Está en la página 1de 2

Colegio

KENNEDY SCHOOL “Estudiar es avanzar en el saber”

Unidad Evaluación 2023

Pauta de corrección de exposición “Comparación entre héroes” EVALUACIÓN ADECUADA

UNIDAD: El héroe en distintas épocas Estructura


Lenguaje
Extensión
Curso: 7°B Fecha: Forma
Tiempo
Mediación
Nombre alumnos(as): Observaciones:

Prof. Asignatura: Karina Hidalgo Sepúlveda Puntaje Ideal: Nota:


Prof. Diferencial: Leslie Carvallo 52 pts.
Puntaje
Tiempo: 5 - 8 minutos. Obtenido:
pts.
OBJETIVOS: 15 - 21 - 22

Instrucciones: Desarrolla tu disertación según los criterios de evaluación expuestos a continuación

Criterios de evaluación Puntaje


(2 puntos por
criterio)
Información expuesta ----------------

1. Los estudiantes realizan una introducción de tema a presentar, destacando el mayor punto de similitud
que tienen los héroes escogidos.
2. Los estudiantes mencionan los elementos biográficos del héroe literario, en dónde se señalan:
Nombre, texto del que procede, orígenes, rasgos que lo destacan.
3. Los estudiantes realizan una breve biografía del héroe literario, contando los aspectos más importantes
de su historia (dónde surge, cuándo se convierte en héroe, con qué se enfrenta).
4. Los estudiantes describen hazañas del héroe literario que lo identifican como héroe, detallando dos
razones de por qué lo es.
5. Los estudiantes mencionan los elementos biográficos del héroe histórico, en dónde se señalan:
Nombre, nacionalidad, orígenes, rasgos que lo destacan.
6. Los estudiantes realizan una breve biografía del héroe histórico, contando los aspectos más
importantes de su historia (antecedentes familiares, cuándo se convierte en héroe, con qué se enfrenta).
7. Los estudiantes describen hazañas del héroe histórico que lo identifican como héroe, detallando dos
razones de por qué lo es.
8. Los estudiantes exponen un cuadro comparativo en el que presentan tres acciones y/o cualidades
semejantes de ambos héroes. Dichas comparaciones son centrales en la personalidad de los héroes.
Argumentan cada comparación respaldándola con acciones concretas de los héroes.
9. Los estudiantes exponen también en el cuadro comparativo tres acciones y/o cualidades que
diferencien a ambos héroes. Dichas diferencias son centrales en la personalidad de los héroes.
Argumentan cada comparación respaldándola con acciones concretas de los héroes.
10. Los estudiantes responden a la pregunta “¿Qué es un héroe?”, exponiendo la reflexión que les llevó a
armar dicha definición.
11. El primer estudiante responde correctamente a la pregunta desarrollada por la docente, relacionada a
la información que expuso su compañero.
12. El segundo estudiante responde correctamente a la pregunta desarrollada por la docente, relacionada a
la información que expuso su compañero.
Papelógrafo -----------
13. Se presenta el título que le otorgaron a la dupla de héroes, de forma llamativa, correctamente escrita.

14. Se presentan los datos biográficos del héroe literario: nombre, texto del que procede, orígenes, rasgos
que lo destacan.
15. Se presenta al menos una imagen del héroe literario.

16. Se presentan los datos biográficos del héroe histórico: nombre, nacionalidad, orígenes, rasgos que lo
destacan.
17. Se presenta al menos una imagen del héroe histórico.

18. Se presenta el cuadro comparativo, en dónde solo se enuncian los puntos de comparación, sin su
justificación.
19. Se presenta la pregunta “¿Qué es un héroe?” escrita de forma llamativa

20. El Papelógrafo se encuentra correctamente escrito, con pocas o ninguna falta ortográfica (hasta 3
faltas: 3 puntos / hasta 6 faltas: 2 puntos / hasta 9 faltas: 1 punto).
Exposición fluida y Utilización de la voz -----------------

21. Ambos estudiantes utilizan un tono de voz audible, que puede escucharse en toda la sala,
manteniéndolo durante toda la presentación.
22. Ambos estudiantes realizan la presentación de forma fluida, sin leer constantemente la información
escrita, usando el Papelógrafo como un apoyo adicional pero no para la lectura frecuente.
23. Ambos estudiantes presentan información de manera equitativa.

Comportamiento del estudiante durante la exposición de los compañeros ----------------

24. Los estudiantes se mantienen en silencio mientras los compañeros exponen, sin interrumpir.

Presentación y entrega -----------------

25. La disertación fue realizada en el día correspondiente

26. Los alumnos trabajaron activa y responsablemente en el desarrollo de su presentación durante las
clases de preparación.

También podría gustarte