Está en la página 1de 6

Vías de oxidación de la grasa

Test (Cardio Hit)

Nombre: Rafael José Ospino Montañez Edad: 23 años Sexo: M

Talla: 1,94 mts Peso: 95 Kg IMC: 25,2

30X30 sg 6 series

Ejercicio Series Pulsa X min


Bicicleta Estática Calentamiento 152
Skiping en Mini Tran 1 162
Saltos laterales en step 2 174
Skiping en Mini Tran 3 180
Saltos laterales en step 4 180
Skiping en Mini Tran 5 180
Saltos laterales en step 6 192

1X1 min 10 series

Ejercicio Series Pulsa x min


Bicicleta estática Calentamiento 126
Payasos 1 150
Salto al cajón 2 168
Bicicleta estática 3 160
Payasos 4 174
Salto al cajón 5 180
Bicicleta estática 6 174
Payasos 7 186
Salto al cajón 8 190
Bicicleta estática 9 190
Payasos 10 190
Test (Cardio liis)

2Set 4 Estaciones 40-45min

10+10+10+10

Ejercicio Series Pulsa X min


Calentamiento 110
E1 Caminata 1 126
E2Desplazamiento lateral 1 150
E3 Bicicleta 1 130
E4 Saltos en step 1 125

Prescripción del ejercicio

En el cardio HIIT en el test de 30x30 pude experimentar una alta frecuencia cardiaca, pero

con menos fatiga que en el test de 1min. X 1min. Ya que mi cuerpo está acostumbrado a

trabajos explosivos reducidos a segundos y no por minutos, logrando experimentar la a

oxidación de grasa la cual es uno de los objetivos de dicho ejercicio llamado cardio HIIT,

en ambos sets se pudo evidenciar la fatiga con palidez en la piel y sudor excesivo

acompañado de una frecuencia cardiaca elevada de manera gradual y manteniéndose en el

test de 1x1 en las 3 últimas series en las cuales pude experimentar ahogo debido a la

hiperventilación que se ocasiona. El Cardio LISS pude experimentar cansancio pero sin

fatiga muscular debido a la intensidad con la que se realizó el ejercicio a pesar de que este

se extiende por casi una hora, pues los 40 minutos de trabajo me lograron aumentar la

frecuencia cardiaca al principio y se puede resaltar que dependiendo del ejercicio la

frecuencia puede aumentar o disminuir, teniendo en cuenta que estoy acostumbrado a

entrenar pude mantener una frecuencia cardiaca en descenso en comparación con la serie 2
y las series 3 y 4 y a pesar de que tuve un pico de 150 pulsaciones por min. Debido a la

intensidad aplicada al ejercicio logre bajar las pulsaciones logrando mantener una

intensidad del ejercicio menos elevada a la del ejercicio de desplazamiento lateral.

Logrando el objetivo que indicaba la elevación de la frecuencia cardiaca, pero sin

confundirla con un ejercicio de calentamiento a pesar de su similitud.

Nombre: Henry Breiner Barajas Santafé Edad: 20 años Sexo: M

Talla: 1,80 mts Peso: 74 Kg IMC: 22,8

Test (Cardio Hit)

30X30 sg 6 series

Ejercicio Series Pulsa X min


Bicicleta Estática Calentamiento 114
Skiping en Mini Tran 1 138
Saltos laterales en step 2 136
Skiping en Mini Tran 3 144
Saltos laterales en step 4 162
Skiping en Mini Tran 5 190
Saltos laterales en step 6 190

1X1 min 10 series

Ejercicio Series Pulsa x min


Bicicleta estática Calentamiento 110
Payasos 1 130
Salto al cajón 2 150
Bicicleta estática 3 156
Payasos 4 168
Salto al cajón 5 168
Bicicleta estática 6 168
Payasos 7 180
Salto al cajón 8 180
Bicicleta estática 9 180
Payasos 10 186
Test (Cardio liis)

1Set 3 Estaciones 40-45 min

15+15+10

Ejercicio Series Pulsa X min


calentamiento 90
E1 Caminata 1 125
E2 Bicicleta 1 138
E3 Salto al step 1 142

Prescripción del ejercicio

Haciendo el sistema aeróbico energético de oxidación de grasa cuando empecé el

circuito de los 3 ejercicios en el calentamiento estaba con pulsaciones normales, no

estaban bajas pero tampoco altas considerando que es un test que se debe culminar

con pulsaciones bajas, al empezar a hacer el ejercicio 1 que tenía una duración de 15

minutos a un ritmo medio me sentía tranquilo y al finalizar no estaba tan fatigado y

culmine con 125 PPM, luego pase al ejercicio de bicicleta donde le metí un poco más

de esfuerzo y debido a esto cuando culminaron los 15 minutos finalice con unas

pulsaciones más elevadas pero dentro del promedio ya que finalice con 138 PPM y

para finalizar este circuito hicimos salto al step como no hubo tiempo de descanso y

trabaje con un poco más de ritmo, me sentía más agotado y con un poco de desgaste

en los cuádriceps y los gastrocnemios, sude bastante y al finalizar resulte con una

pulsación de 142 PPM.


Nombre: Ángel Alberto Ospino Martínez Edad: 22 años Sexo: M

Talla: 1,69 mts Peso: 71 Kg IMC: 24,8

Test (Cardio Hit)

30X30 sg 6 series

Ejercicio Series Pulsa X min


Bicicleta Estática Calentamiento 144
Skiping en Mini Tran 1 150
Saltos laterales en step 2 160
Skiping en Mini Tran 3 156
Saltos laterales en step 4 162
Skiping en Mini Tran 5 174
Saltos laterales en step 6 180

Test (Cardio liis)

2Set 4 Estaciones 40-45 min

10+10+10+10

Ejercicio Series Pulsa X min


Calentamiento 120
E1 Caminata 1 150
E2 Bicicleta 1 160
E3Desplazamiento lateral 1 156
E4 Saltos en step 1 144

Prescripción del ejercicio

En conclusión los test realizados nos brindan un gran aporte a nuestro conocimiento y

formación como educadores de la corporalidad, su sano desarrollo y las maneras de

ejercitarlo para diferentes fines, en cuanto a la realización individual me sentí muy exigido
en el test (cardio hit) por su alta intensidad lo cual lo caracteriza y brinda la oxidación que

buscamos con este tipo de ejercicio pre entrenamiento, como lo refleja la tabulación, las

pulsaciones desde el primer ejercicio fueron altas y continuaron subiendo hasta un punto

donde se sentía un desgaste y cansancio profundo. En la realización del test (cardio List)

naturalmente la exigencia en cuanto a intensidad fue baja, aunque en la primera y segunda

estación trabaje a un poco más del 50% de intensidad lo que ocasiono que las pulsaciones

se vieran en el límite para este tipo de test, luego opte por bajar un poco más la intensidad

para que se realizara a cabalidad el objetivo, en este test mi sensación de fatiga no fue tan

marcada, aunque si fue un poco más extenuante por la cantidad de tiempo. En líneas

generales considero que me falta un poco de entrenamiento para llegar a un estado donde

mi cuerpo soporte una sesión de entrenamiento de alto estrés ya sea mecánico o metabólico,

este estado se puede conseguir con algunas semanas de entrenamiento. Dicho esto, se puede

concluir que estoy apto para realizar entrenamiento físico a niveles no tan elevados.

Enlace del video demostración de los test

https://youtu.be/n0lGkuyNWcg

También podría gustarte