Está en la página 1de 3

Actividad 3

María Paula Uribe Pineda


1102384044
1. Qué es la Responsabilidad Social y cómo la aplicamos en nuestras vidas?
RTA. Considero que es un sentimiento de preocupación y de mejora constantemente, por el
cual se busca estar en un espacio mejor, formando una tranquilidad para quienes nos rodean;
esto debe estar inculcado desde la infancia para que en lo largo de la vida adulta sea
fomentada.
2. Cuál es su opinión sobre la Globalización? Explíquela.
RTA. Hace referencia al esquema de desarrollo que va más allá de las fronteras del país, se
origina en la organización, es por esto, que la apertura debe dar un salto importante entre las
formas de operar de un país a otro, agregando a todos los sectores de la organización en
donde se incluya la administración de los recursos humanos.
3. Explique brevemente los modelos de evaluación.
RTA. Evaluación de la actuación del personal
En este tipo de evaluación de desempeño se mide el rendimiento de los empleados de una
empresa durante un período de tiempo definido. Un método exitoso es capaz de alinear los
objetivos de los empleados con los de la organización, al tiempo que promueve el diálogo y
la confianza mutua entre los diferentes niveles jerárquicos, proporcionando un espacio para
el intercambio de retroalimentación. La discreción de este proceso también hace que el asesor
y el empleado estén más dispuestos a intercambiar información. Si hay muchos evaluadores
se puede terminar perdiendo de vista el proceso.
Autoevaluación
Es uno de los tipos de evaluación de desempeño de mayor impacto. Lo ideal es fomentar la
autoevaluación en la que el empleado no tenga necesariamente que revelar los resultados,
pero sí tener el apoyo de la organización para resolver los puntos críticos. También se puede
realizar este proceso delante de terceros, para que así el empleado tenga la oportunidad de
reconocer los puntos que cree debe corregir. Lleva a los propios empleados a crear planes de
acción para ser desarrollados.
Algunos colaboradores no tendrán la disciplina para llevar a cabo un proceso que sólo
depende de ellos, o simplemente no podrán identificar sus puntos a desarrollar.
La evaluación 360 grados se da cuando un empleado está siendo evaluado por sus superiores,
colegas y subordinados, según corresponda. De esta manera, la perspectiva de la actuación
real de esa persona se vuelve mucho más rica. En algunos casos, la evaluación de desempeño
360 involucra a proveedores y clientes. Una evaluación de desempeño 360 le dará la
oportunidad de mejorar en todas las áreas.
Además de la articulación del proceso en sí, debido al número de participantes.
Afortunadamente existen softwares de evaluación de desempeño y clima laboral que te
permiten automatizar este proceso y hacerlo fácilmente de manera online.
Evaluación de desempeño por competencias
Actividad 3
María Paula Uribe Pineda
1102384044
Otro de los tipos de evaluación de desempeño favoritos es el que está basado en la
competencia. Se trata de evaluar lo que realmente importa a una empresa. Esto puede ser un
conocimiento en un software, máquina, equipo o artículo específico. Pide que una persona
sea evaluada por más de una persona y busca percepciones comunes. Esto puede crear
desigualdades en el proceso, ya que algunos asesores pueden ser más cuidadosos que otros.
Análisis de trabajo
El segundo paso en el proceso de evaluación del desempeño es la creación de estándares que
se utilizarán como base para comparar el desempeño real de los empleados.
Comunicar los estándares establecidos
Una vez establecido, es responsabilidad de la gerencia comunicar los estándares a todos los
empleados de la organización. Se debe informar y explicar claramente las normas y la
importancia de la evaluación de desempeño.
Determinar el desempeño real
La parte más difícil la evaluación es determinar el desempeño real de los empleados, que es
el trabajo que realizan durante el período de tiempo especificado.
Discusión de resultados
El resultado de la evaluación se comunica y discute con los empleados de forma individual.
La retroalimentación se debe dar con una actitud positiva, ya que esto puede tener un efecto
en el desempeño futuro de los empleados. El propósito de la reunión debe ser resolver los
problemas enfrentados y motivar a los empleados a desempeñarse mejor.
4. Cómo se identifica si una Empresa es productiva y competitiva?
RTA. Realizando un análisis de competitividad, en el cual se tienen en cuenta diferentes
aspectos, se debe evaluar el nivel en el que se encuentra la empresa, con respecto a las
dimensiones de la competitividad, interna y externa.
5. Qué entiende usted por Aldea Global?
RTA. Refiere las consecuencias socioculturales de la comunicación, inmediata y mundial de
todo tipo de información, a partir de las posibilidades que nos brindan los medios electrónicos
de comunicación.
6. Enumere los tipos de liderazgo. Escoja el que le parece más adecuado y explique su
importancia.
RTA.
a) Liderazgo democrático
b) Liderazgo autocrático
c) Liderazgo Laissez-Faire
d) Liderazgo estratégico
e) Liderazgo transformacional
f) Liderazgo transaccional
g) Liderazgo estilo entrenador
Actividad 3
María Paula Uribe Pineda
1102384044
h) Liderazgo burocrático

Liderazgo estratégico:
Los líderes estratégicos se sientan en la intersección entre las operaciones principales de una
empresa y sus oportunidades de crecimiento. Él o ella acepta la carga de los intereses
ejecutivos mientras se asegura de que las condiciones de trabajo actuales se mantengan
estables para todos los demás. Este es un estilo de liderazgo deseable en muchas empresas
porque el pensamiento estratégico admite múltiples tipos de empleados a la vez. Sin embargo,
los líderes que operan de esta manera pueden establecer un precedente peligroso con respecto
a cuántas personas pueden apoyar a la vez, y cuál es la mejor dirección para la compañía si
todos se salen con la suya en todo momento.

También podría gustarte