Está en la página 1de 1

ECONOMÍA DE FICHAS EN EL AULA

Ashlee Arrieta Lavado

La economía de fichas consiste en utilizar "dinero" para mejorar y modificar


introducción conductas en los menores. El objetivo es cambiar los comportamientos
negativos por otros más apropiados de manera gradual (Nieto Sanz, 2019).
Es una técnica apropiada en niños/as de educación infantil y los primeros
años de educación primaria, de 1 a 4 de primaria (Viciana Salinas, 2018).

Pasos a seguir
(Nieto Sanz, 2019)

DEFINIR DECIDIR QUÉ FICHAS SE


CONDUCTA VAN A USAR
OBJETIVO
Utilizar pegatinas, puntos de colores, cromos, entre
"Por ejemplo:
otros. TIene que ser atractivo para los menores.
Hacer los deberes todos los
días"

DECIDIR CUÁNTO CUESTA


CONDICIONES DE CADA CONDUCTA
ENTREGA Por ejemplo, hacer los deberes todos los días equivale a
4 fichas (y así con todas las conductas que se pretenda
Cantidad de fichas que hacen falta
potenciar)
para conseguir el premio.

DELIMITAR LOS
TIEMPO DE REFORZADORES
INTERCAMBIO
Proponer premios atractivos y motivantes. Por
Por ejemplo, todos los lunes se ejemplo, "un día sin deberes"
hace el intercambio en el aula.

MATERIAL CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA


Contrato con todos los pasos En la investigación de Nieto Sanz Nieto Sanz, M. (2019). Las conductas
a seguir. Se hará con los (2019), se pudo observar que disruptivas dentro del aula. ¿Cómo
alumnos y se pondrá mucho gracias a la economía de fichas y hacer invisible lo visible?
color y dibujos. el refuerzo positivo se mejoraron Viciana Salinas, D. (2018). Estrategias de
control de las conductas disruptivas en
Cartilla de recompensas las conductas disruptivas de los
el aula de Educación primaria.
personalizada. alumnos. Por ello, considero que
Propuesta de intervención: uso de la
Pegatinas. es vital utilizar este tipo de
aplicación ClassDojo.
intervenciones en las aulas.

También podría gustarte