Está en la página 1de 1

1,2,3

‎Definición ‎Boca seca, no siempre se debe a la disminución de saliva

‎Radioterapia, fármacos (ej. antidepresivos), deshidratación,


‎Etiología
‎respiración bucal, ansiedad.1,2,3

‎Pilocarpina: 5 mg/8 h - Vía Oral,


‎Farmacológico:
‎máximo 30 mg/día.2

‎Xerostomía 1,2,3 ‎Saliva artificial (meticelulosa+


‎Tratamiento
‎agua), solución (vaselina
‎líquida + hielo, limón, manzanilla)2

‎Sintomático ‎ uidados generales: evitar


C
‎alimentos secos, consumir
‎alimentos jugosos, blandos y
‎ácidos (ej. naranja). Abundantes
‎líquidos. Higiene bucal y
‎enjuages.2

‎Inflamación de la mucosa oral (eritema sintomático hasta


‎Definición
‎úlceras) 2,3

‎Enfermedad (tumores bucales, deshidratación y


‎Etiología ‎malnutrición), por tratamiento como quimioterapia, estilo de
‎vida (tabaco, alcohol, irritantes)2,3

‎ njuages para inflamación (


E
‎solución salina, vitamina E,
‎nitrato de plata) 2,3
‎Farmacológico
2,3 ‎Úlceras: Amlexanox 5% aplicar
‎Estomatitis
‎4 veces/día x 10 días, Sucralfato:
‎1 sobre/5 ml/6 h enjuagues
‎Tratamiento ‎orales.2,3

‎Enjuague con lidocaína para el


‎ olor, estricta higiene oral, evitar
d
‎Sintomático
‎exposición a irritantes, aumentar
‎ingesta de líquidos2,3

1,2,3
‎Definición ‎Infección micótica (la más frecuente en cáncer)

‎Etiología ‎Secundario a tratamientos inmunosupresores 1,2,3

‎ njuagues con Nistatina: (suspensión oral, 2,


E
‎Candidiasis Oral ‎5-5 ml/6-12 h). Fluconazol: (suspensión oral,
‎100 mg/24 h).2
‎Farmacológico
1,2,3 2
‎Candidiasis bucal ‎Tratamiento ‎Candidiasis esofágica ‎Fluconazol: 100 mg/día por 10-14 días

‎Sintomático ‎Consumo de yogurt natural

‎Anorexia: falta de apetito +


‎pérdida de peso3
‎Es un síndrome que se acompaña de astenia, pérdida de
‎Definición
‎peso, atrofia muscular, náusea.1,2,3
‎Caquexia: desnutrición +
‎pérdida de peso 3

‎Propia enfermedad, malnutrición, secundario a fármacos,


‎Etiología
‎depresión 1,2,3

‎Psicoestimulantes: Metilfenidato:
‎5-10 mg por la mañana y 5 mg
‎por la tarde. Cortioesteroides:
‎Farmacológico
‎Dexametasona: 4-8 mg/24 h.
1,2,3 ‎Progestágenos: Acetato de
‎Anorexia / Caquexia
‎megestrol: 160 mg/24 h 2
‎Tratamiento
‎Evitar esfuerzos y favorecer el
‎ escanso de calidad. Actividad
d
‎diaria y terapia psicosocial.
‎Sintomático
‎Fraccionar dieta, tomar en
‎cuenta los gustos y deseos del
‎paciente. 2

‎Es la acumulación de líquido en la cavidad peritoneal, con


‎Definición
‎aumento del perímetro abdominal.3,4

4
‎Etiología ‎Hepatopatía (ej. cirrosis) / ascitis maligna (tumoral)

‎Diuréticos: Espironolactona: 100


‎Farmacológico ‎mg/24 h y/o Furosemida: 40
‎mg/24 h 2
‎Tratamiento
1,2,3,4
‎Ascitis ‎ ieta baja en sodio, puede
D
‎Sintomático ‎hacerse una paracentesis en
‎Lugo Souza Daniela Monserrat 00364443 ‎Síntomas digestivos ‎casos severos 2

‎Aumento del número de deposiciones con disminución de


‎Definición
‎su consistencia 1,2

‎Infecciones, malabsorción, tratamiento (laxantes,


‎Etiología
‎quimioterapia, radioterapia) 1,2

‎Dirigido a la causa. Loperamida:


‎2 mg/12-24 h. Opioides:
1,2 ‎codeína 10 a 60 mg/6 h.
‎Diarrea ‎Farmacológico
‎Ondansetrón: (4-8 mg/8-12 h.
‎Antibióticos: Vancomicina y
‎Tratamiento 1,2
‎metronidazol en C. difficile

1,2
‎Sintomático ‎Dieta apropiada + hidratación

‎Dificultad o incapacidad del paso de alimentos o líquidos


‎Definición
‎desde la boca hasta el estómago. 5

‎Estructural (ej. tumores), neurológico (ej. parálisis cerebral),


‎Etiología ‎músculo esquelético (ej. miastenia gravis), motora (ej.
‎acalasia) 5

‎Dirigido a la causa, en
5 ‎Farmacológico I‎nfecciones (antibióticos) o
‎Disfagia ‎tumoral (corticoesteroides) 5
‎Tratamiento
‎Cambiar consistencia de dieta,
‎ osición segura y cómoda para
p
‎Sintomático
‎el paciente. En casos especiales,
‎sonda nasogástrica.5

1,2
‎Definición ‎Dificultad de la evacuación, consistencia dura de las heces

‎Disminución de la ingesta de líquidos, dieta inadecuada,


‎Etiología
‎poca actividad, alteraciones metabólicas y de la motilidad 1,2

‎ axantes: lubricantes (ej.


L
1,2 ‎parafina), osmóticos (ej.
‎Estreñimiento ‎Farmacológico
‎Polietilenglicol), estimulantes (ej.
‎senósidos) 1,2
‎Tratamiento

‎Ingesta de fibra y líquidos,


‎Sintomático
‎fomentar movilidad1,2

‎Náusea: sensación de malestar y ganas de vomitar. Vómito:


‎Definición
‎expulsión del contenido gástrico por la boca 1,2,3

‎Acuoso, bilioso, verdoso, fecaloide, grandes


‎Volumen, frecuencia y aspecto
‎volúmenes, relacionado a movimiento 1
‎Multifactorial: fármacos (ej. opioides), gastritis, bioquímicas (
‎Etiología
‎hipercalcemia) 1,2 ‎En escopeta (ej. PIC), matutinos (ej. uremia),
‎después de ingesta de alimentos (ej.
‎Cronología
‎obstrucción), tardíos (ej. estenosis pilóricas),
‎intermitentes (ej. ansiedad)1

‎Causa reversible: dexametasona 2-16 mg/día


‎VO, IV. (PIC), omeprazol (ej. irritación
‎gástrica)2,3

Referencias: ‎Alteración metabólica: Haloperidol: 1,5-5 mg/


1,2,3
‎Náusea y vómito 3
‎día VO, SC.2,3
1. Trujillo Garrido, N. (2015). Cuidados paliativos. Madrid, Dextra Editorial. Recuperado de ‎Farmacológico ‎Basado en la causa
https://elibro.net/es/ereader/anahuac/138490?page=1. ‎Alteración vaciamiento gástrico:
‎Metoclopramida: 30-120 mg/día VO, SC, IVV 2,3
2. Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. (2021). Cuidados Paliativos. Guía de atención
primaria. Recuperado de https://ingesa.sanidad.gob.es/bibliotecaPublicaciones/ ‎Tratamiento ‎ adioterapia/Quimioterapia: Anti 5HT3:
R
2,3
publicaciones/internet/docs/Cuidados_Paliativos.pdf ‎Ondansetrón: 12-24 mg/día VO, SC, IV

‎Evitar comidas con olores muy


3. Organización Panamericana de la Salud. (S.F). Cuidados Paliativos. Guía para el
f‎ uertes, preparación agradable
manejo clínico. Recuperado de https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2012/PAHO- ‎Sintomático
‎del platillo, reposo después de
Guias-Manejo-Clinico-2002-Spa.pdf ‎comer, rehidratación2

4. Periyakoil, S. (2018). Cuidados paliativos de pacientes con enfermedades digestivas y


hepáticas. Cap: 132. Recuperado de https://anahuac.brightspace.com//content/ 1
‎Definición ‎Bloqueo del intestino que impide el tránsito intestinal
enforced/969553-202310_UAN_MED4309_00106783_WE_6_ME_1601/
Cuidados%20paliativos%20de%20pacientes%20con%20enfermedades%20digestivas% ‎Mecánico (ej. tumor, hernia, vólvulo) , Funcional (ej. íleo),
2 0 y % 2 0 h e p % C 3 % A 1 t i c a s . p d f ? ‎Etiología
‎Farmacológico (ej. opiodes) 2
_&d2lSessionVal=RbNdf1ENmpXwAA71EubSkFzxd&ou=969553
‎Dexametasona 8-16 mg / 3 días,
5. Bravo, P. (S.F). Nutrición en el paciente paliativo. Manejo de la disfagia. Administración ‎Metoclopramida 30-120 mg 2
de fármacos. Recuperado de https://www.sefh.es/sefhjornadas/ ‎Farmacológico
35_5_PATRICIA_BRAVO.pdf 1,2,3 ‎Cirugía: depende el pronóstico
‎Obstrucción intestinal ‎Tratamiento ‎del paciente 2

‎Cirugía paliativa, enemas, sonda


‎Sintomático 2
‎ asogástrica, nutrición parenteral
n

También podría gustarte