Está en la página 1de 4

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración

de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.


Título: Reconocemos el verbo y sus tiempos
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. I.E. : N° 6013 Virgen Inmaculada del Rosario
2. Director : Ricardo Andrés Villamares Ajalcriña
3. Subdirector : Juliana Patricia Huertas Cáceres
4. Área : COMUNICACIÓN
5. Grado y sección : 4° B
6. Profesora : Geraldine Rojas Centeno
7. Fecha : 03/05/2024
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE


CAPACIDAD APRENDIZAJE
Escribe diversos tipos de textos en su - Utiliza recursos gramaticales y Identifica y menciona un verbo
lengua materna. ortográficos (por ejemplo, el dentro de una oración. INSTRUMENTOS DE
Utiliza convenios del lenguaje escrito de punto seguido y las comas EVALUACION
forma pertinente. enumerativas) que contribuyen Lista de cotejo
a dar sentido a su texto, e Aplica las propiedades de la
incorpora algunos recursos adición.
textuales (por ejemplo, el
tamaño de la letra) para reforzar
dicho sentido. Emplea Incorpora vocabulario de uso
comparaciones y adjetivaciones frecuente.
para caracterizar personas,
personajes y escenarios, y
elabora rimas y juegos verbales
apelando al ritmo y la
musicalidad de las palabras,
con el fin de expresar sus
experiencias y emociones
MATERIALES Y RECURSOS
Cuaderno, fichas, plumones, etc.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUD
Enfoque de orientación al bien común. Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo
Enfoque de búsqueda de la excelencia.  Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para alcanzar
determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones nuevas
EJE TRANSVERSAL HABILIDADES PARA LA VIDA
Escribe textos instructivos, sobre temas de su interés, a partir de sus conocimientos previos y en base a
alguna fuente de información. Organiza sus ideas y al término revisa su escrito para verificar si falta algún
METAS
signo de puntuación, interrogación o admiración; así como la claridad de lo que está transmitiendo, para
mejorarlo.
III. DESARROLLO DE LA SESION:

MOMENTOS PROCEDEMIENTO TIEMPO RECURSOS


ACTIVIDADES PERMANENTES:
INICIO Nos saludamos afectuosamente y tomamos asistencia.
Indicamos que jugaremos el “ritmo agogo” en la cual mencionarán verbos sin que se
repitan para que recuerden la sesión anterior.
Luego presentamos una serie de imágenes:

Dialogamos sobre las siguientes preguntas:


¿Qué acciones se mencionan en el juego “Ritmo agogo”?
¿Cómo se llama a esas acciones que realizan los niños?
Según las imágenes ¿Los tres niños realizan las acciones en el mismo tiempo?
¿En qué tiempo habrá realizado la acción el primer niño?
¿El tercer niño imagina ser doctor ahora o en su vida adulta?
CONFLICTO COGNITIVO:
Escuchamos sus respuestas y colocamos sus ideas en la pizarra.
Luego planteamos preguntas para reflexionar:
¿Conocen cuáles son los tiempos verbales que posee el verbo?
PROPÓSITO:
Damos a conocer el propósito de la clase: “ Hoy conoceremos los tiempos verbales que
posee el verbo”
Proponemos nuestras normas de convivencia escolar:
Levantar la mano para hablar.
Respetar las opiniones de mis compañeros.
PLANIFICACIÓN:
Recordamos los conceptos claves sobre el verbo:
DESARROLLO

Los verbos son las palabras que indican la acción que realizan las personas, animales o
cosas. Ejemplo: saltar, estudiar, pintar, bailar, jugar, ladrar, volar, etc.
Mencionamos que el verbo tiene tres tiempos: pasado, presente y futuro.
 Tiempo presente: Indica la acción que se realiza en el momento.
 Tiempo pasado: Indica la acción que se realizó.
 Tiempo futuro: Indica la acción que se va a realizar.

Presentamos diversos ejercicios para que identifiquen los tiempos verbales que tiene el
verbo.

TEXTUALIZACIÓN:
Señalamos que cada uno identificará un verbo y mencionará sus tiempos.
Consideramos los siguiente:
 Identifica y menciona un verbo dentro de una oración.
 Clasifica los tiempos verbales (pasado, presente y furo)
 Incorpora vocabulario de uso frecuente.
REVISIÓN:
Se realiza la retroalimentación respectiva sobre su escritura.}
Felicitamos a los estudiantes por el tranajo realizado.
TRANSFERENCIA:
Los estudiantes resuelven sus fichas de aplicación aplicando lo aprendido en clase.

EVALUZACIÓN:
CIERRE
Se utiliza una lista de cotejo para evaluar al estudiante.

EXTENSIÓN:

Recorta de revistas o periódicos un pequeño texto subrayando el verbo.

REFLEXIÓN (METACOGNICIÓN)

¿Qué aprendiste?
¿Cómo lograste reconocer los tiempos verbales dentro de una oración?

¿Para qué te sirve identificar los tiempos verbales dentro de una oración?

IV. FUENTES DE INFORMACIÓN:


 Programa Curricular de Educación primaria – 2021-MINEDU.gob.pe
 http://www.minedu.gob.pe/curriculo/4
 https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html
 Cartilla de planificación curricular para educación primaria.
 Programa curricular de educación Primaria.

_________________________ ___________________
Sub directora Profesora

LISTA DE COTEJO

Capacidad:
Resuelve problemas de cantidad.
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación

Identifica y menciona un Aplica las propiedades Incorpora


verbo dentro de una de la adición. vocabulario de uso
oración. frecuente.
A veces

A veces

Aveces
No

No

No


1 Ángeles Reyes Hayley
2 Arias Calderón Jorge
3 Auqui Tito Axel
4 Bamonde Sobrevilla Jazziel
5 Batanero Alba Mijail
6 Bereche Inga Thiago
7 Bustinza Castañeda Napoleón
8 Chavarry Gonzales Micaela
9 Cornejo Mozombite Erick
10 Crisostomo Fernández Tania
11 Diaz Orejón Marlon Luis
12 Diaz Pirca Genesis
13 Durand Marcelo Ander
14 Erazo Lizano Jenko
15 Hualpa Tenorio Rosa
16 Huamán Ayala Salome
17 Kuoman Pretel Belén
18 Mata Velásquez Jeremy
19 Moreno Benítez Moisés
20 Paz Ramírez Amy
21 Pozo Cáceres Melany
22 Querales Guzmán Adrián
23 Rafael Licetta Samthiago
24 Rafael Zevallos Brendha
25 Reyna Álvarez Alessandro
26 Ríos Dosantos Eisen
27 Rodríguez Cárdenas Antonella
28 Sánchez Segura Daphne
29 Santacruz Ramos Diago
30 Trujillo Mendieta Xiomara
31 Vargas Olivares Sthefano
32 Yangali Otarola Lian

También podría gustarte