Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.

º 28

I. DATOS INFORMATIVOS:

I. E. P Ágora GRADO Y SECCIÓN 3RO HERA


ÁREA RAZ. VERBAL DURACIÓN 100 minutos
DOCENTE ANGLAS RAMIREZ, Joe Lee FECHA 19/04/2023

II. INFORMACIÓN CURRICULAR:

TITULO DE LA SESIÓN: “El poema”


INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
DE EVALUACIÓN

– Adecúa el texto a la – Utiliza recursos gramaticales y


ortográficos (por ejemplo, el punto
situación comunicativa.
seguido y los signos de admiración)
– Organiza y desarrolla las que contribuyen a dar sentido a su
ESCRIBE DIVERSOS ideas de forma coherente y texto. Emplea algunas figuras
TIPOS DE TEXTOS cohesionada. retóricas (por ejemplo, las
Lista de cotejo
EN SU LENGUA – Utiliza convenciones del adjetivaciones) para caracterizar
MATERNA lenguaje escrito de forma personas y escenarios, y elabora
pertinente. rimas y juegos verbales apelando al
– Reflexiona y evalúa la ritmo y la musicalidad de las palabras,
forma, el contenido y con el fin de expresar sus experiencias
contexto del texto escrito. y emociones.

ENFOQUES
ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en
INTERCULTURAL razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias. Se
promueve el intercambio de ideas y experiencias entre las distintas formas de ver el mundo.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN:


MOMENTO

DESARROLLO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE


RECURSOS Y
TIEMPO
S

MATERIALES
(ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS)

 El propósito del día de hoy es: Plumones 10 min


Planificar un texto poético a la madre teniendo en Papeles
cuenta el propósito y destinatario
INICIO

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Proponemos 2 normas de convivencia:
 Respetar las opiniones de los compañero.
 Levantar la mano para participar.
Estrella fugaz
Parado allí en la ventana
viendo el cielo estrellado
vi una estrella que cruzaba
el cielo de lado a lado.
Era una estrella fugaz
que hacía su recorrido
y yo por casualidad.
la observé muy complacido. Cuadernos
Ella pasó de pronto 80 min
Libros
DESAROLLO

y ante mí, desapareció


dejando luz en mi rostro
y dicha en mi corazón.
Leemos la siguiente información:
¿Qué es la Rima?
La rima es la repetición de sonidos en los versos, a partir de la última vocal acentuada.
Ejemplo:
Mi gato fausto camina por el pasto, y de un solo salto regresa a su canasto.
¿Qué es un poema?
Los poemas son obras escritas en verso, que buscan expresar las emociones o
impresiones del mundo para el autor, en donde es común el uso de la rima y otras
herramientas del lenguaje.

 Consolidamos el aprendizaje con preguntas de metacognición: ¿Qué aprendí hoy?, 10 min


¿Qué actividades realizamos?, ¿tuvimos dificultades?, ¿cómo las resolvimos?
CIERRE

 Reflexionan respondiendo las preguntas: Fichas


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?

IV. REFLEXIONES DOCENTE SOBRE LOS APRENDIZAJES:

¿Qué avances ¿Qué dificultades ¿Qué aprendizajes debo ¿Qué materiales, estrategias
tuvieron los experimentaron los reforzar en la siguiente y actividades funcionaron?
estudiantes? estudiantes? sesión?

FIRMA DEL DOCENTE Vº Bº DE COORDINACIÓN

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Competencia
Describe, con algunas expresiones del lenguaje algebraico
(igualdad, patrón, etc.) y representaciones, su comprensión
de la igualdad como equivalencia entre dos colecciones o
cantidades, así como que un patrón puede representarse
Nº de diferentes formas.
Nombres y Apellidos

Necesito ayuda
superando
Lo estoy
Lo logré
1 AYLAS VELASQUEZ, EMERLYN MARÍA

2 BALDEON CARRASCO, GADIELL STEVEN

3 LEONARDO ROMERO, SEBASTIAN PAUL

4 MARTINEZ AVILA, ARACELY MARÍA

5 PEREZ LOPEZ ELIZABHET

6 PEREZ LOPEZ GINA NATIVIDAD

7 QUISPE ROJAS ECIO URIEL

8 SANCHEZ CAPCHA JULIAN ADRIEL

9 URETA RAMOS, DANNA EILEEN

10 YURIVILCA CALZADO DRIANA VALESKA

También podría gustarte