Está en la página 1de 5

Dirección de la Modalidad Especial

Región: 6°. San Isidro


Escuela de Educación Especial N°504 “Eduardo Jorge Stoyanoff”
Dirección: Fondo de la Legua 49. Boulogne
Email: especial504sanisidro@abc.gob.ar

PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA INCLUSIÓN E INFORME


PEDAGÓGICO INICIAL 2022

DATOS INSTITUCIONALES

● ESCUELAS INTERVINIENTES:
● ESCUELA DE NIVEL:
● ESCUELA ESPECIAL:
DATOS PERSONALES

1. NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE


2. FECHA DE NACIMIENTO
3. EDAD
4. CUD: VTO:
5. DOMICILIO:
6. NOMBRE Y APELLIDO DE LA MADRE
7. DNI:
8. NOMBRE Y APELLIDO DEL PADRE:
9. DNI:

● DATOS ESCOLARES

10. AÑO QUE CURSA : TURNO:


11. DOCENTE/ PROFESOR/ES DE NIVEL:
12. MAI:

TRAYECTORIA EDUCATIVA

AÑO NIVEL ESCUELA NIVEL


Dirección de la Modalidad Especial
Región: 6°. San Isidro
Escuela de Educación Especial N°504 “Eduardo Jorge Stoyanoff”
Dirección: Fondo de la Legua 49. Boulogne
Email: especial504sanisidro@abc.gob.ar

PROPUESTA PEDAGÓGICA INDIVIDUAL 2022

FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA PARA LA INCLUSIÓN

Teniendo en cuenta la normativa que rige la inclusión educativa que tiene como finalidad
acordar estrategias y/o configuraciones de apoyo: curriculares, sociales, vinculares, de
contexto y/o de acceso, etc; para brindarle la mejor propuesta pedagógica individual según
requiera su NEDD Intelectual/ motriz; la cual será flexible, ajustable según lo requiera el/la
estudiante; siempre respetando su ritmo de aprendizaje.

Para el abordaje de esta Trayectoria Educativa se requiere un trabajo cooperativo y


corresponsable orientado a aprender y sostener rutinas escolares para que el/la estudiante
logre adquirir los contenidos curriculares. Se abordará en primera instancia el trabajo con
contenidos prioritarios y de nivel inicial/ primario; Revisando y ajustando la PPI a medida
que vaya avanzando.

EVALUACIÓN PEDAGÓGICA FUNCIONAL

a.1 Determinación de las NE, Modos particulares del Alumno para el aprendizaje.

NEED Motora

● El alumno se comunica con lenguaje verbal.


● Se desplaza :
● Utiliza medios tecnológicos:
● Es acompañado por un AE
● Se aplican estrategias para favorecer la focalización visual :
● Presenta atención :
● Cuando abandona la atención es capaz de retomarla ante la intervención del
adulto:
● Se fatiga con facilidad:
● Dificultad para socializar con pares:
● Necesita fortalecer la confianza en sus propias posibilidades:

a.2 Propuesta Pedagógica Inclusiva.

¯ Configuraciones de apoyo generales para las materias


Dirección de la Modalidad Especial
Región: 6°. San Isidro
Escuela de Educación Especial N°504 “Eduardo Jorge Stoyanoff”
Dirección: Fondo de la Legua 49. Boulogne
Email: especial504sanisidro@abc.gob.ar

ÁREAS ESTRATEGIAS PROPUESTA


/CONFIGURACIONES EVALUATIVA
DE APOYO

se completa los items como ejemplo

Criterios de evaluación, promoción, acreditación (del ciclo/año en curso) certificación


(en instancias de cursar últimos años del Nivel)

● Las evaluaciones se realizarán con adecuaciones de forma, longitud y tiempo según el


requerimiento del estudiante apara la ejecución de la misma,
● Se presentarán evaluaciones con actividades ya conocidas y trabajadas en clase.
● Se brindará la posibilidad de rendir exámenes en forma oral y los mismos serán de
manera individual con los soportes que necesite, especialmente en el área de
Matemática.
● La evaluación será continua, directa realizada mediante la valorización de los
procesos
● La promoción del estudiante, se realizará conjuntamente con los equipos
intervinientes.
● La certificación y acreditación la realiza el nivel.
Dirección de la Modalidad Especial
Región: 6°. San Isidro
Escuela de Educación Especial N°504 “Eduardo Jorge Stoyanoff”
Dirección: Fondo de la Legua 49. Boulogne
Email: especial504sanisidro@abc.gob.ar
c- Datos, tareas y aportes de los Acompañantes o Asistentes Externos (en caso de ser
requerido en el Dispositivo Educativo de Inclusión

● Acompañante Externo:
● Nombre y apellido:
● DNI:
● El A.E. Asistirá al estudiante en la ubicación en el espacio gráfico, acompañamiento
al baño, ayudará en los desplazamientos hacia las actividades especiales, ante la falta
de atención lo convocará a volver a la actividad.
● Fomentará la autonomía
● El uso apropiado de la agenda para una mejor organización como también
● Estimulará que el estudiante ante una duda pueda directamente relacionarse con los
profesores y/ o pares.
● Adaptará al formato digital de las actividades.
● Reforzará la confianza en sus posibilidades.

PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN EL PROCESO EDUCATIVO DE INCLUSIÓN

(Intereses y expectativas del Estudiante en relación a su Trayectoria/ Información, propuestas


y consideraciones de la Familia en relación a la PPI)

● La familia se encuentra comprometida y favorece la continuidad pedagógica. Sostiene


el vínculo comunicativo con el colegio, AE y reuniones con la EEE 504.
● Se realizarán reuniones periódicas con la familia en la que exista una colaboración
activa y permanente, garantizando el adecuado funcionamiento del proceso de
enseñanza aprendizaje.
● Se le informará del ritmo de aprendizaje y la actitud ante el trabajo, así como el
avance de su aprendizaje,
● También de ser necesario se reconsiderarán los apoyos y ajustes para garantizar la
trayectoria de _________________.

FIRMA DE ACTORES INTERVINIENTES

ESCUELA DE ESCUELA FAMILIA FIRMAS


Dirección de la Modalidad Especial
Región: 6°. San Isidro
Escuela de Educación Especial N°504 “Eduardo Jorge Stoyanoff”
Dirección: Fondo de la Legua 49. Boulogne
Email: especial504sanisidro@abc.gob.ar

NIVEL ESPECIAL

También podría gustarte