Está en la página 1de 1

‎Trastorno alimentario que se caracteriza por la

‎Definición ‎pérdida de apetito, y a menudo se acompaña de


‎una pérdida de peso significativa. (1)

‎Mecanismos metabólicos relacionados al mismo


‎Etiología ‎ roceso tumoral y que pueden estar asociados o
p
‎no a problemas digestivos. (1)
‎Anorexia
‎Dieta con base en los gustos del paciente y adecuada
‎No Farmacológico ‎para su estado actual, fraccionar las comidas, platos
‎y raciones pequeñas pero más veces al día. (1)

‎Metilprednisolona: 12 mg/día
‎Tratamiento
‎Glucocorticoides: no se usa por tiempos prolongados,
‎Prednisona: 15 mg/día
‎no más de 4 semanas (1)

‎Farmacológico ‎Dexametasona: 2-4 mg/día

‎Progestágenos: Acetato de Megestrol: dosis inicial 160


‎mg/día (1)

‎Sensación de debilidad generalizada, fatiga y


‎Definición f‎ alta de energía, incluso en reposo y no mejora
‎con descanso. (2)

‎La propia enfermedad, malnutrición, anemia,


‎Etiología
‎depresión, entre otros. (2,3)

‎Astenia

‎Comunicación con el paciente, actividades diarias de


‎No farmacológico ‎acuerdo con las preferencias del paciente, soporte
‎psicosocial, higiene del sueño. (1)

‎Manejo del problema base: dolor, depresión,


‎deshidratación, entre otros. (3)
‎Tratamiento
‎Psicoestimulantes: Metilfenidato: 5-10 mg por la
‎mañana y 5 mg por la tarde (efectos
‎secundarios: ansiedad, agitación, alteraciones del
‎sueño, sequedad de
‎Farmacológico
‎boca). (1)

‎Corticoides (si la esperanza de vida <4 semanas):


‎Dexametasona: 4-8 mg/24 h. (1)

‎Progestágenos: Acetato de megestrol: 160 mg/24 h. (


‎1)
‎Síntomas generales
‎ ambién conocida como xerostomía, es una
T
‎Definición ‎condición en la que no se produce suficiente
‎saliva. (4)

‎Mucositosis por quimioterapia o radioterapia,


‎fármacos (opioides, anticolinérgicos,
‎Boca seca ‎Etiología
‎antidepresivos), infección bucal (cándida),
‎deshidratación. (4)

‎Masticar o chupar trocitos de piña natural o dulces sin


‎No farmacológico ‎azúcar, cubitos de hielo aromatizados, ingerir agua,
‎saliva artificial. (1,4)
‎Tratamiento
‎Pilocarpina: 5mg/8hrs vía oral *efecto secundario*
‎Farmacológico
‎puede causar hiperhidrosis. (4)

‎Definición ‎Se refiere a la sudoración excesiva (1)

‎Tumoral, infecciones, intoxicación, fármacos


‎Etiología ‎(opioides), causas ambientales y emocionales,
‎ansiedad y dolor. (1,4)
‎Diaforesis
‎Adecuar la temperatura, ropa adecuada
‎No farmacológico
‎principalmente de algodón (1)

‎Tratamiento etiológico: infecciones, rotación de


‎Tratamiento ‎opioides e hidratación. (1)

‎ ratamiento paliativo: dexametasona (1-2 mg al día),


T
‎Farmacológico ‎fármacos anticolinérgicos, como amitriptilina (10-50
‎mg/día), cimetidina (400-800 mg/día) (4)

‎Tratamiento del sofoco: Mirtazapina en sudoración


‎ octurna (15-30 mg), Gabapentina (900 mg/día) (4)
n

‎Aumento de la temperatura corporal por encima


‎del rango normal debido a una respuesta del
‎Definición
‎sistema inmunológico. º
Axilar ≥ 38 C o rectal
º
‎≥38,5 C. (1)

‎Etiología ‎Infección, tumoral, medicamentos (1)

‎Fiebre ‎Hidratación adecuada, ropa adecuada para evitar


‎No farmacológico ‎exceso de abrigo, compresas tibias en zonas
‎vascularizadas, ventilación de la habitación. (1)

‎Naproxeno: rápida mejoría de la fiebre tras


‎Tratamiento ‎administrar 500 mg/12 h durante 36 horas en fiebre
‎tumoral. (1)

‎Diclofenaco: 75-150 mg/24 h, (no mezclar con otros


‎Farmacológico
‎fármacos). (1)

‎Ketorolaco: 30-90 mg/24 h, (mejor tolerado vía sc).(1)

También podría gustarte