Está en la página 1de 30

Herramientas Moleculares y

su Aplicación Clínica
Biología Celular
Universidad Cientifica del Sur
29 pag.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
Integrantes: 
• Vidal Joaquin, Anapaula Milagros
• Yahuana Garcia ,Sofia Andrea
• Torres Pasco, Ashely Pierinne
• Villacorta Tarazona, Yashira
• Tolmos Castro, Andres
• Zumaeta Sánchez, Naldy Iraiz
• Villar Guerrero, Daniela Fernanda
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
Herramientas
Moleculares y su
Aplicación Clínica
● Introducción
● Secuenciamiento genético
● Marcadores moleculares
● Reacción en cadena de la
Polimerasa (PCR)
● Fish con sondas marcadas

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

Introducción:

Las herramientas moleculares han sido un gran


aporte para los diagnósticos de agentes
moleculares, los cuales nos brindan su ayuda en
identificar a los diferentes tipos de
microorganismos que se encuentran en ciertas
enfermedades, sobre todo en enfermedades
infecciosas y el cáncer. Esto se obtiene a partir de
aislamientos obtenidos de diversas fuentes
ayudando así a orientar los programas de
prevención, control y diagnóstico.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
Secuenciamiento genético
Anapaula Milagros Vidal Joaquin

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

Secuenciación de
Sanger por
electroforesis capilar

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

Illumina

Métodos de Alto
Rendimiento de
Segunda
Generación

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

Plataformas de Secuenciación

Métodos de Alto
Rendimiento de
Tercera
Generación

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

Aplicaciones clínicas:

1. Proyecto del Genoma


2. Detección de mutaciones 3. Diagnóstico prenatal
Humano

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
2. MARCADORES MOLECULARES

Naldy Zumaeta y Yashira Villacorta

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

2. MARCADORES MOLECULARES

-CONCEPTO

- APLICACIONES DE
MARCADORES
MOLECULARES

- PATOLOGÍAS QUE
ENGLOBAN LOS
MARCADORES

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

Marcadores Moleculares:

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

Marcadores genéticos o ADN:


Hibridación tipo Southern Reacción de polimerización
en cadena (PCR)

Productos de ADN con la


hibridación tipo Southern

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
Reacción en cadena de la polimerasa:
PCR
Daniela Villar

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

¿Qué es?

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
Aplicación clínica
Sofia Yahuana Garcia

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

Aplicación
clínica de la
PCR

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
Fish con sondas marcadas
Torres Pasco Ashely Pierinne

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

FISH o Hibridación
in situ
Fluorescente

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
Aplicación clínica de Hibridación in situ fluorescente (FISH)
Tolmos Andrés

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
Aplicación
clínica de FISH
● Diagnóstico prenatal de anomalías cromosómicas

● Detección de enfermedades infecciosas

● Detección de variantes del número de copias (CNV)


en adultos

● Detección del cáncer

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS 
● Lewis, T. (14 de abril de 2013). Human genome project marks 10° anniversary (El Proyecto Genoma Humano cumple su décimo aniversario). En

LiveScience. Consultado en http://www.livescience.com/28708-human-genome-project-anniversary.html.

● National Human Genome Research Institute. (15 de enero de 2016). DNA sequencing costs (Costos de la secuenciación de ADN). En Large-scale

genome sequencing and analysis centers (LSAC). Consultado en https://www.genome.gov/sequencingcosts/.

● Obenrader, S. (2003). The Sanger method (El método Sanger). En Sarah Obenrader: Molecular biology (Biología molecular). Consultado en

http://www.bio.davidson.edu/Courses/Molbio/MolStudents/spring2003/Obenrader/sanger_method_page.htm.

● Reece, J. B., Urry, L. A., Cain, M. L., Wasserman, S. A., Minorsky, P. V. y Jackson, R. B. (2011). Dideoxy chain termination method for sequencing DNA

(El método por terminación de cadena con didesoxi para secuenciar ADN). En Campbell biology (10° ed., pág. 410). San Francisco, CA: Pearson.

● Thermo Fisher Scientific. (2016). Sanger sequencing method (El método de secuenciación de Sanger). En Sanger sequencing. Consultado en

https://www.thermofisher.com/us/en/home/life-science/sequencing/sanger-sequencing/sanger_sequencing_method.html .

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)
SECCIÓN DE REFERENCIA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
● Miroslava Rentaría Alcántara: Breve Revisión de los marcadores Moleculares.Las Herramientas Moleculares

http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/530/cap18.pdf

● En, M., Lenin, C., De, T., Avenida, D., & Núm, M.-X. (s/f). Medigraphic.com. Recuperado el 18 de mayo de 2022, de

https://www.medigraphic.com/pdfs/invdis/ir-2013/ir132d.pdf

● Pasado, presente y futuro de la PCR. Aplicaciones clínicas - Pharmatech. (2022). Consultado el 31 de mayo de 2022, en

https://www.pharmatech.es/articulos/20131024/pasado-presente-futuro-pcr-aplicaciones-clinicas#.YpVlUO6ZO3A

● Raúl Rodríguez Martínez, G. S. O. (24 de mayo de 2013). Aplicaciones e inconvenientes de la técnica Hibridación in situ Fluorescente (FISH) en

la identificación de microorganismos. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-55522013000200017

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: vale-vd3 (vplupe10@gmail.com)

También podría gustarte