Está en la página 1de 1

De lfuentes@edusalud.

pe <Lucía Fuentes Sánchez> Emisor

Para jtorres@edusalud.pe <Javier Torres Luna> Destinatario


CC rios@edusalud.pe <Fernando Ríos Canales> Con copia

CCO Con copia oculta

Asunto Información sobre las consecuencias y estrategias del estrés académico Tema del coreo

Estimado Sr. Javier Torres Luna: Saludo

Me pongo en contacto con usted para darle a conocer la información que necesita sobre las consecuencias del estrés estudiantil y
las estrategias para superar este problema que perjudica a los estudiantes A continuación, le explicare brevemente lo mencionado.

Por una parte, las consecuencias pueden ser múltiples. Primero, muestran desinterés por los estudios, baja motivación, dificultad
para socializar, tristeza, ansiedad, preocupación. Estos son unos cuantos de los factores que afecta negativamente al estado
emocional del estudiante. Segundo, empieza la pérdida de apetito y sueño, aumento de la frecuencia cardiaca, dolores de cabeza,
tensión muscular y disminución de la respuesta inmunológica. Son estas las consecuencias más graves que se han manifestado en
los estudiantes por el estrés académico. De modo que, un estudio realizado en la Universidad Católica del Perú, encontró que los C
estudiantes con niveles altos de estrés, tenían un desempeño deficiente en las actividades, lo que condujo al incumplimiento, U
ausentismo y abandono académico. E
R
Por lo anterior, se ha optado por estrategias que sean de utilidad para los estudiantes. Primero, el planificar su tiempo, incorporar P
actividades para reducir el estrés en su rutina diaria y aprender técnicas para estabilizar su ciclo de sueño. Segundo, dependiendo O
del progreso de los estudiantes, estos deben ser conscientes de sus necesidades, las cuales pueden satisfacer sin perjudicar su
salud física o mental. Es así que, un estudio realizado el neuropsiquiatra Francisco N. (2014), determino que una persona fortalecida
física y psicológicamente, con una adecuada gestión de tiempo, podrá evitar los efectos negativos del exceso de trabajo y estudio.
Además, la adición de la meditación proporciona resultados satisfactorios en contra del estrés, ya que, brinda alivio en momentos
críticos.

Espero que la información compartida le sea útil. Sin más que añadir, agradezco su atención. Despedida
Atentamente,

Lucia Fuentes Sánchez


Coordinadora de proyectos
ONG Educación y salud
<edusalud.pe>
Av. Emancipación 112, Lince, Lima – Perú
Teléf. 4962578 Anexo 2

También podría gustarte