Está en la página 1de 2

Variantes en el COVID-19

La ocurrencia de mutaciones en virus es un fenómeno frecuente y esperado, es la naturaleza


del virus, muchas de estás mutaciones no tienen una repercusión significativa, pero algunas
otras veces sí. En el SARS-CoV-2 las mutaciones que tienen mayor relevancia son las que tienen
que ver con la estructura de la proteína spike.

Variante Alfa (B.1.1.7)

Detectada inicialmente en el Reino Unido en septiembre del 2020, se convirtió en la variante


dominante hasta la aparición de la variante delta. Aumentó de transmisión en un 50-75%
teniendo como referencia a la cepa Wuhan. La variante alfa podría llegar a ser una
enfermedad mucho más grave. En está variante se encuentra múltiples mutaciones en la
proteína S (Spike). La mutación N501Y es la que podría estar condicionando una mayor
transmisión al virus, esta presente en la variante alfa y beta

 La vacuna AZD1222 (AZTRAZENECA) contra la variante Alfa tiene una efectividad del
75% en la prueba de amplificación de ácidos nucleicos, mientras que para la cepa de
referencia (WUHAN) es de un 50-81%,
 En la vacuna BNT162b2 (Vacuna BioNTech, Pfizer), se observaron ligeros efectos de
algunas mutaciones presentes en la variante B.1.1.7, Efectividad del 90%.
 La vacuna Ad26.COV2-S (Jonhson & Jonhson) fue capaz de neutralizar a la variante alfa
in vitro. En los ensayos clínicos con incidencia de COVID-19 tiene una eficacia del 75%.
 Novavax informa que su vacuna COVID-19 NVX-CoV2373, que incluye la proteína S de
la cepa de referencia SARS-CoV-2 Wuhan, demostró una eficacia del 86%.
 En caso de la vacuna Corona Vac (Sinovac) no se han realizado estudios hasta el
momento.

Variante beta (B.1351)

Detectada inicialmente en Sudáfrica en octubre de 2020. Estudios calculan que las personas
que contraen esta variante, tienen 25% de sufrir covid-19 de forma grave, 50% más de ser
hospitalizada y 57% de posibilidades de morir.

 La vacuna AZD122 no muestra protección contra la variante beta, tiene una eficacia
del 10%
 La vacuna BNT162b2 demostró una efectividad del 90% a la variante beta.
 Con la vacuna mRNA-1273 se observó niveles reducidos de anticuerpos neutralizantes
para el COVID-19.
 La vacuna Ad26.COV2-S con una inyección única tuvo una eficacia del 72% en Sudáfrica
contra la infección confirmada por PCR, mientras que en Estados Unidos mantuvo una
eficacia general del 85% en la prevención de la COVID-19 grave y un 57% de eficacia en
América del Sur.
 La vacuna NVX-CoV2373 mostró una eficacia del 49% frente a la variante beta,
aumenta en un 60% cuando se excluyen personas con VIH.
 En caso de la vacuna Corona Vac no se han realizado estudios hasta el momento.

Variante gamma (P.1)

Se identificó por primera vez en Japón en diciembre de 2020 y prevaleció en Brasil. Esta
variante es semejante a la variante B.1.351, hasta más transmisible, para ser exactos entre
1.4 – 2.2%.
 Con la vacuna AZD1222 no se han realizado estudios hasta el momento.
 Con la vacuna BNT162b2 no hay evidencia de protección reducida.
 Con la vacuna mRNA-1273 (Moderna) se observó niveles reducidos de anticuerpos
neutralizantes para el COVID-19.
 La vacuna Ad26.COV2-S tiene una eficacia de 68% contra la variante gamma.
 Con la vacuna NVX-CoV2373 no se han realizado estudios hasta el momento.
 La vacuna CoronaVac mostró una eficacia del 50% contra la COVID-19.

Variante Delta (B.1.617.2)

Este linaje se identificó por primera vez en India en diciembre de 2020 y desde entonces ha
sido la variante más prevalente en todo el mundo. En cambio, de la variante alfa, la
variante delta es más transmisible (97% más) y se asocia a un mayor riesgo de enfermedad
grave y hospitalización

 La vacuna AZD1222 es 92% de eficacia contra la hospitalización eficacia de una dosis


estimada en 60-71%.
 La vacuna BNT162b2 en títulos de neutralización de reducción de placa medios más
bajos, pero los sueros pueden neutralizar títulos de al menos 40; una dosis de vacuna
es 88%
 La vacuna mRNA en título de neutralización sérica más bajo (6,8 veces) pero aún
neutralizado por sueros convalecientes de la mayoría de los individuos vacunados.
 Con la vacuna Ad26.COV2-S aún no hay evidencia que concluya completamente, pero
estaría en un aproximado de 60% de efectividad
 Con la vacuna NVX-CoV2373 no se han realizado estudios hasta el momento
 Con la vacuna Corona Vac no se han realizado estudios hasta el momento

También podría gustarte