Está en la página 1de 4

Formato Planificación Clase a Clase:

Docentes:

Ámbito: Núcleo: Nivel: Curso:

Unidad: Tema:

Fecha: Bloque de clase:

Objetivo de Aprendizaje: (Bases Curriculares).

OAA: (Deben elegir un Objetivo de Aprendizaje Transversal el que más se relacione con su OA. Lo hallan al principio de cada unidad en el apartado Actitudes. En otras
ocasiones, se puede desprender directamente del OA).
OBJETIVO DE LA CLASE

INDICADORES DE EVALUACIÓN

(Cada OA tiene sus respectivos Indicadores de Evaluación, recuerda proponer “Estrategias para recoger información de todos los aprendizajes de los y las estudiantes”, de modo
que la evaluación también sea diversificada. Es recomendable trabajar máximo 2 indicadores por clase).

RECURSOS PEDAGÓGICOS DUA

(Los recursos DUA deben ser variados, pues las actividades deben ser diversas).

INICIO DE LA CLASE (Considere aquí la motivación y cómo va a representar la información a los Principios DUA Pautas DUA
estudiantes. Tiene que ser de un modo novedoso y variado). ¿Qué vamos a aprender y Por qué lo vamos
Consignar el los principios Consignar las pautas DUA de los
a aprender? Se sugiere que este momento de la clase no dure más allá de 15 minutos.
DUA con que se relacionará principios mencionados en la
cada momento de la clase. columna anterior.

NOTA: Se sugiere que en una


planificación diversificada existan
todas las pautas necesarias de
cada principio DUA. Por ello, es
importante que al momento de
elaborar las actividades las
tengan en cuenta para que sí
estén incorporadas.

DESARROLLO DE LA CLASE (Considere aquí las actividades que realizará el estudiante, poniéndose énfasis Principios DUA Pautas DUA
en el trabajo colaborativo) ¿Cómo lo vamos a aprender? Se sugiere que este momento de la clase no
Aquí, en el desarrollo de la Consignar las pautas DUA de
dure más allá de 60 minutos.
clase, generalmente los principios mencionados en
priman los Principios de la columna anterior.
motivación y expresión,
pues los y las estudiantes
son los protagonistas del
trabajo de aprendizaje a
través de las diversas
actividades diseñadas por
el/la docente. No
obstante, el principio de
representación ya ha sido
incorporado para asegurar
los accesos.

Hay que permitir o motivar


la autonomía en el trabajo
y la autoevaluación y
reflexión respecto de cómo
se está laborando.
Importante dar a los
estudiantes variadas
maneras de expresar sus
aprendizajes (por escrito,
dibujo, mímica, pintura,
juego, entre otros).

CIERRE DE LA CLASE (Este momento de la clase es para evaluar y retroalimentar lo que se ha desarrollado Principios DUA Pautas DUA
en el aula a partir del OA. También se recomienda considerar los indicadores de evaluación planteados)
En el cierre de la clase es Consignar las pautas DUA de
Se sugiere que este momento de la clase no dure más allá de 15 minutos.
recomendable la presencia de los principios mencionados en
los tres principios, pues la columna anterior.
vamos a levantar información
(Recuerden que durante toda la clase deben evaluar formativamente el trabajo de los estudiantes. Para
respecto del ¿Qué
ello, pueden consignar algunas actividades o juegos que les ayuden a cerrar cada momento de la clase y
aprendimos? ¿Por qué lo
recoger información para retroalimentar o remedial, si es necesario).
aprendimos? ¿Cómo lo
aprendimos?

También podría gustarte