba mucho más a mi
hermano, era el guapo, inteligente y el que iba a triunfar. Cuando me daban las notas
en el colegio iba rápidamente a enseñarlas en casa y me recuerdo diciendo a mis
padres “¿veis? Son mejores que las de Fernando” (hermano).
 Analista (interpretación): Date cuenta que tus asociaciones nos llevan a ver tus temores
ante la pasividad y hacia los sentimientos que piensas te puedan paralizar, como es la
tristeza. Crees que no recibirás cariño si no te lo ganas, si no demuestras que eres la
mejor. Algunos de tus cuestionamientos de mis interpretaciones tienen que ver con tu

www.viu.es
Psicología Clínica
88
6ETCS

necesidad de competir y demostrar tu valía como defensa de lo que puedes desear:


recibir atención y cuidado.
En la medida que esta mujer, con rasgos narcisistas, fue permitiéndose flexibilizar sus trazos
“fálicos” y conectar con cierta depresividad, que estaba en el núcleo de su problemática
existencial, se pudo seguir avanzando en un proceso complejo pero al mismo tiempo muy
enriquecedor.

5.4. La funcionalidad de la dimensión abreactiva


Ricardo es un hombre de 35 años que, después de haber pasado por varios años de psicoanálisis,
empezó un nuevo proceso analítico porque seguía con frecuentes síntomas psicosomáticos. Éstos
se expresaban en una tensión crónica en el pecho y un nudo en la garganta que le provocaban
fuertes ataques de ansiedad, acompañados de una tensión arterial y frecuencia cardiaca muy
elevados. Este hombre tenía una estructura de carácter fuertemente obsesiva, todo tenía que ser
controlado y racionalizado. Al mismo tiempo, expresaba un fuerte temor a deprimirse y cualquier
vestigio de tristeza era eliminado de su consciencia.

Su historia familiar parece condicionada por un contacto afectivo con sus progenitores muy pobre,
al mismo tiempo que una fuerza exigencia parental de que nuestro sujeto cumpliera, de forma
férrea, unos ideales profesionales y morales. La fragilidad no era contemplada en el discurso de
esta familia.

No había posibilidades de expresión emocional ni de espontaneidad, nuestro sujeto parecía “una


olla a presión”. Daba la impresión que los años de psicoanálisis le había reforzado su tendencia
obsesiva-racionalizadora. Entendía alguno de sus conflictos vitales de forma diferente pero eso no
había contribuido ni un ápice a que sus problemas psicocorporales se modificaran y su carácter
obsesivo se flexibilizara.

Hacía escasas semanas había fallecido un amigo suyo y, en el entierro, cuando surgieron ganas de
llorar las reprimió de forma brusca. Empezó a sentir un cierto ahogo, palpitaciones y lo que era
tristeza se convirtió en miedo y en un conato de crisis de angustia.

Se le propuso, con la ayuda de cuatro participantes del grupo de psicoterapia al que se había
integrado, crear una situación psicodramática que reprodujera las secuencias del entierro: tristeza,
represión, ansiedad, miedo y ataque de angustia. Nuestro paciente, en una primera fase del
ejercicio se mantenía como observador, prestando especial atención al compañero de grupo que
reproducía su actitud. En unos minutos se dio la siguiente situación grupal.

 Analista: ¿Cómo te sientes observando la dramatización?


 Ricardo: Bastante incomodo, me produce un cierto nerviosismo.
 Analista:¿No crees que reproduce de forma clara tu temor a expresar la tristeza.
 Ricardo: Si, pero me produce mucha incomodidad el observarlo.

www.viu.es
Grado en Psicología
89
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

 Analista (interpretación): La misma incomodidad que te producía tener que contener el


llanto cuando tu padre te reñía porque no podías permitirte vivir el desconsuelo y
debilidad.
 Ricardo: Empiezan a aparecer ciertas lágrimas en los ojos y se mantiene en silencio
 Analista: No contengas la respiración y abre la garganta. Respira más profundamente y
cuando tires el aire intenta sacar un cierto sonido acorde con tu estado emocional.
 Ricardo: Empieza a llorar con una cierta intensidad, al mismo tiempo sus facciones, que
expresaban mucha tensión, se van relajando.
Este trabajo grupal supuso un paso muy importante en el proceso analítico de Ricardo. En la
psicoterapia individual empezó a aparecer una cualidad muy distinta: la palabra iba acompañada
de sentimiento.

5.5. La funcionalidad de la dimensión relacional


Luisa es una joven de 25 años que consulta empujada por su madre. A la entrevista, a la que
acuden madre e hija, se plantea, por parte de las dos, que los problemas de la consultante se
relacionan con estados depresivos y síntomas ansiógenos, que le llevan a tener actitudes bulímicas
(sobre todo atiborrándose de dulces) y “ataques de agresividad” con respecto a la madre. –Se
medica con antidepresivos–.

En la primera sesión la paciente emite abundantes quejas de su progenitora de la que dice


“siempre está encima”. La llama todos los días varias veces (la madre por razones profesionales vive
en un lugar distinto de la hija). Dice que con su padre se lleva bien, aunque la relación con su
madre es “mucho más intensa”. También verbaliza sentirse sola, pues aunque vive con una prima y
una amiga echa de menos a las amistades de su pueblo natal. Es licenciada en enfermería y en
estos momentos trabaja haciendo sustituciones.

Sus rasgos infantiles, falta de iniciativa, sensaciones de vacío y soledad y tendencia a ser poseída
por su voracidad me hace pensar en la hipótesis de estar frente a una estructura limítrofe, con
rasgos histéricos y masoquistas.

Las primeras intervenciones que se realizan tienen más que ver con aclaraciones o explicaciones
pedagógicas que permiten a la paciente entender cómo se maneja con la agresividad y su relación
con los ataques de bulimia: sus temores a confrontar (tanto en el trabajo, como ante cualquier
conocido o familiar a excepción de su madre) le llevan a una fuerte contención y facilitan el
surgimiento de la ansiedad. De ahí se sigue la necesidad de calmarse y llenarse dando rienda suelta
al ataque bulímico.

Ante la sugerencia de una disminución progresiva de la utilización de psicofármacos lo empieza a


llevar a cabo hasta llegar a una supresión total. No parece que esto genere ningún estado
emocional que afecte a la paciente.

En relación con las sensaciones contratransferenciales, aparece en su analista la necesidad


de llenar con preguntas los diferentes espacios de silencio, que son bastantes. Siente la

www.viu.es
Psicología Clínica
90
6ETCS

importancia de ser como un imán que tire de ella y permita que la sesión se convierta en un
espacio agradable, fluido y lleno. Un fragmento de la conversación que mantuvo durante esta
etapa analítica fue el siguiente:

 Analista: ¿Qué tal? ¿Cómo ha ido la semana?


 Luisa: Bastante bien hasta hace dos días. Empecé con tazones de chocolate y galletas y
acabé con todas las existencias que tenía en casa
 Analista: ¿Crees que hubo alguna situación que facilitó este hecho?
 Luisa: Me sentí sola y empecé a ponerme ansiosa. Mi prima encima pasa de mí y se
encierra en la habitación.
 Analista: O sea, que podemos ver la relación del tomar y comer chocolate con tu
sensación de soledad y con la rabia que te provoca tu prima.
 Luisa: Pues sí (silencio)
 Analista: Alguna asociación al respecto
 Luisa: (Mueve la cabeza, indicando no). (silencio)
 Analista (intervención): Bueno, que intentes endulzar tu vida no es malo, aunque ¿no
crees que se podría moderar o administrar de otra forma?
 Luisa: Pues sí, aunque cuando me doy cuenta ya estoy comiendo y no puedo parar.
Tendré que tener la despensa más vacía de dulces (risas), (silencio)
 Analista: Tal vez está bien como estrategia, hasta que tu capacidad de control sea algo
que se consolide de forma más duradera, ¿no crees?
 Luisa: Si. (silencio)
 Analista: Quizá, también te ayude el ejercicio que has empezado a hacer.
 Luisa: Creo que sí, pues cuando voy a correr me siento más tranquila y menos
impulsada a devorar
 Analista: Bueno tendremos que ir conociendo poco a poco al león que está en ti (figura
que apareció en un sueño y que relacionamos con su apetito y voracidad).
 Luisa: (Sonrisas). (silencio)
Al cabo de algunas sesiones se pudo empezar a intervenir de la siguiente manera:

 Analista: ¿Qué tal la semana?


 Luisa: Mejor, me encuentro más animada y también controlada.
 Analista: ¿Hay alguna cosa más que contarme?
 Luisa: No (silencio)
 Analista (intervención): Durante un tiempo he sentido que era necesario llenar este
espacio que compartimos (contratransferencia), ayudándote mediante mis preguntas y
aclaraciones, y que eso te permitiera dejar de buscar el llenarte de otra forma (ataque

www.viu.es
Grado en Psicología
91
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

bulímico). Ahora siento que puedes empezar a adoptar una posición más activa
(contratransferencia) y empezar a pensar en el material que puedes traer a la sesión
para elaborar tus conflictos.
Las intervenciones centradas en la dimensión relacional fueron dando paso al análisis dinámico de
sus rasgos caracteriales (evitación de lo que consideraba material conflictivo) así como a la
vertiente más topográfica, centrada en la toma de consciencia de su ambivalencia frente a lo
materno. Nuestra paciente fue siendo capaz de elaborar su complejo materno ganando una
importante consistencia, autonomía y capacidad de tolerar la frustración sin ser devorada por sus
impulsos y deseos.

Amelia es una joven de 26 años que consulta por sus continuas crisis de angustia y su
convencimiento de padecer una enfermedad cardiaca. Vive con su madre, a la que define como
una mujer hiperactiva, muy ansiosa y poco afectiva, y sus dos hermanas con las que mantiene una
buena relación. Dice haber padecido la separación de sus padres, la describe como muy dura y sin
que sus progenitores llegaran a acuerdos básicos. El clima durante el tiempo de separación fue
muy tenso, entonces tenía 12 años. En la actualidad mantiene una relación con su padre bastante
distante, aunque dice que cuando se ven es bastante cordial.

Amelia tiene organizada la vida alrededor de su “enfermedad cardiaca” que dice le fue confirmada
por un cardiólogo que le afirmó que tenía “arritmias y cierta tendencia a la taquicardia”. Esto le
lleva a querer conocer todos los servicios de urgencia de la zona donde vive, consulta
continuamente en la red todo lo que tiene que ver con los problemas cardiacos y en cualquier
interacción se presenta como la posible enferma que necesita confirmación de su patología.

Nuestra paciente recuerda que en su infancia cuando empezó a percatarse de lo que era la
enfermedad y las consecuencias que podía tener visitaba, siempre que podía, la iglesia y se
encomendaba a la virgen María para que le evitara el sufrimiento. Cuando aparecían periodos de
ansiedad, conflicto o temor ante cualquier reto vital necesitaba asegurarse de que no iba a
enfermar, y empezaban las visitas continuas a los médicos.

Algunas de las conversaciones que mantuvo con su psicoterapeuta durante un tiempo en el


análisis giraron acerca de sus operaciones de seguridad. Una de ellas es esta:

 Amelia: Hoy noto el pulso más acelerado, tómamelo y verás. Me coge la mano y se la
pone en el pulso.
 Analista: ¿No crees que tu obsesión por el latido cardiaco aumente su velocidad?
 Amelia: Puede ser, pero también creo que hay una tendencia en mí a la taquicardia.
 Analista: ¿Cómo ha ido la semana?
 Amelia: Anteanoche me fui otra vez al servicio de urgencia, empecé a encontrarme muy
mal. Lo hice en silencio para que nadie se enterara en mi casa.
 Analista: Este servicio es casi como tu segunda casa, ¿no crees?
 Amelia: (Cierta sonrisa)
 Analista: ¿Cómo habías pasado la tarde?

www.viu.es
Psicología Clínica
92
6ETCS

 Amelia: Bien, hasta que mi madre me preguntó que iba a hacer con mis estudios. Me
sentí poco comprendida ya que no me siento con fuerzas para acabar una labor que
requiere mucho esfuerzo.
 Analista (intervención): ¿No crees que esa necesidad de continua atención médica se
convierte en una operación que acaba produciéndote más temor que tranquilidad?
Date cuenta que aquí también intentas colocarme en el lugar del médico que confirme
tu enfermedad cardiaca. Las veces que simplemente me has comentado tus temores,
los hemos situado y buscado su sentido te has sentido más tranquila.
 Amelia: Ya pero luego regreso a mi casa, con una madre que no me comprende y con la
posibilidad de que la obsesión me vuelva a pillar.
 Analista (intervención): Aunque difícilmente me puedas considerar la Virgen María
(ciertas risas de Amelia) está claro que te puedes apoyar en mí, llamándome,
escribiéndome un correo, repasando las notas que has tomado de la sesión. Date
cuenta que desde niña intentas que confirmen tu enfermedad para tener algo a lo que
agarrarte, pero al final este hecho acaba devorándote y haciéndote entrar en pánico.
Después del análisis sistemático de las operaciones de seguridad de nuestra analizada,
permitiendo que se flexibilizaran, se empezó a vislumbrar un cambio, a partir de la experiencia de
la interacción analítica, que le permitía una cierta corrección emocional ante lo que habían sido la
relación con un objeto materno muy ansioso. Pudo ir elaborando ciertas situaciones carenciales y
su relación con la sensación de fragilidad y tristeza. También apareció la rabia y cómo esta se
manifestaba, de forma ambivalente hacia los dos progenitores.

La conjunción en la relación terapéutica del soporte que prestaba el analista, investido de


objeto bueno, y el análisis de las operaciones de seguridad, que mantenían a la paciente en
un círculo sin salida, permitió la profundización en ciertos aspectos de la dinámica
inconsciente de la analizada, favoreciendo su elaboración.

Juana es una mujer de 42 años que consulta por una sintomatología depresiva con ideas de
suicidio. El detonante ha sido el abandono de su marido del ámbito familiar y su deseo de
presentar una demanda de divorcio –dice estar cansado de los continuos conflictos con su mujer
debido a la extrema rigidez e intolerancia de esta–. A partir de aquí la consultante siente que no
tiene sentido su vida y empieza a dejarse llevar por una cierta apatía, con intervalos de angustia y
autodestructividad que culminan con las ideas suicidas.

Nuestra paciente tiene dos hijos, de 4 y 7 años, y aunque su ex–marido le sigue ayudando en su
cuidado dice no tener fuerzas para ello. Tiene cierto apoyo por parte de dos hermanos que pasan
bastante tiempo con ella (sobre todo por las noches).

Los recuerdos que Juana tiene de su infancia no son muy agradables: unos padres no muy
afectivos que siente no la han valorado suficientemente (a diferencia de los hermanos); un
importante complejo de inferioridad que le hacía sentirse físicamente fea; y un esfuerzo continuo
para demostrar su valía y sentirse querida. Dice recordar momentos de tristeza en su infancia y un
cierto desamparo.

www.viu.es
Grado en Psicología
93
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Aunque esta mujer ha desarrollado una carrera brillante dentro del ámbito universitario no tiene
sensación de haber hecho nada importante y menos de ser valorada por ello por parte de sus
compañeros.

Su búsqueda de ayuda psicológica parte del consejo que le da uno de sus hermanos. Uno de los
momentos iniciales del proceso analítico transcurrió así.

 Juana: Siento que tengo mucha tristeza y eso hace que no tenga ganas de vivir (entre
lágrimas).
 Analista: Es lógico, estás atravesando una separación dolorosa.
 Juana: Tengo miedo que quieras que me olvide de él, pero no quiero hacerlo, quiero
seguir queriéndolo.
 Analista: ¿Y por qué piensas que yo quiero eso?
 Juana: ¿No se trata de que la terapia me haga independiente y autónoma y por tanto
no necesite de mi marido?
 Analista: ¿No crees que puedes aspirar a tener una cierta autonomía y seguir queriendo
a quien ha sido tu pareja hasta el momento?
 Juana: A lo mejor.
 Analista: Lo que es importante en estos momentos es que prestes una atención
fundamental a tus necesidades físicas y emocionales. Tan importante es que tengas
momentos de descanso y te alimentes, por lo menos unos mínimos, como que puedas
seguir apoyándote en tu familia y por supuesto compartiendo conmigo los momentos
en que te sientes desbordada por la angustia y la tristeza.
Juana habla, con una cierta extensión, de la sensación de que le ha faltado bastante apoyo por
parte de sus progenitores a lo largo de su vida y que también ha vivido esa falta con su marido. Se
nota su rostro más relajado y se percibe que se siente escuchada y comprendida. Llega la hora de
finalizar la sesión y el analista interviene de la siguiente forma:

 Analista (intervención): Lo que me has comentado hoy es muy importante para


entender el proceso que estás viviendo. Tus palabras sitúan tu tristeza y me permiten
acompañarte con ella.
El hecho de que Juana sintiera que se podía reflejar su sufrimiento, entendiendo y
verbalizando su sentido se configuró en la piedra angular de un proceso terapéutico en el
que poco a poco se pudo entrar en una dinámica más propiamente analítica. Si en un
principio nos hubiéramos centrado en analizar su dependencia oral o sus rasgos obsesivos
muy probablemente hubiera interrumpido el proceso psicoterapéutico.

www.viu.es
Psicología Clínica
94
6ETCS

5.6. La funcionalidad de la dimensión arquetípica


Un paciente de 40 años relató el siguiente sueño:

Estoy en un lugar público, no sé si son unos baños colectivos o unas instalaciones con duchas cerca de
un lugar de ocio. Me descubro mirándome al espejo y veo mi pecho abultado, como si fuera el de una
mujer. Intento esconderme, pues hay otras personas adecentándose y tengo miedo que piensen que soy
un travesti.

Las asociaciones del soñante eran nulas y ante las preguntas de su analista de que describiera qué
era un travesti, las palabras utilizadas eran mezcla, confusión y problemas de identidad. Hablaba de
la sensación de rechazo que le causaba esta figura y lo lejos que podía estar de desear a un sujeto
así. Por otra parte, el pecho como parte de la mujer le producía una sensación muy agradable y
estimulaba de forma considerable su erotismo.

Este sujeto, acercándose a la mitad de su vida, se veía necesitado de integrar su parte


femenina (relacionándola con lo que este sujeto entendía como femenino). Aunque lo estaba
haciendo de forma un tanto precipitada y un tanto torpe –figura del travesti y lugar público– su
inconsciente estaba constelando la necesidad de integrar aspectos que en la psique del soñante
eran totalmente opuestos.

En la vida de este hombre no había habido tiempo para la receptividad, cultivo del mundo
relacional, expresión de la tristeza y cualquier estado emocional que se identificara con
debilidad. Por el contrario, su existencia había sido la de un héroe que partiendo de la nada
había desarrollado un importante imperio financiero, siempre luchando y expresando la
capacidad y fuerza. Y aunque sentía poseer una sensibilidad profunda, muy a menudo se
sentía avergonzado por ella. En este sujeto había predominado el ideal masculino de
perfección. En la transición de su vida que implicaba la madurez se había constelado el ideal
femenino de totalitad.

En el Rosarium Philosophorum, manuscrito anónimo fechado en 1550 –que contiene veinte


imágenes, una de ellas la del hermafrodita–, vemos el compromiso del pensamiento alquímico con
la integración de lo opuesto y paradójico. Son láminas que indican el proceso simbólico hacia la
unión sagrada, el hieros gamos, cuyo fruto es la lapisphilosophorum.

Jung consideró el simbolismo de la alquimia como el elemento nuclear que le llevó a configurar su
concepción de la individuación. Prueba de ello son algunos de los textos fundamentales de su
obra: Comentario al libro El secreto de la Flor de Oro, Psicología y alquimia, Psicología de la
transferencia y Mysteriumconiunctionis.

www.viu.es
Grado en Psicología
95
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Figura 19. Lámina del RosariumPhilosophorum.

El pensamiento junguiano ha ido ampliado los estudios de la relación del simbolismo de lo


inconsciente con la imaginería alquímica (von Franz, 1980) confirmando lo que el padre de la
psicologíaanalítica había observado en este arte iniciático: la alquimia como el sueño de
cristianismo. Por ello concentra todo lo que fue negado por esta religión (como ocurre con las otras
de raíz hebraica, como la judaica y la musulmana) y lo proyecta sobre temas relacionados con la
materia, lo femenino, las bodas místicas, el mal…

Podemos ver en análisis junguiano una forma de extraer el espíritu mercurial de la materia –El
Mercurio alquímico es un compañero divino que revela al adepto los secretos de la naturaleza,
idéntico al dios Hermes y al Hermes-Thot de los gnósticos–, una forma de dotar de sentido a
diferentes elementos que configuran la existencia y que requieren de un trabajo alquímico para su
espiritualización. Lo que, con otras palabras, podríamos describir como salvar el núcleo de la
experiencia –las imágenes que produce el Sí mismo– de todo lo pueril que se liga a los deseos
primitivos y todo lo que les circunda. Es lo que pretendía el alquimista, de forma proyectada,
cuando hablaba de extraer al hombre divino de la materia corruptible.

Juan es un hombre de 50 años con una carrera como profesional de la abogacía importante. Hace
algunos años tuvo una serie de problemas psicosomáticos que le llevaron a empezar un análisis
freudiano, análisis que le permitió trabajar algunos aspectos de su realidad pulsional, entre ellos la
importante agresividad que en ciertos momentos de su vida le devoraba. Después de su
experiencia psicoanalítica dice gestionar mucho mejor sus impulsos agresivos pero siente que su
vida sigue estando vacía, aun teniendo una realidad familiar (esposa y dos hijos) y profesional
estable, satisfactoria y libre de conflictos crónicos.

www.viu.es
Psicología Clínica
96
6ETCS

El trabajo clínico con este hombre se centró en el análisis del material onírico, muy abundante, que
aportaba de forma regular a las sesiones de terapia. Entre los contenidos que emergían aparecían
construcciones que invitaban al analizado a la introspección y a un trabajo más profundo, lo que en
lenguaje junguiano podríamos describir como una orientación e impulso a forjar su alma. Uno de
estos sueños apareció ante la propuesta de un compañero de participar en un proyecto profesional
importante, proyecto cuya implicación requeriría mucha energía por parte de Juan. El sueño fue
verbalizado y trabajado de la siguiente manera:

 Juan (sueño): Voy conduciendo mi coche por una calle que van a cortar (quizás por
algún tipo de festividad). Hay más gente conmigo. Pero no sé quién. El coche empieza a
perder gasolina y tengo que parar. Parece que hay un problema mecánico, el tubo de la
gasolina está obturado por una cierta suciedad y además está agujereado.
 Analista: ¿Recuerdas cual era tu situación consciente el día que tuviste este sueño?
¿Había alguna preocupación, sentimiento particular o necesidad de tomar alguna
decisión importante para tu vida profesional o personal?
 Juan: La noche que tuve el sueño estaba cenando con tres compañeros, todos ellos
abogados. Me propusieron participar en un negocio que puede ser muy interesante por
la posibilidad de que su rentabilidad sea importante.
 Analista: ¿Hay alguna asociación personal con el coche, festividad o persona que te
acompaña?
 Juan: no ninguna
 Analista: ¿Cómo le explicarías a una persona que no tiene ni idea de las repercusiones
que puede tener el que tubo de la gasolina esté obturado, acabe agujereado y pierda
gasolina?
 Juan: Lo importante es que al perder combustible el coche no puede funcionar, no tiene
energía.
 Analista (interpretación): ¿No crees que el inconsciente quiere que prestes atención al
desgaste energético que se puede producir en ti si sigues embarcándote en proyectos
profesionales que requieren de toda tu energía?
 Juan: Pensé algo similar, cuando me levante el día que tuve el sueño había cambiado
mi sensación acerca del proyecto profesional. Por la noche todo era pensamientos
positivos de esta posible iniciativa, además casi sin darme cuenta me colocaba en el
lugar de ser su máximo defensor, todo ello entre unas copas, jajaja.
 Analista: Pues quizás tendrás que incluir en tu reflexión si seguir con la hiperactividad es
algo que te permite dedicar una parte de tu energía a tu mundo interior.
 Juan: Pues me parece que lo tendré que hacer.

www.viu.es
Grado en Psicología
97
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

La función finalista de algunos de los contenidos de lo inconsciente no excluye que los


podamos encontrar mezclados con materiales que provienen de experiencias históricas y,
por tanto, se relacionen con un proceso causal. Es el clínico el que tendrá que diferenciar
estos elementos, sabiendo cómo integrarlo en sus intervenciones, dando prioridad a las que
favorezcan la elaboración del analizado.

5.7. Conclusión
La posibilidad de considerar el material clínico desde diferentes ángulos nos proporciona la
capacidad de realizar un análisis funcional más detallado, favoreciendo que nuestras
intervenciones clínicas se centren en el foco actual de la conflictividad del sujeto, ayudándonos a
ser más precisos e integradores.

www.viu.es
Psicología Clínica
98
6ETCS

www.viu.es
Grado en Psicología
99
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Tema 6

Evaluación de los trastornos del estado de ánimo

6.1. El síndrome depresivo


Cuando de forma popular se utiliza el término depresión se hace referencia a un conjunto de
estados anímicos o actitudes, consideradas como enfermizas, que impiden a los sujetos vivir
acorde con una serie de valores considerados como adecuados. Éstos hacen referencia a la
incapacidad de cumplir los compromisos laborales y familiares, así como de responsabilizarse de
cubrir las necesidades más elementales, como pueden ser los hábitos alimenticios o las normas
higiénicas. El sujeto que siente una terrible carga- cuando no miedo- al dirigirse a su trabajo, o está
preso de una tristeza y desgana brutal que le impide levantarse de su cama a lo largo de todo un
día, seguro que es rotulado bajo el diagnóstico de “depresivo”.

Muchos clínicos han tenido la experiencia de atender a multitud de sujetos que han venido con el
diagnóstico de depresión bajo el brazo, a partir de su paso por un centro de atención hospitalaria o
la consulta en un centro de salud. Fobias, crisis de ansiedad, mareos, falta de apetito, tristeza,
apatía, astenia, cambios de humor, dolores psicosomáticos, insomnio y un buen número más de
síntomas, que el facultativo reunirá e intentará llenar de coherencia etiquetándolos bajo el

www.viu.es
Psicología Clínica
100
6ETCS

demoníaco nombre de la depresión. Esta orientación convierte a estos síntomas en un importante


estímulo que incita a la consulta clínica y a la rápida preparación del tratamiento adecuado, siendo
éste, en la mayoría de casos, el fármaco antidepresivo de turno.

A diferencia de esta visión mecanicista y pragmática, muy de acuerdo con los valores que
acompañan al hombre actual, mi planteamiento pasaría por no actuar en un primer momento. La
realidad psíquica y su expresión, sea en síntomas emocionales o corporales, necesita de una
escucha cargada de paciencia que permita ir vislumbrado el sentido de lo que acontece. Es a
partir de este conocimiento como se puede seleccionar un conjunto de herramientas que nos
permita trabajar con el material que emerge del sujeto sufriente. Se puede argumentar que en
los servicios públicos no se dispone del tiempo necesario para valorar de forma adecuada los
síntomas que llevan al sujeto a realizar la consulta, pero, a mi entender, estaríamos convirtiendo
una deficiencia social en la justificación para una práctica errónea.

Otra de las justificaciones habituales para la intervención inmediata es la exigencia del sujeto. Éste
pide de forma rápida un tratamiento que le cure, que optimice su conducta y le devuelva a su
fortaleza habitual- ya se sabe: el depresivo es en definitiva el débil, y esto está muy mal visto por
nuestra sociedad-. Quizá, dar una respuesta en el sentido que pide el consultante contribuya a
enmascarar la conflictividad esencial del sujeto, creando la falsa ilusión de que la depresión se disip
pero con la posibilidad real de que el demonio temido regrese.

Por último, valga señalar como ejemplo de lo descrito en esta introducción el de un diagnóstico
muy de moda en la cultura psiquiátrica de nuestros días: el de “trastorno bipolar”. Sujetos que son
considerados como atrapados en una posición emocional pendular, dando continuos pasos de
posiciones depresivas, donde predomina la pasividad, a maniacas, donde predomina la hiper-
actividad, y viceversa, en un continuo que nunca acaba. Se les considera víctimas de un trastorno
somático y condenados a ser medicados de por vida con litio.

Una mujer de unos cuarenta años, que trabajaba como funcionaria, y había sido “condecorada”
con el diagnóstico de bipolar por una psiquiatra altamente cualificada comenzó un proceso
analítico (caso ya descrito en los inicios de estos apuntes). En la medida que profundizó en su
realidad psicodinámica pudo apreciar cómo sus estados depresivos cumplían una función
reguladora ante determinado desgaste que le producían tanto sus obligaciones profesionales
como una realidad interior que le impulsaba a ser terriblemente activa y exigente. Desdramatizar
su tristeza y apatía durante los periodos de bajón y al mismo tiempo facilitarle la expresión de
determinadas emociones que iban surgiendo, como la agresividad, permitió que la situación
pendular dejara de ser un problema y el consumo del fármaco innecesario.

Es importante definir de forma más específica qué es el síndrome depresivo, y en qué tipo de
estructuras lo encontramos. Esto puede ir marcando sentidos más específicos que nos permitan
entender de forma más clara qué ocurre en la psique del que padece una depresión.

www.viu.es
Grado en Psicología
101
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

6.2. ¿Qué es la depresión y como se manifiesta?


El nombre de depresión está ligado a una emoción basal que podemos definir como de pena
y duelo. Su manifestación más clara se expresa en una tristeza inmensa. Esta suerte de estado
anímico la podemos encontrar en sujetos que pasan por un periodo de pérdida real, como puede
ser una separación de la pareja o fallecimiento de un ser querido, o de conflictividad por
determinados estímulos externos, como pueden ser diferentes problemas laborales.

Figura 20. Recreación del viaje mitológico al inframundo, cuyo sentido psicológico conecta con el contacto con la
depresión. Dibujo de M. Vanderdorpe.

Hasta aquí podemos ver el síndrome depresivo como una respuesta natural ante un conflicto
objetivo. El problema se complica cuando vemos que el estado anímico tiende a cronificarse o se
da de forma desproporcionada, percibiendo en esto la aparición de estados anímicos puramente
subjetivos que introducen la impronta personal del sujeto ante el hecho real. Lo que en otras
palabras podríamos definir como el proceso de cargar subjetivamente una situación existente
desde la objetividad. El sujeto es incapaz de salir de su círculo de sufrimiento, incapaz de remontar
su estado anímico y desdramatizar muchas de las áreas que configuran su vida.

Esto aparece de forma aún más evidente en sujetos en donde surge el síndrome y no tienen
consciencia del motivo por el que se da su presencia.

Algunos de los síntomas que acompañan a este estado son los siguientes: retardo, lentificación de
la actividad, pérdida intelectual, continuos autorreproches y autorrecriminaciones, desgana ante
cualquier actividad que exija un mínimo esfuerzo, fatiga, posición de extremo pesimismo, falta de
deseo, ausencia de apetito, supresión de las respuestas agresivas y tristeza extrema. En algunos de
los cuadros pueden aparecer de forma complementaria diferentes problemas psicosomáticos:
mareos, dolores musculares, trastornos respiratorios, trastornos alimentarios…. En definitiva
disfunciones del sistema nervioso vegetativo que se expresan en una importante
hipofuncionalidad e hipotonicidad. En las relaciones interpersonales hay un predominio del
empobrecimiento afectivo y una importante restricción del contacto. Aparece, también, gran
sensibilidad al rechazo y a la crítica. La queja y la lamentación son constantes y un

www.viu.es
Psicología Clínica
102
6ETCS

instrumento de vinculación con el otro, del que se esperan cuidados (aunque esto pueda
aparecer de forma inconsciente) o una cierta restitución del narcisismo dañado, con la
esperanza de escuchar el “no eres tan malo”. En numerosos casos nos encontramos con un
importante temor al abandono.

Un joven, de unos 30 años, acompañado de su madre, inicio una consulta clínica cuando ya había
sido diagnosticado como depresivo. En él se manifestaban de forma cruda el buen repertorio de
síntomas que he descrito en el epígrafe anterior. Apatía, cansancio, tristeza, incapacidad para una
mínima motivación, autopunición continua e invalidez para unos cuidados mínimos eran algunos
de sus síntomas más arraigados. No sabía por qué había comenzado a desarrollarse este estado,
pero el hecho es que le producía un padecimiento brutal. La falta de acontecimientos relevantes
que justificaran el trastorno le había hecho pensar en un disturbio somático y había empezado con
un ciclo de antidepresivos. Al principio le ayudó a romper un poco su estado de abatimiento pero
muy pronto recayó en el estado anterior, incluso con una sintomatología acrecentada.

Esta aparente injustificación del hecho depresivo nos lleva a preguntarnos acerca de los diferentes
trastornos que son rotulados con este apelativo y a sus diferentes etiologías. Esto nos puede
permitir introducir un cierto orden en este gran cajón de sastre en donde se introducen un buen
número de las perturbaciones denominadas como depresivas.

6.3. Las formas de la depresión


El discurso psiquiátrico ha diagnosticado como depresión endógena al trastorno de índole
depresiva que se desarrolla sin que exista consciencia de un conflicto que lo justifique, suponiendo
la existencia de un trastorno bioquímico en la base del problema, a diferencia de la depresión
reactiva que surgiría como respuesta del organismo humano a un conflicto real. De forma
equivocada, a mi entender, se ha relacionado la depresión endógena con la psicosis y la reactiva
con la neurosis. Este enfoque puramente biológico es difícil de sustentar desde la experiencia
clínica.

La depresión psicótica aparece en una estructura marcada por la falta de un yo mínimamente


constituido, en donde la presencia de elementos delirantes, ideas de suicidio y mecanismos
alucinatorios es bastante común. El melancólico puede sentirse responsable de que haya guerras
o de que no haya suficiente alegría en el mundo. Su padecer está cargado de una fuerte
autodestructividad que socava las escasas relaciones que mantiene con el mundo real.

En el cuadro neurótico existe un yo mínimamente estructurado y por lo tanto una


consciencia aceptablemente asentada. El padecer depresivo puede adquirir una intensidad
importante pero no por ello el sujeto pierde el contacto con la realidad, aunque acabe
desvirtuándola. La carga autoagresiva puede aparecer en la psique del sufriente en forma de
pensamientos como; “no sirvo para nada” o “soy muy poco agraciado físicamente”. Pero éstos no
adquieren el rango de delirios.

Podríamos hablar de una tercera forma de depresión, en el marco de lo dinámico, la depresión en


las estructuras limítrofes. Este tipo de cuadros clínicos se definirían en base la existencia de
un aparente asentamiento yoico, en lo que podíamos considerar como la superficie de la

www.viu.es
Grado en Psicología
103
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

personalidad, pero existiendo una importante fragilidad en su base. Existe una ilusoria
personalidad, con un carácter asentado, pero ante situaciones críticas ésta se rompe.

Este es el caso de una mujer que hizo un peligroso intento de suicidio en el que se cortó las venas.
Aparentemente había sido una persona resuelta, con un carácter muy extravertido que se
materializaba en una importante actividad social. Su relación de pareja era bastante insatisfactoria.
Estaba casada desde hacía 25 años, pero consideraba que la persona de la que había estado
enamorada no había sabido cuidar la relación. Se mantenía en ella por unos hijos que decía no
sabrían entender una separación y un marido que no la molestaba y le permitía ir a su aire. Tenía
un amante en el que centraba todo su deseo y afectividad. Cuando esta relación finalizó, al poco
tiempo empezó a sentirse triste y vacía, como si la vida hubiera llegado a su fin. Empezaron a
aparecer muchos autorreproches; se consideraba vieja, fea e inculta. Se sentía cada día más
cansada y empezó a tener dificultades para levantarse de la cama. Un día decidió suicidarse.

En la medida que se profundizaba en su estructura clínica la dualidad aparecía de forma más clara;
una aparente fortaleza en sus rasgos caracteriales más superficiales pero con un yo
extremadamente débil. Ciertos rasgos de tipo histérico hacían que su expresión buscara la
continua seducción, siendo bastante dramática y muy extravertida. Pero estos rasgos eran como la
punta del iceberg en una base de extrema fragilidad y carencia, ya que el componente caracterial
masoquista predominaba y los complejos la poseían.

¿Cuáles eran los motivos de esa fragilidad encubierta, de esa debilidad yoica, de esa depresión de
base? ¿Tendremos que irnos directamente a la bioquímica como justificación? ¿O podremos hablar
de causas psicodinámicas?

6.4. Aspectos clínicos de la depresión


Como hemos señalado, la depresión puede aparecer en estructuras diferentes y esto plantearía la
necesidad de saber de éstas para poder dar cuenta de forma rigurosa de lo que acontece en el
síndrome depresivo. Pero aun así ¿podríamos hablar de una serie de aspectos comunes al
acontecer depresivo?,

El lenguaje freudiano, muy propio de la energética de los planteamientos científicos de principios


del siglo XX, utiliza términos como carga y resistencia para dar cuenta de diferentes procesos que
se dan en la psique de los analizados. Este lenguaje nos permite entender, aunque de forma
analógica, algunos de los procesos que están en el origen del síndrome depresivo. La incapacidad
de dirigir la energía, la libido, a otro objeto (ante la pérdida o abandono) y la regresión hacia
el propio yo nos va dando cuenta de uno de los movimientos fundamentales de la psique en
su dirección de alternancias, progresión-regresión, dentro de lo que podíamos considerar un
proceso dialéctico natural al desarrollo humano. El regreso de la libido hacia el propio yo
tendría la lógica de un proceso regresivo normal ante la pérdida, el necesario recogimiento ante la
afección que ha sufrido el yo en el conflicto. El problema aparecería cuando el sujeto no quiere salir
de su estado de recogimiento dando un paso hacia a la extrema pasividad, y alimentando una
suerte de síntomas que cada vez lo instalan más en esa situación.

www.viu.es
Psicología Clínica
104
6ETCS

El sujeto anclado a la posición regresiva se vería incapacitado de realizar el duelo, se


atrincheraría en su pasividad y empezaría con el conjunto de autoagresiones tan
características del síndrome depresivo. Esto indicaría una posible fijación del sujeto a lo que el
psicoanálisis describe como fase oral, en donde el infante ocupa una posición de iniciativa muy
limitada. Necesita del progenitor para satisfacer sus necesidades, como podía necesitar a su madre
nutriz o a su padre protector, y aunque empieza a desarrollarse una suerte de actividad está
siempre está sujeta a su posición pasivo-receptiva. El infante puede llorar reclamando el pecho
materno pero sólo lo domina en sus fantasías de omnipotencia, pues que llegue o no depende de
la voluntad de su madre. El sujeto depresivo puede llorar, se puede quejar de su estado…. pero es
incapaz de activar las condiciones que le permitan salir de su situación emocional.

Volviendo al discurso freudiano, más regresiva aún puede ser la identificación del depresivo con el
objeto perdido, como puede darse en sujetos que han realizado una elección narcisista de objeto,
“lo que uno es, lo que uno fue, lo que uno quisiera ser o a la persona que fue una parte de uno
mismo”, (como ocurre frecuentemente en diferentes elecciones de pareja, en las que se produce
una búsqueda en el otro de lo que falta en uno mismo). Las recriminaciones dirigidas al objeto
perdido se vuelven en autorreproches dirigidos contra sí mismo. Su incapacidad de volcar la
agresividad contra el objeto es vuelta contra su propio yo, siendo una importante fuente de
constelación de los complejos de culpa y de inferioridad.

He elegido estos pasajes del discurso psicoanalítico para empezar a ejemplificar cómo los hechos
traumáticos que acontecen en el mundo externo, como puede ser la ruptura de una relación de
pareja, son sólo una de las puntas que activa la crisis depresiva. La configuración de la dinámica
interna del sujeto puede favorecer el superar el conflicto o instalarse en él de forma crónica.

En nuestra labor clínica nos podemos también encontrar con la aparente paradoja de sujetos que
se deprimen después de haber conseguido un substancial éxito. En este hecho vemos la
importante constatación de la relevancia del inconsciente y de la conflictividad interna del
analizado; conflictividad que puede manifestarse por los fuertes sentimientos de culpa del sujeto,
que acaban desencadenando una depresión ante la consecución de un fin deseado. Ya el viejo
profesor, S. Freud, había constatado este proceso en su artículo Los que fracasan al triunfar.

Desde el discurso psicoanalítico freudiano, para entender la fijación a la oralidad y la


elección narcisita de objeto tendríamos que remitirnos a su teoría del desarrollo psicosexual
y el complejo de Edipo. Y si bien, lo más habitual es que un proceso depresivo emerja después de
un estímulo configurado por un acontecimiento doloroso podemos encontrarnos con casos que se
dan en sentido contrario, después de una situación placentera o el desarrollo exitoso de una tarea.
Este último hecho nos pondría ante la evidencia de la gran importancia de las fuerzas
intrapsíquicas que operan en el ser humano.

Para el autor de este trabajo algunos de los clínicos post-freudianos darían una visión más
completa y real de las causas del la denominado síndrome depresivo, yendo más allá de la teoría
de las pulsiones de S. Freud.

www.viu.es
Grado en Psicología
105
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

6.4.1. La libido en busca de objeto


Como hemos descrito con anterioridad, podemos encontrar un buen número de sujetos aquejados
de un síndrome depresivo y en los que no ha habido ninguna situación externa que lo haya
precipitado.

Si en los casos que encontrábamos una justificación objetiva para el surgimiento de este sombrío
estado veíamos al mismo tiempo la activación de variables intrapsíquicas, que son las que
favorecían el estancamiento del sujeto, más claramente tenemos que apelar a estas variables
internas en los sujetos que no han estado expuestos a situaciones traumáticas en el momento en
que aparece la patología.

Un hombre de unos cincuenta años que a lo largo de su vida había tenido frecuentes episodios
depresivos, que le llevaban a una inactividad total. Trabajaba en una tienda de alimentación como
encargado y en los periodos críticos se sentía terriblemente culpable por no poder ejercer su
función. Se sentía espantosamente inútil y cargado de miedo ante el hecho de que esta
característica fuera confirmada por su mujer y su hijo. El estado depresivo se iba aderezando con
una fuerte ansiedad ante la posibilidad de que su “debilidad” fuera descubierta por sus
subordinados. Su estado emocional fue asentándose de forma progresiva y sin que hubiera
existido ningún motivo inicial que apareciera como desencadenante. En el momento que tomó
consciencia de sus primeros síntomas depresivos, unos tres años antes de la consulta, su vida
externa parecía desarrollarse de forma exitosa. Pero a partir de entonces empezó a sentirse mal; y
por ello empezó con un ciclo de antidepresivos que de bien poco sirvió.

Ante este cuadro clínico el discurso psiquiátrico encontraría justificación a su diagnóstico de


depresión endógena, la cual nos remitiría a una disfunción exclusivamente somática. Sin embargo
desde la clínica psicodinámica podríamos pensar en una depresión basal encubierta, una
depresión que nos puede llevar a unos momentos iniciales de la existencia del sujeto en donde ha
habido importantes carencias. A lo largo de los años el sujeto ha compensado esas carencias, pero
en un momento de su ciclo vital afloran, sin que a veces el sujeto tome consciencia del estímulo
que lo ha propiciado (puede ser una simple discusión, la consciencia de la madurez o un periodo
de abundante estrés).

Como hemos venido señalado, el psicoanálisis freudiano nos habla de la conflictividad, que se
desarrolla a lo largo de diferentes experiencias existenciales, desde su teoría de las pulsiones, en
donde el deseo, la agresividad y la culpa se convertirían en los referentes de ese gran drama que
implica el complejo de Edipo.

Como lo describe Stephen A. Mitchell (2004) en la concepción de Freud, los seres humanos han
nacido reñidos con el entorno. El proyecto de infancia es la socialización, la trasformación del
infante, con sus impulsos animales, en un adulto con un complejo aparato psíquico y un intrincado
y elaborado sistema de controles y barreras que canalizan esos impulsos y propósitos hacia formas
de vida socialmente aceptables.

El planteamiento psicoanalítico, que en sus orígenes estaba fuertemente anclado en la teoría


freudiana, fue dando paso a una serie de corrientes de pensamiento que introdujeron elementos

www.viu.es
Psicología Clínica
106
6ETCS

fuertemente innovadores en la forma de entender el psiquismo humano. Desde los teóricos del
desarrollo del yo, como Margaret Mahler (1897-1985), pasando por la innovadora corriente
culturalista, con representantes como Karen Horney (1885-1952) hasta llegar a la escuela de las
relaciones objetales de William Ronald Dodds Fairbairn (1899-1964) se va introduciendo un cambio

importante en los postulados psicoanalíticos: la libido deja de estar dirigida a la satisfacción
pulsional, como elemento fundamental en el desarrollo y va en busca de objeto como
componente crucial.

La motivación fundamental de la experiencia humana sería la conexión con los otros, como
un fin es sí mismo, no como un medio de búsqueda de satisfacción y reducción de la tensión.
Antes que la sexualidad en el infante aparece como fundamental su dependencia y desvalimiento.

Ya en los planteamientos klenianos, aún manteniéndose fieles a la teoría pulsional freudiana, se


vislumbra el puente que llevará a la moderna teoría de las relaciones objetales. Esto lo vemos de
forma clara cuando Klein al redefinir la naturaleza de la pulsión incluye en ella objetos humanos
incorporados. El infante no necesitaría aprender del valor del pecho por la asociación accidental
con la satisfacción, nacería con el conocimiento de este órgano (en este aspecto vemos la clara
influencia de Jung, en donde sabemos que su visión de lo arquetípico se liga al conocimiento
previo del objeto).

El psicoanalista húngaro Sándor Ferenczi (1873-1933) se interesó de forma creciente por el trauma
que podían generar las privaciones tempranas en el desarrollo de la personalidad. Esto le llevo a
introducir importantes innovaciones en su práctica clínica llegando a plantear que una cierta dosis
de amor y afecto, dentro del encuadre analítico, en lugar de una abstinente no-gratificación de las
necesidades del paciente se podía tornar en fundamental para la evolución del analizando.

Un entorno negativo para el desarrollo del niño, lo que en términos de Winnicott correspondería a
una madre “insuficientemente buena”, impide que éste desarrolle un sentimiento sano de sí
mismo. En el infante sigue desplegándose la personalidad, pero un núcleo carencial persiste en su
base.

Figura 21. D.W. Winnicott.

www.viu.es
Grado en Psicología
107
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

A lo largo de estos años como analista me he encontrado con un buen puñado de sujetos
sufrientes que habían diseñado todo un juego de estrategias para escapar de la toma de contacto
con su base depresiva. Siguiendo a Harry Guntrip (1969), diríamos que estaban huyendo de la
debilidad de su yo y de su sensación de desvalimiento y desesperanza.

El sujeto puede haber creado todo un juego de defensas ante una etapa, la de la infancia, en la que
difícilmente se puede digerir la carencia. El problema es que la infancia da paso a la madurez
biológica y el sujeto sigue atrincherado en un conjunto de actitudes defensivas que le impiden una
vida con un mínimo de placer y estabilidad. Y además, los mensajes desde lo social invitan a las
defensas maniacas, sea una receta de pensamiento positivo, la hiperactividad en el trabajo, los
deportes con adrenalina, o las drogas más en boga. Pero la base pugna por emerger, y así la
depresión solicita un espacio en la consciencia. Se sufre muchísimo por no querer sufrir.

6.4.2. Un ejemplo clínico


Este es el caso de un hombre que empezó su tratamiento analítico después de que se
desencadenaran una serie de problemas con su pareja. Estos se iniciaron a partir de una situación
depresiva que se le desató cuando fue diagnosticado como portador del virus de la hepatitis tipo C.
Durante este periodo, que le llevó varios años, dejó de mantener relaciones sexuales con su
compañera de forma radical, por una suerte de temores fóbicos a ser trasmisor de la infección. La
relación con el tiempo se fue deteriorando de forma considerable.

Durante un periodo tomó antidepresivos y ansiolíticos que permitieron compensar su estado


anímico, pero sin ser un motivo que le permitiera confrontar de forma directa sus problemas
conyugales. Su actitud era de resignación, pasividad, temor a la confrontación, sensación de
fragilidad y fuerte dependencia de su pareja. Su vida íntima, descrita en tonos negros y grises, era
compensada en su trabajo y relaciones sociales.

Su profesión estaba relacionada con la decoración, y se ejercía en un contexto que definía como
muy glamoroso. Esto daba un aparente color a su mundo interno; mundo, quizá, ensombrecido en
etapas bastante primarias de su desarrollo, en una relación con la figura materna de enorme
ambivalencia. La vivencia de la madre había sido la de una figura fría y manipuladora, que no había
facilitado afecto pero al mismo tiempo había impedido una cierta autonomía. Su padre era una
figura querida pero ausente, pues falleció siendo nuestro sujeto aún muy joven.

El paciente había sobrevivido con una fuerte base depresiva, de la que se había defendido con una
fuerte actividad en su mundo laboral y en una relación de profunda dependencia con su pareja.
Después de haber tenido la primera sesión de análisis soñó lo siguiente:

Estoy en una galería, las paredes son muy blancas, y hay un maniquí vestido con tonos muy
blanquecinos y verdes. Detrás hay como una pantalla en donde se proyecta una película, aparece una
actriz de los años 40, y ésta está vestida con el traje de la modelo. Luego me veo vestido con una ropa de
la época, frente a mi pareja y me siento ridículo.

Las asociaciones del analizado se desarrollaban relacionando la belleza y el glamour de la época


con el colorido del sueño y la actriz que aparecía en la pantalla. Pero, al mismo tiempo, recordaba la
época como un periodo terrible de guerras, muerte y miseria. El maniquí podía llevar bonitos

www.viu.es
Psicología Clínica
108
6ETCS

atuendos pero no tenía vida. Se daba una aparente riqueza en la forma exterior pero en su base
había un importante conflicto acompañado de oscuridad. Lo mismo ocurría en la vida de este
sujeto, una actividad y formas externas que se nutrían de un aparente colorido cuando en su fondo
predominaban los grises, sino el negro.

6.4.3. Conclusión
Nos podemos encontrar con un conjunto elevado de sujetos que instauran un conjunto de
defensas para compensar u ocultar su trasfondo depresivo. La fachada exterior, la hiperactividad
laboral, diferentes adicciones y todo un conjunto de actividades encaminadas a evitar el contacto
con la debilidad, la tristeza, la pesadez y la desgana sirven como instrumentos para que el sujeto
pueda huir del contacto con su mundo interno. Incluso podemos ver como esa actitud defensiva
y/o compensadora del estado depresivo se plasma en el marco relacional, llegando a favorecer
determinadas actitudes de los otros que sirven para nublar el estado emocional del sufriente.

Esto lo podemos ver de forma clara en determinadas actitudes frente a los hijos que favorecen que
éstos se conviertan en meros instrumentos reparadores de la depresión de sus progenitores.

Winnicott, en su atención como pediatra en el departamento de pacientes externos durante


veinticinco años, vio innumerables ejemplos de cómo pueden ser utilizados los niños, aún de
forma inconsciente, para compensar el estado sufriente del adulto.

6.5. Estrategias en el tratamiento de la depresión


Con el desarrollo de los aspectos psicodinámicos que encontramos en el origen de los
denominados trastornos depresivos me he posicionado ante lo que considero la etiología de estas
perturbaciones emocionales señalando como de especial importancia lo que el psicoanálisis dice
en este terreno. Y efectivamente, como nos indica la experiencia analítica, nos encontramos con
causas en la historia del sujeto que prefiguran su posible depresión posterior.

El hecho de que aparezcan abordajes distintos, desde el mismo psicoanálisis, y se dé cuenta de


ellos con postulados que resaltan unos aspectos en contra de otros, no quiere decir que no
podamos tener una visión global e integradora de estas posibles causas.

Desde mi experiencia clínica he resaltado como de vital importancia los trabajos en la


psicología del desarrollo que hacen deslizar la visión desde una libido en busca de
gratificación y descarga, hacia una visión donde la libido busca un objeto que le sirva de
sostén y yo auxiliar en un momento que la fragilidad del infante es total.

Un buen ejemplo de ello ha sido el trabajo de psicoanalistas dentro de la línea del desarrollo del yo
que describen la depresión de niños privados de los cuidados esenciales. Este aspecto carencial
básico puede ser compensado mediante determinadas defensas, haciendo pensar que el adulto ha
superado estas fases disfuncionales de su desarrollo. Pero lejos de ello, en los cimientos de su
estructura persiste el estado carencial por muy disfrazado que esté. Esto es habitual en estructuras
limítrofes, con una aparente fortaleza en el carácter pero con una fragilidad importante en el
núcleo de su ser. Son los típicos casos de sujetos sufrientes que se ven “atacados” por un estado

www.viu.es
Grado en Psicología
109
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

anímico depresivo sin saber por qué o tienen una reacción emocional desproporcionada ante un
hecho real. En el tipo de estructuras limítrofes es bastante frecuente encontrarse con que el sujeto
utiliza una serie de defensas maniacas para huir de la depresión. La sensación de estar muerto se
convierte en la necesidad de exaltar la vida, convirtiéndola en una fuente de adrenalina.

Un sujeto hizo una consulta clínica porque sentía confusión en relación a su situación familiar. Era
un brillante profesional, con mucha capacidad para las relaciones sociales y que a su edad de
cuarenta años había conseguido un importante reconocimiento y estabilidad. Su relación familiar
siendo aparentemente buena- decía querer y desear a su mujer y estar muy a gusto con su hijo- no
le impedía sentirse insatisfecho. Desde hacía una decena de años necesitaba vivir en el continuo
arrebato extático que le proporcionaba la continua seducción y vivencia de relaciones con muy
diversas mujeres. Al mismo tiempo sentía a su mujer e hijo como un apoyo afectivo de los que no
podía prescindir. Necesitaba que su vida fuera un incesante ruido: no podía parar, viaje tras viaje,
relación tras relación, trabajo tras trabajo. Cuando en algún periodo de su vida se permitía pararse,
se deprimía y angustiaba. En el fondo aparecía un estado depresivo que quería ser escuchado;
estado que le refería a carencias afectivas ubicadas en periodos tempranos de su desarrollo, de las
que el sujeto se defendía de forma incesante.

Esto nos pone en relación a la primera cuestión fundamental de este apartado ¿De qué sirve el
contacto con el estado depresivo inicial? ¿Por qué no continuar defendiéndose? Poder contactar
con la situación depresiva en un contexto adecuado, como es la relación analítica, favorece el
sostén necesario para que el sujeto se pueda permitir vivir su fragilidad y tristeza. Esto tiene dos
consecuencias claras; la primera es favorecer una cierta descarga emocional en un lugar en el que
el analizado se puede sentir entendido y contenido; y una segunda, que es la de permitirle
resignificar muchos aspectos que marcan su vida.

Las consecuencias de esta labor pueden permitir a este sujeto dejar de escapar ante cualquier
vestigio de vulnerabilidad y tomar decisiones en cuanto al estilo de vida de forma más íntegra, no
como una compensación de su estado continuo de insatisfacción. En definitiva sería liberarse de
ese estado crónico que Winnicott define como “inquietud angustiosa”.

El que demos primacía a la visión de las Escuelas del yo y de las Relaciones Objetales no
excluye que ennuestros planteamientos se tenga en cuenta aspectos fundamentales de la
teoría de las pulsiones de Freud.

En cuadros neuróticos pueden aparecer síndromes depresivos ligados a un superyó y a un


ideal del yo sumamente rígidos. En estos casos encontramos una agresividad fuertemente
reprimida y unos ideales desproporcionados. El sujeto vuelve una y otra vez a la agresividad
contra su propio yo en una actitud de continua autodescalificación. Nunca acaban de estar bien
realizados los objetivos, y por supuesto es remitido a la torpeza e incapacidad. Las metas son
inalcanzables, y el sujeto vive cualquiera de sus límites como una afrenta a su autoestima.

En la etiología de estos trastornos nos podemos encontrar relaciones familiares en donde, aunque
hayan aparecido unos cuidados mínimos que permiten una cierta estructuración yoica, existen
cierta trama que ha hecho extremadamente rígidas determinadas instancias del sujeto. A
diferencia del planteamiento anterior que carga las tintas en las fallas de la relación diádica madre-

www.viu.es
Psicología Clínica
110
6ETCS

hijo, lo que el psicoanálisis consideraría pre-edípico, en este caso sería un drama a tres, en donde el
denominado complejo de Edipo adquiriría protagonismo.

Una mujer de treinta y cinco años consultó a un psicoterapeuta porque se veía envuelta en estados
de ansiedad y depresión. Era una persona con una autoexigencia y responsabilidad brutal. Aunque
tenía una posición profesional y familiar consolidada vivía en una perpetua angustia. Su vida era un
continuo reproche: nunca acababa de hacer nada bien. Además cualquier sentimiento que
apareciese, fuera de lo que consideraba moralmente correcto- como podía ser el deseo sexual-
tenía que ser sometido a una represión inmediata. Esta mujer tenía un padre tendente a desarrollar
adicciones y acabó siendo excluido del ámbito familiar siendo ella una adolescente. Su madre
asumió la total responsabilidad de educar tanto a ella, que era la mayor, como a sus hermanos,
ocupando ella la falta de lo paterno desde momentos bastante tempranos de la crianza. Desarrolló
el papel de la ley, trasmitiendo una responsabilidad y moral extremadamente duras

El desarrollo del análisis de esta mujer le permitió tomar consciencia de la fuerte ambivalencia con
respecto a lo materno, pudiendo tolerar y desplegar una importante dosis de agresividad. Los
importantes auto reproches de un superyó sádico fueron flexibilizándose. La analizada pudo ir
accediendo a una mayor tolerancia con respecto a su deseo.

Como vemos en este caso, al ser escuchada la depresión se pudo producir la apertura de esta
mujer hacia patrones diferentes de relación con sus instancias intrapsíquicas, permitiendo un
aumento considerable de su estabilidad y calidad de vida.

6.6. Resumen
A modo de resumen podíamos indicar estos puntos:

 Podemos ligar la depresión a un síndrome que se define con la emoción basal


de pena y duelo. Su expresión más clara es la de la tristeza inmensa y puede ir
acompañado de múltiples síntomas psicosomáticos.
 Puede ser la expresión un fenómeno natural cuando acompaña un hecho
doloroso objetivo, como es un proceso de separación o la muerte de un familiar
querido.
 Cuando el estado depresivo se alarga en el tiempo, su intensidad es
desproporcionada o aparece sin causa aparente, tenemos que pensar en qué
aspectos de la realidad intrapsíquica están activándose. Elementos inconscientes
que emergen en un momento de la vida son estimulados por determinados
acontecimientos que constituyen meros detonantes.
 La depresión puede aparecer en estructuras diferentes, siendo éstas las que
definen el alcance del trastorno. Así nos podemos encontrar tanto con una base
neurótica, fronteriza o psicótica.
 El psicoanálisis freudiano nos hablaría de la dependencia oral del depresivo y
de la incapacidad de dirigir la agresividad contra el objeto frustrante,
volviéndose ésta en contra del propio sujeto en forma de autorreproches.

www.viu.es
Grado en Psicología
111
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

 Algunas escuelas post-freudianas realizan una importante transición en esa


formulación teórica. La libido no buscaría la descarga y gratificación como fin
original, sino que éste sería un elemento secundario a la búsqueda y en
interacción con el objeto que brinda afecto y soporte. Este planteamiento lo
podemos encontrar en escuelas psicoanalíticas como la del Desarrollo del yo o la
escuela de las Relaciones Objetales.
 Los trastornos básicos de la crianza podrían favorecer el que permaneciera un
núcleo depresivo en el sujeto pese a que fuera compensado con determinadas
actitudes defensivas, como se manifiesta en algunas formas caracteriales.
 La posición depresiva favorece la reparación y la integración. Esta etapa del
desarrollo del infante, distinta a lo que hemos definido como trastorno carencial
por fallas en el ambiente, permite integrar en un mismo objeto lo bueno y lo malo,
haciendo posible tolerar la ambivalencia. La agresividad dirigida contra el objeto
completo produce miedo a la pérdida y culpa. Este hecho incentiva el que en el
niño aparezcan fantasías de reparación. En el proceso analítico de determinados
adultos vemos cómo esta fase emerge junto con determinadas ansiedades
depresivas, siendo una señal que nos indica el principio de una mayor maduración
e integración de la realidad psíquica.
El síndrome depresivo clama por ser escuchado y lejos de ser un proceso que deba ser censurado o
reprimido, por el contrario debe ser estimulado (salvo en el caso de depresiones psicóticas). Este
estado nos puede aportar datos y vivencias de la realidad psicodinámica del sujeto, situación que
pueden abrir a éste a nuevos sentidos, tanto en el entendimiento de su realidad externa como
interior.

www.viu.es
Psicología Clínica
112
6ETCS

www.viu.es
Grado en Psicología
113
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Tema 7

Evaluación de los trastornos de ansiedad y fobias

7.1. Definición de los trastornos de ansiedad


Podemos definir el trastorno generalizado de ansiedad como un estado visceral intenso,
vinculado a la sensación de peligro inminente y en el que se plasman múltiples síntomas
corporales. Algunos de ellos son: presión precordial, insuficiencia respiratoria, taquicardia,
sudoración, dolor abdominal, fatiga y tensión muscular generalizada. Junto con los síntomas
corporales se produce una sensación subjetiva de desasosiego, agitación y miedo que puede
culminar en el denominado “ataque de pánico”.

Los términos ansiedad y angustia significan casi lo mismo, aunque con matices distintos. En
algunos idiomas no hay diferencias entre estas dos palabras. Algunos matices distintos podrían ser
estos:

 La angustia es un sentir que casi siempre podemos ubicar del lado de la patología,
con un gran anclaje corporal, viviéndose siempre como muy corporalizada (al
igual que el dolor). Su sintomatología nos paraliza y bloquea y la vivimos como una

www.viu.es
Psicología Clínica
114
6ETCS

reacción de “sobrecogimiento”, semejante al animal paralizado por el terror que le


provoca el ataque de un enemigo en una situación de difícil escapatoria.
 La ansiedad va unida al sobresalto, y entre sus manifestaciones encontramos: la
respiración jadeante, el suspiro y la tendencia al continuo movimiento y
aspaviento. Un ejemplo clásico es el hombre que espera que su mujer termine el
parto en el paritorio y pasea por el pasillo del hospital como un león enjaulado o el
estudiante que espera entrar en el examen.
En los trastornos psicológicos no siempre es fácil diferenciar la angustia de la ansiedad por la que
muchos clínicos no creen necesario distinguirla.

Ya en sus escritos tempranos Freud (1895) postuló una primera hipótesis sobre los trastornos
ansiosos, diferenciando dos entidades nosográficas:

 Las psiconeurosis de defensa. La ansiedad reflejaba un conflicto intrapsíquico, un


desplazamiento defensivo del afecto que cristalizaba en los síntomas
psiconeuróticos.
 Las neurosis actuales. La ansiedad era estimulada por una falta de procesamiento
psíquico de la libido, manifestándose en forma más o menos automática como
descarga somática y/o como una actitud psicológica de “ansiedad libremente
flotante”.
Mientras que para Freud las psiconeurosis evidenciaban conflictos reconducibles al pasado
infantil del paciente, la neurosis de ansiedad presentaba una etiología actual.

Posteriormente, Freud (1926) modificó sus concepciones sobre la ansiedad, planteando que
el proceso represivo era consecuencia (y no causa) de la aparición de ansiedad en el yo,
instancia que frente a la señal de ansiedad movilizaba los procesos defensivos. Así quedaron
claramente establecidos dos modos posibles para la ansiedad:

 La ansiedad señal, atenuada, anticipatoria, que utilizaba el yo para defenderse de


los procesos internos y los requerimientos de la realidad
 La ansiedad automática, que sobrepasaba su cualidad de señal e invadía al
aparato psíquico, paralizando al yo. Esta segunda teoría (la ansiedad como señal)
acentúa el carácter anticipatorio y deja de conceptualizar a la ansiedad únicamente
como producto de una sobrecarga afectiva.
La teoría psicoanalítica freudiana puso el foco de atención de su cuerpo teórico en la conflictividad
consustancial al desarrollo pulsional del sujeto humano. La ansiedad sería la señal de la vuelta de lo
reprimido o “la inundación” de los afectos causados por la represión. La sexualidad y la agresividad
serían los dos protagonistas ocultos del acontecer ansioso.

La perspectiva Junguiana introduciría una visión más amplia a partir de su concepto de


complejo, modificando la concepción monocausal freudiana. La posesión por parte de un
complejo sería una fuente de ansiedad, pudiendo ser constelados tanto a partir de la sexualidad,
como del poder, la culpa u otras representaciones con una fuerte carga emocional. Desde este

www.viu.es
Grado en Psicología
115
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

punto de vista, también la ansiedad se manifestaría como señal ante la cercanía del complejo no
consciente o como manifestación del colapso afectivo que crea el complejo y sus intentos de
represión.

Figura 21. La desesperación del ataque de pánico.

7.2. Fobias
Autores contemporáneos como Coderch (2003-2004) analizan, desde una perspectiva
psicoanalítica, las diferencias entre las fobias y los estados de ansiedad. El autor describe a estos
últimos como síndromes que no incluyen un temor específico a un objeto o situación.

Los estados de ansiedad, para Coderch, darían cuenta de un tipo de personalidad en estado
permanente de tensión, con un rol protagónico de la preocupación y la anticipación ansiosa.

En el proceso fóbico, a través de un mecanismo defensivo de desplazamiento , el sujeto
proyecta los peligros y objetos persecutorios internos al mundo exterior, creando la
posibilidad de evitar la pretendida fuente de su ansiedad.

Por ejemplo, una persona que ha sido objeto de robo, en una determinada ciudad, puede
desarrollar una fobia la citada ciudad en vez de a los ladrones que son los verdaderos culpables del
suceso. Esta sintomatología se justificaría por el hecho de que los delincuentes son más difíciles de
ubicar espacio-temporalmente de forma concreta, mientras que si se desplaza la angustia y
frustración del robo a la ciudad en donde ocurrió, siempre es mucho más fácil no visitarla y evitarla.
La finalidad psicobiológica sería desplazar la carga de angustia a aquello más fácil de evitar o lo
que produce menos ansiedad o culpa según las situaciones.

www.viu.es
Psicología Clínica
116
6ETCS

7.3. Hacia una teoría del déficit


Desarrollos posteriores a Freud, provenientes en su mayoría del ámbito anglosajón, profundizaron
el papel de la ansiedad en la patología grave, desde las psicosis hasta los desórdenes fronterizos y
narcisistas (Klein, 1952; Winni- cott, 1963; Kohut, 1984; Kernberg, 1984).

Distintas vertientes post-freudianas fueron mostrando un progresivo viraje desde la concepción


tradicional freudiana del conflicto entre impulso y defensa hacia una concepción más relacional de
la patología. Esta concepción vincula la psicopatología psicoanalítica no sólo con los conflictos
relacionados con la teoría pulsional, sino también y de forma fundamental con los déficits
tempranos en las relaciones de apego durante la crianza.

A partir de estos desarrollos, podemos hacer las siguientes distinciones:

 Las patologías centradas en la problemática neurótica, en las que el conflicto


se manifiesta entre deseos y defensas
 Las patologías originadas en un déficit en la constitución del sí-mismo,
entendiendo a éste como centro psicológico de iniciativa y continuidad
existencial (Kohut, 1984).
Dentro de este marco referencial, la distinción entre conflicto y déficit resulta significativa en
relación con el tipo de ansiedad que predomina en un paciente.

7.4. Estructura y cuadro ansioso


Partiendo de lo descrito en el epígrafe anterior, podemos señalar que el trastorno de ansiedad
generalizada podría estar expresando organizaciones de personalidad subyacentes muy
distintas y la mera manifestación de los síntomas de ansiedad no constituiría un cuadro
nosológico propio. Este principio psicoanalítico de que una misma sintomatología manifiesta
puede expresar organizaciones latentes diversas sigue presente en sistemas actuales de
clasificación psicodinámicos. Este criterio se opone, claramente, a los usa- dos para la conformación
de los manuales estadísticos no psicoanalíticos.

Teniendo presente la estructura subyacente del trastorno ansioso podríamos señalar los siguientes
puntos:

 Tanto en las estructuras limítrofes como en psicóticas la ansiedad sería


producto de un déficit muy primario, una experiencia carencial basal, que
acabaría dañando la constitución del sí mismo
 En las estructuras neuróticas el síntoma ansioso es la expresión de un
problemática intrapsíquica, en la que un conjunto de fuerzas dinámicas
entran en conflicto
 En las crisis existenciales la ansiedad es producto de un fuerte estancamiento,
que se expresa tanto mediante la sensación de falta sentido como con el
bloqueo del proceso creativo.

www.viu.es
Grado en Psicología
117
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

7.5. Algunos ejemplos clínicos


7.5.1. Ansiedad paranoide
Juan es una joven de 32 años cuya consulta psicológica estuvo motivada por una sintomatología
ansiosa que decía provocarle una “absoluta parálisis vital”. Esta sintomatología se concretaba en
una continua agitación acompañada de una sensación inminente de que algún desastre le iba a
acontecer en su vida. Este hecho le impedía trabajar y en el momento de la consulta estaba de baja
laboral.

Después de varias entrevistas, Juan describió algunos de los temores que habían estado presentes
a lo largo de toda su vida: extrema susceptibilidad a la crítica; sensación de que la gente en general
le detestaba; miedo a que su inteligencia fuera objeto de envidia; y en algunas ocasiones hasta
vestigios de un cierto pensamiento mágico que se manifestaba con ideas de que alguien le podía
haber echado un mal de ojo.

Su sensación paranoide también inmiscuía al terapeuta, temiendo que utilizara la información que
le estaba proporcionando de forma poco profesional y que, por tanto, se hiciera pública.

En la medida que el proceso psicoterapéutico se fue desarrollando, se hizo evidente que podíamos
hablar de un sujeto cuya ansiedad se conectaba con una patología del déficit, propia de las
estructuras limítrofes o psicóticas. La extrema fragilidad yoica del sujeto en análisis facilitaba un
colapso vital y una sensación de vivir ante un continuo ataque.

La ansiedad de este sujeto fue disminuyendo en la medida que fue capaz de vivir a su terapeuta
“como una madre lo suficientemente buena” para contenerle. La experiencia relacional en el marco
terapéutico supuso una corrección emocional que conllevo a que, poco a poco, su angustia fuera
disminuyendo.

7.5.2. Conflicto con los ideales yoicos


Maribel es una mujer de 27 años, cuya consulta había sido estimulada por una sensación crónica de
ansiedad que le llevó a experimentar varios ataques de pánico.

Ya en las primeras entrevistas se vio que la vida de Maribel estaba fuertemente condicionada por
unos ideales, profesionales y morales, que le marcaban la actitud y conducta que debía mostrar en
sus diferentes facetas vitales. Junto con ello, Maribel mostraba una tendencia a la hiperactividad y
una preocupación continua por ser aceptada y valorada positivamente en sus relaciones sociales y
profesionales.

Su ansiedad disminuyó de forma muy importante, llevándole a la desaparición de los ataques de


pánico, cuando la paciente fue capaz de elaborar la extrema rigidez de sus ideales yoicos. Ideales
que le conectaban con un “complejo paterno” que le empujaba a la continua demostración de sus
capacidades reclamando atención y afecto. Sin “demostración” no había amor y por tanto
abandono.

www.viu.es
Psicología Clínica
118
6ETCS

7.5.3. Pánico ante una crisis existencial


Roberto es un hombre de 67 años que acaba de jubilarse. Durante muchos años de vida Roberto ha
sido un exitoso empresario, que antes de su jubilación vendió sus empresas, extrayendo de ellas un
importante beneficio económico.

Nuestro hombre tuvo un primer ataque de pánico en un restaurante comiendo con unos amigos.
Esta situación le desoriento profundamente y llenó de incertidumbre y miedo.

Se pudo ver en su proceso analítico como la identidad de este hombre estaba fuertemente
identificada con su papel como empresario (complejo de persona) Su pérdida de referencia en
el mundo profesional le había llevado a un colapso de su “sentido existencial” y una parálisis de sus
potencialidades creativas.

El análisis de los sueños y fantasías de Roberto fueron un revulsivo que le llevó a desatascar su
creatividad, haciendo posible un proceso de renovación en los que los ataque de pánico perdieron
su razón de ser.

7.6. Conclusiones
 El síndrome ansioso, como también indicamos en el síndrome depresivo, es
una categoría diagnostica que necesita del soporte de otros conceptos, como
el de estructura, para poder ser preciso.
 La ansiedad puede tener sentidos muy distintos, dependiendo de la
estructura de base del sujeto aquejado.
 La terapia de la angustia y ansiedad requeriría de la valoración que dimensión
psíquica que necesita ser trabajada prioritariamente, sin que esto excluya la
importancia de valorar cada situación de forma muy específica.

www.viu.es
Grado en Psicología
119
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Tema 8

Evaluación de los trastornos psicóticos

8.1. Definición de la estructura psicótica


Como hemos definido en unos de los capítulos anteriores, esta estructura se define por la
ausencia de una organización yoica estable, con lo que podemos hablar de un sí mismo poco
cohesionado y falto de identidad. Encontramos dificultades para diferenciar el adentro y el
afuera, al yo y al Otro. Hay una tendencia a vivir las relaciones objetales como extensiones de su sí
mismo así como una pérdida del sentido de realidad. Desaparición o fuga de consciencia y
anegamiento por parte de lo inconsciente serían formas de describir la realidad psíquica del
psicótico.

Winnicott (1955) diferencia los pacientes que han tenido cuidados suficientes y respuestas a sus
necesidades, cuyo sufrimiento actual es derivado de conflictos neuróticos, de los que han carecido
de esos cuidados, es decir que han sufrido un déficit reiterado en sus cuidados tempranos, por
fallas precoces del medio. El resultado es que estos pacientes no diferencian externo/interno, no
tienen noción de alteridad, carecen de espacio proyectivo y requieren de un analista que sea

www.viu.es
Psicología Clínica
120
6ETCS

capaz de ejercer su profesión con las características de una madre suficientemente buena:
preocupada, constante, dedicada y sensible, Estos pacientes entrarían en la categoría de psicóticos
o de limítrofes.

Kohut (1977) diría que en las estructuras psicóticas sólo se puede desplegar la transferencia
objeto-self (que indica que el otro es una parte de uno mismo, no hay alteridad), indicando un
profunda lesión en la consistencia del sí mismo del psicótico.

David Rosenfeld (1998) caracteriza a los pacientes psicóticos como aquellos que pierden el
contacto con la realidad. Estos pacientes viven en diferentes momentos del tratamiento analítico,
estados emocionales muy primitivos o regresivos. Cuando esto ocurre dentro de la sesión, lo
llamamos transferencia entre paciente y terapeuta de tipo primitiva o regresiva. También se lo
denomina transferencia psicótica.

Nemirovsky (2009) cita una serie de características que nos ayudan a ampliar las ya descritas:

 Quién no posee como herramienta psíquica un Yo observador que le posibilite


la distancia del “como si”.
 Quien necesita que el terapeuta se preocupe de forma intensa por él.
 Quien requiere de los otros como objetos para satisfacer las necesidades y no
los deseos.
 Quien necesita una red sostenedora, demandando a los demás esta función.
 Quien requiere de intervenciones afirmativas de parte del analista para
“permitir la internalización de las relaciones objetales que todavía no se ha
alcanzado en la evolución previa” para confirmar la validez de la propia experiencia.
 Quien no madura en el momento oportuno, y que por ende se aleja de la
salud, resultando “seudo” o “sobre” adaptado.
 Quién tiene dificultades para adaptarse a un encuadre preestablecido.
Aunque Nemirovsky utiliza estos puntos para describir el denominado paciente grave (por lo
que podíamos introducir no solo los pacientes psicóticos) nos es útil como complemento de
las demás variables que utilizamos para describir al paciente psicótico.

www.viu.es
Grado en Psicología
121
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Figura 23. La despersonalización en el proceso psicótico.

8.2. Criterios de tratamiento


En pleno brote psicótico es prácticamente imposible establecer una alianza de trabajo
cuando la consciencia está totalmente anegada por el inconsciente. Se necesita que el sujeto
tenga unos mínimos remanentes de relaciones con la realidad para poder empezar a realizar la
labor terapéutica. Esto no excluye que no se pueda llevar a cabo una buena labor psicoterapéutica
-que requiere en muchos casos de un trabajo pre-analítico- con este tipo de problemática, pero
difícilmente se podrá llevar a cabo en el punto álgido del brote. En este contexto, en una mayoría
de casos, sólo es factible utilizar psicofarmacología y algunas técnicas de apoyo.

Algunos de los criterios técnicos que pueden guiar la intervención clínica, una vez pasado el brote
agudo, serían los siguientes (Castillo, 2008):

 Empatizar con la necesidad de contención de la angustia. O lo que podríamos


definir como dejar que el sujeto nos coloque en el lugar de la madre
suficientemente buena. No interpretar la transferencia. En este punto sería esencial
indicar la importancia de que el terapeuta tenga una buena calidad empática.
 Psicoterapia grupal. Si existe una alianza terapéutica consolidada, el trabajo
grupal, primando los recursos de apoyo, puede ser una forma incipiente de
trabajar la relación con el Otro.
 Análisis de la transferencia y contratransferencia. El análisis transferencial
sólo es posible después de un trabajo de maternaje importante y cuando el

www.viu.es
Psicología Clínica
122
6ETCS

sujeto puede empezar a vivir la ambivalencia. La contratransferencia puede


ser una guía útil ante el desarrollo del proceso analítico.
 Interpretación y análisis del carácter. Sólo cuando empieza a haber una
constitución yoica lo suficientemente estable y consistente. Es un recurso
secundario.
 Análisis de sueños. Como orientación del terapeuta ante posibles crisis es muy
útil escuchar los sueños. No sería adecuada la interpretación hasta no haber
llegado a un yo lo suficientemente integrado.
 Ampliar la terapia al abordaje familiar. La terapia familiar sistémica puede ser
un buen complemento del trabajo individual, permitiéndonos situar al sujeto
como un síntoma dentro de su sistema familiar.

8.3. Desarrollo de un caso clínico


En este apartado voy a desarrollar un caso clínico de forma un poco más pormenorizada que los
anteriormente descritos pues nos va a permitir ver la evolución hacia la neurotización de un
cuadro psicótico. La observación de las diferentes fases del tratamiento nos puede permitir
hacernos una idea de cómo se va desarrollando un yo más consistente en un sujeto que parte de
una estructura inicial psicótica.

Lola es una mujer, de treinta y tres años, acude a la consulta con un cuadro aparentemente
psicótico, en el que el miedo y la angustia están determinando buena parte de su actividad vital.
Temores inespecíficos de ser atacada, pánico a volverse loca, alguna visión que describe con
mucha viveza, y muchas dificultades para comer y conciliar el sueño, son algunos de los síntomas
que trae al espacio terapéutico. Las etapas en el desarrollo del análisis fueron las siguientes:

8.3.1. Entrevista y diagnóstico diferencial


Los primeros contactos de Lola con su analista ejemplarizaban la situación confusional que estaba
viviendo. Esta mujer ofrecía información muy variada pero con una lógica inconexa, muestras de
cansancio y miedo, y con una necesidad imperiosa de que le asegurara su curación. Comentaba
cómo había empezado a sentirse mal a partir de diferentes trabajos de crecimiento personal, en los
que se había incluido la práctica de la meditación de forma intensiva.

Existía una fuerte identificación con el pretendido grupo de crecimiento personal. Amistad y
valores eran compartidos con este colectivo que estaba profesaba una marcada unidad. Lola había
convertido lo que entendía por crecimiento espiritual en una carrera de velocidad en la que no
podía perder tiempo, pues las experiencias le iban a iluminar y dar la profundidad necesaria para
ser feliz. Por otro lado su vida había sido presidida por una aparente normalidad, su trabajo como
funcionaria y una vida familiar sin grandes sobresaltos había marcado su realidad cotidiana.
Aparentemente había una buena relación con sus dos progenitores, aunque la relación con su
madre era descrita como entre dos polos: de un lado un cierto apego y cariño, y por el otro una
necesidad de distancia, pues describía a ésta como absorbente y muy dominante.

www.viu.es
Grado en Psicología
123
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Había tenido una relación de pareja hacía algunos años, en la que parece que las relaciones
sexuales y afectivas eran bastante gratificantes. Esta relación se fue apagando y llegado un cierto
momento hubo una separación acordada que llenó de cierta tristeza a Lola pero sin causarle
ningún daño adicional. En la actualidad ha mantenido varias relaciones puntuales pero sin haberse
consolidado ninguna.

En su sintomatología aparecía abundante angustia y un cierto cuadro alucinatorio. La “fuga de la


realidad” tan característica de las psicosis aparecía aunque de forma parcial.

8.3.2. Contención de la angustia


Tanto por lo que podía sugerir el diagnóstico diferencial como por las sensaciones
contratransferenciales, Julia, durante un cierto tiempo, podía necesitar de un espacio que tuviera
como objetivo fundamental contener su angustia. En este sentido la posición del terapeuta sería la
de ocupar el lugar de la madre lo suficientemente buena que diría Winnicott, o el de mantener su
transferencia especular, como plantearía el psicoanalista del self H. Kohut (1923-1981). El
acompañamiento en el padecer de mi analizado, cuidando el contexto (desde el tono de mi voz, la
intensidad de la luz hasta la temperatura ideal) para que se pudiera asemejar a un espacio uterino
cálido, se convertía en mucho más esencial que lo que le pudiera ser interpretar su material
emergente (que por otro lado estaría contraindicado). Lo que con otras palabras podríamos
expresar como el construir un espacio en el que Julia sentiría que no se espera más de ella que el
que simplemente “sea”. La disponibilidad del analista se convertía en otro de los elementos
fundamentales de la estrategia terapéutica.

Lo mismo que el bebé necesita el rostro de su madre para aplacar sus angustias básicas esta mujer
necesitaba del contacto con su terapeuta para amortiguar su despersonalización y confusión vital
(aunque esto se desarrollara a través del teléfono).

En esta etapa se utilizaron medidas psicopedagógicas en las intervenciones verbales para que la
paciente pudiera organizar su vida de forma mínimamente estructurada; pedir una baja laboral,
importancia de la comida y del sueño, seguir utilizando un somnífero prescrito por su médico,
supresión de cualquier trabajo experiencial (fuera a través de la meditación o cualquier taller que
modificara su consciencia), y el estar acompañada de un familiar el tiempo que durara la crisis
fueron algunas de las prescripciones que utilicé el tiempo que duró este periodo.

Durante este espacio se escucharon tanto los sueños como las fantasías de Lola pero como
elementos que orientaban en el análisis de su situación, no como material a interpretar y devolver.

8.3.3. Primeras interpretaciones


En unos meses la situación de Lola mejoró de forma considerable. Ya no se daban las intensas
situaciones de angustia y miedo (aunque puntualmente se producía alguna regresión). Normalizó
muchas de las variables que configuraban su vida, y puedo regresar a su apartamento, y al mismo
tiempo retomar su trabajo.

Empezó a verbalizar que se encontraba muy bien y que posiblemente no le hiciera falta el seguir en
su análisis.

www.viu.es
Psicología Clínica
124
6ETCS

Se empezó a analizar su hiperactividad y búsqueda incesante como un rasgo de carácter que le


impedía profundizar en su conflictividad psíquica, siendo, al mismo tiempo, uno de los elementos
que habían contribuido a su crisis. Su aparente autonomía no era más que una fachada de su
profunda dependencia oral, que tenía que llenar con múltiples experiencias o con comida (empezó
a tener episodios bulímicos), al mismo tiempo que construía su identidad sintiéndose una
“salvadora” o una alumna aplicada en su búsqueda espiritual.

Este material se fue convirtiendo en protagonista de una buena parte de su proceso analítico.
Aparecían sueños en los que su sombra de extrema extraversión y productividad jugaba un papel
fundamental. Su aparente posición hercúlea era una pura defensa contra sus sentimientos de
fragilidad y vacío.

8.3.4. Ambivalencia y transferencia


El análisis del carácter permitió profundizar en la dinámica psíquica basal de Lola en la cual la
ambivalencia empezó a tener un importante protagonismo. La figura del analista pasó, para Julia,
de ser un salvador a la de una madre que no quiere que su hija se vaya (como había ocurrido, muy
posiblemente, con su madre real), se proyectó en el analista tanto el afecto y el reconocimiento
como la rabia y la desconfianza. El arquetipo de la madre devoradora podía hacer acto de presencia
y mi analizada intentaría defenderse de él mediante la huida, no con la confrontación. El que fuera
capaz de tolerar la ambivalencia se podía constituir en un elemento fundamental de su desarrollo
psíquico, integrando lo aparentemente contradictorio y al mismo tiempo pudiendo recuperar lo
proyectado en su terapeuta y empezando a ser consciente de sus propios objetos internos. La
elaboración de este material se podía convertir en una experiencia verdaderamente correctora. La
necesidad de encontrar “el único camino verdadero” o la experiencia salvífica empezó a
transformarse en el deseo de encontrar un cierto equilibrio e integración, donde la necesidad de
aprender a cuidarse y marcar límites en sus experiencias se convirtieran en protagonistas de su
desarrollo. Podía permitirse vivir episodios depresivos, sin que el miedo y la autoexigencia tomaran
las riendas.

8.3.5. Elaboración final


Aunque durante todo el proceso analítico fue importante escuchar los sueños de Lola, pues daban
un mapa importante acerca de la conflictividad que se desarrollaba en su psique, fue en la última
parte del trabajo donde se convirtió en la herramienta terapéutica fundamental. En el momento
que Lola disponía de una consciencia mucho más asentada sobre las espaldas de un yo más
flexible y consistente, se daban las condiciones para poder empezar a confrontar de forma mucho
más directa con las imágenes de su inconsciente.

Durante este periodo se analizaron numerosos sueños que permitieron ver lo que en su
inconsciente se iba “cociendo” a través de la construcción de significados sobre las imágenes
oníricas que iban apareciendo en su psique. Este hecho iba enriqueciendo su consciencia y
facilitando una cierta orientación acerca de determinadas posiciones frente a la vida.

www.viu.es
Grado en Psicología
125
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

8.4. Concluyendo
El trabajo con las estructuras psicóticas requiere de una aproximación compleja que tenga en
cuenta diferentes dimensiones psíquicas así como diversos instrumentos terapéuticos. Algunos de
los puntos fundamentales a tener en cuenta son:

 En fase de brote es necesaria la utilización de medicación antipsicótica,


buscando en el sujeto una mínima estabilización que favorezca el inicio de su
proceso terapéutico.
 Durante las etapas iniciales de la terapia se ha de primar la dimensión
relacional.
 Cuando se va consolidando un yo lo suficientemente consistente se empiezan
a trabajar otras dimensiones, como la topográfica y la psicodinámica.
 Pueden ser muy útiles tanto el trabajo grupal de apoyo como la terapia
familiar sistémica.

www.viu.es
Psicología Clínica
126
6ETCS

www.viu.es
Grado en Psicología
127
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Tema 9

Evaluación de los trastornos por consumo de


sustancias

9.1. Aproximación psicodinámica a las adicciones por sustancias


Las primeras formulaciones psicodinámicas sobre la adicción a drogas se deben a Freud (1905) y a
Abraham (1908), quienes aplicando los conocimientos del momento, coinciden en considerarla
como una tentativa de facilitar la búsqueda de placer, aliviando la tensión acumulada en él.

A pesar de que Freud descubrió algunas de las propiedades de la cocaína, y llegó a consumirla
durante algún tiempo, la droga cuyo abuso estudió con mayor profundidad es el alcohol, al que
atribuye tres efectos psicodinámicos principales:

www.viu.es
Psicología Clínica
128
6ETCS

 Disminución de la tensión del ello. Lo que en otras palabras podíamos definir


como la disminución de las urgencias instintivas.
 Perturbación de la capacidad perceptual del yo, especialmente en lo que se
refiere a los aspectos más desagradables de la realidad. Así se crearía una realidad
ficticia, aparentemente más gratificante
 Dulcificación del súper yo, estructura que algunos de sus discípulos definían
como "aquella parte de la personalidad que es soluble en alcohol". La conciencia
moral y la responsabilidad perderían fuerza.

Figura 24. Caos del adicto.

Rado (1933) describe la "farmacotimia" o “deseo persistente e irreprimible de drogarse", y


considera que existe ya en predisposición antes de la primera toma de droga, teniendo como
base psicodinámica previa la presencia de fuertes sentimientos de frustración, desesperanza
y depresión crónica.

La primera toma de droga incide sobre esta base como una experiencia mágica de liberación,
iniciándose así el círculo vicioso. Los sentimientos de omnipotencia infantil que acompañan la
relación oral placentera con la madre constituyen aspectos centrales de la formulación
teórica de Rado. Estos sentimientos son normalmente renunciados en el curso normal del
desarrollo del sujeto sano, pero en el preadicto se convierten en una dolorosa sensación de
impotencia y soledad, que le impide aceptar de manera realista sus limitaciones para buscar
relaciones interpersonales maduras.

En lugar de ello, el futuro toxicómano se siente herido, abandonado y frustrado, infantilmente


convencido de que una agencia externa a él y mágicamente poderosa debe tomar a su cargo la
resolución de todos sus problemas. Incidentalmente, esta constelación psicodinámica puede dar
lugar a comportamientos agresivos y antisociales, en un intento de escapar y vengarse de los
sentimientos de soledad y abandono. Si en un momento en que la tensión psíquica es intensa el

www.viu.es
Grado en Psicología
129
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

individuo tiene la primera experiencia con la droga apropiada, se puede desencadenar el


mecanismo adictivo psicológico.

Figura 23 .Esquema de Rado.

El abordaje psicodinámico actual ha ido cambiando de las premisas clásicas y centrando su interés
en:

 La coherencia, integración y funcionalidad global del sistema mental en su


conjunto.
 El papel de las experiencias tempranas en la determinación de defectos e
insuficiencias estructurales en la personalidad.
 Las observaciones referentes al desarrollo de la autoestima, la regulación de
los afectos y las sensaciones de eficacia y competencia personal son algunas de
las claves de esta perspectiva, en la que la calidad de las relaciones interpersonales
tempranas adquiere una nueva dimensión.
 La existencia de defectos nucleares en la estructura global de la personalidad
es más determinante que los posibles conflictos psicodinámicos que describe el
psicoanálisis clásico.
El concepto de predisposición psicodinámica, que indica la sustancial vulnerabilidad del yo
del sujeto, es importante para comprender el inicio, mantenimiento y eventual curación de
las adicciones, así como para plantear los procedimientos terapéuticos y rehabilitadores
apropiados.

Podríamos decir que, en un sentido genérico, los cuadros clínicos en los que predomina la
adicción corresponderían con la llamada estructura limítrofe de personalidad. En estas
estructuras, como hemos definido con anterioridad, existe una importante vulnerabilidad en la
base, pese que a nivel superficial el sujeto pueda aparentar cierta fuerza y consistencia.

www.viu.es
Psicología Clínica
130
6ETCS

Por otra parte, cuando un consumidor activo de sustancias psicotrópicas lo hace por presión
ambiental, por moda social, como tratamiento médico, o incluso, para protegerse
psicológicamente de circunstancias sumamente estresantes, no lo consideraremos como un adicto
desde el punto de vista psicodinámico mientras la motivación para el consumo se mantenga
circunstancial y pueda desaparecer de manera fácil y permanente cuando la situación externa o la
propia decisión del sujeto así lo requieran.

9.2. Abordaje terapéutico de las adicciones


Si tomamos como central la consideración psicodinámica del abordaje de los trastornos adictivos,
que señala la importante fragilidad nuclear de los aquejados por este trastorno, podemos señalar
los siguientes puntos como fundamentales en el abordaje psicoterapéutico de estos sujetos:

 Es importante evaluar si el grado de adicción tolera un encuadre en el que es


necesaria una mínima capacidad de responsabilidad. El sujeto tiene que
empezar a ejercitar un cierto control de la adicción y al mismo tiempo
comprometerse con un número de sesiones terapéuticas que le ayuden a elaborar
su fragilidad de base.
 Puede ser necesario, previo al trabajo psicodinámico o paralelo a éste, un
internamiento que ayude a que el sujeto supere la primera fase inicial de
carencia de la droga consumida. También pueden ser interesantes los controles
ambulatorios.
 Las terapias grupales pueden ser un buen complemento en el control de la
adicción y el refuerzo de las actitudes que se oponen al consumo de
estupefacientes.
 Durante las primeras sesiones analíticas es muy importante que el terapeuta
sintonice con el profundo sufrimiento del adicto y que con su capacidad
empática pueda ayudarle a contener su angustia y a desarrollar un yo más
maduro (dimensión relacional).
 Hay que tener muy presente que en el marco trasferencial el terapeuta pasará a ser
muy tempranamente objeto de una fuerte ambivalencia por parte de su cliente.
Por un lado, el clínico será el objeto bueno que cuida a su paciente pero, del
otro, la autoridad que lo frustra. Habría que interpretar esta ambivalencia
(dimensión topográfica) cuidando no dañar la dimensión relacional del trabajo
analítico.
 La ambivalencia puede constelar ciertos mecanismos de defensa, como son la
evitación, la racionalización, la reactancia…, es importante hacerlos conscientes
favoreciendo a que el sujeto se dé cuenta de cómo intenta escapar de asumir la
responsabilidad de su curación (dimensión psicodinámica).
 El análisis de los sueños se puede convertir en un buen guía del proceso
analítico (dimensión arquetípica).

www.viu.es
Grado en Psicología
131
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

9.3. Un ejemplo clínico


María es una mujer de 36 años que empieza su trabajo clínico aquejada de una importante
confusión mental y la sensación de parálisis vital. Casi a diario consume unos 20 cigarrillos de
cannabis y en algunas ocasiones los mezcla con alcohol. Este hecho se inicia hace dos años. En su
juventud María consumió esporádicamente esta droga, sin que le generara la necesidad de un
consumo habitual.

Esta mujer ha sido una reputada profesional, vinculada al mundo financiero, cuyo último trabajo
fue hace un año. Subsiste de unos pequeños ahorros y de lo que cobra del paro. En estos
momentos vive con su pareja, aunque dice tener muchos conflictos con ella.

9.3.1. Primeras entrevistas


En las primeras entrevistas se ve claro su interés por dejar la adicción y rehacer su vida, aunque dice
no saber cómo hacerlo.

Cuando relata fragmentos de su infancia lo hace con bastante pesar, describe a un padre muy
autoritario con problemas de alcoholismo y una madre bastante ausente, que se subordinaba a los
criterios de su marido.

Se pudo detectar una base bastante frágil en la estructura de esta mujer pudiendo ser
diagnosticada, de forma hipotética, como un trastorno limítrofe de la personalidad.

Las primeras intervenciones del terapeuta fueron dirigidas en dos vertientes:

 Intervenciones afirmativas, que empatizaban con las experiencias negativas


que la paciente le trasmitía de su infancia (terapeuta como madre
suficientemente buena, dimensión relacional).
 Introducción de medidas pedagógicas que le permitieran reducir el consumo
de cannabis (por ejemplo indicar la incompatibilidad de venir a la sesión
habiendo consumido la droga).
Fue posible constituir una buena alianza terapéutica e ir progresivamente reduciendo el consumo
de cannabis.

9.3.2. Primeras resistencias


Ante las indicaciones de su analista María se incorporó a una terapia grupal (no diseñada
específicamente para trabajar con adictos) Después de varias sesiones de grupo, empezó a
verbalizar que se sentía valorada negativamente cuando los participantes del grupo le señalaban lo
negativo de su consumo (aunque este se había moderado de forma importante), esto le provocaba
rabia que, al mismo tiempo, se negaba en verbalizar.

Sus asociaciones le llevaban a la desvalorización a la que fue sujeta por parte de la figura de su
padre y de cómo esto era consentido por su madre (que empezaba a relacionar con la figura dl
terapeuta).

www.viu.es
Psicología Clínica
132
6ETCS

Un día María verbalizó que dejaba el grupo, enfatizando que era una decisión definitiva. El
terapeuta respetó su decisión pero, al mismo tiempo, interpretó su resistencia a elaborar la
ambivalencia familiar, mediante la huida y la evitación (dimensión psicodinámica), y como esto era
proyectado en el grupo y en la misma figura del terapeuta. Asintió dichas interpretaciones y le fue
posible elaborar esta compleja situación.

9.3.3. Análisis de la ambivalencia


Fue necesario focalizar la atención durante un cierto tiempo en la fuerte ambivalencia que esta
mujer tenía hacia las dos figuras parentales, tanto la madre como el padre, aunque poco a poco fue
surgiendo una especial intensidad con relación a su progenitor masculino. Las asociaciones se
ampliaron a sus anteriores jefes y la profundad reactividad que le producían las figuras que investía
con una cierta autoridad.

El terapeuta fue objeto de la proyección de dicha ambivalencia, pero, poco a poco, pudo ser
elaborado este paradójico sentimiento, dando paso a la consciencia de un complejo paterno
interiorizado (dimensión topográfica) que convertía a la paciente en muy crítica consigo mismo y
con los demás. Su consumo de cannabis, durante el tiempo anterior al comienzo de su terapia,
proporcionó a María una desconexión de sus conflictos psíquicos, estimulando una posición
regresiva que le llevó a la pasividad propia del bebé.

9.3.4. La guía de lo Inconsciente


El análisis de María continuo con una cierta tranquilidad, al año de haber comenzado su proceso
analítico había dejado de consumir cannabis de forma total. Las preocupaciones de esta mujer
durante el segundo año de análisis estuvieron muy relacionadas con la necesidad de organizar su
día a día, pensando en la necesidad de construir una vida más saludable y, al mismo tiempo,
desarrollar una actividad que le permitiera volver al mercado laboral.

Cuando una persona empieza a salir de una parálisis vital de extrema gravedad es muy importante
medir los esfuerzos que puede realizar, pues siempre es factible encontrarnos con regresiones que
acrecienten alguno de los complejos que contribuyeron a crear el bloqueo existencial. En esta
situación es especialmente interesante el material que directamente proviene de lo inconsciente, a
través del análisis de los sueños.

El trabajo que realizó C. G. Jung sobre el mundo onírico nos permite ampliar la idea de lo
inconsciente hacia un terreno en el que la capacidad autorregulativa y la creatividad
adquieren un especial protagonismo (dimensión arquetípica).

María se encontró ante la posibilidad de presentarse a unas oposiciones. Este hecho era vivido por
la analizada como un estímulo muy útil para introducir “cierta organización” en su vida, pero al
mismo tiempo iba acompañado de mucha ansiedad y un cierto temor. Al poco tiempo de emerger
estas ideas y sentimientos tuvo el siguiente sueño:

www.viu.es
Grado en Psicología
133
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Salgo de mi casa tengo y se presenta la necesidad de elegir entre ir al examen de mi oposición o a mi


sesión de terapia. Elijo lo segundo.

Las asociaciones de María fueron las siguientes: Examen, lo relaciono con el esfuerzo para
conseguir un fin. En el momento actual tengo muchas dificultades para poder de forma
disciplinada organizar mi preparación, aparece ansiedad y tensión; la terapia la asocio con un
proceso por el que estoy elaborando mis problemas y que me permitido salir del infierno de la
adicción. También pienso que el análisis se ha convertido en una fuente de conocimiento y
orientación.

La interpretación del analista fue la siguiente:

¿No crees que lo inconsciente te indica la necesidad de adoptar una decisión relacionada con el camino
que debes adoptar en este momento de tu vida? Parece ser que el esfuerzo que estás realizando para
aprobar tu oposición va en detrimento de tu trabajo interior. A lo mejor necesitas bajar tu nivel de
presión y esperar a otro momento para presentarte a la oposición, centrando tu esfuerzo en el trabajo
analítico.

El sueño orientó a María a decidir qué camino seguir, en un momento vital en el que empezaba a
dar pasos fuera de una adicción que la mantuvo paralizada durante un importante periodo de su
vida.

9.4. Conclusiones
El trabajo con las personas que son presas de una adicción a sustancias tóxicas es una actividad
compleja y que tiene diferentes grados de gravedad dependiendo de ciertas características.
Algunas de ellas son:

Figura 26. La utilización abusiva de los fármacos como síntoma de adicción.

www.viu.es
Psicología Clínica
134
6ETCS

 El nivel de adicción. No es lo mismo consumir solo los fines de semana que


todos los días.
 El tipo de sustancia adictiva. Sustancias como la heroína o el alcohol tienen el
apelativo de drogas duras, lo que indica una gran capacidad para generar una
dependencia junto con un gran grado de toxicidad.
 La estructura de base del sujeto. Cuando más fragilidad en el yo del aquejado
más dificultades para realiza un trabajo terapéutico que requiera de una
cierta responsabilidad y capacidad de compromiso.
Los sujetos con problemas de adicción a sustancias tóxicas requerirían de un proceso diagnóstico y
evaluativo que les orientara de forma precisa acerca de las necesidades de realizar un
internamiento, un tratamiento ambulatorio o empezar una terapia psicodinámica como elemento
fundamental de su trabajo terapéutico. En muchos de los casos, el adicto necesitará utilizar más de
una medida para que su tratamiento pueda ser exitoso.

www.viu.es
Grado en Psicología
135
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Glosario

Alianza terapéutica
Compromiso de la parte libre de conflicto del yo (analizado) con las reglas que supondrán el
proceso terapéutico. Esto supone la colaboración con el analista.

Análisis de las defensas


Interpretación de los mecanismos defensivos yoicos, descrito por el psicoanálisis, que tiene como
objetivo evitar el contacto con las manifestaciones del inconsciente.

Arquetípico
Esquema básico de la psique del hombre que se configura como motivo universal y que se expresa
con la presencia de imágenes que han sido recogidas por tradiciones mitológicas y religiosas o en
el folklore y la leyenda.

Asociación libre
Técnica básica del proceso psicoanalítico por la que se invita al analizado a que diga todo lo que se
le ocurra a partir de un elemento dado, sea una imagen de un sueño, una palabra o cualquier otra
representación.

Capacidad empática
Es la capacidad que tiene el terapeuta de conectar con las necesidades de su paciente y de
responder adecuadamente a ellas. Esto permite al consultante tener la sensación subjetiva de ser
entendido.

Carácter
Es el conjunto de modos de reacción específicos de una personalidad, que se expresan en la forma
característica de caminar, la expresión facial, la postura o el modo de hablar. Para entender estas
características es necesario conocer las prohibiciones, inhibiciones pulsionales e identificaciones de
diferentes tipos a las que se ha visto sujeto el individuo.

www.viu.es
Psicología Clínica
136
6ETCS

Compensación
Concepto desarrollado por la psicología analítica, que expresa la propiedad de la psique por la que
lo inconsciente compensa la unidireccionalidad de la consciencia (función teleológica). Su origen lo
encontramos en la obra de A. Adler, aunque limitado a la relación con el complejo de poder.

Complejo
En su origen es un concepto desarrollado por Ziehen y Lowenfeld referido a lo sentimentalmente
acentuado. Para la psicología analítica constituye un conjunto de representaciones o imágenes con
fuerte carga emocional, que pueden llegar a estar escindidas de la consciencia. Tienen en su núcleo
un arquetipo.

Complejo de persona
Para la psicología analítica este complejo se relaciona con la preocupación por la imagen social. El
sujeto poseído por este complejo identifica su identidad con el rol social que cree ejercer.

Consciencia
Parte de la psique conformada por pensamientos, recuerdos y sentimientos a los que tenemos fácil
acceso. También podemos definir a la consciencia como la instancia básica que permite relacionar
nuestro mundo interno con el exterior.

Contratransferencia
Conjunto de las reacciones inconscientes del analista frente a la persona del analizado y,
especialmente, frente a la transferencia de éste.

Creatividad de lo inconsciente
Propiedad fundamental de lo inconsciente, para la psicología analítica, que podemos ver reflejada
en el hecho de que el material onírico nos aporta soluciones creativas a diferentes conflictos
conscientes.

Culpabilidad
Complejo básico tanto para el psicoanálisis, que lo atribuye a una de las instancias del inconsciente
(el superyó), como para la psicología analítica. Se define por la sensación de responsabilidad del
sujeto en la producción de pensamientos, sentimientos, actitudes o conductas que considera
negativas o moralmente reprobables.

www.viu.es
Grado en Psicología
137
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Cuestionarios
Un cuestionario es un instrumento de investigación que consiste en una serie de preguntas y otras
indicaciones con el propósito de obtener información de los consultados. Es un instrumento
utilizado fundamentalmente en la terapia cognitivo-conductual.

Desplazamiento
Mecanismo de defensa por el que el interés y la intensidad de una representación se trasladan a
otra originariamente poco intensa, aunque unida por una cadena asociativa a la primera

Dimensiones
Diversos niveles de la realidad psíquica. Podemos distinguir las siguientes: topográfica;
psicodinámica; abreactiva; relacional; y arquetípica.

Entrevista
Proceso en el que intervienen dos o más personas, a través de un medio generalmente oral, en el
que existen dos roles diferenciados: entrevistador y entrevistado. Uno de los objetivos clínicos
fundamentales de la entrevista es el servir de técnica de evaluación o diagnóstico.

Estructura
La estructura es un conjunto de elementos internos que suponen el núcleo fundamental de la
personalidad del sujeto (son como los cimientos de una construcción). La estructura es continua y
persistente, aunque no exenta de cambios a partir de las diferentes experiencias vitales del sujeto.

Finalista
Postura defendida por la psicología individual y la analítica que mantiene que los procesos
psicológicos tienden hacia un fin, la individuación.

Hermenéutico
Referente a la interpretación simbólica.

Ideales yoicos
Modelos a los que el individuo intenta adecuarse. En un sentido genérico, provienen de las
identificaciones parentales.

www.viu.es
Psicología Clínica
138
6ETCS

Imaginal
Término utilizado por la psicología arquetipal para describir la realidad imaginativa.

Identificación proyectiva
Término introducido por Malanie Klein para designar un mecanismo que se traduce por fantasías
en las que el sujeto introduce su propia persona, en su totalidad o en parte, en el interior dl objeto
para dañarlo, poseerlo o controlarlo.

Imaginación activa
Método desarrollado por Jung para mantener un diálogo activo con lo inconsciente en estado de
vigilia.

Inconsciente personal
Parte de la psique inconsciente individual que se encuentra condicionada por la historia del sujeto.

Inconsciente colectivo
Parte de la psique que tiene una matriz impersonal y nos une como especie humana.

Individuación
Proceso de diferenciación psicológica que favorece el desarrollo de la personalidad individual,
modelado por el ideal arquetípico de la totalidad.

Interpretación
Intervención verbal del psicoanalista mediante la cual se le indica al analizado un contenido
inconsciente.

Interpretación sueños
En la visión clásica freudiana el sueño satisface el deseo de forma encubierta. En la visión junguiana
se convierte en un compensador de la unidireccionalidad de la consciencia.

Libido
Energía psíquica. Concepto que en su origen utiliza Freud para referirse a la energía sexual, y que
será ampliado por Jung al utilizarlo como referente de la energía psíquica general.

www.viu.es
Grado en Psicología
139
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Nivel objetivo o subjetivo del material onírico


Oposición que introduce Jung para diferenciar los sueños que hacen referencia a la realidad
exterior (objetivos) y los que tienen que ver con parcelas de la vida psíquica del soñante
(subjetivos).

Posición depresiva
Según M. Klein, tipo de relaciones de objeto consecutivo a la posición paranoide, comienza
alrededor del cuarto mes de existencia del bebé. Este periodo se caracteriza porque el niño es
capaz de aprehender a la madre como objeto total, integrando sus vivencias buenas y malas.

Posición esquizo-paranoide
Según M. Klein corresponde a ciertos aspectos de la vida mental del ser humano, durante los tres o
cuatro primeros meses de vida, donde predominan relaciones objetales parciales con un sadismo
intenso y una ansiedad predominantemente persecutoria, paranoide y confusional.

Psicodinámica
Orientación psicológica que recalca el papel de la conflictividad intrapsíquica como sustento de la
sintomatología patológica. Es de vital importancia el concepto de lo inconsciente como parte
fundamental del conflicto.

Psicoanálisis
Corriente psicológica fundada por S. Freud y que tiene como base de su formulación la existencia
de un inconsciente personal provocado por la represión. Se funda en la denominada teoría sexual
freudiana.

Psicología analítica
Práctica terapéutica que inicio C.G. Jung y que se articula alrededor de la noción de lo inconsciente
colectivo, cuya matriz fundamental es el arquetipo. El inconsciente personal está ligado a su
concepción del complejo.

Psicoterapia
En un sentido amplio, todo método de tratamiento de los desórdenes psíquicos o corporales que
utilice medios psicológicos y en especial la relación del terapeuta con su paciente.

www.viu.es
Psicología Clínica
140
6ETCS

Psique
Procedente del griego psyché y que podemos traducir como alma. En la cosmovisión griega el
alma designaba la fuerza vital de un individuo. Para la psicología moderna sería un concepto que
define la totalidad de los procesos psicológicos.

Proyección
Mecanismo por el cual el sujeto saca o expulsa de sí y sitúa en el otro (persona o cosa) cualidades,
sentimientos o deseos. Las cualidades proyectadas hacen referencia tanto a material personal
como arquetípico.

Regresión
Proceso psíquico por el que se retorna de un punto dado a otro previo. Tanto para el psicoanálisis
como para la psicología analítica, puede convertirse en un proceso defensivo o, por el contrario,
puede tratarse de una necesidad de volver a la fuente del conflicto para solucionar lo que quedó
inconcluso y, a partir de ahí, alumbrar el desarrollo de una nueva cualidad psíquica.

Represión
Concepto fundamental en el discurso psicoanalítico, en virtud del cual el sujeto rechaza de su
consciencia representaciones que le generan cierta conflictividad. En el discurso psicoanalítico
clásico lo reprimido tiene que ver con el mundo pulsional.

Relaciones objetales
Término utilizado con gran frecuencia en el psicoanálisis contemporáneo para designar el modo de
relación del sujeto con su mundo. Esta definición incluye la relación del sujeto con otros sujetos.

Segunda tópica
Mapa del aparato psíquico descrito por Freud y que se configura con tres instancias: el ello
(pulsiones), el yo (mecanismo regulador de lo exterior y lo interior, con su sistema de defensas) y el
superyó (conciencia moral e ideales del yo).

Sí-mismo
Para el psicoanálisis es sinónimo de la identidad personal. Para la psicología analítica representaría
el arquetipo de la totalidad, relacionado con la capacidad autorregulativa de la psique (la
psicología analítica utiliza Sí mismo, de forma habitual, con mayúsculas).

www.viu.es
Grado en Psicología
141
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Sombra
Término empleado por Jung para describir los rasgos y actitudes que el yo no acepta como propios
y habitualmente proyecta en otros sujetos.

Técnicas proyectivas
Prueba de diagnóstico psicológico que se basa en la proyección que un sujeto hace de aspectos de
su personalidad cuando interpreta estímulos no estructurados (manchas de tinta, pinturas
abstractas, etc.) o cuando realiza una actividad creativa (dibujar un árbol, dibujar una figura
humana, dibujar una rosa, etc.).

Teoría sexual
Concepción que constituye la infraestructura fundamental del psicoanálisis.

Terapia de conducta
Es una forma de tratamiento psicológico derivada del enfoque experimental. Uno de sus núcleos
teóricos fundamentales es la relación entre el condicionamiento y el aprendizaje. Su aplicación
técnica se centra en la detección de las conductas patológicas y su modificación.

Terapia cognitivo-conductual
Es el enfoque terapéutico proveniente del encuentro de la psicología cognitiva y la terapia
conductual. Suelen combinar técnicas de reestructuración cognitiva, de entrenamiento en
relajación y otras estrategias de afrontamiento y de exposición.

Terapia de familia
Se trata de un reconocido enfoque psicoterapéutico dirigido principalmente al sistema familiar
como unidad social. Uno de los enfoques más importantes de la terapia familiar es el sistémico.
Este enfoque prima el análisis y la incidencia de ciertas pautas comunicativas en el entorno familiar.

Terapia humanista
La psicología humanista es una escuela que pone de relieve la experiencia no verbal y la
importancia del trabajo directo con las emociones. Entre sus técnicas puede utilizar ciertos
ejercicios psicocorporales, como los utilizados por la bioenergética.

Transferencia
Concepto desarrollado por el psicoanálisis y que define un tipo de proyección que surge en el
encuentro terapéutico, por la que el paciente inviste al terapeuta de cualidades referidas a los

www.viu.es
Psicología Clínica
142
6ETCS

progenitores del sujeto analizado. La psicología analítica, a diferencia del psicoanálisis, enfatiza el
hecho de la activación del material arquetípico en el espacio analítico, por lo que junto a la realidad
individual aparece la transpersonal.

Transferencia especular
Transferencia por la que el paciente identifica al analista como un entorno nutricio. Esto crea en el
analizado el sentimiento de que es visto, reconocido y acompañado.

Transferencia objeto-self
Transferencia propia de los pacientes narcisistas por la que el analista es tratado como una
extensión de su propio sí mismo.

www.viu.es
Grado en Psicología
143
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Enlaces de interés

Especialidad en Psicoterapia-Titulación Europea. European Federation of Psychologists


Associations.
http://www.efpa.eu/

Asociaciones e institutos de psicología clínica y psicoterapia profunda.


Associació Catalana de Psicoterapia Psicoanalítica (ACPP).
www.psicoterapeuta.org/

Asociación Española de Psicoterapia Psicoanalítica (AEPP).


www.aepp.org/

Association of Independent Psychotherapists.


http://www.aip.org.uk/

Asociación Madrileña de Psicoterapia Psicoanalítica (AMPP).


www.ampp.info/

Asociación para la salud mental infantil desde la gestación (ASMI).


www.asmi.es/

Asociación del Sur de Psicoterapia Psicoanalítica (ASPP).


http://psicoterapiasur.com/

The British Jungian Analytic Association.


http://www.britishpsychotherapyfoundation.org.uk/BJAA/about-the-bjaa

Centro de estudios junguianos en Venezuela.


www.centroestudiosjunguianosenvenezuela.com/

C.G. Jung Institut Zürich.


www.junginstitut.ch/

The European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy (EFPP).


www.efpp.org/

www.viu.es
Psicología Clínica
144
6ETCS

Fundación Europea para el Psicoanálisis.


www.litura.org/fundacion

Fórum de psicoterapia psicoanalítica.


www.psicoterapiapsicoanalitica.com/

GRADIVA ( Associaciód'EstudisPsicoanalítics).
www.gradivabarcelona.org/

Grupo de Psicoterapia Analítica de Bilbao (GPAB).


http://www.gpab.org/

Grupo Quipú de psicoterapia.


http://www.quipu-instituto.com/

Instituto de psicoterapia psicoanalítica de la C. V (IPPCV).


www.ippcv.org/

International school of analytical Psychology Zurich (ISAP).


http://www.isapzurich.com/

International Association for Analytical Psychology (IAAP).


www.iaap.org/

International Association for relational Psychoanalysis and Psychoterapy (IARPP).


http://www.iarpp.org/html/index.cfm

International Psychoanalytical Association (IPA).


www.ipa.org.uk/Public/

National Association for the Advancement of Psychoanalysis (NAAP).


http://naap.org/website/

Sociedad Española de Rorschach y Métodos Proyectivos (SERYMP).


http://www.rorschach.com.es/

Sociedad Española de Psicología y Psicoterapia para la Integración (SEPPI.


www.psicointegrativa.com/

Sociedad Internacional para el desarrollo del Psicoanálisis Junguiano (SIDPaJ).


http://sidpaj.es/

www.viu.es
Grado en Psicología
145
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Research and Training Centre in Depth Psychology.


www.centre-dp.org/

Web oficial de M. L. von Franz.


www.marie-louisevonfranz.com/

Blogs relacionados con la psicología analítica y el psicoanálisis


Asociación de estudiantes de psicoanálisis de Salamanca.
http://apesalamanca.blogia.com/

Asociación Mundial de Psicoanálisis.


http://ampblog2006.blogspot.com/

Centro Enrique Eskenazi.


http://eeskenazi.blogspot.com/

C. G. Jung Analytical Psychology Club London.


http://jungclub-london.org/

El diván.
http://blogs.periodistadigital.com/eldivan.php/

El Psicoanálisis Lacaniano en España.


http://www.blogelp.com/index.php

Fundación C. G. Jung de España.


http://fundacioncarlgjung.blogspot.com/

Fundación C. G. Jung de Ecuador.


http://fundacioncgjungecuador.blogspot.com/

Grupo de estudio de psicología profunda del País Vasco.


http://piscologiaprofundapv.wordpress.com/

Instituto Kleniano de Psicoanálisis.


http://institutokleiniano.blogspot.com/

www.viu.es
Psicología Clínica
146
6ETCS

Libros Psicología Analítica.


http://librosjaviercastillo.blogspot.com/

Psicología Analítica de C.G.Jung y Marie-Louise von Franz.


http://psicologia-cgjung-mlvfr.blogspot.com/

Psicoanálisis: principios del psicoanálisis relacional.


http://crsutil56.blogspot.com/

The International Society for Psychology as the Discipline for Interiority.


http://www.ispdi.org/

Revistas y editoriales de interés


Aperturas psicoanalíticas.
http://www.aperturas.org/

Ediciones Atalanta.
http://edicionesatalanta.com/

Editorial Biblioteca Nueva.


www.bibliotecanueva.es/

Editorial Cuatro Vientos.


www.cuatrovientos.net/

Editorial Desclèe de Brouwer.


www.edesclee.com/

Editorial FataMorgana.
www.fatamorgana.com.mx/

Editorial Kairós.
www.editorialkairos.com/

Editorial La Liebre de Marzo.


www.liebremarzo.com/

www.viu.es
Grado en Psicología
147
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Editorial Manuscritos.
www.manuscritos.com/

Editorial Siruela.
www.siruela.com/

Editorial Trotta.
www.trotta.es/

Revista de la Asociación de Psicoterapia de la República Argentina.


www.revistadeapra.org.ar/

Spring Publications.
www.springpub.com/

The Living Human Heritage Project.


www.livinghumanheritage.org/

www.viu.es
Psicología Clínica
148
6ETCS

www.viu.es
Grado en Psicología
149
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Bibliografía

Ávila, A. (1997) Evaluación en psicología clínica II. Estrategias cualitativas. Salamanca: Amarú
ediciones.

Castillo, J. (2007) El valor del sufrimiento. Apuntes sobre el padecer y sus sentidos, la creatividad y
la psicoterapia. Bilbao: Desclée de Brouwer.

Castillo, J. y Pastor, J. C. (2010) Psicología Profunda. Pasado y presente en la práctica analítica.


Madrid: Editorial Manuscritos.

García de la Hoz, A. (2000) Teoría Psicoanalítica. Madrid: Biblioteca Nueva.

Muñoz, M. (2003) Manual práctico de Evaluación psicológica clínica. Madrid: Editorial Síntesis.

Referencias bibliográficas
Abt, T. (2011) Introducción a la Interpretación de Pinturas de acuerdo a C. G. Jung. Mexico D. F. :
Fata Morgana.

Abraham, K. (1960) The psychological relation between sexuality and alcoholism. En Selected
papers of Karl Abraham. New York: Basic Books.

Adler, A. (1984) El carácterneurótico.Barcelona: Paidós.

Bleger, J. (1977) Temas de psicología: entrevista y grupos. Buenos Aires: Nueva Visión.

Bion, W. (1974) Atención e interpretación. Buenos Aires: Editorial Paidós.

Castillo, J. (2002) Psicología analítica e integración. Valencia: La Nau Llibres.

Castillo, J. (2005) Los sueños en la vida, la enfermedad y la muerte. Claves para una hermenéutica.
Madrid: Biblioteca Nueva.

Castillo, J., Guerra, R. (edi.) (2008) Cómo psicoanalizamos. Madrid: Manuscritos.

Castillo, J. (2009) De lo dionisiaco a lo demoniaco. Psicoanálisis de la culpa, el miedo y otros


sentimientos. Madrid: Manuscritos, 2009.

Castillo, J. (2009) Razón y fuerza del mito. México D. F., Fata Morgana, 2009.

Castillo, J. (2010) La psicología de los complejos. En Psicoterapias Breves y focales contemporáneas.


Teoría y práctica (Guerra y Jiménez Edit.) Madrid: Manuscritos, 2010.

Castillo, J. (2012) Introducción a la Interpretación de los sueños. Madrid: Manuscritos.

www.viu.es
Psicología Clínica
150
6ETCS

Coderch, J. (2001) La relación paciente-terapeuta. Barcelona: Paidós.

Cox, P. (2002) Los sueños en la antigüedad tardía. Madrid: Siruela.

Fairbairn, W.R. (1978) Notas sobre las fantasías religiosas de una paciente. En Estudio Psicoanalítico
de la Personalidad. Buenos Aires: Hormé.

Ferenczi, S. (1967) Teoría y técnica del psicoanálisis: Buenos Aires, Paidós.

Freud, A. (1961) El yo y los mecanismos de defensa. Barcelona: Paidós

Freud, S. (1972) Tres ensayos para una teoría sexual. Obras completas, vol. IV. Madrid: Biblioteca
Nueva.

Freud, S. (1972) Lo inconsciente. Obras completas, vol. VI. Madrid: Biblioteca Nueva.

Freud, S. (1972) Duelo y Melancolía. Obras Completas vol. VI. Madrid: Biblioteca Nueva.

Freud, S. (1972) Introducción al narcisismo. En Obras completas tomo VI. Madrid: Biblioteca Nueva.

Freud, S. (1972) Varios tipos de carácter descubiertos en la labor analítica. En Obras Completas
tomo VII. Madrid,: Biblioteca Nueva.

Fordham, M. (1974) Countertransference. En Technique in Jungian Analysis. Londres: Heinemann.

Froufe, M. (1997) El inconsciente cognitivo. La cara oculta de la mente. Madrid: Biblioteca Nueva.

Garma, A. (1990) Tratado mayor del psicoanálisis de los sueños. Madrid: Tecno publicaciones.

Guggenbühl-Craig, A. (2009) El alma vacía y el erotismo insustancial, México D.F. :FataMorgana.

Guntrip, H. (1971). El self en la teoría y terapia psicoanalítica. Buenos Aires: Amorrortu.

Hartman, H. (1987) La psicología del yo y el problema de la adaptación. Buenos Aires: Paidós.

Heimann, P. (1960) “Countertransference”. British Journal of Medical Psychology, vol. 33, págs 9-15.

Jacobi, M. (2000) El Encuentro Analítico. La transferencia y la relación humana. México D. F,


FataMorgana.

Jacobson, E. (1969) El self y el mundo objetal. Buenos Aires: Beta.

Jung, C. G. (2006) Consideraciones de principio acerca de la psicoterapia práctica. En La práctica de


la psicoterapia. Obra completa vol. 16. Madrid: Trotta.

Jung, C. G. (2006) El valor terapéutico de la abreacción. En La práctica de la psicoterapia, Obra


completa volumen 16. Madrid: Trotta.

Jung, C. G. (2006) Psicología de la transferencia. En La práctica de la psicoterapia, Obra completa


volumen 16. Madrid: Trotta.

www.viu.es
Grado en Psicología
151
Módulo de Formación Psicológica Fundamental

Jung, C. G. (2006) Psicoterapia y cosmovisión. En La práctica de la psicoterapia. Obra completa vol.


16. Madrid,: Trotta.

Kernberg, O. (1979) Desordenes fronterizos y narcisismo patológico. Barcelona: Paidós.

Kernberg. O. (1994) La agresión en las perversiones y en los desórdenes de la personalidad. Buenos


Aires: Paidós.

Klein, M. (2006) El desarrollo de un niño. En Obra completa vol. I. Barcelona: RBA ediciones.

Kohut, H. (1977) Análisis del self: el tratamiento psicoanalítico de los trastornos narcisistas de la
personalidad. Buenos Aires: Amorrortu.

Kriz; J. (1985) Corrientes fundamentales en psicoterapia. Madrid: Amorrortur editores.

Mahler, M. (1972) Simbiosis humana. México D. F. :Joaquin Mortiz ediciones.

Maganto, C. (1990) Psicodiagnóstico Infantil. San Sebartian: Universidad del País Vasco

Maslow, A. (1998) El hombre autorrealizado. Hacia una psicología del ser. Barcelona: Kairós

Meichembaum, D. (1977) Cognitivebehavior modification: An integrative approach. New York:


Plenum Press.

Millon, T. (1998) Trastornos de la personalidad. Más allá del DMS-IV. Barcelona: Editorial Masson.

Mitchell, S. A. y Black, M. J. (2004) Más allá de Freud. Barcelona: Herder.

Murray, H. A. (1938) Explorations in personality. New York: Oxford: University Press.

Nemirovsky, C. (2009) Winnicott y Kohut. Buenos Aires: Grama.

Rado, S. (1957) Narcotic bondage.A general theory on the dependence on narcotic drugs.AM. J.
Psychiatr.114-165.

Racker, H. (1948) “Aportación al problema de la contratransferencia”, Revista de psicoanálisis, vol.


12, 1948, pags. 481-99.

Robertson, R. (1998) Arquetipos junguianos. Buenos Aires: Paidós.

Reich, W. (1980) El análisis del carácter. Barcelona: Paidós.

Rorschach, H. (1977) Psicodiagnóstico. Buenos Aires: Paidós.

Rolla, E. H. (1971 La Entrevista Psiquiátrica. En Elementos de Psicología y Psicopatología


Psicoanalítica. Buenos Aires: Galerna.

Rogers, C. (2000) El proceso de convertirse en persona: mi técnica terapéutica. Barcelona: Ediciones


Paidós Ibérica.

Rosenfeld, H. (1998) Estados Psicoticos. Buenos Aires: Ed. Horme.

www.viu.es
Psicología Clínica
152
6ETCS

Ricoeur, P. (2003) El conflicto de las interpretaciones. Ensayos de Hermenéutica, 3 volúmenes: I.


Hermenéutica y psicoanálisis, II. Hermenéutica y estructuralismo, III. Introducción a la simbólica del
mal. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Samuels, A. (1989) The Plural Psyche: Personality, Morality and the Father. New York: Routledge.

Spitz, R. A. (2003) El primer año de vida del niño, México D. F.: Fondo de Cultura Económica.

Spitzer, R.L.,;Kroenke, K (1999). Validation and utility of a self report version of Prime-MD.Journal of
the American Medical Association, 282, 1737-1744.

Sullivan, H. (1959) Concepciones de la psiquiatría moderna. Buenos Aires: Psique.

Sterba, R. (1969) "El destino del yo en la terapia analítica", Revista de Psicoanálisis nº 4, tomo XXVI,
pp. 953-963.

Stolorow, R., y Atwoood, G. (1979) Faces in a cloud: Subjectivity in personality theory. Nueva York:
Aronson.

Thompson, C. (1971) El psicoanálisis. México: Fondo de Cultura Económica.

Von Franz, M.L. (1995) El proceso de individuación. En el hombre y sus símbolos. Barcelona: Paidós.

Warren, H. C. (1935) Dictionary of Psychology. London: Allen and Unwin.

Winnicott, D. W. (2006) Los procesos de maduración y el ambiente facilitador .En Obras escogidas.
Barcelona: RBA ediciones.

Winnicott, D. W. (2006) Escritos de pediatría y psicoanálisis. En Obras escogidas. Barcelona: RBA


ediciones.

www.viu.es
Agradecimientos

Consultor Departamento de
Dr. D. Javier Castillo Metodología e Innovación
Colomer
Coordinadora
Dª Mercedes Romero Rodrigo

Diseñadores
Dª Carmina Gabarda López
D. Jorge García Meneu
Dª Cristina Ruiz Jiménez
Dª Sara Segovia Martínez

www.viu.es Reservados todos los derechos VIU - 2015 ©.

También podría gustarte